El legislador porteño Juan Cabandié (Encuentro Popular para la Victoria) presentó un proyecto para que se prohíba “la venta de menúes que estén acompañados de objetos de incentivo para consumo” salvo que los juguetes estén acompañados de frutas o verduras. Desde el PRO, el legislador Jorge Garayalde afirmó que la iniciativa busca un impacto “mediático”. “Indudablemente esto es para buscar el enemigo, hoy es Mc Donald’s por ser de Estados Unidos”, sostuvo el macrista.


Los padres, casados o separados, cada vez más recurren a comprar un menú infantil como broche de un paseo junto a sus hijos. Hamburguesa, papas y gaseosa, junto a un juguetito que, en la mayoría de los casos, sólo servirá para mantener entretenidos a los pequeños por el breve lapso de tiempo que se requiere para comer en un Fast food, se ha convertido en una rutina alimentaria clásica si el plan es salir con los chicos. Atento a la proliferación de la comida chatarra y preocupado por el número de calorías que los menores ingieren en este tipo de comidas que se sirven en una atractiva cajita que regala unos minutos de felicidad, el presidente del bloque K en la Legislatura porteña, Juan Cabandié, presentó un proyecto de ley para que se prohíba “la venta de menúes que estén acompañados de objetos de incentivo para consumo en todos los establecimientos expendedores de alimentos y bebidas de la Ciudad”.

La iniciativa propone una opción para que los locales de comidas rápidas puedan seguir incluyendo en sus menúes infantiles juguetes: que los mismos contengan frutas y/o verduras, o que los alimentos que lo conformen no supere el nivel calórico recomendado por los expertos en nutrición.

Desde la vereda contraria al kirchnerismo, el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico de la Legislatura, Jorge Garayalde (PRO), cuestionó la propuesta.

“El proyecto de Juan Cabandié habla de tener un máximo de calorías en su producción, lo que me llama la atención es que sea sólo en contra de Mc Donald´s, cuando esta cajita feliz esta aprobada por el Código Alimentario del Ministerio de Salud de la Nación”, dijo el legislador macrista por Radio 10.

Tras asegurar que “esto va camino a ser mediático”, Gayalde remarcó que “desde el PRO ya regulamos el tema de la venta de alimentos en los colegios” y que para mejorar la alimentación de la población “la idea siempre pasa por la educación de la gente”.

“Lo que no se puede hacer es prohibir, no tiene sentido prohibir solo la cajita feliz. Indudablemente esto es para buscar el enemigo, hoy es Mc Donald´s por ser de Estados Unidos", concluyó.

En el caso de aprobarse el proyecto de Cabandié, los locales de comidas que no cumplan con la prohibición podrán recibir sanciones que van desde multas de entre 200 y 2 mil pesos, el decomiso de mercadería y hasta clausura.



Informacion - Noticias Urbanas | Buenos Aires - Argentina