Página 14 de 16 PrimerPrimer ... 41213141516 ÚltimoÚltimo
Resultados 131 al 140 de 157

Tema: Jubilación: 82% móvil

  1. 4 8 15 16 23 42 Avatar de Sauron
    Fecha de Ingreso
    28 feb, 04
    Ubicación
    /etc/rc.d/
    Mensajes
    16,234

    Re: Jubilación: 82% móvil

    Cita Iniciado por lacrosse Ver Mensaje
    Nada garantiza que estando en manos de los privados el sistema vaya a ser mejor. Un conocido curro fue el de las acciones de clarin, ni me imagino la cantidad que nunca salieron a la luz.
    Yo prefiero que la tenga el estado, que le de utilidad para la poblacion y que se sepa y se discuta en que se gasta.
    Hoy gracias a la estatizacion discutimos en que se tiene q gastar esa plata, no te parece todo un avance?


    Hoy cuando pagas la jubilacion te llega bien detallado que es lo que pagas y a donde va, antes no tenias ni la mas puta idea.



    Convengamos que durante los 90" menem se encargo de que las empresas publicas tengan el mayor deficit posible para poder privatizarlas con menor oposicion, y cumplir con lo que le decian desde el FMI y de paso quedarse con algun vueltito.

    Y tanta memoria que tenes, acordate como los politicos opositores decian que con la ley de movilidad jubilatoria solo se iba a perjudicar a los jubilados, cuando la realidad muestra que fue al reves.
    Tener una jubilación es obligatorio, porque si fuera optativo estoy SEGURO que la mayoria se ahorraria la plata en una cuenta de un banco extranjero. Al fin de cuentas, te dan la misma comisión poronga que dan las inversiones que hace la ANSES con la diferencia que la plata es tuya.
    Pero como despues estan los vivos que no se ahorran un peso o le calculan mal, tiene que intervenir el estado para administrarles la plata. Ahi es donde empieza el problema, ESTADO y ADMINISTRAR nunca se llevaron bien.
    Vos me podes escribir 50 paginas, pero mi viejo va a cobrar 4 veces menos que lo que iba a cobrar con la AFJP y seguramente 6 veces menos que si hubiera hecho su propio ahorro.

    Es bastante simple, los que se ponen contentos, son aquellos que no aportaron un choto y ahora sacan una jubilación de arriba o los que nunca aportaron y por ende no les robaron una fortuna de guita, o los que aportaron pocos años a las AFJP y les da igual..

    btw, YPF (la mayor empresa del pais) fue siempre un desastre, si mas o menos se mantenía a flote era porque lo que vende es petroleo. Pero Entel por ejemplo, seguro era una empresa modelo no? O los trenes, que en su vida pasaban en horario.

  2. Bolud@ Atad@ Avatar de lacrosse
    Fecha de Ingreso
    08 abr, 05
    Ubicación
    Rosario !
    Mensajes
    8,545

    Re: Jubilación: 82% móvil

    Cita Iniciado por Sauron Ver Mensaje
    Tener una jubilación es obligatorio, porque si fuera optativo estoy SEGURO que la mayoria se ahorraria la plata en una cuenta de un banco extranjero. Al fin de cuentas, te dan la misma comisión poronga que dan las inversiones que hace la ANSES con la diferencia que la plata es tuya.
    Pero como despues estan los vivos que no se ahorran un peso o le calculan mal, tiene que intervenir el estado para administrarles la plata. Ahi es donde empieza el problema, ESTADO y ADMINISTRAR nunca se llevaron bien.
    Vos me podes escribir 50 paginas, pero mi viejo va a cobrar 4 veces menos que lo que iba a cobrar con la AFJP y seguramente 6 veces menos que si hubiera hecho su propio ahorro.

    Es bastante simple, los que se ponen contentos, son aquellos que no aportaron un choto y ahora sacan una jubilación de arriba o los que nunca aportaron y por ende no les robaron una fortuna de guita, o los que aportaron pocos años a las AFJP y les da igual..

    btw, YPF (la mayor empresa del pais) fue siempre un desastre, si mas o menos se mantenía a flote era porque lo que vende es petroleo. Pero Entel por ejemplo, seguro era una empresa modelo no? O los trenes, que en su vida pasaban en horario.
    Si, lo ideal seria que cada uno aporte si quiere, pero como vos decis, es imposible de llevar a la practica. Entonces tenemos 2 opciones reales, que sea administrado por privados o por el estado. Yo me inclino toda la vida por el estado. En lo que no coincido es que estado y administracion no puedan ir de la mano, fijate como el estado brasileño administra Petrobras y es una empresa monstruosa. En todo caso, los gobiernos argentinos no supieron administras, que es una cuestion totalmente distinta a decir "el estado no puede administrar".

    Y el tema de las privatizaciones van mucho mas alla de la calidad del servicio. Vos como estado no podes permitir que los servicios publicos sean administrados por empresas privadas, y mucho menos siendo empresas extranjeras.
    Cita Iniciado por Negro Fontanarrosa
    Hace algún tiempo escribí, en una pieza literaria sinceramente inmortal: “Rosario Central no tiene historia. Tiene mitología”. Y esto es así porque sus orígenes, sus avatares y sus formidables campañas están siempre fluctuando entre la realidad y la fantasía, lo palpable y la ficción, lo comprensible y lo inexplicable.¿Cómo no ser hincha, entonces, de un equipo así? ¿Acaso puede evitar, un intelectual sólido y sensible como quien esto escribe, ser captado, atrapado y seducido por una divisa que desde la realidad más palmaria y comprobable se dispara hacia la exageración y la desmesura? Todo es increíble, todo es sospechoso, mis amigos, en los relatos partidarios de hechos inusitados, de hazañas que rozan lo inconcebible, lo fantasioso y la imaginación pura.

  3. 4 8 15 16 23 42 Avatar de Sauron
    Fecha de Ingreso
    28 feb, 04
    Ubicación
    /etc/rc.d/
    Mensajes
    16,234

    Re: Jubilación: 82% móvil

    en el post anterior lo deje clarito, Estado Argentino, el país esta lleno de Argentinos, ese es el pequeño detalle que te estas olvidando. En brasil por ejemplo, bancan al Real, acá si se rumorea que sube el dolar va todo el mundo corriendo a comprarlo.

    Igual lo que me da bronca, no es que vos resignas parte de tu jubilación por un tipo que nunca pudo aportar mas de $100 por mes, sino que acá siempre es igual, si aportas mucho SOS UN GIL, te van a re cagar, porque los vivos no aportan nada y dps manotean una jubilación. Y como siempre, te pelaste el culo laburando, te sacaban la mitad en impuestos para mantener vagos y dps cuando vas a cobrar la jubilacion terminas cobrando lo mismo que esos vagos. A todo eso agregale que el estado administra siempre todo mal, siempre como objetivo la reelección o el curro y nunca el buen funcionamiento del sistema. Esto no se va a arreglar, por mas que yo quiera y vos también. El problema no fue Menem unicamente o De la Rua, este pais es una mierda hace décadas ya, y lo va a seguir siendo, por más que vos le veas cosas positivas a Kirchner, el tipo no solo se esta afanando todo, sino que nos esta haciendo mierda con las politicas que aplica.

  4. Re: Jubilación: 82% móvil

    Tipico, Un radical que abandona la causa antes de tiempo...

    Siamo al hornelli.

    http://siamoalhornelli.wordpress.com/

    El blog de Dinapoli y Lelouch.

  5. Coso Azul. Avatar de haunTd
    Fecha de Ingreso
    11 abr, 07
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina, Argentina
    Mensajes
    1,731

    Re: Jubilación: 82% móvil

    Cita Iniciado por dinapoli Ver Mensaje
    Tipico, Un radical que abandona la causa antes de tiempo...
    No creí necesario responderte una cuestión tan básica que aclaré 13 páginas atrás, pero si realmente lo necesitás:

    Cita Iniciado por haunTd
    El proyecto de la oposición nace en base a que la Justicia ya determinó que la jubilación tiene que ser del 82% móvil. Es decir, más allá de que sea financiable, es algo que se va a tener que pagar igual a la larga.
    Intentá retener información la próxima antes de decir más ganzadas, por favor.
    Última edición por haunTd; 04/08/2010 a las 16:06

  6. Re: Jubilación: 82% móvil

    Muy pobre y endeble tu argumento Hauntd. La verdad se dibuja, pero hasta ahi nomas.

    Lo que hizo la oposicion fue un proyecto para que el gobierno vete y quede en offside. Nada mas que eso, los fallos judiciales son excusas. Tenemos cara, pero tan pelotudos no somos.

    Hasta ahi perfecto, el problema es que si hubiesen sido mas vivos y para evitarse un argumento en contra, por lo menos hubieran incluido las fuentes de financiacion, que como te dije mas arriba, hizo solo Lozano y no la UCR.

    Cita Iniciado por haunTd Ver Mensaje
    Y sobre la propuesta de la financiación: Todo lo que te puse antes, a excepción del primer punto, y lo de arriba, son diferentes medidas que proyectó la oposición para financiar el 82% vital y móvil. Lo del gravamen de la renta financiera es algo que viene diciendo Prat-Gay hace años, y lo de la detracción de la coparticipación es el proyecto paralelo que presentó Verna en el Senado.[COLOR="#5A7F97"]
    Vos me decis esto y yo te digo que en el proyecto no incluyeron ninguna fuente de financiacion. Incluso te copie el cuerpo del proyecto de ley.

    Lo que vos argumentas como "fuentes de financiacion" solo fueron dichos mediaticos para la tribuna. Muy patetico todo.

    Siamo al hornelli.

    http://siamoalhornelli.wordpress.com/

    El blog de Dinapoli y Lelouch.

  7. Coso Azul. Avatar de haunTd
    Fecha de Ingreso
    11 abr, 07
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina, Argentina
    Mensajes
    1,731

    Re: Jubilación: 82% móvil

    Cita Iniciado por dinapoli Ver Mensaje
    Muy pobre y endeble tu argumento Hauntd. La verdad se dibuja, pero hasta ahi nomas.

    Lo que hizo la oposicion fue un proyecto para que el gobierno vete y quede en offside. Nada mas que eso, los fallos judiciales son excusas. Tenemos cara, pero tan pelotudos no somos.

    Hasta ahi perfecto, el problema es que si hubiesen sido mas vivos y para evitarse un argumento en contra, por lo menos hubieran incluido las fuentes de financiacion, que como te dije mas arriba, hizo solo Lozano y no la UCR.



    Vos me decis esto y yo te digo que en el proyecto no incluyeron ninguna fuente de financiacion. Incluso te copie el cuerpo del proyecto de ley.

    Lo que vos argumentas como "fuentes de financiacion" solo fueron dichos mediaticos para la tribuna. Muy patetico todo.
    ¿Los fallos judiciales son excusas? Qué cómico, porque son los que hacen que, si todos los jubilados presentaran denuncias, estarían cobrando el mínimo que deberían (en caso no de percibirlo ya), además de los ajustes según el caso Badaro o el caso Eliff, según cuándo se hayan jubilado.
    Con lo cual le tengo que dar la razón a Prat-Gay cuando dice que la estrategia oficial es que los jubilados hagan juicios y se mueran antes de ver 1 peso, o que no les toque al gobierno de turno garparlo, lo que suceda primero.

    En primera instancia, no tiene por qué incluir las fuentes de financiación porque es algo que se tiene que hacer sí o sí, te guste o no. Vos lo dijiste: El oficialismo es el que gobierna, entonces que ellos vean de dónde sacar la guita.

    Ahora, si se planteó el proyecto y el Gobierno lo tiene que vetar porque no hay plata, va a tener que empezar a rendir cuentas de qué hizo con la guita y empezar a ver qué mierda pasó con el superávit fiscal. Si realmente 15.000 millones ponen en riesgo la estabilidad económica de éste país, es porque los pelotudos que tenemos en el Gobierno son tan inoperantes que generaron sus propios baches en la economía.

    Imaginate el grado de inoperancia que tiene éste gobierno que la misma presidente tuvo que admitir que el Presupuesto 2010, aprobado a las apuradas porque se acababa la mayoría parlamentaria del oficialismo en el Congreso, genera en el Estado un bache de financiamiento por más de 55.000 millones de pesos en lugar del superávit del 2.5% del PBI previsto inicialmente.

    Entonces se vieron obligados a empezar a meter mano en la caja del Banco Central para cerrar las deudas con los holdouts y poder así emitir títulos públicos en el Mercado a una tasa rentable, con tal de tapar el agujero que ellos mismos abrieron. Una solución bastante pelotuda que lo único que genera es un problema todavía mayor, el cual a ellos les chupa claramente un huevo porque saben que lo único que importa es ganar las elecciones en el 2011 y no pueden sacrificarse a mandar el Presupuesto nuevamente al Congreso para que les digan que no pueden gastar un 45% del PBI en Gastos Públicos cuando tenés en tus manos una empresa con pérdidas de 1.25 millones por día, lo cual significaría el fin del pancho y la Coca.

    Por ése mismo bache no pueden hacer que el Tesoro garpe la Asignación Universal por Hijo, y la tiene que garpar el ANSeS cuando no le correspondería por ser un subsidio no-previsional.

    Y para alivinar la tensión que le genera al Gobierno toda esta situación en la que éllos mismos se metieron, salieron a anunciar un aumento a la jubilación ya previsto por la Ley de Movilidad del 2008, para que vengan tipos que se comen cualquier amague político y pongan cosas como

    Cita Iniciado por dinapoli
    Mientras hablaba sacaba cuentas. El 82% del minimo vital y movil ronda los $1230.

    Con este aumento programado se llega a $1046.5 + los $50 del Pami que con otras condiciones se cobra. Se lleva a casi $1100

    Estamos cerca de el GF ?
    sin gastar ni dos segundos en darse cuenta que, al mismo tiempo que la presidente daba el aumento de las jubilaciones y de la Asignación Universal por Hijo, tuvo que convocar al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, lo cual significa que el mismo va a sufrir un aumento, y que el 82% de ése aumento claramente va a suponer un piso más alto que el previsto inicialmente.

    Para que te des una idea, el reclamo de la CTA pide que el Salario Mínimo, Vital y Móvil sea medido igual que se usa en algunos países europeos, calculando el 60% del promedio de los trabajadores en convenio. Éso daría un salario mínimo de más de 2200 pesos, pero para simplicarlo matemáticamente vamos a tomar 2200: el 82% de éso son 1804 pesos. La diferencia entre 1096.5 a 1804 es BASTANTE mayor a la diferencia entre 945 y 1275. Pero para éso tenemos que suponer que se le de validez al reclamo de la CTA y se aumenta el salario mínimo a ésos niveles.

    Si dejamos la utopía de lado, lo más probable es que el salario mínimo sea de 1800 cuando se acuerde. Haciendo la misma cuenta: el 82% de 1800 es 1476. La diferencia entre 1096.5 y 1476 (379.5) sigue siendo mayor a la de 945 y 1275 (330).

    ¿Conclusión? A vos todo lo que te quedó de los anuncios fue "Estamos más cerca del 82%", cuando la realidad es que los haberes jubilatorios van a pasar de ser un 63% del salario mínimo, vital y móvil a representar un 60.91% en el caso más leve, o un 50% en el escenario más severo.

    Todo ésto me resulta gracioso porque después vienen users como vos, como FISH, como Ecthelyon, a decirte que todos los que estamos en contra de esta gestión nos comemos las noticias de los multimedios, y son los primeros en comerse la primer ganzada que tira el marketing político oficialista.

    Como vos mismo dijiste: La verdad se dibuja, pero hasta ahí nomás. Si querés intentar desacreditar algo de lo que dije, espero que gastes algo más que espejitos de colores, que para éso ya lo tengo a Ecthelyon.

    Por cierto, éso de que "el único que puso la fuente de financiación fue Lozano" es una pelotudez, porque el mismo dictamen lo firman Proyecto Sur, el PS y el GEN. Y además de éso, el proyecto de Verna en Senadores también incluye la fuente de financiación.

    PD: Terminé de escribir ésto a las 5:20 AM.
    Última edición por haunTd; 05/08/2010 a las 05:21

  8. Re: Jubilación: 82% móvil

    Cita Iniciado por haunTd Ver Mensaje
    ¿Los fallos judiciales son excusas? Qué cómico, porque son los que hacen que, si todos los jubilados presentaran denuncias, estarían cobrando el mínimo que deberían (en caso no de percibirlo ya), además de los ajustes según el caso Badaro o el caso Eliff, según cuándo se hayan jubilado.
    Con lo cual le tengo que dar la razón a Prat-Gay cuando dice que la estrategia oficial es que los jubilados hagan juicios y se mueran antes de ver 1 peso, o que no les toque al gobierno de turno garparlo, lo que suceda primero.

    En primera instancia, no tiene por qué incluir las fuentes de financiación porque es algo que se tiene que hacer sí o sí, te guste o no. Vos lo dijiste: El oficialismo es el que gobierna, entonces que ellos vean de dónde sacar la guita.

    Ahora, si se planteó el proyecto y el Gobierno lo tiene que vetar porque no hay plata, va a tener que empezar a rendir cuentas de qué hizo con la guita y empezar a ver qué mierda pasó con el superávit fiscal. Si realmente 15.000 millones ponen en riesgo la estabilidad económica de éste país, es porque los pelotudos que tenemos en el Gobierno son tan inoperantes que generaron sus propios baches en la economía.

    Imaginate el grado de inoperancia que tiene éste gobierno que la misma presidente tuvo que admitir que el Presupuesto 2010, aprobado a las apuradas porque se acababa la mayoría parlamentaria del oficialismo en el Congreso, genera en el Estado un bache de financiamiento por más de 55.000 millones de pesos en lugar del superávit del 2.5% del PBI previsto inicialmente.

    Entonces se vieron obligados a empezar a meter mano en la caja del Banco Central para cerrar las deudas con los holdouts y poder así emitir títulos públicos en el Mercado a una tasa rentable, con tal de tapar el agujero que ellos mismos abrieron. Una solución bastante pelotuda que lo único que genera es un problema todavía mayor, el cual a ellos les chupa claramente un huevo porque saben que lo único que importa es ganar las elecciones en el 2011 y no pueden sacrificarse a mandar el Presupuesto nuevamente al Congreso para que les digan que no pueden gastar un 45% del PBI en Gastos Públicos cuando tenés en tus manos una empresa con pérdidas de 1.25 millones por día, lo cual significaría el fin del pancho y la Coca.

    Por ése mismo bache no pueden hacer que el Tesoro garpe la Asignación Universal por Hijo, y la tiene que garpar el ANSeS cuando no le correspondería por ser un subsidio no-previsional.
    Muy irresponsable. Ellos quieren manejar el pais, pero no saben exactamente como. Ellos saben que hay que hacerlo (genios), el tema es que no sabemos todavia como lo implementamos, como lo financiamos, si tiene sustentabilidad, nada.

    Es como si te dijera, "muchachos la inflacion tiene que ser menor al 10% anual" y lo saco por ley.
    Despues cuando me preguntan como lo hago, vos me digas "Ah, no se macho. Vos sos gobierno, manejalo. Esto es ley"

    Podes salir a embarrar la cancha foristica con otros temas, tirar datos al aire que no vienen al caso, todo bien, los podemos discutir.

    Ni habias leido el proyecto de ley, hablabas por boca de Sanz, pensabas que la UCR habia proyectado la financiacion y te diste cuenta de tu error.

    Y acordate que nadie dice que los jubilados no deban cobrar el 82%, el tema es que intentan manejar un pais de manera muy irresponsable y no les da el cuero.


    Cita Iniciado por haunTd Ver Mensaje
    Y para alivinar la tensión que le genera al Gobierno toda esta situación en la que éllos mismos se metieron, salieron a anunciar un aumento a la jubilación ya previsto por la Ley de Movilidad del 2008, para que vengan tipos que se comen cualquier amague político y pongan cosas como

    sin gastar ni dos segundos en darse cuenta que, al mismo tiempo que la presidente daba el aumento de las jubilaciones y de la Asignación Universal por Hijo, tuvo que convocar al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, lo cual significa que el mismo va a sufrir un aumento, y que el 82% de ése aumento claramente va a suponer un piso más alto que el previsto inicialmente.

    Para que te des una idea, el reclamo de la CTA pide que el Salario Mínimo, Vital y Móvil sea medido igual que se usa en algunos países europeos, calculando el 60% del promedio de los trabajadores en convenio. Éso daría un salario mínimo de más de 2200 pesos, pero para simplicarlo matemáticamente vamos a tomar 2200: el 82% de éso son 1804 pesos. La diferencia entre 1096.5 a 1804 es BASTANTE mayor a la diferencia entre 945 y 1275. Pero para éso tenemos que suponer que se le de validez al reclamo de la CTA y se aumenta el salario mínimo a ésos niveles.

    Si dejamos la utopía de lado, lo más probable es que el salario mínimo sea de 1800 cuando se acuerde. Haciendo la misma cuenta: el 82% de 1800 es 1476. La diferencia entre 1096.5 y 1476 (379.5) sigue siendo mayor a la de 945 y 1275 (330).

    ¿Conclusión? A vos todo lo que te quedó de los anuncios fue "Estamos más cerca del 82%", cuando la realidad es que los haberes jubilatorios van a pasar de ser un 63% del salario mínimo, vital y móvil a representar un 60.91% en el caso más leve, o un 50% en el escenario más severo.

    Todo ésto me resulta gracioso porque después vienen users como vos, como FISH, como Ecthelyon, a decirte que todos los que estamos en contra de esta gestión nos comemos las noticias de los multimedios, y son los primeros en comerse la primer ganzada que tira el marketing político oficialista.

    Como vos mismo dijiste: La verdad se dibuja, pero hasta ahí nomás. Si querés intentar desacreditar algo de lo que dije, espero que gastes algo más que espejitos de colores, que para éso ya lo tengo a Ecthelyon.

    Por cierto, éso de que "el único que puso la fuente de financiación fue Lozano" es una pelotudez, porque el mismo dictamen lo firman Proyecto Sur, el PS y el GEN. Y además de éso, el proyecto de Verna en Senadores también incluye la fuente de financiación.

    PD: Terminé de escribir ésto a las 5:20 AM.

    Bien Hauntd, descubriste que los salarios suben y las jubilaciones tambien...

    Corroborame los numeros pero los salarios aumentaron en el mismo periodo de 2 años cerca del 40% y las jubilaciones algo del 55%. Hay una tendencia mejoramiento de las jubilaciones en relacion a los sueldos.

    Los sueldos aumentaran a $1740 en septiembre, cuando aumenten las jubilaciones representarán el 63%, pero esto se acordó en estos dias.

    En contraposicion, con el nuevo salario la diferencia sigue siendo de $330.

    Siamo al hornelli.

    http://siamoalhornelli.wordpress.com/

    El blog de Dinapoli y Lelouch.

  9. Inmoderador Avatar de Ecthelyon
    Fecha de Ingreso
    18 oct, 08
    Ubicación
    Selusa Secundus
    Mensajes
    4,302

    Re: Jubilación: 82% móvil

    HaunTd radicheta gorilón!!!!


    No se me ocurrió otro espejito de color.
    Ser gobernado es ser observado, inspeccionado, espiado,dirigido, sometido a la ley, regulado, escriturado, adoctrinado, sermoneado, verificado,estimado, clasificado según tamaño, censurado y ordenado por seres que no poseen los títulos, el conocimiento ni las virtudes apropiadas para ello. Ser gobernado significa, con motivo de cada operación, transacción o movimiento, ser anotado, registrado, contado, tasado, estampillado, medido, numerado, evaluado, autorizado, negado, autorizado, endosado, amonestado, prevenido, reformado, reajustado y corregido. Es, bajo el pretexto de la utilidad pública y en el nombre del interés general, ser puesto bajo contribución, engrillado, esquilado, estafado, monopolizado, desarraigado, agotado, embromado y robado para, a la más ligera resistencia, a la primera palabra de queja, ser reprimido, multado, difamado, fastidiado, puesto bajo precio, abatido, vencido, desarmado, restringido, encarcelado, tiroteado, maltratado, juzgado, condenado, desterrado, sacrificado, vendido, traicionado, y, para colmo de males, ridiculizado, burlado, ultrajado y deshonrado

  10. Re: Jubilación: 82% móvil

    Rubi acordate: "Batman y Robin, luchando por la injusticia"

    Siamo al hornelli.

    http://siamoalhornelli.wordpress.com/

    El blog de Dinapoli y Lelouch.

Página 14 de 16 PrimerPrimer ... 41213141516 ÚltimoÚltimo

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba