Asi es, se dio una clase de diseño en la comunidad virtual de "Second Life". Subo la nota porque me parecio muy interesante.

Primera presencia de una universidad latinoamericana

UADE inauguró su campus en Second Life, convirtiéndose así en la primera universidad latinoamericana en tener su espacio institucional en este desarrollo virtual, como antes había hecho instituciones como Harvard, Stanford y Oxford. El proyecto estuvo a cargo del Dr. Ricardo Orosco, Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad, el Arq. Ricardo Méndez, Director del Departamento de Diseño y Publicidad, y el diseñador Carlos Zinno.

El Campus Virtual Second Life de UADE incluye las siguientes áreas: un Centro Cultural, un Auditorio, un Centro de Informes y un Laboratorio. El Centro Cultural es el sector relacionado con el área de las artes y las disciplinas proyectuales. Es donde actualmente se realiza la exposición de obras seleccionadas del 2do. Concurso Nacional UADE de Pintura y donde tendrán lugar diversos seminarios y talleres. Por su parte, el Auditorio, con capacidad para 66 asientos, permite el dictado virtual de clases, conferencias, seminarios. El disertante puede proyectar un video en tiempo real, presentaciones power point o utilizar una pizarra de texto. El Centro de Informes actúa como el núcleo del complejo, siendo el centro de recepción y distribución de avatares al resto de la isla. Por último, el Laboratorio constituye el centro de experiencias para el aprendizaje y desarrollo de la interfase y el lenguaje de programación de Second Life. Permite la realización de prácticas para modelado, programación y comportamiento de objetos 3D a pequeña, mediana y gran escala.


Diseño Gráfico

Recientemente, UADE realizó la primera clase en Second Life, que estuvo a cargo del lic. en DG Pablo Junquera, director de la Licenciatura en Diseño Gráfico de UADE. Los alumnos participaron con sus propios avatares (la personalidad que el interesado en entrar a Second Life debe generar para poder moverse en la plataforma) desde sus computadoras en UADE o desde sus hogares, aunque la idea es comenzar a usar esta posibilidad para poder dictar clases remotamente, pudiendo, por ejemplo, invitar a alumnos extranjeros.


+ Info