Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 17

Tema: Videojuegos: Mas buenos que malos

  1. #1
    SebaSOFT
    Guest

    Videojuegos: Mas buenos que malos

    Acá tienen gente, saquen la excusa de donde corresponda...
    VIDEOJUEGOS QUE PERMITEN REALIZAR PELÍCULAS ANIMADAS EN PC’S

    Una nueva técnica llamada Machinima está revolucionando la forma de realizar películas animadas. La técnica permite utilizar algunas herramientas de los videojuegos, como las proporcionadas por Quake y Unreal, para crear películas de animación en el propio PC. Esto permite a los animadores, diseñadores y entusiastas de la tecnología la creación de películas en 3D. La técnica está siendo adoptada por los creadores y ya ha llegado a las productoras de Hollywood.

    La característica más importante de esta nueva técnica es que permite al usuario producir películas animadas de calidad desde su propio ordenador, a partir de juegos que pueden ser adquiridos en grandes superficies o tiendas especializadas. Esto podría originar un espectacular crecimiento del mercado de películas animadas independientes, que anteriormente resultaban difíciles y costosas de fabricar.

    Para los interesados en conocer más acerca de esta técnica innovadora, merece la pena leer el primer libro sobre Machinima publicado por Paraglyph Press: “3D Game-Based Filmmaking: The Art of Machinita”, escrito por Paul Marino. Se puede contactar con Paul en el website www.machinima.org.

    En opinión de este autor: “Creo que Machinima supone un paso adelante en la democratización de la realización de películas animadas; estoy realmente emocionado con la idea de poder ayudar a la próxima generación de realizadores de estas películas”.





    EL EJÉRCITO ESTADOUNIDENSE PONE EN MARCHA UN ESTUDIO SOBRE VIDEOJUEGOS

    El ejército de los Estados Unidos ha puesto en marcha un estudio especial para ayudar a los soldados en su entrenamiento militar. Para ello cuenta con una división formada por un equipo de 15 desarrolladores de juegos. El primer videojuego con estas características fue desarrollado en 2002 y se llamó America’s Army. America’s Army se utilizó como herramienta de reclutamiento, permitiendo su descarga gratuita a todos aquellos interesados en desarrollar su carrera profesional en el ejército.



    Recientemente la división de juegos del ejército realizó una demostración acerca de cómo un juego puede ser utilizado para el entrenamiento de soldados. La demostración consistió en una demo donde los soldados se situaban en un punto en Bagdad y debían afrontar diferentes situaciones. En el juego participaban numerosas personas: conductores de coches, gente caminando por la calle, e incluso un entrenador encargado de observar la reacción de sus soldados en los diferentes escenarios propuestos.



    LOS JUEGOS EN EL TRABAJO PUEDEN SER BENEFICIOSOS

    Muchas grandes compañías prohíben los juegos que vienen de fábrica en los ordenadores, porque consideran que pueden suponer una pérdida de tiempo para sus empleados. Sin embargo, potencialmente estos juegos podrían desempeñar un rol positivo en el área de trabajo, según una reciente investigación realizada por científicos de la Universidad de Utrecht, en Holanda.

    El estudio, que se inició el año pasado, muestra los efectos que este tipo de juegos tuvieron sobre sesenta empleados de una firma alemana de seguros en los que el equipo de científicos detectó cambios en el comportamiento y actitudes de trabajo. Los empleados fueron divididos aleatoriamente en dos grupos, uno al que se le permitió jugar a juegos durante una hora al día, y otro grupo de control al que se le negó esta posibilidad.

    Los resultados indicaron que, lejos de constituir una pérdida de tiempo, los juegos contribuían a incrementar la productividad laboral y hacían sentirse mejor a las personas con relación a sus trabajos. El Profesor Goldstein, que está conduciendo la investigación, explicó que los juegos podrían utilizarse como “una estrategia para romper con la rutina diaria y ayudar a la gente a trabajar de manera más eficaz, pues proporcionan al cerebro un descanso en las tareas complejas de trabajo. Yo comparo los juegos con la “hora del café”, si los usas de forma útil, estratégica y funcional”.

    El Profesor Goldstein intentará próximamente llevar a cabo un estudio a mayor escala, usando juegos más complicados que impliquen decisiones estratégicas y desempeño de roles. Tal y como explica: “Puedo imaginar diferentes juegos con diferentes efectos”. Actualmente está investigando formas de integrar los juegos con las actividades diarias en los lugares de trabajo. Os mantendremos informados de sus avances.





    LOS VIDEOJUEGOS, BUENOS PARA LA SALUD

    El pasado mes de septiembre, in Madison Wisconsin –Estados Unidos-, más de cien asistentes analizaron durante dos días el uso de los juegos y las nuevas tecnologías en el ámbito sanitario. Este hecho ha permitido el desarrollo de más de 20 proyectos basados en el uso de tecnologías interactivas y emergentes orientados a incrementar la educación sobre la salud de la población, así como la de la práctica profesional clínica, incluyendo la prevención de enfermedades y lesiones. El evento ha sido desarrollado por la Serius Games Initiative y los detalles acerca del mismo pueden consultarse en www.seriousgames.org

    Este es otro ejemplo del hecho de que ordenadores y videojuegos no han de considerarse solamente como herramientas de ocio. Existe un mercado en expansión para otro tipo de aplicaciones, no relacionadas con el ocio, entre una amplia gama de organizaciones y corporaciones. Por ejemplo, durante una conferencia celebrada con anterioridad en San José, California, el pasado marzo, se mostraron aplicaciones de “English Taxi”, creado por el Consulado Británico en Beijing, para la enseñanza y aprendizaje del chino.


    JUGAR A LOS VIDEOJUEGOS INCREMENTA LA HABILIDAD VISUAL

    Una reciente investigación americana, financiada por el Instituto Nacional de Salud del Gobierno de los Estados Unidos, muestra que los jugadores de videojuegos poseen mejores habilidades visuales que el resto de la población. Los investigadores Shawn Green y Daphne Bavelier compararon los resultados de una serie de test psicológicos, medidores de las habilidades visuales, obtenidos entre jugadores habituales de videojuegos, con aquellos obtenidos entre personas no jugadoras.

    Dichos resultados mostraron que los jugadores habituales de videojuegos tenían mayor habilidad visual que los no jugadores, especialmente cuando se incrementaba el nivel de dificultad de los test. Los jugadores de videojuegos resultaron ser especialmente buenos a la hora de fijar detalles en escenarios confusos y demostraron ser más capaces de afrontar distracciones que la media.

    Los investigadores han publicado sus resultados en la revista “Nature”. En el artículo explican cómo “el uso de videojuegos aumenta la capacidad de atención visual y de distribución espacial”.




    EL ÚNICO VIDEOJUEGO DEL MUNDO DISEÑADO PARA JUGAR CON EL DEDO GORDO DEL PIE

    La compañía inglesa Red Games acaba de anunciar la presentación de Jiglit, el primer videojuego de la historia diseñado para jugar con los dedos gordos de los pies (o con los dedos pequeños). En el juego pueden participar hasta cuatro jugadores, aunque también uno puede jugar sólo.

    Se puede visitar www.redgames.net para descargarse la versión demo de Jiglit. ¡Los videojuegos ya nunca serán lo mismo!



    UN LIBRO ACERCA DE VIDEOJUEGOS Y EDUCACIÓN

    “Lo que los videojuegos tienen que enseñarnos acerca de Aprendizaje y Literatura”, un libro de James Paul Gee explora los videojuegos y su potencial como herramienta para el aprendizaje. Paul Gee es profesor en la Escuela de Educación de la Universidad de Wisconsin-Madison. En su opinión, los videojuegos dotan a los niños de experiencias que incorporan principios cruciales para el desarrollo cognitivo humano.

    Igualmente, considera los videojuegos como herramientas altamente efectivas para la educación y se muestra impresionado con los efectos positivos que pueden tener en el desarrollo de los más pequeños.

    Tal y como explica en la página 46 de su libro: “Los videojuegos tienen el potencial de conducir al aprendizaje activo y crítico. De hecho, creo que a menudo poseen un potencial mayor que muchas de las enseñanzas tradicionales de la escuela”.

    El libro ha sido publicado por Palgrave Macmillan en Nueva York. Se puede contactar con el Profesor Gee en [email protected]

    Los descubrimientos del profesor Gee están en línea con el estudio “Los videojuegos estimulan el aprendizaje”, que se llevó a cabo el pasado año en el Reino Unido. El estudio, enviado al Departamento de Educación del Gobierno de este país, fue dirigido por la profesora Angela McFarlane y muestra en sus conclusiones cómo los juegos de simulación y aventura, como Sim City y RollerCoaster Tycoon, donde los jugadores crean sociedades o construyen parques temáticos, contribuyen a desarrollar las habilidades y el pensamiento estratégico de los niños.

    La investigación se basó en 700 niños, con edades comprendidas entre los 7 y los 16 años, y encontró que, lejos de ser una actividad para practicar en solitario, los niños prefieren jugar a los videojuegos en parejas o en pequeños grupos.

    Se puede leer más acerca de esta investigación en: www.teem.org.uk



    LOS VIDEOJUEGOS NO SON PARA “TONTOS”

    Tres psicólogos han completado un estudio en la Universidad de Nottingham en el Reino Unido, basado en 450 jugadores de videojuegos on-line. Los resultados obtenidos desmienten el estereotipo de un “adolescente con acné” encerrado en su habitación para jugar a videojuegos. En su lugar, el jugador de hoy en día es un profesional bien pagado –hombre o mujer- con una edad media de 40 años.

    El doctor Griffiths, miembro del equipo de investigación, explicó: “Existe la creencia de que las personas que habitualmente juegan on-line son adolescentes “tontos y cretinos”. Pero no es el caso. El uso de videojuegos está creciendo con la gente que juega con ellos. Si realizáramos este estudio de nuevo dentro de 10 o 20 años, encontraríamos jubilados jugando a los videojuegos”.

    El estudio encontró que más del 60% de los jugadores on line tiene más de 19 años. Se puede consultar información acerca del trabajo en www.gamingresearch.co.uk

  2. #2
    ARMY Gaming Avatar de BR3AKBON3S
    Fecha de Ingreso
    12 ago, 04
    Ubicación
    Chubut-Comodoro Rivadavia
    Mensajes
    1,955

    Re: Videojuegos: Mas buenos que malos

    :O
    o sea ke tengo mejor persepcion visual(lo cual, si jugas mucho dudo ke mejore) y soy un viejo choto por jugar a los juegos online...

  3. #3
    Bien Boludo Bien!! Avatar de Bliusca
    Fecha de Ingreso
    17 ago, 04
    Ubicación
    España - Argentina
    Mensajes
    201

    Re: Videojuegos: Mas buenos que malos

    Muy largo seba, ni a ganchos lo leo...pero debes tener razon seguro

  4. #4
    Die!!! Fuckingg!! Doggis! Avatar de Re1Ko™ @kc
    Fecha de Ingreso
    11 ago, 04
    Ubicación
    Hurlingham Bs. As.
    Mensajes
    1,403

    Re: Videojuegos: Mas buenos que malos

    ajjajaja osea que con 21 años puedo seguir jugando y rascandome las bolas....nah....eso no es saludable

  5. #5

    Re: Videojuegos: Mas buenos que malos

    Barbaro, thx por la data.

  6. #6
    nitro!
    Guest

    Re: Videojuegos: Mas buenos que malos

    quien escribio esta boludes?

  7. #7
    -=| Lord Darth Vader |=- Avatar de Anakin
    Fecha de Ingreso
    11 oct, 04
    Ubicación
    Rosario
    Mensajes
    556

    Re: Videojuegos: Mas buenos que malos

    bueno...igual si uno labura no se si daran los tiempos...aprovechemos todo ahora





    Son unos guachos, habia llegado a tener mas de 1100 POST!!! (en 2 semanas) y ahora me lo bajan a menos de 600... y el foro de testigo...
    Good Work of always

  8. #8

    Re: Videojuegos: Mas buenos que malos

    Los Juegos son sanos, todo el mundo lo sabe.. (menos los padres) :o
    System Failure

    No Obstacles, Only Challenges..

  9. #9
    SaintSeiya
    Guest

    Re: Videojuegos: Mas buenos que malos

    Cita Iniciado por Tranks
    Barbaro, thx por la data.
    Capaz q lo leiste todo, capaz

  10. #10

    Re: Videojuegos: Mas buenos que malos

    ATi y nVidia suman esfuerzos para realizar marketing encubierto.

    PD: que boludes.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba