12 curiosidades de sexo y religion
1.- Pedro de Castro, arzobispo de Sevilla en el siglo XVII, prohibió que ejercieran la prostitución las mujeres llamadas María por respeto a la Virgen.
2.- “Por el sexo hacia Dios“ era el lema de algunas creencias religiosas taoístas. Un manual de esta doctrina afirmaba en el siglo II, que el emperador amarillo se volvería inmortal después de mantener relaciones sexuales con más de 1.200 mujeres.
3.- El papa Juan XII fue asesinado en el año 963 por un airado marido que lo descubrió haciendo el amor con su mujer.
4.- En la Sura XXIV del Corán se condena el adulterio con 100 azotes y se recomienda no tener compasión con el adúltero.
5.- Receta de un antiguo tratado árabe religioso para estimular la erección: friccionar el pene con una pomada compuesta por 37 gramos de azucena y tres de auforbio, natrón, mostaza y almizcle.
6.- En la antiguedad, la postura sexual de la mujer sobre el hombre era denominada Caballo de Hermes. Y en la España del Siglo de Oro se llamaba “meter la iglesia sobre el campanario”.
7.- Se cree que la biblioteca más completa sobre sexualidad se encuentra en el Vaticano.
8.- Las mejores muestras de arte erótico se pueden contemplar en diversos templos religiosos hindúes. Realizados entre los siglos IX y XIII, presentan todas las formas imaginables de posiciones sexuales y coitales con personas y animales.
9.- En el Corán se recomienda la circuncisión porque facilita el desarrollo del pene y aumenta su potencia. Además, también dice que se copula con menos peligro y da más placer a la mujer.
10.- Lazzaro Apallanzani, un sacerdote jesuita que se convirtió en biólogo, descubrió en el siglo XVIII el importante y decisivo papel de los espermatozoides en la reproducción.
11.- Lutero contrajo matrimonio con una monja de 26 años cuando él contaba con 42. Por el libro donde anotaba sus coitos, se sabe que tuvo acceso carnal con su esposa 104 veces en el plazo de un año.
12.- Hasta el año 1.123 el celibato no fue adoptado por la Iglesia católica.
Re: 12 curiosidades de sexo y religion
Re: 12 curiosidades de sexo y religion
Cita:
Iniciado por
Nomegustacapital
8.- Las mejores muestras de arte erótico se pueden contemplar en diversos templos religiosos hindúes. Realizados entre los siglos IX y XIII, presentan todas las formas imaginables de posiciones sexuales y coitales con personas y animales.
q carajo?
Re: 12 curiosidades de sexo y religion
Si es posta, nunca vieron los programas q te muestran cosas del mundo??
Hace un par de domingos lo pasaron en MDQ, estan muy copados esos templos... hay imagenes de mujeres chupandosela a los caballos y todo.
Re: 12 curiosidades de sexo y religion
y d hombres chupandole la concha a una foca?
no, la verdad no tenia idea de eso xd
Re: 12 curiosidades de sexo y religion
Cita:
Iniciado por
Nomegustacapital
4.- En la Sura XXIV del Corán se condena el adulterio con 100 azotes y se recomienda no tener compasión con el adúltero.
Que bueno que ahora lo sé !
(?) :freaks:
Re: 12 curiosidades de sexo y religion
A mi lo que me llamó la atención fue esto:
Cita:
Iniciado por
Nomegustacapital
12.- Hasta el año 1.123 el celibato no fue adoptado por la Iglesia católica.
No tenía la menor idea que habían tardado tanto en adoptar esa medida.
Re: 12 curiosidades de sexo y religion
Cita:
Iniciado por
Reno
q carajo?
En uno de esos programas explicaban que cuando los tipos iban a una guerra (o algo asi, no me acuerdo) y tenian ganas de ponerla, no les quedaba otra que darsela al caballo.
Lo que no vas a encontrar en esos murales es la homosexualidad.
Re: 12 curiosidades de sexo y religion
Cita:
Iniciado por
Nomegustacapital
12.- Hasta el año 1.123 el celibato no fue adoptado por la Iglesia católica.
Este dato es falso, pero basado en una medida real, se podría decir que es verdad solo parcialmente. El celibato acompañó siempre a la Iglesia Católica, pero no era obligado a todos los presbíteros. En la Iglesia primitiva a los hombres célibes les llamaban "los continentes" y a las mujeres, "vírgenes". También se les conocía como ascéticos. El celibato era una de las características de los primeros ermitaños y un requisito en las primeras fundaciones monásticas bajo San Pachomius (c. 290-346).
Ademas el Sínodo de Elvira (300-303?), en el canon 27, prescribe: «El obispo o cualquier otro clérigo tenga consigo solamente o una hermana o una hija virgen consagrada a Dios; pero en modo alguno plugo (al Concilio) que tengan a una extraña»; y en el canon 33: «Plugo prohibir totalmente a los obispos, presbíteros y diáconos o a todos los clérigos puestos en ministerio, que se abstengan de sus cónyuges y no engendren hijos y quienquiera lo hiciere, sea apartado del honor de la clerecía».
También el Papa Siricio (384-399), en la carta al obispo Himerio de Tarragona, fechada el 10 de febrero de 385, afirma: «El Señor Jesús (...) quiso que la forma de la castidad de su Iglesia, de la que él es esposo, irradiara con esplendor (...). Todos los sacerdotes estamos obligados por la indisoluble ley de estas sanciones, es decir, que desde el día de nuestra ordenación consagramos nuestros corazones y cuerpos a la sobriedad y castidad, para agradar en todo a nuestro Dios en los sacrificios que diariamente le ofrecemos».
Pero sí es verdad que el Papa Calixto II, en el Concilio de Letrán, en 1123, promulgó el celibato como requisito para todo el clero del rito romano. (Los ritos maronitas y armenios, siendo católicos orientales, aceptan a hombres casados para la ordenación sacerdotal, pero no permiten que contraigan matrimonio los que ya han sido ordenados).
Espero que esto aclare un poco las cosas.
Re: 12 curiosidades de sexo y religion
Cita:
Iniciado por
Juanchop
Espero que esto aclare un poco las cosas.
:laugh: