Busca por el internets, que hay guias que te enseñan a estudiar.
Cuando vuelva te busco sino.
Primero, tenes que tener ganas de estudiar....osea DUH si estas pensando en que te faltan gemas de resi para llegar al cap...OLVIDATE, prende la pc...agarra el wow y ponete a pelotudear.
Estudiar de memoria por repeticion creo que es algo que esta en cada uno, yo no puedo leer x veces lo mismo hasta que me entra en el cerebro ( y eso que hay bocha de espacio) .
Subraya lo mas importante...LO MAS IMPORTANTE...o mejor copialo en otro hoja....agarra arma un grafico de lo que leiste, si puedes busca distintas fuentes de lo que estas estudiando...siempre aparecen cosas interesantes o mejor explicadas.
La cantidad de horas que estudies depende de vos, yo no le puedo prestar atencion a un libro mas de 1 hora....me saco, me apuno, asi que te haces un quiebre programado...te pegas una ducha, lees algun librito que no tenga que ver con nada, jugas al balero, te dormis una siesta.... PERO 1 hora, media hora...no mas.
Si son matematicas/fisicas/cosas con numeritos....ejercicios...hace ejercicios...MILES. En un momento vas a estar tipo "eh que onda? aprendi algebra"
Aunque suene estupido, el profesor esta para preguntarle....pregunta.
A veces te toca un idiota que tiene menos explicacion que un thread de tomo, pero bueh..,..para algo estan.
Se lee el texto y a medida que lo entendés, haces un cuado sinóptico: vas escribiendo las ideas pricipales y unis distintos conceptos que se desprendes las unis con flechas conceptuales.
Me explico?
Después solo tenes que ver ese cuadro e ir elaborando ideas a partir de las relaciones que encontrás.
El fin de estudiar es poder relacionar ideas y aplicarlas en tu vida cotidiana.
agarras un birome, le quemas la punta para que no funcione mas, agarras una hoja y escribis lo que necesitas en ella, despues sacas esa hoja en el examen y listo, tenes todo hecho...
hay muchas formas de estudiar, algunos usan una, otros otra, pero en si es igual, es: Sentarse, prestar atencion, y tratar de entender lo que lees.
No pasa tanto por "capacidad" de cada uno, creo que es mas por voluntad, y por como esta "configurada" la cabeza de cada uno.
Es decir, si vos estas leyendo, pero te estas repitiendo todo el tiempo "no tengo ganas de esto, quiero boludear loco, que materia de mierda" es obvio que no vas a poder, o te va a costar muchisimo mas.
En cambio el que "estudia y siempre aprueba" ni se plantea eso, simplemente se sienta y pone su energia y enfoque en aprender, y capaz que dice "no me gusta la materia, pero tengo que aprobarla si o si" Asi que de una u otra forma termina concentrandose en lo que importa.
Eso se cambia imponiendo habitos de estudio. Si vos aplicas toda tu energia a huevear todo el tiempo, es obvio que no te va a quedar para el estudio, cada vez q te sientes te vas a sentir desganado.
Iniciado por Rinn
¿Porque? yo ni siquiera tengo barra de agite, nunca me hizo falta, ni siquiera en C1 o C4 cuando jugabais vosotros.
no pideas una forma x q todos tienen formas distintas q les funcionan a esas personas nomas, x ej, yo no estudio mas de 1 o 2 hs y dia x medio, pero lo q estudio lo voy recordando todo el tiempo en ese dia, y asi me lo acuerdo.
Leer varias veces hasta entender de lo que habla, y despues le dedico 1 hora mas o menos, descanso 15 min y vuelvo a estudiar.
Si no boludeo por 15 min, empiezo a pensar cualquier cosa mientras estudio y me re pierdo xD
Cuando iva a la escuela prestaba atencion en clase y trataba de estudiar lo minimo posible , la mayoria de las veces antes de dormir
Estudiaba 10 min y boludeaba 50.
Lo unico que se me "complicaba" era cuando habia que leer mucha mierda sin sentido , paginas y paginas sin diciendo casi nada (mas que nada en historia) donde no aprendes nada , generalmente no lo hacia.
Matematica jamas estudie , es mas , no entiendo como se supone que se "estudia" (exepto lo teorico obviamente) , siempre me fue bien sin estudiar xd.
Igual dudo que vuelva a hacerlo (estudiar)
Última edición por -Vanisher-; 05/03/2009 a las 20:30
Yo primero agarro los libros, los leo todos y los voy marcando con fibron, de manera tal que queden bien resumidos en el mismo libro. Despues leo directamente lo marcado y memorizo eso.
Iniciado por Negro Fontanarrosa
Hace algún tiempo escribí, en una pieza literaria sinceramente inmortal: “Rosario Central no tiene historia. Tiene mitología”. Y esto es así porque sus orígenes, sus avatares y sus formidables campañas están siempre fluctuando entre la realidad y la fantasía, lo palpable y la ficción, lo comprensible y lo inexplicable.¿Cómo no ser hincha, entonces, de un equipo así? ¿Acaso puede evitar, un intelectual sólido y sensible como quien esto escribe, ser captado, atrapado y seducido por una divisa que desde la realidad más palmaria y comprobable se dispara hacia la exageración y la desmesura? Todo es increíble, todo es sospechoso, mis amigos, en los relatos partidarios de hechos inusitados, de hazañas que rozan lo inconcebible, lo fantasioso y la imaginación pura.