estaba leyendo esto: Para el INDEC, la pobreza bajó un 3,7% y la indigencia un 0,7%
mas alla de todos los numeros etc, con $20 por dia que haces? alto guiso?
Versión para Imprimir
estaba leyendo esto: Para el INDEC, la pobreza bajó un 3,7% y la indigencia un 0,7%
mas alla de todos los numeros etc, con $20 por dia que haces? alto guiso?
Que grande el INDEC, se nos cagan de risa en la cara xD
---------- Post added at 12:49 ---------- Previous post was at 12:49 ----------
la semana pasada pague 1 kg de tomate $18, alto guiso de tomates me hice para mi familia, y encima me sobraron $2.
Posta. El kilo de tomates estaba 15 mangos por aca.
a la mierda yo en cordoba lo consigo a 4$ y en salta a 1,8$ jajaja
No sera que no estamos en epoca?
La papa sale 2$ el kilo... hay formas de comer en el dia con 20$, pero no son las mejores, ni las mas sanas por ahi.
.
.
$20 por día alcanzan para que una familia tipo se alimente y no sea considerada indigente.
Que se podria comprar con $20 para que alcance para las 4 comidas diarias (desayuno, almuerzo, merienda y cena) para una familia tipo (cuantos integrantes?) ?
Ese número, $20 por día, no esta diciendo que con eso pagas el alquiler, la patente, la facultad y los tomates a $18, ni mucho menos dicen que "estan bien". Esa estimación se hace para considerar cuanto se necesita para alcanzar lo mínimo indispensable para alimentarse. Una persona que supere esa cifra, se considera que sale de la indigencia, pero todavía se mantiene en la bajo la linea de pobreza.
Por otro lado, resalto que es un analisis sumamente malo citar bienes que se encuentren caros(momentaneamente o de forma general) como para hacer estimaciones de este tipo. Las personas pobres no salen a convalidar esos precios, la elasticidad precio-demanda para ellos es enorme y terminan sustituyendo consumos.
Por último, esto de que en la medición de la pobreza no entren ni el alquiler, ni muchisimas otros gastos más, no es un invento local, es un parametro internacional.
---------- Post added at 15:02:25 ---------- Previous post was at 14:52:48 ----------
Me hiciste acordar de algo. Justamente referido a lo mencione anteriormente, es que para estimar el precio que realizan los pobres me parece que se hace tomando los precios relativamente mas bajos. Por ejemplo, si un verdulero en Recoleta o Palermo quiere aumentar la papa de $5 a $6 hay 20% de aumento, y el que vive por la zona dudo que vaya a mostrarse reticente a pagarlo. En cambio en una zona de gente mas humilde, los precios suelen ser distintos, ahí el vendedor sabe que aún esos "minimos" aumentos pueden hacer caer la demanda.
Por tanto el "¿Que haces con esa plata?" dependera, en parte, de donde compren.
Igualmente esa misma pregunta que haces la podría contestar el periodista. El INDEC si hizo una estimación, es porque armo una "canasta" diaria de $20, pero ahí la nota no la cuenta. Así intencionadamente insta al lector a llegar a las conclusiones que ellos quieren.
Es verdad, y me gustaria saber cual es esa canasta. Esta la info en la pagina del indec?
Ni idea, puede ser que esté pero no sé donde buscarlo. Creo que hacen las notas luego de que el Indec saca un informe periodico.
con 20 pesos comes arroz en las 2 comidas y si tenes suerte te sobra para la yerba.