Cócteles, la estética de la bebida.
Cita:
Los cócteles son mezclas de un sabor y un licor. Se sirve generalmente como aperitivos. Por lo tanto, no deben ser dulces y se sugiere tomarlos en poca cantidad para abrir el apetito más que para apaciguarlo. Si el sabor que se emplea es jugo de limón o de lima, habrá que agregar un poco más de azúcar; pero, a pesar de esto, deberá seguir siendo seca la bebida. Por lo regular el cóctel que lleva jugo de fruta se bate o sea que se agita suavemente en la coctelera y el que contiene licores se mueve suavemente en circulo (o sea que se menea) en el vaso o con una cucharita. Los cócteles siempre deben servirse fríos.
Les dejo informacion sobre el Cóctel, bien choreado de la wika...
Cita:
La división más clara se centra en si se sirven secos o alargados (con agua u otro líquido), de esta forma se tiene los "soft drinks" o los "long drinks". El instrumento imprescindible para su elaboración es la coctelera. La diversidad de los cócteles es muy grande y pueden, no obstante dividirse en:
* Directo: Cuando los insumos se mezclan directamente en la copa, dentro de estos tenemos la subcategoría de Puosse-café que son los tragos armados por capas por ejemplo el B'52.
* Refrescado: Se pone hielo en la copa y se mezclan los ingredientes en la coctelera con la ayuda de un removedor o una cuchara bailarina.
* Batido: Preparación clásica en coctelera, por ejemplo: Pink Panther.
* Licuado: Preparación en licuadora.
* Frozzen: Son los tragos preparados en la licuadora con hielo molido, para obtener una consistecia parecida a la de un helado, por ejemplo: Daiquiri o Margarita.
* Flambeado: Son los tragos que en su preparación se prenden fuego, por ejemplo: la cucaracha.
Clasificación
* Cócteles aperitivos: Sus fórmulas deberán estar compuestas de frutas que se caractericen por ser cítricas; tales como la maracuyá, el kiwi, la mandarina, la naranja, el limón, la toronja, el pomelo y las uvas. Estos cócteles deben ser cortos y poco dulces.
* Cócteles digestivos: Sus fórmulas están compuestas por sabores dulces y son cortos. La principal función de estos cócteles es que facilitan la digestión de los alimentos. Se pueden preparar a base de jarabe de cereza, granadina, melocotón, fresa, tamarindo, crema de leche y helados.
* Cócteles nutritivos- Son aquellos que contienen elementos nutritivos como puede ser salsa de tomate, un ejemplo claro es el Bloody Mary.
* Cócteles de sobremesa - son aquellos que se sirven entre horas
* Cócteles refrescantes - Generalmente son aquellos que emplean zumos de frutas sin contenido alcohólico alguno.
Decoración
La decoración de los cócteles debe ser estimulante y atractiva, jamás extravagante. En general los cócteles refrescantes con base en frutas permiten más elementos decorativos que los otros tipos de bebidas, pues con una decoración sencilla que usted tenga a mano podrá muy fácilmente salir de apuros.
Se recomienda disponer siempre de cerezas, marrasquino, aceitunas, guindas, limones, naranjas y otras frutas de temporada. En cambio, las manzanas, peras y bananos son productos oxidantes y requieren de rápida manipulación para evitar que se oscurezcan, para minimizar este efecto es necesario humedecerlas con un poco de zumo de limón.
Diferencia entre Decoración, Adorno y Ornamento
Decoración: Es todo aquello que sirve para embellecer un cóctel como por ejemplo, sombrillas, mondadientes, sorbetes, algunas frutas que no influyen en el sabor del cóctel, tambien se conoce como garnish.
Bien, ahora ya les di info, denmen mezclas... Preferiblemente propias y originales si pueden, o con algun toque personal, aunque no le digo que no a un par de clasicas, como un manhattan o cosas asi.
No tengo ganas de googlear, y me gustaria poder ir a un lugar puntual y encontrar todo directamente y olvidarme de google en este tema XD.
No se olviden de la decoracion que es fundamental.
Re: Cócteles, la estética de la bebida.
Fernet Branca y Coca Cola (???)
Re: Cócteles, la estética de la bebida.
en un vaso grande.
1 medida de vodka, el resto jugo de limon y 3 cucharadas chicas de azucar
Re: Cócteles, la estética de la bebida.
en 1 vaso de 1 litro vino, y pedazitos de sandia
Re: Cócteles, la estética de la bebida.
Lo mejor... una buena birra. Si tengo ganas de algo mas elaborado, un licor de melon con speed y si ya toy en boliche, y tengo ganas de tomar algo bien rico, un 7mo Regimiento.
No necesito nada mas :)
Re: Cócteles, la estética de la bebida.
los tragos posta son los tradicionales, onda:
negroni
manhattan
mojito
cosmopolitan
daikiri (no la mierda con frutas, q es trago de mina)
margarita
aperitivos todo, con medida a gusto
las cosas q no se mezclan jamas con otra bebida: vino, champagne (q es vino en realidad), las blancas (aunq aca tengo la duda en realidad), las espirituosas y los licores q NO sean de frutas
esto a grandes rasgos, obviamente hay excepciones incluso en los tradicionales (el manhattan lleva whiskey america o canadiense o el negroni lleva algun bitter q vendria a ser una bebida espirituosa), pero la posta es no inventar giladas como el 7mo regimiento (algo cercano al ratisalil gel q calma el dolor), SEMEN DE PITUFO (osea, si queres q papa pitufo te acabe el vaso, alla vos).
dps tenes bebidas q no se mezclan con otras por una cuestion quimica (ejemplo, no podes tomar licor de banana con anis, como hice yo a los 15 años y vomite hasta la dignidad).
Despues tenemos formas esteticas ideales de tomar el trago o bebida. Ejemplo, el daikiri (ron blanco, limon exprimido, azucar escarchada en el vaso), el negroni (con una rodaja de naranja en el vaso), el martini bianco (con una cereza o aceituna adentro del vaso), el whiskey (cualquier tipo, sin hielo)...
Tambien esta el tema del recipiente. No podes tomar tragos cortos como las espirituosas en vasos tipo jamaica (los largos de 330cm3) o aperitivos en vasos cortos.
Y seguro me faltan cosas! despues edito y agrego si les interesa :D
PD: DECILE NO AL SEMEN DE PITUFO Y AL PANTERA ROSA
Re: Cócteles, la estética de la bebida.
una medida de gin (o 2) mezclada con un toque de jugo de limon (sin semilla ni pulpa viteh) y un poco de azucar a custo.
Agua tonica y ya ta. un gin tonic en 2 segundos.
si se te hace muy amargo le podes poner un poco de sprite (pero no reemplasar la tonica)
queres que de vea bien?
mandale una sombrillita o una rodaja de limon.
Re: Cócteles, la estética de la bebida.
Que carajo es una bebida espirituosa?
btw, la cerveza tampoco la mezclás con nada y no entraca aca ni de coña xD
PD: tampoco mezcles baileys con cocacola xD
Re: Cócteles, la estética de la bebida.
Cita:
Iniciado por
Norenche
Que carajo es una bebida espirituosa?
btw, la cerveza tampoco la mezclás con nada y no entraca aca ni de coña xD
PD: tampoco mezcles baileys con cocacola xD
Te voy a llevar al Valhalla a ponernos hasta el culo de las birras de sabores: manzana, melocotón, coco, frambuesa...
On-T// La sangría creo que no entra en la categoría de coctail, pero como entrante o acompañante para la comida ta wenísimo.
Re: Cócteles, la estética de la bebida.
Sey, voy al valhalla y te juro que antes de beber cerveza bebo hidromiel ¬¬
Solo hay algo que me guste mas que la cerveza y es la hidromiel.
Btw, la sangria esta buena si es casera, la de don simon da un asco tremendo.