El preso que estudie podría ser liberado 20 meses antes de terminar la condena
El preso que estudie podría ser liberado 20 meses antes de terminar la condena
Los ministros Julio Alak y Alberto Sileoni anunciaron la aplicación del "sistema de incentivo" que beneficiará a los internos de los penales federales de todo el país. El Congreso Nacional votó la modificación de la Ley de Ejecución de la Pena Privativa el año pasado
Crédito foto: Télam
Dos ministros del Gobierno llevaron las "buenas noticias" a presos de los penales federales. Para ser beneficiario de ese incentivo, sólo deberán demostrar denuedo al estudio, y su condena dictada por un tribunal de Justicia será reducida hasta casi 2 años.
Ocurre que a partir de este año comenzará a aplicarse un sistema de incentivos que reduce hasta 20 meses las penas de los presos gracias a la puesta en marcha de los incentivos educativos incorporados a la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad.
El ministro de Justicia, Julio Alak, y el de Educación, Alberto Sileoni, fueron los encargados de los anuncios durante el acto de apertura del ciclo lectivo 2012 en la Unidad Penitenciaria Nº1 de Ezeiza y que involucra a todas las unidades penales del Servicio Penitenciario Federal.
El 27 de julio de 2011, el Congreso votó modificaciones a la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad poniendo en el artículo 140 de la 26.695 los “estímulos educativos” que benefician a los internos condenados por delitos.
La escala para los "presos estudiantes"
a) Un (1) mes por ciclo lectivo anual
b) Dos (2) meses por curso de formación profesional anual o equivalente
c) Dos (2) meses por estudios primarios
d) Tres (3) meses por estudios secundarios
e) Tres (3) meses por estudios de nivel terciario
f) Cuatro (4) meses por estudios universitarios
g) Dos (2) meses por cursos de posgrado
Estos plazos serán acumulativos hasta un máximo de veinte (20) meses, aclara la norma.
“Es una medida inédita en la historia argentina que busca incentivar a las personas privadas de su libertad a capacitarse para lograr una reinserción social plena”, afirmó Alak.
Y defendió la aplicación del artículo 140 señalando que “está probado que la formación de los condenados reduce significativamente los niveles de reincidencia en el delito”.
En la ley sancionada el pasado año ahora también se contempla que, si un penal no garantiza el acceso a la educación de los presos, estos podrán recurrir a la Justicia y que el Estado se haga cargo a través de un tercero.
El preso que estudie podría ser liberado 20 meses antes de terminar la condena – Infobae.com
/discuss
Re: El preso que estudie podría ser liberado 20 meses antes de terminar la condena
No era que las carceles eran universidades del delito? No les daban titulo? Si ese era el caso, cuanta reduccion de pena le daban por sobornar al juez?
Re: El preso que estudie podría ser liberado 20 meses antes de terminar la condena
Cita:
Iniciado por
Dunkan
Me pregunto que tipo de reinserción social creen que van a tener? Quien va a contratar a un delincuente???
No estoy seguro de que tipos de delincuentes estamos hablando. Pero no creo que alguien quiera a un secuestrador o estafador en su empresa por mas educación que esta ley le ofrezca.
Bah que se yo, es mi punto de vista, no creo que una empresa privada lo haga, yo no contrataría a alguien así, primero por prevención, y segundo porque hay personas que se dedicaron a estudiar en una universidad y no al delito.
No creo que sea mala la idea, hay que estudiar bien la situación, si de verdad el gobierno quiere que estas personas salgan adelante, van a tener que generar empleos especiales para aquellos que cumplan con el plan educativo.
Concuerdo muchisimo respecto a lo de ser contratados.
Ampliando un poco mas la frase para q no suene tan discriminatorio: Hay gente q se dedico a estudiar y lo hicieron por ganas de progresar, no por un insentivo para salir de la carcel.
Por cierto, este tema me parece un poco abstracto en el sentido de q algunas personas chorean por amor al arte (o por desprecio al trabajo) es una herramienta util para ellos decir ahora "con estudios salgo de aca y dejo de chorear" pero no se q tan asi podra llegar a ser.
Re: El preso que estudie podría ser liberado 20 meses antes de terminar la condena
uh... no se que pensar con respecto a esto... ta jodido... hay gente para todo y de todo tipo...
Re: El preso que estudie podría ser liberado 20 meses antes de terminar la condena
Me parece perfecto y creo que es cierto que aumenta las chances de reinsercion social, al mismo tiempo que disminuye las de reincidencia en el delito.
Pero bueno, por mas estudios que logren dentro de la carcel, expediente les va a jugar en contra muy mal a la hora de buscar trabajo. Hubieran pensado mejor antes de cometer esos delitos.
No se, si hay alguna negativa a esta medida (mas alla de la inversion) no la veo.
Re: El preso que estudie podría ser liberado 20 meses antes de terminar la condena
Que estupidez... una cosa no tiene nada que ver con la otra... Me parece bien que tengan que estudiar, pero como una meta para poder salir libres... pero bajarles la condena?? Ni en p2.
Re: El preso que estudie podría ser liberado 20 meses antes de terminar la condena
Y si este es un pais bananero.... tenemos el pais que merecemos.
Espero que algun dia las cosas cambien...
Re: El preso que estudie podría ser liberado 20 meses antes de terminar la condena
Todo bien, mientras no se les permita estudiar carreras que le faciliten chorear despues (derecho particularmente).
Re: El preso que estudie podría ser liberado 20 meses antes de terminar la condena
lo unico que falta es que cuando salgan, el dueño del local que robo les de laburo o la familia de la persona que asesino le tenga que dar guita para mantenerlo jajaj