España: la Iglesia pide perdón por su actuación durante la Guerra Civil
España: la Iglesia pide perdón por su actuación durante la Guerra Civil
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Blázquez, dijo que "en muchas ocasiones tendremos motivos para dar gracias a Dios por lo que se hizo", pero aclaró que en otras "debemos pedir perdón y reorientarnos". El mensaje es un cambio en la posición de la cúpula de la Iglesia que respaldó a Franco.
En una modificación importante de la postura oficial de la Iglesia, el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Blázquez, pidió hoy perdón por las "actuaciones concretas" de los miembros de la institución religiosa durante la Guerra Civil española (1936-1939).
"En muchas ocasiones tendremos motivos para dar gracias a Dios por lo que se hizo y por las personas que actuaron, y en otros momentos ante actuaciones concretas, sin erigirnos orgullosamente en jueces de los demás, debemos pedir perdón y reorientarnos", dijo el obispo.
El prelado agregó que "la purificación de la memoria, a que nos invitó Juan Pablo II, implica tanto el reconocimiento de las limitaciones y de los pecados como el cambio de actitud y el propósito de la enmienda".
El mensaje de Blázquez, en ocasión de su despedida como jefe de la CEE, constituye una fuerte corrección de la posición histórica de la Iglesia católica española que siempre se consideró víctima de la II República (1931-1936) y de la Guerra Civil (1936-1939), en la cual se encolumnó mayoritariamente junto al general Francisco Franco.
En otra parte de su discurso, Blázquez afirmó que "recordamos la historia no para enfrentarnos sino para recibir de ella o la corrección por lo que hicimos mal o el ánimo para proseguir en la senda acertada".
Hace pocos días el Vaticano beatificó a 498 "mártires" católicos de la Guerra Civil española, entre ellos dos obispos, varios sacerdotes y numerosos religiosos, pero excluyó a sacerdotes asesinados que adhirieron al bando republicano.
Sobre esta cuestión, Blázquez dijo que "aunque nosotros nos referimos a los mártires cristianos, mostramos nuestro respeto a las personas que han mantenido sus convicciones y han servido a sus causas hasta afrontar las últimas consecuencias".
Las beatificaciones de los mártires, agregó, "no supone desconocimiento ni minusvaloración del comportamiento moral de otras personas, sostenido con sacrificios y radicalidad".
Fuente: http://www.clarin.com/diario/2007/11...m-01544363.htm
Es curioso, en thread recientes algunos, por lo visto, han resultado más papistas que el papa (o al menos que el presidente de la CEE).
El título creo está algo exagerado (no es mio) pero la noticia me resultó llamativa.
Re: España: la Iglesia pide perdón por su actuación durante la Guerra Civil
Vos mismo lo dijiste Ror, ese título está exagerado (seguro a mi me parece más exagerado que a vos, pero bue)... A mí me parece muy bien que se pida perdón por actos concretos, que es, lo que entiendo está haciendo... a mi me parece perfecto reconocer un error, y aceptar que muchas veces se tuvo un papel de mierda a lo largo de la historia, que unos veran peor y otros mejor. Pero la Iglesia FUE víctima del primer y tercer gobierno de la república, y de la guerra cívil, porque negar que se quemaron iglesias como si fuera deporte, y se mataron curas por amor al arte, es como negar que la Iglesia no le dijo a Galileo que se retracte.
Re: España: la Iglesia pide perdón por su actuación durante la Guerra Civil
Ojala la Iglesia en Argentina aprenda un poco de sus homologos españoles.
Re: España: la Iglesia pide perdón por su actuación durante la Guerra Civil
Cita:
Iniciado por
Gattsu
Ojala la Iglesia en Argentina aprenda un poco de sus homologos españoles.
Sacando lo de "en Argentina", completamente de acuerdo.