Sí, es terrible, es como cuando uno no puede evitar pensar que hay muchos que se hacen los ingenieros.
Versión para Imprimir
por lo menos yo no me hago el intelectual :P, leo cosas que me interesan, por ejemplo a mi me intereso tanto la base que tenia la serie de juegos SMT que me atrajo a leer todo lo que es "magia" en la era medieval, tarot y kabbalah entre otros... solo por deporte, nada que vaya a usar despues en la vida
Yo estoy leyendo eso que postee, por ej. Careta sería decir que es una pavada, me estoy volviendo loco este cuatrimestre. O sea, yo puse textos, para alguna gente serán raros o que "hablan en díficil" los títulos, pero son libros como cualquier otro. Si de ahí alguien quiere interpretar que el que lee esos textos los lee para hacerse el intelectual, allá ellos.
Igual en todo caso habría que preguntarse qué tiene de malo intentar ir por el lado intelectual. No es que nadie nace así (más allá de ciertas facilidades).
Che, pero yo lo plantié como un chiste, si a mi la connotación de la palabra intelectual me parece un tanto impopular :P
Aprovecho para agradecer la recomendación del año pasado, leí ese libro en el verano y rindió bocha, cuando tenga más tiempo libre sigo con la saga Fundación. Ahora mismo, estoy terminando La riqueza de las naciones para mi carrera, y enseguida tengo que empezar con los Principios de Ricardo.
Los Principios de Economía política de Ricardo (y todo lo que escribió el hombre) es MUY aburrido y pesado como lo explica. Smith se deja llevar en cambio..
Una lástima, Smith fue más entretenido que los otros textos que me tocaron. Los economistas, en promedio, escriben bastante mal.