http://www.politicargentina.com/nota...-la-corte.html

Que La Nación diga esto es muy fuerte.

"
Pero aun cuando se tratase de una cuestión discutible, resulta evidente que hoy no surge con claridad la urgencia para cubrir las dos vacantes de una Corte de cinco miembros, que puede funcionar eventualmente con tres por un corto período. Del mismo modo, estaríamos ante un error político que afecta la legitimidad republicana.

Macri debió haber convocado a sesiones extraordinarias del Congreso o bien haber esperado hasta el 1° de marzo, cuando se iniciará el período ordinario, para proponer a sus candidatos a cubrir lugares en la Corte. El hecho de no contar con los dos tercios del Senado para ratificarlos de ninguna manera puede habilitar al Presidente a obviar el procedimiento que establece la Constitución.

Durante este año, la Corte fue muy estricta al defender las mayorías calificadas exigidas al Senado por la Constitución. Así en cuanto a la lista de conjueces, en el caso Aparicio, consideró inconstitucional el decreto del Poder Ejecutivo por el que se designaron abogados conjueces para la Corte, con un acuerdo del Senado para el que solamente se contó con una mayoría simple. Allí se dijo que el acuerdo del Senado constituye un excelente freno sobre el posible favoritismo presidencial, al cumplir con la finalidad de obtener designaciones mejor logradas."