El viejo y querido consenso.
Boasso y Giuliano cruzan invitaciones: si uno gana, el otro será secretario | Rosario3.com
Les explico la situacion: Giuliano es precandidato a intendente por el PJ federal, y Boasso es precandidato por la UCR (compitiendo en la interna con el socialismo, dentro del frente progresista).
Muchas veces escuche que se habla de que hay que consensuar, proyectos transversales, etc. Ahora tenemos dos politicos enfrentados, de dos partidos historicamente opuestos, que evidentemente pudieron llegar al tan deseado consenso.
Pregunto, ahora que tenemos (al menos en rosario) politicos que consiguieron lo que tanto pedian... como les cae? Ustedes votarian a alguno de ellos si fueran rosarinos?
Re: El viejo y querido consenso.
na para votarlos no pasa por el hecho de q sean partidos distintos, sino las propuestas. Aca en salta el intendente y el gobernador al asumir eran de partidos diferentes, creo q Isa (intendente) estaba con Romero para gobernador. pero a pesar de eso se hicieron grandes cambios y hubo una aceptación generalizada por parte del pueblo.
La idea de 2 personas de distinto partidos que han consensuado es algo muy inusual y por tanto curioso, no es raro q haya una tendencia a decir "yo lo apoyo por eso"
Re: El viejo y querido consenso.
A mi lo que me llama la atencion es por que, siendo dos candidatos similares (basicamente ambos representan a la derecha en rosario) estan uno en la UCR y otro en el PJ.
Re: El viejo y querido consenso.
y.. de ahi podes sacar miles de suposiciones, quizas por un amigo, plata, intereses, beneficios, etc.
Re: El viejo y querido consenso.
Cita:
Iniciado por
lacrosse
Boasso y Giuliano cruzan invitaciones: si uno gana, el otro será secretario | Rosario3.com
Les explico la situacion: Giuliano es precandidato a intendente por el PJ federal, y Boasso es precandidato por la UCR (compitiendo en la interna con el socialismo, dentro del frente progresista).
Muchas veces escuche que se habla de que hay que consensuar, proyectos transversales, etc. Ahora tenemos dos politicos enfrentados, de dos partidos historicamente opuestos, que evidentemente pudieron llegar al tan deseado consenso.
Pregunto, ahora que tenemos (al menos en rosario) politicos que consiguieron lo que tanto pedian... como les cae? Ustedes votarian a alguno de ellos si fueran rosarinos?
El discurso sobre el consenso se da en nuestro país al ser un sistema de partidos politicos multipartidistas en la actualidad. En un sistema que siempre lo haya sido no debería ser extraño, si no mas bien supondria una necesidad para poder gobernar o formar una oposicion. El tema es, es mi opinion, que al venir de un sistema historico casi bipartidista (PJ y Radicales), existe una reticencia al consenso, todos quieren gobernar por su cuenta.
La cuestion pasa a que solo el Kirchnerismo, podría darse el lujo de intentar hacerlo. Todas las fuerzas opositoras se encuentran disgregadas y no podrían gobernar si no consensuan de manera fuerte entre ellos (en caso de ganar).
La otra circunstancia que afrenta a la union de la oposicion, es la distancia ideologica entre ellos. Dentro de ellos, se dividen en creo 2 grupos. Macri por ideología solo podría concordar con el PJ federal, pero no se entiende siendo que no existen mucha diferenciacion idelogica ente Psur, el radicalismo y la CC, no se unen.
Y sobre la pregunta, si, podría votar a una alianza en la que vea un sustento firme para poder gobernar y no sea una mera alianza para ganar, siempre y cuando la distancia ideologica entre mi principal partido y el que se adhiere no sea significativa.
Re: El viejo y querido consenso.
Re: El viejo y querido consenso.
Cita:
Iniciado por
akadaka
Y sobre la pregunta, si, podría votar a una alianza en la que vea un sustento firme para poder gobernar y no sea una mera alianza para ganar, siempre y cuando la distancia ideologica entre mi principal partido y el que se adhiere no sea significativa.
Estoy de acuerdo, lastima que hoy por hoy la unica razon por la cual si se da una alianza, sea con el objetivo de ganarle al Kirchnerismo dejando de lado ideas, propuestas y lineas de pensamiento solamente en el afan de acumular votos.
Re: El viejo y querido consenso.
Bozikovich, faltó agregar un dato a la gente del Interior que no conoce nuestro sistema electoral.
Resumen, hay voleta única, sin lista sábana. Son 5 papeletas de diferentes colores, una por cada categoría (desde gobernador a concejal), el partido, la foto del precandidato y una casilla. Llegás, te dan los papeles, te dan la birome, marcás con una cruz y listo.
Qué significa esto? Que ahora no vas a ver toda una boleta que arrastre a otras. La vieja forma sábana completa donde un candidato "grosso" arrastraba a gente, no existe mas. Ahora van a tener que marcar a cada uno por separado, es un cambio TAN GIGANTE que me intriga saber que puede pasar. Osea, no existe mas el corte de boleta, algo que muchos no lo hacías por miles de motivos que no eran precisamente decisión política.
Lo que trajo aparejado esto, es que dentro del PJ santafesino se tejieron alianzas que, a priori, no tienen nada que ver con lo que uno podría haber esperado con el viejo sistema. Cómo los tipos van, de alguna manera, solos, se pegan con cualquiera, total a la hora de votar uno decide por cada cargo de manera individual. Entonces en todas las fórmulas, salvo la de Mercier, conviven izquierdas y derechas. PUEDE PASAR CUALQUIER COSA.
Re: El viejo y querido consenso.
Cita:
Iniciado por
barbabuenita
¿Que es el consenso?
el arreglo barba, el arreglo!
Re: El viejo y querido consenso.
Tambien hubo en su momento hubo concenso entre cobos y cristina justamente para armar algo copado en referencia a : que copado cuantos votos vamos a tener. Y cite el concenso mas actual que se me ocurrio, hay varios mas atras en el tiempo, solo hace falta hacer un poco de memoria.