Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Cita:
Iniciado por
<<Balmung>>
Quizas porque son temas simples no merecen ser explicados de formas complicadas ni con tecnisismos, son lo que son, lamentablemente para saber si son ciertas hay que pasar por ellas para sentirlas. Yo creo que vos nunca vas a poder creer en nada que no sea tu ego (que ese si esta bastante elevado). No todos los seres humanos son aptos para aceptar algo superior o que viva dentro suyo.
Ah y despues pasame tu direccion por pm asi te hago llegar un par de libros de metafísica.
Les agradezco a todos por participar de este tema, opinando con seriedad y objetividad. A muchos otros, aun les queda un largo camino por delante para darse cuenta que nuestra realidad va mas alla de lo que ven nuestros ojos.
Quedate tranquilo, soy estudiante de Lic. en Filosofía, no tengo ningún dilema con la metafísica, yo te critique un mal argumento y saltaste como leche hervida. No hay nada en mis posts que te pueda dar información ni de que creo, ni de que no creo. (salvo claro está, de que no creo que hayas argumentado bien.)
No se necesita argumentar complicadamente para argumentar bien. Cuando me mandes el pm, te mando uno de lógica (la principal herramienta para el estudio de la metafísica)
M
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Cita:
Iniciado por
Morfeanath
Quedate tranquilo, soy estudiante de Lic. en Filosofía, no tengo ningún dilema con la metafísica, yo te critique un mal argumento y saltaste como leche hervida. No hay nada en mis posts que te pueda dar información ni de que creo, ni de que no creo. (salvo claro está, de que no creo que hayas argumentado bien.)
No se necesita argumentar complicadamente para argumentar bien. Cuando me mandes el pm, te mando uno de lógica (la principal herramienta para el estudio de la metafísica)
M
No salte como leche hervida, lo unico que no soy bobo y no me gusta que me tomen el pelo cuando yo nunca te hablé con despotismo ni arrogancia.
Ahora, me gustaria que algun dia me des una buena explicación de por qué el alma no existe y por qué no es posible una reencarnación, o si no hay nada despues de la vida. Porque hasta ahora lo unico que hiciste (bajo tu punto de vista) es decirme que un tunel blanco es producto de alucinaciones.
Igual todo bien con vos porque fuiste uno de los que se tomo el tema mas a pecho, o quizas estabas al pedo, como yo.
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
che balmung y q pruebas tenes de q existe la vida despues de la muerte o eso?
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Balmung, yo no tengo ganas de entrar en la discusión, pero un psicólogo (Rupert Sheldrake) explica todos los casos estos de reencarnación por la teoría de los campos mórficos. Tiene un libro que se llama "La Presencia del Pasado: Resonancia mórfica y hábitos de la naturaleza". Ahí explica un poco su teoría. Creo que es una adaptación moderna, mezclada con un poco de psicología, de la teoría hilemórfica.
Si me preguntas a mi, yo no tengo todavía un juicio formado sobre este tipo y su teoría, pero siempre fui muy escéptico de la psicología. Pero pensé que a vos te podría interesar.
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Cita:
Iniciado por
Gonzaa
che balmung y q pruebas tenes de q existe la vida despues de la muerte o eso?
Solo tenes que abrir google y buscar, hay miles de testimonios y mucha informacion disponible.
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Ah.. ya pasaron a la etapa "tratar de convencer al otro de q lo q yo creo es la verdad absoluta". Me fui.
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
por mi parte no creo que nos quedemos en la absoluta nada, algo tiene que haber, no me cabe la posibilidad de que despues de la muerte haya una gran oscuridad frente a nuestros ojos... (si se preguntan por que pienso asi.... mi unica explicacion son los fantasmas... y si, CREO FIRMEMENTE EN LOS FANTASMAS)
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Cita:
Iniciado por
<<Balmung>>
No salte como leche hervida, lo unico que no soy bobo y no me gusta que me tomen el pelo cuando yo nunca te hablé con despotismo ni arrogancia.
Ahora, me gustaria que algun dia me des una buena explicación de por qué el alma no existe y por qué no es posible una reencarnación, o si no hay nada despues de la vida. Porque hasta ahora lo unico que hiciste (bajo tu punto de vista) es decirme que un tunel blanco es producto de alucinaciones.
Igual todo bien con vos porque fuiste uno de los que se tomo el tema mas a pecho, o quizas estabas al pedo, como yo.
Yo ya había opinado al respecto en este tema, reconozco que estoy al pedo, y cuando estoy al pedo no me tomo ni la más mínima molestia en hacer sonar bien lo que digo, si te cayo mal, disculpas. Pero como ya había opinado, nada más vi que no me parecía mucha evidencia el tema de las near death experiences, y me fije más cerca y el argumento era invalido (no dije falacia porque no me parecío que lo hubieras hecho con mala intención), después sí, vi que en vez de revisar tu argumento o responderme a lo que dije, me saltaste a tirar otras cosas que no tenían que ver con el argumento y nos fuimos al carajo, y me puse un poco ofensivo porque estoy al pedo en el trabajo, y qué le voy a hacer, me divierte discutir.
Sobre lo del alma, yo soy más materialista, psyche en su momento quería decir mente (y también alma). Los idiomas modernos tienen mayor cantidad de palabras para expresar ambas cosas con palabras distintas. Para mí la espiritualidad no necesita estar fuera de lo material para tener relevancia, ni se necesita otro plano existencial para darle sentido a este. Soy más partidario de no complicar las cosas innecesariamente, no me ayuda a explicar este mundo el crear otro (una de las criticas más fuertes al Platonismo, por ej. del mismo Aristóteles, si bien no me considero particularmente aristotelico.), por ej. Demócrito explicaba el alma en términos materiales, a través del atomismo, hoy en día somos más griegos de lo que parece, la físico-química modernas están basadas levemente en la misma idea del atomismo (de hecho se llaman atomos por la inspiración del químico que postulo la teoría atomica en Demócrito).
Yo ya dije en este thread, no creo que el sentido de la vida este en su final, no creo que necesitemos justificar nuestra vida por lo que pasa después. Me parece que no le quita ni lo poético ni lo espiritual el pensar así. Sin embargo sí creo que la realidad o lo que existe no tiene ni principio ni final, que estuvo siempre ahí, y que la nada no existe (valga la redundancia, nada significa eso, no ser), el vacío no es la nada, el vacío es un espacio entre otras cosas, y hoy en día no se cree que exista el vacío absoluto, al ser materia la energía, y energía la materia, no existe un solo punto vacío en el universo. Así que si queres yo le tengo simpatía a la idea del panteísmo, la idea de que todo es uno, de una realidad o universo autocontenidos, con nada fuera.
Tampoco dejamos de existir, cambiamos, somos otra cosa, la reencarnación que no me parece probable, linda o poética sino más bien evidente, es que lo que yo dejo de ser, se convierte en otra cosa, un árbol, parte de muchos arboles, etc. No hay prácticamente ninguna celula de mi cuerpo en este momento que sea la misma que hace 7 años. ¿Mi personalidad no ser conserva, mi memoria? Si ya me los puede quitar una enfermedad o un golpe, ¿como pueden ser yo esas cosas?. A mí me parece que este tipo de pensamiento viene de reificar conceptos, reificar algo es cosificarlo, darle la categoría de "cosa" (realidad viene de la palabra cosa en latín, res), por ej. la inteligencia se tiende a decir que es algo, cuando no es una cosa, se tiende a hablar de inteligencia en términos de más o menos, como si fuera algo de lo que hay más o menos en cantidad, y no es una única cosa, por lo que se entiende hoy, la inteligencia es un proceso compuesto de muchos procesos que dan a lugar al fenómeno más grande que tendemos a reificar, de la misma manera que a un rio lo hacen miles de millones de partículas de agua en su interacción con su entorno, a nuestra "inteligencia" la hacen la interacción de miles de millones de neuronas. Yo no creo que la vida tenga un sentido, yo creo que el sentido de la vida es darselo uno (soy bastante existencialista), y no creo en la teleología, que es explicar o encontrarle el sentido a las cosas en su finalidad, para mí las cosas simplemente son, un nene no necesita una justificación para existir en el eventualmente transformarse en un adulto, ni un adulto en eventualmente morirse. Ni creo que que haya vacas sea porque el asado es rico. No sé si se entiende.
En fin, no puedo escribir mucho en el trabajo, pero si queres criticar algo sobre mí, discutamos algo que tenga que ver con lo que escribí más arriba. En definitiva yo creo que queda mucho por explicar de lo evidente, como para necesitar ayuda de lo inmaterial, o mejor dicho, para agregarle la complejidad (que yo creo innecesaria), de lo inmaterial.
M
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Cita:
Iniciado por
Morfeanath
Además, muy lindas las explicaciones pseudo científicas de que somos energía y que la energía no se pierde (esto ya no es hacia vos, ya lo dijeron varios), pero los mismos que dicen que la energía no se pierde son los que dicen que la energía es otro estado de la materia, la energía de la que hablan es material. La evolución química y biológica y la física ya dan cuenta de la energía que hay y como no se pierde. Antes de hablar de otra energía, deberíamos encontrarla, porque si no estaríamos creando energía y lo mismo que postula que no se pierde, postula que no se crea.
/coherency police
M
Hablaré por mí.
Te llevarían preso. Está bien que vayas de filósofo por la vida pero emitir un juicio sólo por una frase, mamadera. Baso mis creencias a partir de "esto, aquello, y aquello otro". Ni me quiero poner a explicarlas ni que me las rebatan.
Relájate un poco.
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Cita:
Iniciado por
Morfeanath
En fin, no puedo escribir mucho en el trabajo,
jeje