Re: Bicentenario: ¿Qué festejamos?
Cita:
Iniciado por
lacrosse
Vamos simplemente a una cuestion de practicidad, nada de bases teoricas:
Fijate en lamisma pagina 33 que te cite antes: el 92 hubo 9 homicidios dolosos cada 100 mil habitantes. En el 94 (año en q se saco) 7.6, en el 95 7.9, y recien se recupero el 9 en el 97 (osea, misma tasa de homicidios con y sin servicio militar). Ya varios años despues, en el 2002 por poquito se paso a los indices del 92/95 y del 2002 al 2006 bajo, y se mantuvo igual hasta el 2007. Ahora, si se venia bajando la cantidad de homicidios dolosos sin servicio militar (casi la mitad), como se te ocurre volver a un regimen en el q habia tantos mas homicidios que ahora?
De todas maneras, como ya te dije, yo no le atribuyo la baja en los indices estos al servicio militar sino a modelos economicos distintos.... pero bueno, centrate donde quieras, igual los numeros me dan la razon.
EDIT: los delitos de contra la propiedad mantienen patrones similares...
Metodo de contencion. Para parar una despreocupacion de años.
---------- Post added at 13:39:38 ---------- Previous post was at 13:39:03 ----------
Cita:
Iniciado por
barbabuenita
Disculpa si no es de la unesco no lo leo (Joda).
---------- Post added at 13:40:23 ---------- Previous post was at 13:39:38 ----------
Cita:
Iniciado por
pelo
ahí algo claro, si yo soy un pibe de la calle desnutrido y que no puede salir de la droga, una carrera militar siendo que me pagan tengo comida y techo es el paraíso, encerrado ahí adentro va a ser difícil que vuelvas a consumir algún tipo de estupefacientes.
Cuando dije que podes salvar a algunos, estos pueden ser unos casos, de ahi la frase "metodo de contencion".
---------- Post added at 13:42:44 ---------- Previous post was at 13:40:23 ----------
Cita:
Iniciado por
lacrosse
Vamos simplemente a una cuestion de practicidad, nada de bases teoricas:
Fijate en lamisma pagina 33 que te cite antes: el 92 hubo 9 homicidios dolosos cada 100 mil habitantes. En el 94 (año en q se saco) 7.6, en el 95 7.9, y recien se recupero el 9 en el 97 (osea, misma tasa de homicidios con y sin servicio militar). Ya varios años despues, en el 2002 por poquito se paso a los indices del 92/95 y del 2002 al 2006 bajo, y se mantuvo igual hasta el 2007. Ahora, si se venia bajando la cantidad de homicidios dolosos sin servicio militar (casi la mitad), como se te ocurre volver a un regimen en el q habia tantos mas homicidios que ahora?
De todas maneras, como ya te dije, yo no le atribuyo la baja en los indices estos al servicio militar sino a modelos economicos distintos.... pero bueno, centrate donde quieras, igual los numeros me dan la razon.
EDIT: los delitos de contra la propiedad mantienen patrones similares...
Yo tambien me baso en numeros, antes por sorteo tenias x personas dentro del servicio militar ahora todos estan con plena libertad de hacer lo que quieran. Ovbiamente podes seguir con una carrera, pero es claro que no es el caso que quiero "salvar" si no los otros, los que caen en la droga, en la pobreza y en todas esas cosas que hacen que salgan para robar. Esos casos van a estar contenidos, en un lugar donde tiene que acatar ordenes.
Re: Bicentenario: ¿Qué festejamos?
contenidos por un año, ¿qué diferencia va a hacer eso? Pareciera que decís que el servicio militar de alguna manera los va a enamorar con el ideal de respeto de la propiedad privada. O que un año de privaciones después de una vida de ellas va a rehabilitar a alguien. El servicio militar podría servir para homogeneizar más una cultura, pero ni en pedo te para el delito si no haces cosas más relevantes.
Si es que sirve de algo inculcar la noción de deber en alguien, hay que hacerlo cuando una persona es chica, no a los 18 años. Esto es algo que por ej. se sabe, a los 16 años se terminan de conformar las redes neuronales, dificultando el absorber como una esponja característico de los nenes, y eso de alguna manera ya conforma la personalidad. De lo único que va a servir es para ir un paso más hacia la mano dura y palmearnos en la espalda por no poder integrar al excluido pero "hicimos todo lo posible, o sea, lo mandamos a la colimba, qué más querés?"
Re: Bicentenario: ¿Qué festejamos?
Si pero morfe no son chicos ya estos pibes, no es de ahora es "Años de despreocupacion".
Re: Bicentenario: ¿Qué festejamos?
Cita:
Iniciado por
Morfeanath
contenidos por un año, ¿qué diferencia va a hacer eso? Pareciera que decís que el servicio militar de alguna manera los va a enamorar con el ideal de respeto de la propiedad privada. O que un año de privaciones después de una vida de ellas va a rehabilitar a alguien. El servicio militar podría servir para homogeneizar más una cultura, pero ni en pedo te para el delito si no haces cosas más relevantes.
Si es que sirve de algo inculcar la noción de deber en alguien, hay que hacerlo cuando una persona es chica, no a los 18 años. Esto es algo que por ej. se sabe, a los 16 años se terminan de conformar las redes neuronales, dificultando el absorber como una esponja característico de los nenes, y eso de alguna manera ya conforma la personalidad. De lo único que va a servir es para ir un paso más hacia la mano dura y palmearnos en la espalda por no poder integrar al excluido pero "hicimos todo lo posible, o sea, lo mandamos a la colimba, qué más querés?"
Entonces que pongan 2 o 3 años de colimba y listo, quieras o no con 17-18 años sos un pendejo tiempo para cambiar uina forma de pensar tenes, y por lo menos serviria para mostrarles que tenes otras formas de encarar la vida ademas de la que iban llevando hasta ese momento.
Porque si seguimos con tu criterio los tipos que metemos en cana por 2 o 3 años, alpedo, estariamos gastando tiempo si total no van a cambiar.
Por otra parte, asociar el servicio militar con la mano dura WTF, eso es estar suceptible a una idea que no es mala, porque quieras o no alla los pibes que ahora estan en la calle tendrian comida, techo y estarian limpios (en el sentido de no consumir)
Re: Bicentenario: ¿Qué festejamos?
Tenés que amigarte con la idea que algo que tuvo decadas de producción, no se puede deshacer en meses de gobierno. Yo estoy de acuerdo, este gobierno no planteo ninguna solución milagrosa, ni la mejor posible, pero tampoco tienen la culpa, el modelo económico es de los menos nocivos que tuvimos en decadas para este tipo de cuestiones. Hay que ser justos.
Voy a ponerme crudamente realista, y ojala alguien me desmienta. Pero yo estoy resignado a que mucha gente que se la ha tirado por la borda del sistema, no la vas a poder recuperar, por eso estoy a favor de cosas como la asignación universal, porque les da una oportunidad a sus hijos (a diferencia de decir que directamente esas personas no deberían tener, o la propuesta de esterilización de emergencia que un neonazi ignorante hace un tiempo había tirado). Es obvio que no alcanza, pero son ese tipo de cosas que pueden llegar a eliminar la brecha entre las dos sociedades que tenemos viviendo en el país. Lo que hace falta es arremangarse y reconocer que eso de "Si yo pude, todos pueden." es una mentira, o es la mitad de la verdad, porque nada está separado de nada, si muchos tenemos algo en este país, en parte es porque muchos no tienen nada. No somos culpables, pero tampoco podemos lavarnos las manos y subirnos a un pedestal moral, y hay gente menos capacitada que otra para subirse al pedestal moral. No sé quién les metió en la cabeza que los recursos son ilimitados, y que no importa cuanto se tenga, eso no incide para nada en lo que tiene el otro, boludeces.
Si vos pudiste estudiar o yo puedo, es porque tenés batallones de gente que junta lechugas en el campo y le pagan en negro (por poner cualquier ejemplo). Porque te pueden pagar mucho, pero la plata no se come, si no nos hacemos cargo del lugar que tenemos en la escala productiva y aceptamos que si pedimos cambio tiene que cambiar también el lugar donde estamos nosotros, o somos boludos o nos hacemos los boludos.
En resumen, no es que son dos hechos inconexos y que se dan al mismo tiempo en el país por azar el "Yo soy gente de bien" y "Existen muchos que están en la lona.", son dos cosas íntimamente interconectadas. Gente excluida siempre hubo, gente que no conoció nada mejor, y cada avance de ciertos sectores de la sociedad, ha sido un retroceso de ellos. ¿Por qué existen las villas? Si para vos la respuesta es simple, y tiene que ver con la vagancia y la pobreza moral de los habitantes, estamos en problemas. Es un hecho social que se genero hace mucho, por causas definidas, y que tienen que ver no poco en como le va al resto. Y la colimba estuvo durante esa época y no las desapareció ni las frenó. No podemos ser tan miopes de pensar que algo así es algo que sume demasiado a solucionar un fenómeno social que se ha demostrado tan inconexo, y que es la exclusión en la Argentina, el puto país está basado en la exclusión.
@Belzel, hay una diferencia, 3 años de cárcel se dan en castigo, y poco importa si cambia esa persona o no (de hecho, se ha mostrado muchísimas veces como la cárcel no sirve para nada, y aún así se piden penas más duras). En cambio a la colimba van todos, gente que hizo nada o no, no lo podés equiparar a la cárcel. Si mandas a todos, tiene que ser para algo que sirva.
Re: Bicentenario: ¿Qué festejamos?
Y bueno te aseguro que si se implementa un sistema de servicio militar solamente para chicos de 17-18-19 años que no tienen techo y viven en la calle conviviendo con toda la mierda que eso conlleva, esa idea tendria una negativa gigantesca.
Re: Bicentenario: ¿Qué festejamos?
Cita:
Iniciado por
lBelzel
Y bueno te aseguro que si se implementa un sistema de servicio militar solamente para chicos de 17-18-19 años que no tienen techo y viven en la calle conviviendo con toda la mierda que eso conlleva, esa idea tendria una negativa gigantesca.
Obviamente, porque no es la solución y a lo largo de la historia mundial siempre han fracasado y dividido más a las sociedades los proyectos militares que favorecen a los ricos. Estados Unidos ahora tiene un servicio militar que permite que el rico ni se acuerde que están en guerra, pero manda como carne de cañon al pobre, y están hasta la nuca de quilombos.
Eso es culpar al pobre por ser pobre. Y es un error. No podés ser tan lineal, sin contar que no sirve para nada. Si querés tirar recursos para algo de ese tema, dales un techo, comida y educación, no los pongas al mando de un sargento y los obligues a hacer cuerpo a tierra sobre bosta.
Re: Bicentenario: ¿Qué festejamos?
No pero una cosa es el pobre que se rompe el culo laburando y/o estudiando y que tiene una vision de su futuro, tiene animos de querer progresar en su vida, y otra cosa es el tipo que no tiene donde caerse muerto, se droga, delinque,mata, etc etc. Yo hablo y hago hincapie sobre este grupo de gente.
Re: Bicentenario: ¿Qué festejamos?
Cita:
Iniciado por
lBelzel
No pero una cosa es el pobre que se rompe el culo laburando, y otra cosa es el tipo que no tiene donde caerse muerto, se droga, delinque,mata, etc etc. Yo hablo y hago hincapie sobre este grupo de gente.
¿Y como los diferencias? El que delinque se lo manda a la cárcel, y el que no hizo nada vos lo querés a mandar a la colimba, mientras al resto de la sociedad no. ¿Por qué no los mandás a un centro de re-educación o un gulag?
No entiendo qué sentido tiene lo que propones, estás estigmatizando la indigencia.
Re: Bicentenario: ¿Qué festejamos?
Porque tenes que empezar por lo basico. Un pibe que no termino el secundario o ni siquiera lo empezo en algunos casos, que desde los 15 años o antes se droga vos crees que ese pibe realmente tiene ganas de reintegrase en un sistema a base de estudio. Eso es ser inocente tenes que eliminar el problema de raiz y lo primero que tenes que hacer es limpiarlo al chico.
Vos realmente crees que un sistema de re educacion serviria como estan los pibes ahora?