ah?
Versión para Imprimir
Me dejo pensando en que siempre hay otras alternativas para llegar a la misma solucion de un problema y que nadie, ya sea un profesor o quien fuera puede decirte que estas equivocado, o tus metodos sean errados... siempre y cuando tu solucion sea la correcta.
Muy buena nota.
Es una pena que no abunden esta clase de gente, mi prosefor de mates, consiguió que en un año yo aprendiera lo que no había querido aprender en 3, obviamente pasé de 0 a 5-6 y con esfuerzo pero no todos pueden xDCita:
En este momento de la conversación, le pregunte si no conocía la respuesta convencional al problema (la diferencia de presión marcada por un barómetro en dos lugares diferentes nos proporciona la diferencia de altura entre ambos lugares) evidentemente, dijo que la conocía, pero que durante sus estudios, sus profesores habían intentado enseñarle a pensar.
Admiro a ese hombre. Y al de la anécdota también.
Genial, creo que muchos nos sentimos identificados con este caso, si bien algunos no aportamos tantas hipótesis, siempre hay algún aporte que los profesores anulan por el sólo hecho de no ser el método que ellos enseñan. Además hoy en día es incluso difícil encontrar a un maestro, o un profesor, que tenga vocación y que también reflexione, he visto a muchos ojear algunas páginas de un libro para dar la clase del dia, repetirla como un cassette y concluír la clase con unas actividades, sacadas de otro manual por supuesto...
Esta GENIAL esta anecdota:
A medida que taba leyendo y se planteo el problema , hice un corte y me puse a tratar de resolverlo ... llegue respuestas aproximadas , pero ninguna certeza y bastante similares a las 2 primeras respuestas que da el protagonista de esta anecdota
osea sabia que la presion varia de un lugar a otro (solo que no c , con ke precision) .. , por lo tanto no pude seguir..
luego de como sacar la altura del edificio por fisica de secundaria (caida libre) y algunas formulas que no me acuerdo muy bien velocidad/distancia por tiempo/aceleracion/gravedad y no c que mas y wen como no lo tengo fresco y como ignoraba la precision del barometro , tampoco pude seguir.. =(
luego continuo leyendo esta anecdota y me refresco bastante y re organizo todo esto (en si es la respuesta.. "a la cual yo no llegue").
y me puse a pensar es bueno ver que puedo aplicar aunke sea un poco de mis minimos conocimientos de secundaria :)
y segui leyendo y las otras respuestas que dio , no se me hubiesen ocurrido en mi vida xDDD!! y otras que aparte ignoraba ..
y la de preguntar le al encargado y ofrecerle el barometro es genial xDDD!!
*****
-Pero por otro lado ... , como enseñas a pensar?
yo creo que el minimo requisito e indispensable es tener conocimiento , luego entender como funciona determinado tema y buen teniendo esos 2 requisitos ... "podemos empezar a jugar"... ¿O.o?
:thumbsup:
q tipo imba,
q envidia
Eso es lo de dio a entender Echizen... pero no es asi, EL FIN.. NO JUSTIFICA LOS MEDIOS!
Hay cosas por las cuales esta frase esta totalmente equivocada, como el thread de los pendejos q se divertian matando gente. La diversion la obtenian, matar gente no es un medio justificable.
Yo me referia mas que nada a no dejarse pisotear por nadie si uno tiene la razon, en algunos casos el fin no justifica los medios, en otros si... todo depende del fin y la importancia que tenga para uno.