Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 27

Tema: La AFIP y usted

  1. #11

    Re: La AFIP y usted

    Esta me pareció ya más siniestra:
    Countries: la AFIP quiere saber todo sobre sus habitantes - 16.09.2012 - lanacion.com *

    Con qué derecho le preguntás a un tipo cuánto paga de la cuota de la escuela, o si va a un club? Eso es de cuarta. Calculo que es perfectamente legal negarse a dar esa información.

  2. #12

    Re: La AFIP y usted

    En que te basas para que alguien se pueda negar a exibir sus niveles de gasto al ente recaudador de impuestos.
    Yo soy responsable inscripto y tengo que presentar todos los meses declaracion de IVA, ganancias e ingresos brutos, si no presento facturas de mis gastos en las dos primeras debo pagar mas de impuestos, ¿por que alguien que vive en un country se va a negar a dar esa información?

  3. #13

    Re: La AFIP y usted

    Vos podés presentar tus gastos DEDUCIBLES para disminuir tu carga de impuesto a las ganancias. La realidad es que si no los presentás, pagás más impuesto, pero bueno. Esto es un beneficio para el contribuyente, y no todos los gastos son deducibles de impuesto a las ganancias. Hasta donde sé, la cuota del club no es deducible (corríjanme si me equivoco) por lo que no impacta en tu impuesto a las ganancias. O sea que no se declara. Idem con muchas otras cosas de las mencionadas en el artículo: la realidad es que cuando te ponés a mirarlo fino, los particulares pueden deducir muy pocas cosas del impuesto a las ganancias. El estado te cobra en base a lo que percibís, no en base a lo que gastás. Ergo, la AFIP no tiene ningún motivo válido para pedir que digas en qué cosas gastás tu plata.

    El IVA no tenés que presentarlo, a menos que seas un responsable inscripto. Los empleados no presentan IVA, básicamente porque en realidad ya lo pagaron (en todas las cosas que compran en el mes): son consumidores y no producen "valor agregado". Los ingresos brutos son cosa de la provincia, o sea que la AFIP nada tiene ahí que decir. Y por último, está el impuesto a la riqueza, pero uno ya tiene que hacer una declaración de bienes para eso.

    Por lo tanto, me parece siniestro que un organismo del Gobierno Nacional salga a EXIGIR que digas nada más. Si pagás alquiler o tenes dependientes, lo declarás como gasto en ganancias (a menos que no te genere deducibles, en cuyo caso no hay nada que decir). Si tenés propiedades, lo declarás en el impuesto a la riqueza, y está también en rentas. Si tenés empleados, eso es cosa de la ANSES, no de la AFIP, y ellos pueden caerte a inspeccionar. Si contratás "paisajistas" (ajj... que fea palabra), es cosa de la empresa contratada el declarar y pagar los impuestos, vos sos sólo el consumidor y no tenés por qué fijarte en eso.

    Por lo tanto, en las cosas que son pertinentes a la AFIP, este formulario es redundante y no corresponde.
    En las cosas que no son pertintentes a la AFIP, este formulario es ilegal, o al menos lo es en el sentido en que te exigen llenarlo.

    Edit:
    Agrego algo que acabo de encontrar dando vueltas por ahi, respecto a la recolección de datos personales:

    Ley de Habeas Data
    Articulo 4, inciso 1:" Los datos personales que se recojan a los efectos de su tratamiento deben ser ciertos,
    adecuados, pertinentes y no excesivos en relación al ámbito y finalidad para los que se hubieren
    obtenido
    ."

    Ya expliqué que, al menos en el contexto de impuesto a las ganancias a particulares (considerando los conceptos deducibles), no es pertintente esta recolección de datos, como tampoco lo es en el caso de impuesto a la riqueza.
    Última edición por Policarbonato; 17/09/2012 a las 19:01

  4. #14

    Re: La AFIP y usted

    ¿Vos decis que tu nivel de gastos no tiene nada que ver con tu nivel de ingresos?

  5. #15

    Re: La AFIP y usted

    jajaajja
    Fear is the mind killer.

  6. #16

    Re: La AFIP y usted

    No... no dije eso. A ver, voy a desarrollar un poco más a ver si se entiende...

    En definitiva, todos los datos relacionados personales pertenecen a la vida privada de la persona y están protegidas por el derecho a la intimidad (Constitución Nacional y Tratado de los Derechos Humanos). Sin embargo, se acepta que el Estado puede recaudar datos para aplicar la ley y cobrar impuestos, manteniendo el secreto de los mismos (salvo en casos particulares). Ahora, esto está sujeto, por lo que he leído, a la condición de razonabilidad, es decir, a que se obtengan sólo los datos NECESARIOS para el fin buscado (cobrar tal o cual impuesto).

    Como ya expliqué anteriormente, los datos necesarios están.
    Para el impuesto a las ganancias: están en la declaración jurada de ganancias, que incluye los ingresos y aquellos gastos que sean deducibles de ganancias (obra social y un par más). Además, para fiscalizar, la empresa para la que trabaja cada uno declara salario y paga las cargas sociales. Si soy monotributista o autónomo, la empresa a la que le facturo tiene cargadas las facturas que le hice y los montos. AFIP tiene, en definitiva, todos los datos para determinar cuántos ingresos poseo. El impuesto a las ganancias se calcula simplemente a partir de esos ingresos, los mínimos imponibles y los deducibles (que tengo que demostrar con facturas correspondientes).
    En definitiva, está todo.

    Para el impuesto a la riqueza: pasa algo parecido. Uno declara sus bienes, tienen un valor determinado (lo determina el Estado). A su vez, hay impuestos a la transferencia de bienes, etc. O sea que la AFIP sabe lo que tengo y dónde.

    De todo esto se desprenden dos cosas. PRIMERO: la AFIP ya tiene la mayor parte de los datos que está pidiendo de nuevo, o sea que el formulario es redundante. SEGUNDO: la AFIP NO NECESITA saber cuánto gasto de cuota de mi club, ni cuánto pago del colegio de mis chicos, ni, en realidad, ningún detalle . Es información que, al no ser estrictamente necesaria, viola el derecho a la intimidad de las personas el exigirla.

    Por lo tanto, el hecho de que la AFIP no necesite saber qué hago con mi plata constituye, condición suficiente para que no anden fiscalizando y metiéndose en mis asuntos.

    Por otro lado, se puede ESTIMAR, más o menos, cuánto gana una persona en base a sus gastos mensuales y a sus bienes, aunque en realidad es en gran medida una gran adivinanza (porque no van a estar todos los gastos documentados). Y no tiene sentido hacer tal cosa a menos que sospeches que el sujeto en cuestión es un evasor, en cuyo caso ya hay mecanismos (inspecciones, allanamientos, levantamiento del secreto bancario, embargos, etc) para obtener esa información. Pero, maravilla, eso tiene que pasar por el Poder Judicial, para garantizar que se cumplan los derechos de los ciudadanos y así es como debe ser.

    Y ni hablar del detalle de que le exijan esa información a un grupo de gente y a otro no, basados sólamente en el lugar donde viven. Eso es llanamente discriminatorio.

    Pero bueno. Se entiende ahora lo que digo?

    A mi lo que me molesta de esto (no, no vivo en barrio privado, vivo en un monoambiente en capital) son dos cosas: 1) el abuso de poder de un organismo dentro del poder ejecutivo, determinado por el hecho de que se excede en sus atribuciones y 2) el hecho de que este abuso está siendo llevado a cabo contra un grupo de la población particular al que el gobierno considera (lo dicen abiertamente) "enemigo". No me interesa qué grupo es ese, sólo el abuso en sí.

  7. #17

    Re: La AFIP y usted

    Ahora entiendo, vos decis que las personas que tributan dichos impuestos son responsables a la hora de cumplir sus obligaciones con el fisco y declaran a este la mas absoluta de las verdades, por lo que inmiscuirse en que gastan su dinero, para poder saber cuanto gastan es una invasion a la privacidad de dichas personas.

  8. #18

    Re: La AFIP y usted

    Cita Iniciado por ElContra Ver Mensaje
    jajaajja
    ¿De que te reis? ¿estas cursando?

  9. #19

    Re: La AFIP y usted

    Cita Iniciado por barbabuenita Ver Mensaje
    Ahora entiendo, vos decis que las personas que tributan dichos impuestos son responsables a la hora de cumplir sus obligaciones con el fisco y declaran a este la mas absoluta de las verdades, por lo que inmiscuirse en que gastan su dinero, para poder saber cuanto gastan es una invasion a la privacidad de dichas personas.
    Sarcasmo aparte, sí. Exactamente. Los mecanismos para atrapar y castigar evasores existen, y es lo que hay que usar si el gobierno sospecha que alguien evade. No se puede determinar a ciencia cierta cuánto dinero gana una persona en base a lo que gasta de escuela y demás. Es absurdo intentarlo. Eso es algo que se hace únicamente cuando se determina que alguien es evasor y hay que poner un número a la cantidad que debe.
    Presuponer que un grupo de la población es evasor sólo porque te cae mal y exigirles información que no se le exige a nadie más es un abuso de poder, ponele la excusa que quieras.

  10. #20
    4 8 15 16 23 42 Avatar de Sauron
    Fecha de Ingreso
    28 feb, 04
    Ubicación
    /etc/rc.d/
    Mensajes
    16,234

    Re: La AFIP y usted

    Tal cual, con ver el resumen de las tarjetas y las propiedades que tiene, alcanza y sobra.

    Voy a volver a repetir el ejemplo que di un tiempo atras, si no agarraron al flaco de la inmobiliaria que llevaba años sin presentar la DDJJ, que carajo van a encontrar teniendo info de cuotas del colegio del nene?

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Yo NO quiero ser un MOD, y usted?
    Por Keta en el foro Shut Up!
    Respuestas: 119
    Último Mensaje: 09/11/2010, 21:00
  2. AFIP - Recomendaciones
    Por Bebuchis en el foro Outlands
    Respuestas: 22
    Último Mensaje: 29/07/2010, 16:15
  3. Cristina y la AFIP
    Por Erzsi en el foro General
    Respuestas: 35
    Último Mensaje: 30/10/2007, 00:32

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba