Resultados 1 al 8 de 8

Tema: AMD: "A Todo o Nada"

  1. #1

    AMD: "A Todo o Nada"

    Luego de mucho leer y leer y leer he llegado a la conclusion que AMD esta jugando Todo en los proximos ... 2/3 meses.

    Los motivos que empujan a AMD a esto son los siguientes:

    - La compra de ATI una inversion de aproximadamente 5 mil millones de dolares, Los cuales no tenia y tuvo que endeudarse en aprox. 4 mil millones para concretar la compra de acciones.

    - La perdida de la corona en la Performance que habia adquirido y sostuvo por aproximadamente 18 mes y que no se tradujo en un crecimiento importante de su mercado.

    - El balance comercial del primer trimestre fue peor de lo que se esperaba, de hecho el doble de peor de lo que se esperaba. (Perdio el doble de lo que se pensaba perder).

    Las cosas que tienen para el futuro son 2:

    - R600: Nuevo GPU que habia empezado ATI en su momento y fue retrasado varias veces, a mi parecer muy sabiamente. Con esto deja "solo en la punta" a NVIDIA con su G80 Alias 8800GT*. AMD no quiere simplemente hacer un procesador que pueda ganarle en los benchmarks al G80 sino que ademas agrega varias tecnologias para que practicamente los productos no sean comparables, Sonido integrado para FULL HDMI compliance sino que tambien la posibilidad de trabajar Fisica en la misma placa. Como si esto fuera poco AMD piensa en lanzarla al mercado en un precio menor. Osea... Quiere lanzar simplemente algo irresistible y no piensan hacer un Soft Launch (Lansamiento pero con stock muy limitado) si no que va a ser un Hard Launch (Lansamiento con Importante stock distribuido).

    Hasta aqui R600, ahora pasamos al...

    Barcelona: Primer Quad Core genuino "on die" (Clovertown de INTEL son dos cilicios de dualcore debajo de un heatspreader)
    HT 3.0 (Hyper Transport)
    3 niveles de cache
    Fabricado en 65nm
    rebaja en el consumo lo que provoca el aumento del indice precio/performance
    etc etc.
    AMD anuncia una ventaja del 50% en benchs sinteticos contra los actuales Clovertowns.

    Mi pregunta es:

    ¿Que pasa si alguna de estas dos tiene algun tipo de inconveniente?
    ¿Podra quedar parado AMD?

    Recordemos que AMD no tiene bolsillos tan profundos como Intel y tiene solo una fraccion del mercado de la que tiene Intel. Y tambien les recuerdo que ahora la lucha no solo es contra Intel sino que tambien contra NVIDIA. (Preguntenle a Hitles que le paso por abrir dos frentes de combate)

    Quiero pensar que AMD tiene esto mas en claro que yo. Y que esta es una Jugada magistral que llevara a AMD a crecer como empresa y ejercer mas presion a INTEL y NVIDIA para lograr un desarrollo de tecnologia mas veloz y caida en los precios.

    Ahora mi miedo es: ¿Si AMD desaparece o queda reducida a muy poco? ¿Intel dormira en los laureles y se estancara el desarrollo? ¿Nvida reemplazara a AMD para poder competir con intel en procesadore (cosa que se viene rumoreando)?

    Quien sabe... Pero se vienen unos meses muy muy Interesantes en el Mercado que pueden llegar a crear un quiebre que recordaremos por mucho tiempo.

  2. #2

    Re: AMD: "A Todo o Nada"

    y, por lo que decis, si la jugarreta le sale mal, nos podemos ir despidiendo de AMD =(

  3. #3
    Pelotudos Abstenerse Avatar de Cerezo
    Fecha de Ingreso
    12 oct, 04
    Ubicación
    Gx RO
    Mensajes
    153

    Re: AMD: "A Todo o Nada"

    Apuesto a que más de una empresa hizo algún análisis similar al tuyo y deben estar con los huevos en la garganta.

  4. #4

    Re: AMD: "A Todo o Nada"

    El analisis que hice es muy primitivo, use la logica mas simple.
    Seguro que hay muchas mas derivaciones y cosas que no conozco.
    Y creo que tampoco descubri la polvora.

    Nada mas queria escribir lo que pensaba y las dudas sobre el "que pasara si" ...
    Capaz que me estoy equivocando jodido.

    me gustaria tener sus opiniones

  5. #5
    Pelotudos Abstenerse Avatar de Cerezo
    Fecha de Ingreso
    12 oct, 04
    Ubicación
    Gx RO
    Mensajes
    153

    Re: AMD: "A Todo o Nada"

    Salvo la info que vos mismo me diste, no se más nada sobre lo que pueda o no llegar a suceder, o sobre lo que tengan o no en mente hacer (creo que ninguno de los 2 sabemos que puedan llegar a querer hacer realmente xD). Sin embargo, estimo que aún antes de la compra de ATI ya hubo un plan de contingencia lo suficientemente bueno como para que la acción se llevara a cabo.

    Recordemos que se tratan de grandes movimientos, que pueden derivar tanto en grandes ganancias, como en grandes pérdidas, y que se debieron haber contemplado muchísimas otras cosas como para arriesgarse de tal forma.

    Por otro lado, si ambas "novedades" resultan funcionar de forma eficiente, van a tener que seguir invirtiendo y cuidandose, porque así como ellos se arriesgan hoy estando en una posición tal vez desfavorables, mañana lo pueda hacer Intel tmb.

    Personalmente, no me gustaría que tenga un rotundo éxito que se perpetuen en la cima del mercado, tenderían a dejar de esforzarse para superar obstáculos como lo hacen ahora.

  6. #6

    Re: AMD: "A Todo o Nada"

    Para mi retrasaron demasiado el R600... NVIDIA con el G80 ya está recontra instalado (y se está hablando del G81). Y en las finanzas el que saca primero un producto tiene una gran ventaja, ya que lo cobra al precio que se le cantan las bolas. Cuando el R600 llegue al público, NVIDIA va a bajar el precio de sus placas... entonces, AMD va a tener que poner sus 2x00 a un muy buen precio, sobre todo si la diferencia de rendimiento no es tan grande, (como se vió en la presentación donde compararon una Radeon HD 2900 XT con una GeForce 8800GTS). Los drivers que usaron para el R600 son RC, y realmente espero que estén muy poco pulidos, porque sino el R600 me está decepcionando bastante... de todas formas, el retraso hace que AMD no tenga el periodo donde cobran sus placas bien caritas y reciben grandes ganancias, malo para el bolsillo de AMD.

    Por ahí había escuchado algo de que AMD iba a sacar una amplia gama de placas de entrada; si es así, por un lado esto podría llegar a resultarle un poco mejor ya que cubre sectores donde NVIDIA todavía no ingresó, pero por otro lado estas placas no van a demostrar su verdadero potencial hasta que sean utilizadas con aplicaciones que estén realmente optimizadas para dx10... así que no sé hasta que punto hay cabida en el mercado para una gama amplia de modelos.

    Después, si no me equivoco el Barcelona es el núcleo para servidores con arquitectura k10, y por más que sean la panacea, AMD no se salva de los números rojos con esto ni en pedo... esperemos a ver como les va con los micros de sobremesa.

    Yo soy partidario de AMD... pero la verdad que no los veo muy bien, sobre todo porque es como vos decís, AMD no tiene un resto como para afrontar un periodo largo de pérdidas

  7. #7

    Re: AMD: "A Todo o Nada"

    Tenshi: Yo creo que el lanzamiento de NVIDIA de la 8800 fue una cagada hablando mal y pronto... todavia no hay drivers nunca hubo mucho stock y la verdad que la placa no es la gran cosa. Yo lo comparo con el Netburst de INTEL fueron empujando y empujando y empujando hasta exprimirle la ultima gota a algo que estaba muy superado por AMD.

    Si vimos el mismo bench (el que salio en daily tech) yo diria que le pateo el culo... no por los juegos si no por lo que se vio en el de workstation... Sabemos bastante bien que el rendimiento en juegos se ve bastante afectado por la optimizacion del driver.

    Igualmente yo creo que la plata no esta en el HighEnd ... la plata esta en los OEMs.

    Con respecto al tema Servidores. AMD donde mas le saco mercado a Intel fue en este area.

  8. #8

    Re: AMD: "A Todo o Nada"

    Son puntos de vista... para mi el 8800 no fue ni es ninguna cagada, es una placa de gama alta que da lo que tiene que dar: un mejor rendimiento con dx9 y compatibilidad con dx10. El problema con los drivers es verdad, y esa es una cagada que se mandó NVIDIA... y el tema de stock, es normal, ya que al ofrecer pocas placas las cobran más caras, NVIDIA está ganando mucha guita por cada G80 que vende... si cuando AMD saca al público sus placas NVIDIA les compite en el precio, AMD no va a poder cobrar sus R600 "caras", y aunque parezca mentira ese periodo donde te cobran la "novedad", les significa bastante guita a las empresas... y durante este periodo donde los precios son altos, la plata se mueve en el Hight End, nadie va a cambiar una 7600gt por una 8600gt hoy... cuando le saquen el jugo a dx10 y dx9 quede relegado, entonces ahí sí el sector medio se va a mover a un nuevo GPU (que para ese entonces va a ser uno nuevo, ya sea G81/G90/R650 o lo que venga)

    En cuanto a servidores, por más que AMD venda y tenga el mejor producto, no se salva de los números rojos ni en pedo... AMD no solamente perdió la punta en cuanto al micro con mejor rendimiento, sino también en cuanto a la mejor relación precio/rendimiento. Intel tiene pensado sacar una nueva tanda de Core 2 Duo (pero fabricados a 45nm) para el 2008, y para fines del 08 ó principios del 2009 ya va a estar sacando una nueva arquitectura (de 45nm también)... al parecer Intel aprendió el error que significa seguir empecinados con una arquitectura durante mucho tiempo y no quiere volver a cometerlo.

    A mi me gusta AMD, y les tengo cariño... pero no sé si van a salir bien parados de todo esto... ojalá sí, ya que es una pieza fundamental para el desarrollo y los precios accesibles.

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba