Conmoción mundial por la salud de Fidel Castro

Tras la operación por una "crisis intestinal con sangramiento" y la delegación del poder en su hermano Raúl, el gobierno de EE.UU. insistió en mostrar cautela. La misma actitud exhibieron exiliados cubanos en Madrid. El presidente venezolano, Hugo Chávez, admitió que la noticia es "preocupante" y deseó una "pronta recuperación".

ESTADOS UNIDOS

En la Casa Blanca reaccionaron con mesura. "Estamos monitoreando la situación. No queremos especular sobre su salud. Continuaremos trabajando para el día que Cuba sea libre", dijo Peter Watking, portavoz del gobierno estadounidense.

CUBANOS EXILIADOS

En Miami, exiliados cubanos pasaron la noche festejando en las calles, pero la exaltación no fue compartida por otras agrupaciones de opositores al régimen de Castro. Disidentes cubanos pidieron el martes en Madrid "serenidad, cautela y máxima comunicación entre residentes en la isla y exiliados".

La plataforma "Cuba, democracia ya" (CDY) destaca que hay que esperar "el desarrollo de los acontecimientos", al tiempo que teme que se puedan producir acciones represivas.

CDY "no descarta que se produzcan acciones represivas por parte del Gobierno que provisionalmente preside Raúl Castro para contener cualquier manifestación de la población en las calles cubanas", afirmó la plataforma en un comunicado.

Por su parte, la Asociación Española Cuba en Transición (AECT) envió una carta al jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, para que "mande un mensaje a los miembros del Partido Comunista de Cuba y, sobre todo, a los demócratas cubanos que han padecido décadas de represión de que España apoyará un cambio pacífico en la isla".

VENEZUELA

Por su parte, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, deseó hoy a su amigo y aliado político una pronta recuperación de la cirugía a la que fue sometido, y añadió que espera que el lííder "siempre esté con nosotros".

Durante su visita a Vietnam, Chávez reconoció estar preocupado por la información de que Castro había sido operado y había traspasado el poder temporalmente "a un equipo de compañeros".

ESPAÑA

El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, deseó hoy un "restablecimiento lo más rápidamente posible" al líder cubano Fidel Castro, quien se encuentra hospitalizado y ha cedido temporalmente el poder a su hermano, Raúl.

"Nuestro embajador (en La Habana) nos llamó esta mañana para anunciarnos lo que ya conocen ustedes", dijo Moratinos en respuesta a una pregunta antes de asistir al Consejo extraordinario que esta tarde celebran en Bruselas los ministros de la Unión Europea.

CHINA

presidente chino, Hu Jintao, envió hoy un telegrama de solidaridad al líder cubano, Fidel Castro, en el que expresa su deseo de que se recupere pronto, informó el Ministerio chino de Asuntos Exteriores.

En el telegrama, "Hu expresó en nombre del Partido Comunista de China (PCCh), del Gobierno, del pueblo chino y en el suyo propio su solidaridad e interés hacia Fidel Castro por estar hospitalizado debido a una enfermedad desde hace unos días", señala el escueto comunicado del ministerio chino.

-----------------------------------------------------------------

Fuente, Clarín