-
Ayuda en Química D:
Gente, tengo un trabajo práctico de química, la parte prática ya la hice pero me quedo una parte teórica, no entiendo y tampoco encuentro en internet... me pueden ayudar? :D
a) Explicar la relación de un cambio de estado con las fuerzas intermoleculares.
b) Las moléculas de los hidrocarburos son no polares. Explicar cuálesson las fuerzas intermoleculares que poseen. Relacionar con la solubilidad en agua (molecularmente polar) y con las temperaturas de fusión y ebullición.
c) Ordenar los siguientes hidrocarburos teniendo en cuenta su punto de ebullución creciente: pentano, metano, 2 metil propano, butano, etano, hexano.
Fundamentar la respuesta.
:crazy:
Gracias...
-
Re: Ayuda en Química D:
eso ves en la escuela? :crazy: yo hacia dibujitos de un atomo y las gracias.
p.d: no te puedo HALUDAR, no entiendo nada de quimica.
-
Re: Ayuda en Química D:
Dejate de ratear y anda a la escuela :P
-
Re: Ayuda en Química D:
Puede ser no-polar pero covalente
Todas uniones covalentes tienen fuerzas de london
Para mas informacion buscar: fuerzas de london, fuerzas dipolo-dipolo, puente de hidrogeno
Edit: Punto de ebullicion se determina mediante la masa atomica, a mas masa, mas fuerte la union entre las moleculas, por ende mas temperatura se necesita para romperlas
-
Re: Ayuda en Química D:
-
Re: Ayuda en Química D:
a)si una molecula tiene mas fuerzas intermoleculares mas alto va a ser su punto de ebullicion
b)London y creo que son no solubles en agua, ya que las moleculas no polares se disuelven en solventes no polares, lo mismo para los polares que se disuelven en solventes polares.
C)saca la masa y el que tenga mas masa va a tener mas punto de ebullicion.
Igual hacele caso a hallifax y busca esa informacion teorica para fundamentar mejor.
-
Re: Ayuda en Química D:
no por nada pero... en que año estas de la escuela o de loq ue fuere?
che te paso unas paginas para que practiques los hidrocarburos :D
bah si queres
-
Re: Ayuda en Química D:
En 5to año...
Gracias a todos.
-
Re: Ayuda en Química D:
-
Re: Ayuda en Química D: