“La villa, una inmobiliaria”

Norma Gutiérrez es una de las punteras más viejas del barrio y algunos dicen que está trabajando para PRO, pero ella asegura lo contrario. Es delegada de la manzana 12 de la vieja Villa 31, y está a cargo de uno de los antiguos comedores.

“Yo vengo de la época de la dictadura”, dice. “El tema acá es que ninguno de los gobiernos pudo hacer nada ni cuando éramos mil personas; por eso ese sueño de la urbanización es descabellado: somos 22 mil personas. ¿A qué lugar nos van a llevar? Porque es infrahumano hacer de nosotros un segundo Fuerte Apache. Sería peor que una zona roja. Ya renunciamos a la historia, y hoy por hoy pensamos en una seguridad: yo no puedo vivir con una mamá que no le importa que sus hijos se vayan a drogar o aprender a ser papás adolescentes. Me hacen reír. Ni Macri, ni Menem, ni Grosso, ni haciendo magia nos pueden ayudar. A mi criterio, el Estado tiene que pensar en un abanico de alternativas, porque acá sólo un 20 por ciento es argentino. Hoy, la villa es rica, es una inmobiliaria. ¿Por qué una familia tiene rentada toda la casa y vive en un sucucho? Están durmiendo hasta las 6 de la tarde y tienen 20 habitaciones alquiladas a 200 pesos cada uno. Fijate cuánto es.”
Jajajajaja... increíble. 20 habitaciones a 200 pesos cada uno, y siguen viviendo en un sucucho y siendo pobres... a dónde va toda esa platita Macri querido? jajajajajajajajajaja.