fuente: Un fallo ordenó a Google dar de baja un blog

Un fallo ordenó a Google dar de baja un blog

Un tribunal de la ciudad de Rosario le ordenó a Google dar de baja un weblog (página de Internet que cualquier usuario puede crear en pocos minutos) alojado en su plataforma Blogger, porque una abogada se sintió ofendida por su contenido.

La medida, que actualiza el debate sobre la censura en Internet, fue dispuesta por el Juzgado Federal número uno de Rosario, en el marco de una acción por daños y perjuicios planteada por la abogada Susana Treviño Ghioldi, coordinadora del Departamento Jurídico de la Asociación Empleados de Comercio de Rosario. En la causa, Treviño denunció que en el blog alojado bajo el dominio http://resisteaec.blogspot.com se difundían expresiones altamente injuriantes y agraviantes hacia ella.

Según la agencia DyN, el juzgado analizó el contenido del blog y concluyó que éste lesiona derechos de Treviño. En consecuencia, el juez Héctor Zucchi ordenó a Google Argentina SRL y a Google Inc. que procedan a dar de baja en forma inmediata el blog, eliminando toda referencia a imágenes, figuras u frases agraviantes contra la dignidad de la denunciante.

Susana Treviño Ghioldi habló con Clarín, y relacionó la aparición del blog con un atentado que sufrió el 22 de abril de 2009 en su estudio, en el que -contó- se efectuaron 16 disparos desde corta distancia.

El blog ya fue retirado de la Web. Pero Clarín pudo constatar que su contenido fue trasladado a otro -ya no alojado en la plataforma de Google- que permanece online. Es anónimo, y se presenta como "destinado a ser un foro de resistencia contra los abusos del Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio". Susana Treviño es sobrina de Rubén Ghioldi, secretario general del Sindicato.

"Ya estamos trabajando en esto con otros profesionales. El nuevo blog no pertenece a Google, pero no quiero dar más datos porque esto va a estar en la Justicia en muy poco tiempo", le dijo la abogada a este diario.

De Google Argentina, en tanto, señalaron que accedieron a dar de baja el blog porque había un pedido judicial cuyos fundamentos concuerdan con los Términos y Condiciones de Blogger.

Consultado por Clarín, el especialista en Derecho a la Información Henoch Aguiar señaló que la libertad de expresión no es un derecho absoluto, y que hay otros como el derecho a la intimidad, a la privacidad, y a la honra que están por encima de él. Por eso, hay cosas que no se pueden publicar, y evitar esas publicaciones no constituye un acto de censura.
Q piensan?