Argentina potencia mundial
El ex presidente de los EEUU afirmó que "en el próximo medio siglo" el país puede recuperar su lugar "en la línea de frente de las naciones" durante una conferencia que encabezó este lunes.
El ex presidente de los Estados Unidos William "Bill” Clinton, afirmó que la Argentina "en el próximo medio siglo puede recuperar su lugar en la línea de frente de las naciones”, luego de recordar que el país ocupó en 1908 el octavo lugar entre los más ricos del mundo.
El ex mandatario disertó en el hotel Hilton ante un millar de empresarios, dirigentes políticos y sindicales como titular de la Clinton Foundation, y sostuvo que "la Argentina recibió un crédito insuficiente de las agencias calificadoras, luego del giro de 180 grados en su economía”.
Explicó en ese sentido que "cuando la Argentina empezó su reforma y refinanció su deuda pidió que se compartieran los esfuerzos”, lo que le permitió convertirse en "un excelente lugar en el cual posicionarse”.
Clinton consideró que el país debe "tener el crédito que se merece, para que haya más inversiones, más empleo, más empresas y más crecimiento”.
Según Clinton, la Argentina experimentó "la recuperación más sorprendente después de las desgracias de 2001”, mientras que "todos los demás hoy buscan a quién pedirle prestado y elevan sus deudas”.
Agregó que el país "no se vio afectado en la misma medida que otros por la crisis financiera, porque no tiene deudas” y explicó que los cambios realizados "tienen que empezar a rendir sus frutos”.
Comparó asimismo la situación favorable de la Argentina en materia presupuestaria y de crecimiento del producto bruto, frente a la desfavorable performance reciente de otras naciones.
El 42° presidente de los Estados Unidos aconsejó luego a la dirigencia del país "un debate sincero para buscar acuerdos en torno de tres a cinco cosas importantes, de manera de no volver a 2001 y seguir adelante”.
Al evaluar el potencial productivo local y regional, ponderó luego que la Argentina y Brasil son los únicos países en el mundo en los que aumentó, en los últimos años, la superficie y la producción agropecuaria.
Clinton rescató, por otra parte, el "papel más importante” que la Argentina viene demostrando en la escena internacional, y puso como ejemplo el rol jugado en Haití, aún antes del último terremoto.
En cuanto a los desafíos internacionales, el ex presidente de EEUU identificó tres bloques de problemas a afrontar. En primer lugar, la "profunda desigualdad e inequidad, que es de carácter global”; luego, la persistente inestabilidad, con los riesgos que comporta el terrorismo; y después, el reto que supone afrontar el cambio climático.
Clinton llamó en ese sentido a unificar esfuerzos de parte de los gobiernos, los sectores privados y las ONG (organizaciones no gubernamentales), para dar respuesta a las necesidades globales.
Antes, el ex mandatario norteamericano había sido recibido por la presidente Cristina Kirchner, en un encuentro que fue calificado por la propia jefe de Estado como "muy positiva".
Durante ese encuentro, la Presidente repasó con el ex mandatario la agenda de la región y en particular se centraron en Haití. Además, analizaron juntos el caso de General Motors, cuya recuperación fue sostenida en gran parte gracias al respaldo del gobierno argentino.
La mandataria argentina brindó algunos detalles de su encuentro con Clinton durante un contacto informal con los periodistas acreditados en Gobierno, a quienes saludó por celebrarse el 7 de junio el Día del Periodista.
/discuss
Re: Argentina potencia mundial
La verdad, que puesto ocupamos o cuanto tenemos de Riesgo Pais me importa bien un huevo. Porque, como dice la nota, en 1908 eramos el 8vo pais del mundo y no me interesa en lo mas minimo volver a esa Argentina.
Por otro lado, los yankees me caen mejor cuando nos critican, generalmente cuando te elogian es porque estas haciendo lo que les conviene a ellos.
De todas maneras, cada dia se desmorona mas el "estamos aislados del mundo"... lastima que esto no sale por TN, osea q como minimo el 90% de la gente ni se va a enterar.
Fuente de esto?
Re: Argentina potencia mundial
Re: Argentina potencia mundial
Ser potencia me suena a dominar a otros, no me interesa ese rol para mi pais.
Re: Argentina potencia mundial
Re: Argentina potencia mundial
Coca Cola, Mc Donalds, Burger, Kraft, Ford, Chevrolet, Citi Bank, etc, etc. Todas estas empresas tuvieron excelentes ganancias en estos últimos años de buen crecimiento, es más que seguro que en su discurso frente a empresarios se ve obligado a apoyar las políticas nacionales porque el negocio para su país ha sido redondo en todos los rubros.
Se sabe que mientras no les toquemos sus intereses económicos y consumamos sus productos, podremos gritar que somos pro-chavez, ir a ver la última de Oliver Stone con la remera del "Che" puesta o prender fuego una bandera yanqui frente a la embajada, que no va a pasar nada. Porque seguiremos utilizando su lógica capitalista y es eso lo que realmente les importa.
Cuando hoy a la mañana escuché esta noticia en la radio, pensé. ¿Qué intereses tendrán en juego como para que declare eso en ese contexto? A lo que me respondí insultándome mentalment: "Claro boludo, si continúan siendo los principales inversores en el país y no les va mal en ningún rubro, sería muy idiota salir a criticar las medidas tomadas en los últimos años como lo hacen Clarín y su prole. Este Bill y su gente la tienen re clara, por algo son lo que son".
Re: Argentina potencia mundial
gringos del orto, sus inutiles empresas no solo son las que mas facturan, si no tambien las que menos invierten... la inversion extranjera tiene que ser un complemento de la iniciativa local y no al reves.
Re: Argentina potencia mundial
Yo presentia palpitaba que la llegada de ; Messi, Cristina y Ford en tiempos similares al popular solo podian sifnificar una cosa : El arranque de nuestra epoca dorada.
Re: Argentina potencia mundial
Cita:
Iniciado por
lacrosse
La verdad, que puesto ocupamos o cuanto tenemos de Riesgo Pais me importa bien un huevo. Porque, como dice la nota, en 1908 eramos el 8vo pais del mundo y no me interesa en lo mas minimo volver a esa Argentina.
Por otro lado, los yankees me caen mejor cuando nos critican, generalmente cuando te elogian es porque estas haciendo lo que les conviene a ellos.
De todas maneras, cada dia se desmorona mas el "estamos aislados del mundo"... lastima que esto no sale por TN, osea q como minimo el 90% de la gente ni se va a enterar.
Fuente de esto?
Vos que entendes por aislado del mundo? Yo no veo inversiones extranjeras, quizas vos pensabas que era el desconocimiento de la existencia del pais, por lo que, que lo mencionen en un discurso es prueba suficiente para demostrar que no estamos aislados.
Re: Argentina potencia mundial
Acá está lo que me separa y me une a este gobierno. Le critico que no va mas allá, pero a la vez entiendo las consecuencias de ir mas allá. Por eso me violenta mas la mentira de Pino Solanas que la hipocresía de los macris.