Argentinos que adoptaron en Haití piden ayuda oficial
Cita:
Argentinos que adoptaron en Haití piden ayuda oficial
Por: Alejandra Pataro
Las familias argentinas, que adoptaron niños haitianos y que bregan porque sus hijos sean sacados del devastado país, se acercaron ayer a ...Cancillería para reclamar algún tipo de asistencia oficial que les permita poner a salvo a sus hijos. Pero no recibieron respuesta. Así lo explicó a Clarín Damián Lodola, uno de los padres involucrados.
Lodola no comprendía ayer la razón por la cual el viernes pasado desde Cancillería les habían comunicado que el tema de asistirlos "excedía" al Palacio y que por lo tanto no se podía hacer nada al respecto, cuando hasta horas antes -según relató- el Ministerio de Exteriores se había mostrado dispuesto a asistir a las familias en su desesperación por sacar a los niños de Haití.
El "cambio radical" en la postura de Cancillería llegó "desde arriba" y sin "ningún tipo de argumento o razón lógica", lamentó Lodola en diálogo con Clarín. Y expresó sus deseos de ser recibidos por la Presidenta Cristina Kirchner para "informar y ser informados" sobre por qué el gobierno no puede asistirlos.
En total, se trata de 14 familias que estaban en proceso de adopción, previo al terremoto del 12 de enero, con niños ya asignados, esperando finalizar trámites. No se trata de nuevas adopciones. En total son 16 niños.
Por el terremoto, las entidades públicas de Haití literalmente quedaron en ruinas. Y las familias con adopciones ya tramitadas buscan que Cancillería los asista tal como hicieron otras naciones. "El único país que no hace nada es Argentina", se quejó Lodola, quien justificó: "Los chicos están en una situación peligrosa y pedimos que se haga lo mismo, pero no tenemos una respuesta del gobierno".
Es probable que Cancillería emita hoy una comunicación oficial sobre el tema. El texto estaría en sintonía con las recomendaciones de organismos internacionales como Unicef, que han advertido sobre los riesgos de precipitarse en las adopciones en Haití, lo que puede derivar en errores de identificación o secuestros. Pero las familias argentinas no quieren seguir esperando. Y un grupo de 4 ó 5 padres ya están planeando viajar el jueves a Dominicana para ingresar a Haití y resolver el tema personalmente. "Estamos a la deriva", señaló Lodola
.
Re: Argentinos que adoptaron en Haití piden ayuda oficial
Debe haber miles de chicos sin familia en Argentina... ¿qué necesidad hay de adoptar chicos de otros países? ¿es que los papás los querían en negro y tan oscuros acá no tenían? Parece que más que niños adoptan perros...
PD: No digo que esté mal, solo pienso que quizás lo que mueve a estas personas es más un sentimiento de mercancía del niño y por eso lo quieren exótico, o alguna cosa infantil tipo: ay, allá son más pobrecitos, así que si adopto uno de Haití soy más bueno.
Re: Argentinos que adoptaron en Haití piden ayuda oficial
se aparte ni piensan en los pibes, toda su vida van a ser discriminados de todos lados
Re: Argentinos que adoptaron en Haití piden ayuda oficial
Yo no creo que sea tan así, el tema es que al haber una catástrofe natural de por medio, la gente se pone mas susceptible aún que "solo" con la pobreza extrema y las condiciones inhumanas de vida que ya tenía la mayoría de esta gente antes de la catástrofe. Eso sin contar los padres, hermanos, tíos, abuelos, etc, que habrán perdido.
Re: Argentinos que adoptaron en Haití piden ayuda oficial
si, porque los pibes estaban re bien antes de la catastrofe
tiene que pasar algo como esto para que el mundo les de una mano...
Re: Argentinos que adoptaron en Haití piden ayuda oficial
En total, se trata de 14 familias que estaban en proceso de adopción, previo al terremoto del 12 de enero, con niños ya asignados, esperando finalizar trámites. No se trata de nuevas adopciones. En total son 16 niños.
Che, lean.
Siempre pensé parecido a Malwen, en ese sentido, pero según me contaron... y por consiguiente toco el tema de oído, hacen las adopciones afuera del país porque el proceso burocrático es bastante más ligero. Creo que era algo así como que afuera son unos meses y acá unos años. Pero no tengo fundamento alguno.
Sin ir más lejos un amigo de mi viejo adoptó una nena. Al tiempo nació la hermana, a la que también querían dar en adopción, y este tipo para evitarse todos los trámites la reconoció como suya.
Re: Argentinos que adoptaron en Haití piden ayuda oficial
Cita:
Iniciado por
Rgr05
En total, se trata de 14 familias que estaban en proceso de adopción, previo al terremoto del 12 de enero, con niños ya asignados, esperando finalizar trámites. No se trata de nuevas adopciones. En total son 16 niños.
Che, lean.
Siempre pensé parecido a Malwen, en ese sentido, pero según me contaron... y por consiguiente toco el tema de oído, hacen las adopciones afuera del país porque el proceso burocrático es bastante más ligero. Creo que era algo así como que afuera son unos meses y acá unos años. Pero no tengo fundamento alguno.
Sin ir más lejos un amigo de mi viejo adoptó una nena. Al tiempo nació la hermana, a la que también querían dar en adopción, y este tipo para evitarse todos los trámites la reconoció como suya.
Perdón :$
Igualmente, mi comentario iba en respuesta a los que comentaron antes que yo.
Re: Argentinos que adoptaron en Haití piden ayuda oficial
Cita:
Iniciado por
Skull007
tiene que pasar algo como esto para que el mundo les de una mano...
se trata de 14 familias que estaban en proceso de adopción, previo al terremoto del 12 de enero
igual la noticia la puse pq aca donde yo vivo (sunchales, santa fe) una pareja justamente esta metida en esas familias y estan renegando como loco para qe la presidente les de bola..
igual yo prefiero comer carne de cerdo como dijo ella :rolleyes:
Re: Argentinos que adoptaron en Haití piden ayuda oficial
Cita:
Iniciado por
Akrapal
se aparte ni piensan en los pibes, toda su vida van a ser discriminados de todos lados
mucha pelicula yankie amigo
Re: Argentinos que adoptaron en Haití piden ayuda oficial
Cita:
Iniciado por
ChuO
se trata de 14 familias que estaban en proceso de adopción, previo al terremoto del 12 de enero
igual la noticia la puse pq aca donde yo vivo (sunchales, santa fe) una pareja justamente esta metida en esas familias y estan renegando como loco para qe la presidente les de bola..
igual yo prefiero comer carne de cerdo como dijo ella :rolleyes:
Ya me parecía extraño que te preocupes por algo que no te toca en lo más mínimo.
Cita:
El texto estaría en sintonía con las recomendaciones de organismos internacionales como Unicef, que han advertido sobre los riesgos de precipitarse en las adopciones en Haití, lo que puede derivar en errores de identificación o secuestros.