Iniciado por
Malwen
Te falló la lectura de Marx ahí, dónde dice que el capitalismo necesariamente necesita de obreros libres en dos sentidos (libres de la servidumbre feudal -y en todo caso, también la esclavitud antigua claro). Vamos che, son los primeros capítulos d'El Capital.
A Morfe: La idea vulgar del sentido común de las personas, defendida a ultranza por los libertarios de que "yo soy mi dueño" (puaj) naturalmente podría llevarse a la idea de que uno podría auto-venderse, pero a las boludeces que lleva esa idea seguramente no es difícil hacerlos retroceder ahí. Sobre los legítimos contratos y demás, es también cierto que podrían llevar a la esclavitud personal, pero claro, ellos te responderían que nadie aceptaría un contrato así (que no es cierto...), *y de todos modos uno podría pensar de qué manera podrían los amos mantener la obligación del contrato sin un Estado que sea garante y una fuerza pública o algo. Y si hay Estado y fuerza pública, pareciera extraño que consiguieran permitirse contratos legales de esta manera.
*Esto es irse de la lógica de ellos.