Re: El Hype y sus boludos
Pero no podes juzgar solamente la variedad de misiones, el gta tiene una ciudad viva con unas fisicas y unos efectos increibles cuando chocas a un tipito el auto se abolla a la perfeccion y le quedan manchas de sangre excelentes a mi eso me vuela el bocho, aunque las misiones sean aburridisimas(y lo son). La innovación siempre suma mira plants vs zombies tuvo puntuaciones muy altas, y era de una empresita.
Igual en parte coincido con vos, la mayoria tiene notas acordes a su empresa sino juegos como el pes y el cod nunca deberían superar el 4 :P los analisis sin embargo suelen ser muy buenos, las notas no.
btw meristation es una garompa.
Re: El Hype y sus boludos
El RDR no se merece 10, pero si un 9, a mi me encanto, me tuvo atrapado hasta pasarlo, tuvo un final epico, misiones diversas, desbloqueables, muy completo.
El hype con ese juego PARA MI cumplió. No exagero al decir que agradezco el hype que me pusieron porque me llevo a comprarlo, al principio no me llamaba la atención, más cuando nunca logre que me gustarán los GTAs.
El LOL puede que tenga rating bajo, hay que reconocer que esta pulido y lo mantienen mejorado, pero el puntaje de las reviews esta basado en el momento que el juego fue lanzado, por eso es que el sistema de puntajes ya no sirve si no lo actualizan a medida que los juegos son parcheados.
Y convengamos que ya no existen juegos que no son parcheados para arreglar problemas tecnicos.
Un claro caso de mucho hype y mucho fail al momento de salida es el Brink, errores tecnicos y de gameplay por todos lados pero lindo graficamente.
En resumen, cada vez es más usado el tema de hypear, no me parece mal ya que es una manera de promocionar los juegos.
También es sabido que algunas empresas pagan para tener mejores puntajes, pero en los textos no safan de los problemas tecnicos, el tema es leer bien la letra chiquita para saber que tiene de malo cada juego.
Y después estamos nosotros que tenemos que opinar y consultar, o videos en youtube que muestren walktroughs de los juegos.
El problema no es el hype, el problema es que nosotros lo usamos para comprar los juegos apenas salen y no esperar. Pero en ese caso las pre-ordenes tienden a cagarnos también.
Re: El Hype y sus boludos
Cita:
Iniciado por
Debede-0
Pero no podes juzgar solamente la variedad de misiones, el gta tiene una ciudad viva con unas fisicas y unos efectos increibles cuando chocas a un tipito el auto se abolla a la perfeccion y le quedan manchas de sangre excelentes a mi eso me vuela el bocho, aunque las misiones sean aburridisimas(y lo son). La innovación siempre suma mira plants vs zombies tuvo puntuaciones muy altas, y era de una empresita.
Igual en parte coincido con vos, la mayoria tiene notas acordes a su empresa sino juegos como el pes y el cod nunca deberían superar el 4 :P los analisis sin embargo suelen ser muy buenos, las notas no.
btw meristation es una garompa.
Yo veo mucha mas vida en "Los Sims 1" que en el GTA IV son todos muñecos caminando de un lado para otro sin sentido, el juego no tiene gollete matas 100 canas haces que te bajen las estrellas y ya sos un hombre libre ? ok... sobre los graficos a mi sinceramente no me importan si el juego no lo vale, obvio que los miro obvio que me interesan, pero un juego SUPER fachero en grafica y jugabilidad aburrida o mala directamente pasa a la caja del olvido (Si tengo una)
Sobre el PES te sigo a morir los ultimos son uno mas malo que el otro, lastima que Konami no hizo lo que si hizo EA que es aprender de los errores agachar la cabeza y mejorar aceptando la derrota (Que a mi parecer es rotunda)
El Call of Duty... mira el modo campaña deja que desear pero es claro que la idea del juego en realidad es el Online y es muy bueno. Por otro lado la saga Modern Warfare de Infinity Ward si vale la pena tanto la campaña como el online
---------- Post added at 21:08 ---------- Previous post was at 20:55 ----------
Cita:
Iniciado por
Lendrogh
El RDR no se merece 10, pero si un 9, a mi me encanto, me tuvo atrapado hasta pasarlo, tuvo un final epico, misiones diversas, desbloqueables, muy completo.
Bueno esta es cuestion de gustos pero las misiones son cazar a X boludo en X zona, encontrar a X, escoltar a X yo llegue a la parte de mexico esperando a que el juego cambie y me encontre que era lo mismo del otro lado. El final no lo conozco asi que no opino, te admito (Porque no soy caradura) que las primeras 5 o 6 horas me atraparon pero se termina haciendo pesado, la evolucion del personaje es inexistente y la historia no engancha lo suficiente. Sin mencionar que los viajes de una punta a la otra del mapa terminan siendo terriblemente tediosos. Igual es lo que fue el juego para mi, si te gusto y lo disfrutaste me parece perfecto y no lo critico no me confundas.
Cita:
Iniciado por
Lendrogh
El hype con ese juego PARA MI cumplió. No exagero al decir que agradezco el hype que me pusieron porque me llevo a comprarlo, al principio no me llamaba la atención, más cuando nunca logre que me gustarán los GTAs.
Si hay ocasiones que sirve pero son contadas por desgracia.
Cita:
Iniciado por
Lendrogh
El LOL puede que tenga rating bajo, hay que reconocer que esta pulido y lo mantienen mejorado, pero el puntaje de las reviews esta basado en el momento que el juego fue lanzado, por eso es que el sistema de puntajes ya no sirve si no lo actualizan a medida que los juegos son parcheados.
Y convengamos que ya no existen juegos que no son parcheados para arreglar problemas tecnicos.
Un claro caso de mucho hype y mucho fail al momento de salida es el Brink, errores tecnicos y de gameplay por todos lados pero lindo graficamente.
Eee siendo realistas como explicas el Rating del Assassins Creed 1 para PS3 ? Si el juego era TERRIBLE antes del parche, directamente asqueroso y aun asi...
Cita:
Iniciado por
Lendrogh
En resumen, cada vez es más usado el tema de hypear, no me parece mal ya que es una manera de promocionar los juegos.
También es sabido que algunas empresas pagan para tener mejores puntajes, pero en los textos no safan de los problemas tecnicos, el tema es leer bien la letra chiquita para saber que tiene de malo cada juego.
Y después estamos nosotros que tenemos que opinar y consultar, o videos en youtube que muestren walktroughs de los juegos.
El problema no es el hype, el problema es que nosotros lo usamos para comprar los juegos apenas salen y no esperar. Pero en ese caso las pre-ordenes tienden a cagarnos también.
Si bueno eso es verdad, la culpa la tenemos nosotros los compradores. Igual yo en realidad iba a que existen defensores de juegos terribles lease GTAIV hasta la muerte y encima son los que te critican por ejemplo un Dead Space/WoW o lo que mierda sea.
Y para ser honestos para mi la peor basura de estos ultimos tiempos fue sin duda alguna el Gran Turismo 5, mas lo pienso menos lo entiendo como pueden tardar tanto tiempo en tirar semejante cagada al mercado ? Era tristisimo leer en los foros a los Fanboys de Sony diciendo que era muchisimo mejor titula que Forza 3, a mi las empresas me la soban si el juego es malo y es de mi consola lo digo. Tengo las 2 y el Forza 3 me invito a terminarlo (Bue no tiene fin en realidad) en cambio el Gran Turismo 5 despues de hacer las licencias y jugar un par de carreras me invito a que lo saque de la consola urgente.
Y fuera del hype (por eso en el titulo pongo "y sus boludos") el fanatismo por empresas o por titulos que no tienen gollete cada dia es mas grande y mas agresivo, esto es definitivamente a los "REVIEWS", a las paginas "ESPECIALIZADAS" y obviamente al bolsillo de estas. Lo que mas bronca me da es que la gente no despierta, a este ritmo vamos a jugar las mismas cagadas hasta la muerte.
Espero no ofender a nadie no es la idea.
Y para que no piensen que soy Fanboy de MS digo que el mejor juego hasta la fecha para mi fue el Demons Souls, por suerte el equipo de desarrollo de este titulo va a sacar el Dark Souls en ambas plataformas. Ojala llegue a la PC tambien
Re: El Hype y sus boludos
Para el creador del thread: por lo general te conviene leer varios reviews, de distintos sitios. Sé que Metacritic lo que hace es justamente elaborar un promedio de los puntajes que otorgan todos los sitios en su conjunto.
Pero tené en cuenta que el score es algo que no debiera existir siquiera. Lo importante es ver qué dice la crítica, me refiero a la parte escrita. A veces te encontrás con que dos reviewers dicen cosas distintas de una misma entrega y sin embargo le dan el mismo puntaje, y ahí es cuando te das cuenta de que hay algo raro.
Antes de comprar un juego, si no se está muy convencido, hay que mirar muchos videos y leer muchos reviews. Metacritic es por lo general lo primero que se mira, pero bajo ningún punto de vista debe ser lo último.
En cuanto al hype, yo creo que hoy en día es casi indispensable para motivarnos a comprar. En todo caso, si después te llevás una decepción con algún título en particular, movés las expectativas hacia otro; hay muchísima variedad de juegos hoy en día en el mercado.
Por último insisto, lo que más rescato de todo esto es tener criterio propio y saber qué comprar, más allá de las críticas en general.
Re: El Hype y sus boludos
Cita:
Iniciado por
Bizantinolynx
Los odio. Los odio a todos, putos pts pagados del orto dandole importancia a productos de mierda. Y tambien odio a los mogolicos que van detras del rating sin mirar otra cosa -.-
Eh aqui mis opiniones. Ahora quedan poner las suyas gente.
Estas mezclando muchos temas en tu post:
Hype.
Las expectativas por un juego no tienen nada que ver con las reviews ni Metacritic ni que tan bueno pueda llegar a ser un juego. El hype tampoco es generado por las empresas. Estas se generan por fanes (bastante ingenuos) antes de que salga el juego y generalmente esperan lo imposible: que el juego en cuestión sea el mejor de todos los tiempos. Es una regla general ya sabida que las expectativas se defraudan SIEMPRE, a menos que el juego sea desarrollado por Valve o Nintendo.
Ademas el mejor juego de todos los tiempos ya existe: Zelda Ocarina of Time.
Reviews
Escuchate esto si podes seguir ingles sin subtitulos: Extra Credits - Game Reviews (el resto de los videos también valen la pena). El video a grandes rasgos plantea que las reviews son solo reportes del juego, echas a las apuradas por cuestiones de tiempos de publicacion y nunca llegan a hacer una CRITICA sobre el juego (se nota mucho cuando compara una review de un juego a una critica de una pelicula).
A mi me dejaron de interesar las review desde hace muchísimo: cuando tenia 11 años y vi en una revista gallega que le pusieron un 7.7 al Vagrant Story, le bajaron 2 puntos porque no vino en español. Hoy con 23 ya no les doy bola y si me interesa un juego, busco videos en YouTube y construyo mi propia opinión del juego por lo que veo. Me chupa un huevo que un juegazo entre los juegazos como Banjo Tooie tenga 73 de Metascore y que un juego promedio como el Gears of Wars tenga 94. No necesito que una review de GameSpot (o quien sea) le ponga 9 a mi juego preferido para que lo pueda disfrutar mejor, y tampoco me voy a calentar porque le pongan 10 a juegos que no me agradan. Eso es estúpido.
Innovación
Que el diseño de un juego no sea de tu agrado no quiere decir que sea malo, por ej: A mi tambíen me cansaron los juegos open world tipo GTA. No puedo jugar a los Assasin Creed porque me embolo en 10min y no por eso el juego es una mierda.
Con eso de lado, por la innovación tenemos un problema hoy en día: hacer grandes juegos es demasiado costoso. Las grandes empresas de juegos AAA se juegan demasiados millones cuando mandan a hacer un juego de alta fidelidad como Halo o God Of War. Las apuestan son altas y los riegos son demasiados grandes, por eso hoy ves que anuncian puras secuelas de juegos que, mal que mal, VENDEN: Halo REMAKE, 4, 5 y 6. Call of Duty MW3. Tomb Rider 10. Uncharted 3. Batman 2. Battlefield 3. Juegos de deportes. etc.etc.etc.
Si buscas innovación, la vas a encontrar mas que nada en juegos "indies". Minecraft, Terraria, Braid, Dwarf Fortress, Los juegos flash, etc.etc. Pero ojo, innovación no quiere decir que el juego sea bueno.
tl,dr: Hace tu propia opinión y no llores por lo que digan los demás. Y nunca te compres un juego solo por tus expectativas (a menos que sea de Valve o Nintendo).
Re: El Hype y sus boludos
Yo personalmente sólo me fijo en Loaded.
Y cómo dicen arriba, un rating no sirve de nada para ver si el juego está bueno o no, lo que importa es la parte escrita, las opiniones de los usuarios (si son muchas y variadas, no si es una sóla diciendo que el juego es una mierda) y los gameplays.
Además tené en cuenta que los rating son un promedio de muchos puntos, los cuales pueden incluír 'gráficos', 'banda sonora', 'historia', y cosas varias, así, si la música del juego está hecha por la Sinfónica de Londres puede variar la nota de un 6 a un 7, y si tiene buenos gráficos, ya te subió a un 8, y capáz el juego es un mapache juntando huevos :S