Hoy se conmemora un nuevo aniversario del golpe de estado genocida del 24 de marzo de 1976. Nunca mas.
Versión para Imprimir
Hoy se conmemora un nuevo aniversario del golpe de estado genocida del 24 de marzo de 1976. Nunca mas.
A todo esto, es coherente usar una fecha como esta para hacer un puente para el fin de semana largo? Digo, distinto seria si el dia de la memoria fuese otra fecha menos macabra, como la vuelta de la democracia.
Todo bien con la memoria y all that stuff.. pero se abre un thread de estos todos los 24 de marzo... ni que fuese un acto del colegio che!
Totalmente, que herejía, arruinan el foro abriendo esto todos los 24 de Marzo. En 10 años, vamos a tener 10 mas!!!
Los tipos nos salvan de ser como Cuba y la sociedad los condena. Así esta el país.
segun me dijieron que hacen los puentes por que este año no hay muchos feriados o algo así me charlaron.
---------- Post added at 14:16 ---------- Previous post was at 14:15 ----------
Iba a hacer un chiste que aparecio en Shut-Up pero el pibe que lo hizo lo cagaron a piedrasos así que mejor me abstengo.
En Italia (un país serio para la gente que nos compara constantemente con arafue) este año hay 12 feriados, acá hay 14 este año. Marzo tiene bocha, pero no hay que dejarse llevar por opiniones pelotudas. El país no está de joda.
Si te referís a vogelhound, no fue un chiste.
Bueno lo tome como tal, para ablandar un poco la tensión :S
Mucha bola a los feriados no le daba en la escuela ahora no se ni que día estoy parado, bueno si ahora si pero la mayoria del tiempo no :S
¡Basta de Historias!
Es un buen libro, podrian leerlo, trata de latinoamerica y varios paises ejemplares como Finlandia y Singapur. Es de Andrés Oppenheimer.
Habla de América latina como una excepción pero se olvida de mirar al lugar desde donde escribe, EEUU, que en eso no se diferencia a Latinoamérica. Sólo hace falta leer foros yankees, diarios yankees, o ver cualquier película para ver la constante mención a su historia y sus héroes y villanos. Es justamente la característica que tenemos los países jóvenes, encontrar referentes que nos definan como lo que se supone que somos. Porque realmente el sólo hecho de vivir dentro de una frontera no te hace más parecido a nadie.
Sin contar que menciona a China y a India pero no a Brasil, porque el proceso de revisión histórica y cultural en Brasil ya lleva un par de décadas.
Btw, GTFO, Uruguay is that way ----->