el tren no pasa por la puerta de tu casa, de alguna forma tenes que llevar la mercaderia hasta el tren, supongo que el camion deberia servir para eso y no para hacer pija las rutas.
Versión para Imprimir
Pueden coexistir perfectamente trenes y camiones. Para cubrir lo que cubre un camion deberian hacer tantas vias como rutas, imposible.
Sep. Es más, el tren sería complementario al camión, y no a la inversa.
No sé, digo, yo de estas cosas no entiendo una mierda y es una idea al aire, pero ¿qué necesidad de que haya menos empleados hay? Si se mantiene la flota de camiones que supuestamente es para transportar bienes para diferentes rubros, pero además se le agrega el ferrocarril para que más empresas del interior puedan exportar, más empresas puedan comerciar más barato entre ellas, etc. me imagino que se crearían más puestos de trabajo fuera del área de transporte, o sea, los rubros que necesitan transportación.
Hay que tener en cuenta que el tren y los camiones ambos tienen ventajas y desventajas, para empezar, salvo raras empresas gigantes, el tren no te lleva las cosas a la puerta de la empresa, necesitas camiones para mover esa mercadería, con tren o sin tren. El tren une ciudades grandes mucho más eficientemente que los camiones. El tren vale la pena en distancias medias a altas, y el camión es mejor en cortas-medianas, si bien es lo suficientemente versátil para hacer largas también, no es tan eficiente. Sin contar que el tren abre la posibilidad de que se creen nuevas poblaciones en el interior, muchísimas ciudades se formaron a causa del tren, y muchas ciudades se están muriendo a causa de no haber tren.
Puede haber cierta competencia, pero si se hacen relativamente bien las cosas, solo causaría que se re acomoden los camiones, no necesariamente que decrezcan tanto.
Yo qué sé.
M
igualmente les repito, el tren genera mas puestos de trabajo que el transporte por camiones segun lo que lei, y de todos modos como dicen: el tren no va a reemplazar el 100% del trafico en camion del pais.
Creo que abajo de tu post lo dijo Hang pero aparte de Moyano y los camioneros desocupados, tenés las empreses que le ponen el cumbustible a dichos camiones y las empresas que te cobran por mantenimiento de autopista.. Este país seria realmente otro si la gente pudiera moverse en tren enserio y no entre la capital y el conurbano bonaerense.
La empresa aceitera que esta pasando Villa Maria mmm XD no me sale el nombre y es la mas grosa que tenemos XD... los tipos tienen su propio tren para manejarse entre los campos para juntar los cereales y la planta elaboradora, es mas es gracioso como la ruta pasa por medio de la planta y cruzan los puentes por arriba... Supongo que para esta será rentable.
Ojalá, realmente seríamos otro país :(
---------- Post added at 08:50 ---------- Previous post was at 08:47 ----------
Por supuesto Nico pero ni hablar que bajaría bastante el transito de camiones de larga distancia. Que son los que arruinan las autopistas y la principal excusa para que las empresas que manejan las misas encarezcan el peaje para el transito común.
Hacia casi un año que no posteaba pero siempre leo el foro de política y al ver el treath lo primero que se me vino a la mente fue este recuerdo de Horacio guarany en una entrevista que le hacia Rafael Bielsa les dejo el fragmento y la fuente...
Con tanta vida encima, ¿tenés esperanzas en el hombre, en la humanidad?
–No, el mundo está cada vez más destruido y se va a destruir cada vez mucho más por la soberbia del hombre que lo ha llevado a creer que él es el poderoso, cuando en realidad es la naturaleza, esa que el hombre destruye todos los días impunemente para satisfacer su vida exagerada. La estupidez del hombre lo ha llevado a tener autos y más autos y sacaron los trenes... ¡manga de boludos!, hay que crear los trenes de nuevo para que la gente viaje junta y no tapar la tierra con calle y con tóxicos. Están enloqueciendo a la naturaleza con el calentamiento global y todo por ganar plata. Además, siguen fabricando armas cada vez más poderosas, creyendo que ése es su triunfo. Es la decadencia más grande del hombre. Algunos acumulan el dinero que produce el pueblo, lo meten en los bancos que explotan de plata y resulta que hay miles de millones que se mueren de hambre. No hay cultura ni educación. El dinero es la
corrupción del hombre, lo destruye.
Fuente: Horacio Guarany: Tengo 84 años y soy un pibe
El tren es uno de los mejores medios de transportes, no tiene comparacion con los camiones... y ahora digo sinceramente alguno vio las vias que tenemos? a alguien le parece que los trenes les saca el laburo a los camioneros? nuestro pais no es chiquito eh, en terminos de superficie claro esta.
La gente se comio la privatizacion y el discurso de menem que los trenes estan en el pasado me parece. Ojo no solo para transporte a lo carguero, sino para viajes a distancias medias, rapido, menos contaminante, y no quita que haya menos puestos de trabajo. Mi viejo laburo en ferrocarriles, cuando lo electrificaron, y el "staff" para mantener un tren bien bien, requiere de bastante personal...
Igual personalmente me rompe las bolas cuando se politiza algo que tiene aspecto tecnico por encima de todo, sin importar que tecnicamente sea mejor, haya oposicion absurda, cuando hay cosas que no tienen ni bandera, ni partido politico, es un bien comun.
Primero, el compañero Moyano es un emergente, como dirigente camionero, de la situación de destrucción casi total del transporte ferroviario de carga y no su generador.
Segundo, si pensamos en la reconstrucción de este sistema ferroviario como una forma de reemplazar camiones y siguiendo la logica de los ferrocarriles ingleses como una telaraña que desembocaba en Bs As para llegar al puerto y exportar le estamos pifiando.
Tercero, en mi opinión hay que primero generar un sistema ferroviario que transporte pasajeros y genere conectividad entre pueblos del interior del pais y no teniendo como centro BS AS, la construccion de una red que permita ir a cualquier punta del pais, posteriormente si reconstruir una red de cargas, ya que la reactivación seria eveidente y generaria menos conflictividad como las que se plantean.
Cuarto, dejemos por favor de pensar que cualquier actividad que encare el estado debe dar ganancias, si debe gastar y mucho para tener trenes confortables y que permita la conectividad del pais lo debe hacer, sea subsidiando tarifas, mantenimiento u otras formas que existan.
La pésima experiencia que hubo con los ferrocarriles estatales: perdíamos 1,5 millones de pesos por día, por un servicio de mierda que no andaba casi nada, y que a base de "lo que el Estado hace no tiene porque generar plata" teníamos un Estado empobrecido que era incapaz de solucionar el problema.
Y de todos modos, todo lo que plantean lo pueden hacer desde una conseción a particulares, no sé porque insiste la media argentina en que el Estado deba procurarlo todo... ¡que visión estatista tiene la sociedad argentina!