Re: orientacion vocacional
Bueno, si haces ingenieria en Informatica (y pasas los tres primero años de matematica pura) empezas a ver todo tipo de leguajes y tipos de programacion. Asi como otro millon de cosas que la gente comun (como vos y yo) no entendemos.
El problema basico de hacer cursos es que te limita el ascenso laboral en una empresa. Si vas a ser tu propio jefe, entonces no hace falta un titulo. Aunque el que lo tenga va a estar siempre mejor preparado...
Yo estudio ingenieria en informatica en el ITBA que es privado, por eso no lo recomende porque no todos tienen la suerte de poder asistir, pero la verdad que esta muy buena la facultad.
Re: orientacion vocacional
muy buen dato gracias por responder, espero que sigan aportando, y si es posible digan cuanto hay q abonar si es que es privada, para ver si llego:P
Re: orientacion vocacional
Estudio diseño grafico y rulea!!! osea es una carrera re tranka que podes hacer en tu casa comodamente. si te gusta dibujar y diseñar tonce esta es tu materia. obviamente saber usar la pc es un gran plus!
Pd: dos palabras para describir la orientacion vocacional: una reverenda pelotudez, inutil y que deberian abolir del mundo.
Re: orientacion vocacional
Las carreras de computacion te preparan para 2 rubros: el cientifico y el empresarial. Si lo tuyo es la investigacion y el desarrollo de nuevas tecnologias, lo mas recomendable es la uba. La carrera es un garron (por lo larga y tediosa), sin embargo creo yo que es la que mejor te prepara para el campo cientifico.
Si en cambio lo tuyo es la guita facil, cualquier otra universidad/terciario te viene bien.
Basicamente la carrera de analista de sistemas, te prepara para una tarea clave en cualquier organizacion: resolver problemas complejos (o sencillos a veces) que tal vez no tienen una solucion facil en papel (es decir sin la computadora de por medio) y para lo cual el armado de sistemas informaticos facilitaria determinadas cosas. Por lo general son 2 cosas: parte operativa, parte ppt.
Parte operativa entiendase nosotros zanganos que nos rompemos el culo atendiendo un help desk para una compania marciana y haciendo clicks en una pantallita de colores para resolver quilombos a tarados que no saben ni prender la maquina.
Entiendase por esto, sistemas contables, sistemas bancarios (lo que usan los cajeros para cargar los pagos que uno hace), sistemas de gestion operativa (lo que usan las empresas y que se denomina burocracia) y cualquier otra cosa que te puedas imaginar que hace y utiliza la base de la piramide.
Por el otro lado tenes el sector ppt (jegarcas, jefes, idiotas y duenos de empresas millonarios, que son los mismos marcados anteriormente). Que es lo que usan estos imbeciles que no tienen 2 dedos de frente? recopilan la data cargada por la base de la piramide (informes de produccion, desarrollo, invertarios, gastos, etc), hacen un ppt y lo presetan a los dioses de arriba diciendo que tan bien o tan mal anda una empresa y cuantos empleados hay que echar/matar para que todo ande bien por 2 dias.
Como analista de sistemas, uno trata de adivinar cual es el problema que tiene el que paga (por eso quiere construir un sistema aunque no sabe bien para que) y a lo largo de todo el analisis, ir desculando que es lo que hay que hacer para, que llegado un punto, uno cuente con la suficiente informacion para saber si es factible realizar/construir el sistema, o es mejor quedarse con el papel y la carbonilla.
De ahi tenes toda la gama: programador, el que recibe las ordenes de construir el sistema, team leader, futuro garca gerencial, maneja a un grupo reducido de programadores en un proyecto, project leader, garca a full, encargado de llevar el proyecto a cargo, analista de sistemas, el che pibe del project leader que termina construyendo el sistema, analista tecnico, el tarado enfermito de los fierros que te hace gastar de mas "por las dudas" (entiendase, el que en base al proyecto y analisis del analista del sistema, dice que hay que comprar para que la verga que se diseno funque), gerente de sistemas, alias "el contador", ese tarado que no sabe nada de informatica y sin embargo maneja el sector????, y algun otro que me este olvidando en este momento.
Despues tenes los famosos "trabajo en php/mysql y hago sitios web jujuju". Estos son los que se creen grosos porque leyeron un tutorial de datafull donde te dice como escribir un "hola mundo" en php/html/javascript y de repente se creen que hacer un sitio sobre cria de conejos es "trabajar en sistemas".
Asi que como veras, la gama es amplia, hay de todo y para todos.
Te recomiendo que empieces por definirte en un area en particular. Si lo tuyo son los fierros, la carrera tecnica es lo tuyo, dado que no te interesa tanto la programacion sino mas bien lo que soporta la aplicacion, es decir, todo lo que es administracion de servidores, hardware y demases (un amigo esta por esos rumbos y te digo que trabaja con cosas que se te cae la baba).
Si por el contrario sos mas "soft", una carrera mas light, mas orientada a la empresa, como la de analista de sistemas o licenciado en sistemas, seria lo indicado.
Te dejo un par de links a ver si te sirven:
http://www.uba.ar/download/academico...omputacion.pdf
http://www.uba.ar/download/academico...nformatica.pdf
http://www.ort.edu.ar/site_map.asp?cod=t4
http://www.palermo.edu/ingenieria/in...formatica.html
http://www.caece.edu.ar/Grado/depto_sistemas.asp
http://www.caece.edu.ar/Grado/depto_sistemas.asp
Esto es un pantallazo de algunas de las universidades/terciario (ort) que conozco.
De todo lo que hay, todo el mundo te va a decir cosas distintas: que es bueno, que es malo, que pagas por el titulo, que no la terminas mas, etc, etc.
Como recomendacion, anda a las universidades y averigua, miralo vos con tus ojos y fijate si es realmente lo que te gusta o preferis estudiar arte y pintura.
Re: orientacion vocacional
Cita:
Iniciado por chinoka
El problema basico de hacer cursos es que te limita el ascenso laboral en una empresa. Si vas a ser tu propio jefe, entonces no hace falta un titulo. Aunque el que lo tenga va a estar siempre mejor preparado...
mejor titulado, mejor preparado va a estar siempre el q sabe no el q tiene un titulo ;)
Re: orientacion vocacional
Yo estudio ciencias politicas en la UBA :P, asi que, no tiene nada que ver con la computación...pero esta bueno!
Re: orientacion vocacional
Estudio ciencias de la computación, en ciencias exactas, en la uba (ahí en ciudad universitaria)
Como te lo planteó zaphod (q todavía no entendemos como obtuvo su titulo de licenciado en sistemas), Ciencias de la Computación es LA carrera a seguir si querés tener un perfil más científico.
Por ejemplo, no se te enseña a programar en un lenguaje particular, como pascal en ingeniería (al menos hasta hace 2 años era así), lo q se te enseña es a programar y las distintas técnicas para realizarlo, independientemente del lenguaje q uses. En definitiva, vos aprendés a programar en cualquier lenguaje, si necesitás programar en java por ejemplo, requerirá q te sientes y aprendas la sintaxis y algunos detalles del lenguaje, si despues tenés q pasar a visual basic, bueno aprendés sintaxis (y te cortás los dedos en Visual Basic no programes nunca).
Luego, tenés dentro de esa carrera, materias relacionadas con el area de sistemas, donde aprendés el funcionamiento de la computadora. Empezás por conocer los componentes a grandes rasgos de la cpu y como interactuan, luego te especializas en una arquitectura (ahora estan dando la arquitectura de los pentium4 y compañía en esa materia), luego pasas a los sistemas operativos, y aprendés no solo como funcionan, sino además cosas q son realmente interesantes sobre como resolver ciertos problemas, y entendés un poco más de porq windows te tira pantallas azules. Por último en el area sistemas, están redes y bases de datos, q como sus nombres lo indican una trata de comunicaciones, y la otra de, si si adivinaste! BASES DE DATOS! esas no las cursé todavía así q no puedo decirte q esperar.
Quedan 2 areas más, la de matemática y métodos numéricos, q es matemática y la resolución de distintos problemas relacionados con modelos matemáticos de situaciones reales, y el area de ingeniería q tiene q ver con la planificación y manejo de proyectos.
Hasta ahí lo "obligatorio" despues tenés q hacer optativas, y ahi está la mejor parte, las optativas te permiten elegir a vos para q lado querés encarar la carrera, por ejemplo, procesamiento de imagenes, bioinformática, más de sistemas, más de ingeniería, criptografía... en fin de todo.
Es una linda carrera, pero requiere mucha dedicación y fortaleza mental para sobrellevar los golpes q te da cada tanto.
Saludos, (y espero no haberte espantado del todo)
Re: orientacion vocacional
mira...
http://www.fi.uba.ar/guiaestudiante/informatica.php
yo estudio ingenieria en informatica en la uba (paseo colon) y en el link te dice el listado de materias...
Algo que queria comentarte es que no es lo mismo hacer un curso de programacion en algun lenguaje en un instituto que aprenderlo en la carrera, por el hecho de que en un instituto te enseñan mas que nada el lenguaje y no la programacion en si... a lo que en la carrera te enseñan a programar a traves de un lenguaje como base... Igual es recomendable hacerlo sabiendo y teniendo bases de programacion, porque van muy rapido y conozco gente que no se le hace facil...
En el primer algoritmos y programacion enseñan pascal, en el segundo creo que C y en el tercero Java...
Esto es en cuanto a programacion... si tenes alguna duda... avisa...
P.D.: jajajajjaa muy graciosa la descripcion de jerarquias de zaphod :P
Re: orientacion vocacional
Cita:
Iniciado por chinoka
Bueno, si haces ingenieria en Informatica (y pasas los tres primero años de matematica pura) empezas a ver todo tipo de leguajes y tipos de programacion. Asi como otro millon de cosas que la gente comun (como vos y yo) no entendemos.
El problema basico de hacer cursos es que te limita el ascenso laboral en una empresa. Si vas a ser tu propio jefe, entonces no hace falta un titulo. Aunque el que lo tenga va a estar siempre mejor preparado...
Yo estudio ingenieria en informatica en el ITBA que es privado, por eso no lo recomende porque no todos tienen la suerte de poder asistir, pero la verdad que esta muy buena la facultad.
Yo estoy haciendo Ingenieria Informática y los primeros cursos no son pura matemática!