Resultados 1 al 10 de 721

Tema: Ypf

Vista Híbrida

Mensaje Anterior Mensaje Anterior   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Bull Osborne Avatar de GorKlaf
    Fecha de Ingreso
    24 ene, 07
    Ubicación
    Nunca jamas
    Mensajes
    6,614

    Re: Ypf

    No nacionalizan nada, sacaron la concesion a una empresa española eso no es nacionalizar, tranquilamente se puede dar la concesion a otra empresa extrangera que mejore la oferta y las inversiones. A no olvidarse que en la decada del 90 Cristina apoyo la venta de YPF con la “Ley de Federalización de los Hidrocarburos y de Privatizacion de Yacimientos Petroliferos Fiscales”.



    Última edición por GorKlaf; 03/04/2012 a las 11:07


  2. #2

    Re: Ypf

    Cita Iniciado por GorKlaf Ver Mensaje
    No nacionalizan nada, sacaron la concesion a una empresa española eso no es nacionalizar, tranquilamente se puede dar la concesion a otra empresa extrangera que mejore la oferta y las inversiones. A no olvidarse que en la decada del 90 Cristina apoyo la venta de YPF con la “Ley de Federalización de los Hidrocarburos y de Privatizacion de Yacimientos Petroliferos Fiscales”.



    Mirá
    Decreto Nacional 2.778/90 -

    YPF fue convertida en sociedad anonima por decreto en 1990, no en el 92. Esta última ley solo hace referencia a algo que ya se habia producido.

    BUENOS AIRES, 31 de Diciembre de 1990
    BOLETIN OFICIAL, 11 de Enero de 1991
    EL PRESIDENTE DE LA NACION ARGENTINA
    DECRETA:

    ARTICULO 1º.- Dispónese a partir del 1 de enero de 1991 la transformación de YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES SOCIEDAD DEL ESTADO en YPF SOCIEDAD ANONIMA, la que se regirá por la Ley Nº 19.550, Capítulo II, Sección V, Artículos 163 a 307 (texto ordenado en 1984). Previo cumplimiento de la Ley 23.696, sus acciones serán ofrecidas en bolsas y mercados bursátiles y también en licitaciones. YPF SOCIEDAD ANONIMA iniciará, inmediatamente, los trámites a tales fines. ...

    Por cierto, YPF al convertirse en S.A solo implicó que abra parte de su participación accionaria al mercado y de manera muy restringida. El estado nacional seguía teniendo la mayoría, y el cambio trascendental fue que las provincias (por esto el apoyo de Kirchner y demás gobernadores) empezarían a tener acciones en la empresa. No me parece necesario ahondar mucho en porqué el apoyo sobre este tema en particular.

    Y ya que te gusta citar leyes, veamoslas un poco a ver que dicen.

    ARTICULO 8º.-El capital social de YPF Sociedad Anónima está representado por acciones, cuyas Clases serán atribuidas del modo que a continuación se señala:

    a) Clase "A": Las acciones pertenecientes al Estado Nacional, equivalentes al CINCUENTA Y UNO POR CIENTO (51%) del Capital Social, con el derecho de acrecer que se contempla en el tercer párrafo "in fine" del presente. Las acciones de esta Clase a vender al capital privado se convertirán en Clase "D";

    b) Clase "B": Las acciones que adquieran las Provincias en cuyo territorio se hallen ubicados yacimientos de hidrocarburos o, en su caso, por las Provincias no productoras de hidrocarburos, hasta un TREINTA Y NUEVA POR CIENTO (39%) del Capital Social, distribuidas entre ellas. Las acciones de esta Clase a vender al capital privado se convertirán en Clase "D";

    c) Clase "C": Las acciones que adquiera el personal de la empresa hasta el DIEZ POR CIENTO (10%) del Capital Social, bajo el régimen de Propiedad Participada de la Ley Nº 23.696; y

    d) Clase "D": Las acciones que el ESTADO NACIONAL y las Provincias vendan al capital privado.
    Ley 24145

    Viendo videos recortados no te hace entender el contexto, ni el porqué. Solamente te hacen caer en superficiales asociaciones de apoyo una ley de Menem=malo, turbio, corrupto.

    El real debate, no esta en si fue hecho en los 90´o en el 73´, sino si la federalización de los recursos en buena o mala y si el modelo ideal para manejar los recursos petroleros del país es un un sistema de concesiones responsables, una S.A con mayoria estatal o directamente una estatización. Y no te veo argumentando sobre ninguna de estos puntos.

    Por último, la "privatización" no se dió en el 92´. Clarametne si el estado seguia manteniendo el 51% de las acciones +el de las provincias, era un modelo mixto.
    La privatización llego en el año 1999, cuando por ley el estado retiró toda su participación accionaria, quedando como accionista mayoritario Repsol.

    Y por otro lado, fijate la fecha de los videos. Es obvio que Kirchner y si no hubiera sido él, cualquier gobernador de Santa Cruz, iba a apoyar algo tan reclamado por las provincias como es la federalización de los recursos y mucho mas, tener participación accionaria en YPF.

    De esto no se deduce que Kirchner haya apoyado el resto del modelo economico y su "apoyo" duró hasta el primer mandato. Ya a partir del segundo pasó a formar parte de una "oposición" dentro del PJ, y claramente jamas apoyaria la privatizacion que se dio en el 99, que era todo lo opuesto de lo que habian conseguido en la anterior ley.
    Última edición por akadaka; 03/04/2012 a las 14:38

  3. #3
    Bull Osborne Avatar de GorKlaf
    Fecha de Ingreso
    24 ene, 07
    Ubicación
    Nunca jamas
    Mensajes
    6,614

    Re: Ypf

    Cita Iniciado por akadaka Ver Mensaje
    Mirá
    Decreto Nacional 2.778/90 -

    YPF fue convertida en sociedad anonima por decreto en 1990, no en el 92. Esta última ley solo hace referencia a algo que ya se habia producido.




    Por cierto, YPF al convertirse en S.A solo implicó que abra parte de su participación accionaria al mercado y de manera muy restringida. El estado nacional seguía teniendo la mayoría, y el cambio trascendental fue que las provincias (por esto el apoyo de Kirchner y demás gobernadores) empezarían a tener acciones en la empresa. No me parece necesario ahondar mucho en porqué el apoyo sobre este tema en particular.

    Y ya que te gusta citar leyes, veamoslas un poco a ver que dicen.



    Ley 24145

    Viendo videos recortados no te hace entender el contexto, ni el porqué. Solamente te hacen caer en superficiales asociaciones de apoyo una ley de Menem=malo, turbio, corrupto.

    El real debate, no esta en si fue hecho en los 90´o en el 73´, sino si la federalización de los recursos en buena o mala y si el modelo ideal para manejar los recursos petroleros del país es un un sistema de concesiones responsables, una S.A con mayoria estatal o directamente una estatización. Y no te veo argumentando sobre ninguna de estos puntos.

    Por último, la "privatización" no se dió en el 92´. Clarametne si el estado seguia manteniendo el 51% de las acciones +el de las provincias, era un modelo mixto.
    La privatización llego en el año 1999, cuando por ley el estado retiró toda su participación accionaria, quedando como accionista mayoritario Repsol.

    Y por otro lado, fijate la fecha de los videos. Es obvio que Kirchner y si no hubiera sido él, cualquier gobernador de Santa Cruz, iba a apoyar algo tan reclamado por las provincias como es la federalización de los recursos y mucho mas, tener participación accionaria en YPF.

    De esto no se deduce que Kirchner haya apoyado el resto del modelo economico y su "apoyo" duró hasta el primer mandato. Ya a partir del segundo pasó a formar parte de una "oposición" dentro del PJ, y claramente jamas apoyaria la privatizacion que se dio en el 99, que era todo lo opuesto de lo que habian conseguido en la anterior ley.
    Viendo videos reducidos 678 tiene muchos akadakas por ahi. Asi que funciona.


  4. #4

    Re: Ypf

    Cita Iniciado por GorKlaf Ver Mensaje
    Viendo videos reducidos 678 tiene muchos akadakas por ahi. Asi que funciona.
    ¿Eso es lo único que podes decir? ¿No ves que sos un pelotudo? Y esto es indendiente de cualquier posición politica.

    Seguís encasillando al que te contesta tus constantes superficiales argumentos como mero fanático de 6,7,8. Además, dandole a un programa que no hace ni 10 puntos de rating una relevancia que vos solo entendes.

    Andá y en todo caso usa tus video argumentos con los chicos 6,7,8. Volvé a esta sección cuando tengas algo más que decir.

  5. #5
    Bull Osborne Avatar de GorKlaf
    Fecha de Ingreso
    24 ene, 07
    Ubicación
    Nunca jamas
    Mensajes
    6,614

    Re: Ypf

    Cita Iniciado por akadaka Ver Mensaje
    ¿Eso es lo único que podes decir? ¿No ves que sos un pelotudo? Y esto es indendiente de cualquier posición politica.

    Seguís encasillando al que te contesta tus constantes superficiales argumentos como mero fanático de 6,7,8. Además, dandole a un programa que no hace ni 10 puntos de rating una relevancia que vos solo entendes.

    Andá y en todo caso usa tus video argumentos con los chicos 6,7,8. Volvé a esta sección cuando tengas algo más que decir.
    Simplemente me divierto con vos, es tan sencillo como eso. Y que ahora no tengo tiempo en el laburo si lo tuviera tal ves trataria de responder tu chori post.
    Última edición por GorKlaf; 03/04/2012 a las 16:15


  6. #6

    Re: Ypf

    Cita Iniciado por GorKlaf Ver Mensaje
    Simplemente me divierto con vos, es tan sencillo como eso. Y que ahora no tengo tiempo en el laburo si lo tuviera tal ves trataria de responder tu chori post.
    Espero ansioso.

  7. #7
    Coso Azul. Avatar de haunTd
    Fecha de Ingreso
    11 abr, 07
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina, Argentina
    Mensajes
    1,731

    Re: Ypf

    Cita Iniciado por akadaka Ver Mensaje

    Por cierto, YPF al convertirse en S.A solo implicó que abra parte de su participación accionaria al mercado y de manera muy restringida. El estado nacional seguía teniendo la mayoría, y el cambio trascendental fue que las provincias (por esto el apoyo de Kirchner y demás gobernadores) empezarían a tener acciones en la empresa. No me parece necesario ahondar mucho en porqué el apoyo sobre este tema en particular.

    Y ya que te gusta citar leyes, veamoslas un poco a ver que dicen.



    Ley 24145

    Viendo videos recortados no te hace entender el contexto, ni el porqué. Solamente te hacen caer en superficiales asociaciones de apoyo una ley de Menem=malo, turbio, corrupto.

    El real debate, no esta en si fue hecho en los 90´o en el 73´, sino si la federalización de los recursos en buena o mala y si el modelo ideal para manejar los recursos petroleros del país es un un sistema de concesiones responsables, una S.A con mayoria estatal o directamente una estatización. Y no te veo argumentando sobre ninguna de estos puntos.

    Por último, la "privatización" no se dió en el 92´. Clarametne si el estado seguia manteniendo el 51% de las acciones +el de las provincias, era un modelo mixto.
    La privatización llego en el año 1999, cuando por ley el estado retiró toda su participación accionaria, quedando como accionista mayoritario Repsol.

    Y por otro lado, fijate la fecha de los videos. Es obvio que Kirchner y si no hubiera sido él, cualquier gobernador de Santa Cruz, iba a apoyar algo tan reclamado por las provincias como es la federalización de los recursos y mucho mas, tener participación accionaria en YPF.

    De esto no se deduce que Kirchner haya apoyado el resto del modelo economico y su "apoyo" duró hasta el primer mandato. Ya a partir del segundo pasó a formar parte de una "oposición" dentro del PJ, y claramente jamas apoyaria la privatizacion que se dio en el 99, que era todo lo opuesto de lo que habian conseguido en la anterior ley.
    La ley de privatización fue la del 92. De hecho, es parte del nombre de la ley. En ése momento ya estaba consolidada como S.A., pero las acciones eran mayoritarias del Estado Nacional. La ley, además de conceder parte de las acciones a las provincias, declaraba que el Estado debía desprenderse del 50% de las acciones en un lapso de 3 años, pero manteniendo la acción del oro.
    Las consecuencias de la privatización se vieron en la privatización, no en la venta a Repsol. Se redujeron los trabajadores, entre directos e indirectos, en mas del 80%, se vendieron 3 refinerías y la flota aeronaútica auxiliar, entre otras cosas.

    Que hoy digan que con YPF se va a lograr el autoabastecimiento es una falacia: YPF tiene el 30% de las concesiones solamente, y sus reservas son más acotadas incluso comparadas con las que tenía previa a la compra por parte de Repsol.
    Por otro lado, los dos interventores ya probaron holgadamente que no están a la altura de las circunstancias, tanto desde el papel de De Vido en la crisis energética como el déficit de AA a cargo de Kiciloff, cuyo puesto todavía está vacante en AA. Si es éso le sumamos la falta de control por parte de la AGN y la SIGEN, no sé por qué tantas expectativas.

    Hay diversas cosas para corregir antes de poder empezar a entrever el autoabastecimiento por parte de una sola empresa: cambiar el marco regulatorio, la Ley Corta, los controles de las concesiones... después de éso habría que detraer las concesiones a las demás empresas para que todo el mapa energético sea exclusivo de YPF.
    Última edición por haunTd; 25/04/2012 a las 14:41

  8. #8

    Re: Ypf

    La culpa es de Peron por mandarles trigo.

  9. #9

    Re: Ypf

    Cita Iniciado por barbabuenita Ver Mensaje
    La culpa es de Peron por mandarles trigo.
    Y para algun dia usar el hostel de Franco algo tenia que hacer.

  10. #10

    Re: Ypf

    Cita Iniciado por Ghetto Powah Ver Mensaje
    Y para algun dia usar el hostel de Franco algo tenia que hacer.
    zatamente


    Cita Iniciado por El_Ga7o Ver Mensaje
    siempre jugue con wars, desde untouchables al dia de la fecha, nose q flasheas

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba