Psicoanalisis, fútbol y descenso
Cita:
Usted está transfiriendo a River, su equipo, calamidades propias, que tal vez debiera resolver en el plano personal.” “Usted se deprime tanto porque es joven y no se fogueó en la experiencia de los 18 años que pasó River sin mojar un título.” “Usted, como un niño, está viendo caer su fantasía mítica de que ‘los grandes’ nunca pueden caer.” “A usted le gustaría que a River no le descontaran puntos como a los demás equipos, porque eso lo ratificaría en su fantasía de que ‘los grandes’ son intocables: pero no es ésa la verdadera grandeza.” “Aquí en el consultorio, usted dice que los barrabravas son delincuentes, pero, en la tribuna, se identifica con ellos y los recibe con cantitos: es porque usted, aunque crea ser libre, se sumerge en la masa.[...]
Para entender mejor lo que pasa en cada caso, Halfon distingue entre simpatizantes, hinchas y fanáticos: “El simpatizante es el hincha circunstancial, contingente; el que probablemente no vaya a la cancha pero sigue cómo va el equipo. En otro escalón está el hincha promedio, que en el caso de River es hoy, digamos, un homenaje al sufrimiento. Y, todavía, el fanático: su grado de identificación con la divisa es tan intenso que en estos días no comió ni durmió ni pensó ni trabajó: se deprimió, sigue deprimido y se llenó de odio, tristeza, angustia y bronca. Claro que hay toda una gama de matices; algunos presentarán ciertas características del hincha y otras del fanático”.[...]
Marta Dávila, coordinadora del Departamento de Psicología de las Divisiones Inferiores de Independiente y psicoanalista didacta de la APA, subrayó que “el hincha, estrictamente, es el que pone en el fútbol los conflictos y las angustias personales que no puede resolver de otra manera. Yo atiendo en mi consultorio a hinchas de equipos que descendieron: no sólo River, sino Huracán, Gimnasia. Y todos han sufrido enormemente. Pero detrás de cada hincha hay una persona que sufre no ya por su equipo, sino por una situación particular que ha transferido a ese deporte. Sufre la suerte de su equipo como si fuera una tragedia propia porque, en el fondo, está reviviendo una tragedia que alguna vez fue propia”.
Página/12 :: Sociedad :: El trauma del descenso
Dejense de joder, yo no entiendo como algunos pueden estar tan hechos mierda como si les hubieran matado a la familia. En mi trabajo una compañera el lunes se puso a llorar cuando(luego de haber evitado el tema todo el día) nos pusimos a hablar de River con los demás en el estudio, además de haber estado todo el día con nauseas.
Ah cierto... es la pasión o... lo que dicen arriba los psicologos :P.
/point malwen (?)
Re: Psicoanalisis, fútbol y descenso
a mi me pone como el orto, pero no porque juguemos en la B ni nada (es mas, hasta me parecia una necesidad, asi mas de uno abre los ojos), sino porque esto le da pie a la hipocresia y a las estupideces de muchos hinchas promedio o fanaticos, personas pelotudas, como bien lo describe ahi el muchacho ese, y como uno es de river, mucho no se puede defender :P
Re: Psicoanalisis, fútbol y descenso
El fanatismo arruina a las personas, ya sea en el futbol, en la musica, en la religion o en cualquier ambito.
Re: Psicoanalisis, fútbol y descenso
pero hay que pensar, esto no es culpa de la gente por si misma, el pais agranda al futbol, el periodismo y en ultima instancia el fanatismo se genera en las rivalidades entre las masas de distintos equipos... el hincha de river se debe querer matar mas por las cargadas que se va a comer que por el equipo estando en la B en si, el periodismo infla todo a tal manera que como este pais es recontra pro tv-chimento despues lleva todo a una escala grandisima
Re: Psicoanalisis, fútbol y descenso
Se sarpan , y encima skull tiene razon , son altos hipocritas los que bardean.
Re: Psicoanalisis, fútbol y descenso
Yo conozco gente muy fanática de River -que incluso viajaron a Córdoba- pero que aun así no dejaron de trabajar o seguir con sus vidas normalmente. Como la nota indica, lo más probable es que si alguien sufre demasiado ya se deba a alguna susceptibilidad de la vida personal. Pero bueno, por supuesto que no deja de ser triste para la gente de esos equipos.
Re: Psicoanalisis, fútbol y descenso
Falta de educacion se llama eso.
Re: Psicoanalisis, fútbol y descenso
Cita:
Iniciado por
Gouki
Falta de educacion se llama eso.
no se si falta de educacion... falta de hacer algo diria yo, no quiero pegar fuerte obvio, pero una persona asi me parece que es obvio que no tiene nada mas que hacer con su vida que se la dedica a un equipo
hoy mi viejo viajo con la 96 de la CAI a jugar con boca, lanus y creo con river, a ver como estan las instalaciones :P
Re: Psicoanalisis, fútbol y descenso
Cada uno tiene que tener una pasion, una obsesion, algo por lo que se levanta todos los días. Que la de algunas sea el futbol no lo veo mal. Ahora que después sean violentos y enfermizos, eso me parece de cuarta.
Re: Psicoanalisis, fútbol y descenso
Cita:
Iniciado por
ThisBirdHasFlown
Cada uno tiene que tener una pasion
si, todos tenemos algo que nos apasiona, pero pasion y fanatismo no es lo mismo