Si alguien me explica resumidamente que mierda paso, se lo agradezco.
Recién volví hoy de vacas y estoy totalmente desconectado.
Versión para Imprimir
Si alguien me explica resumidamente que mierda paso, se lo agradezco.
Recién volví hoy de vacas y estoy totalmente desconectado.
en realidad tienen u npoco de razon los 2.
aca deberia actuar la policia de trabajo
Los "trabajadores", eran gente del mismo Clarín? Porque si no, no creo que merecieran el título de "trabajadores" mucho que digamos...
Es una empresa de Clarín. La encargada de la imprenta.
El Ministerio de Trabajo de la Nación convocó al Grupo Clarín y a los trabajadores de Artes Gráficas Rioplatenses (AGR) a una reunión que se celebrará mañana para conformar "un espacio de conciliación entre las partes", luego de la protesta que impidió la salida del matutino.
La reunión fue convocada para mañana aunque todavía resta definir el horario.
Asimismo, la cartera laboral informó que designará "a un inspector para relevar y constatar las denuncias que hicieron los trabajadores sobre el desarrollo de actividades sindicales en la empresa".
Los trabajadores de AGR, empresa que pertenece al Grupo Clarín, acamparon desde las 22.30 de anoche junto a sus familias frente a la planta ubicada en Zepita 3220, en el barrio de Barracas, para reclamar por una supuesta "persecución" que se lleva a delante contra los delegados sindicales.
Trabajo citó a empleados y autoridades de Clarín tras el bloqueo | La Voz del Interior
http://img146.imageshack.us/img146/9519/argf.png
Uploaded with ImageShack.us
Éste conflicto viene de hace muuuuuuuucho.
Yo fui a esa charla en la facultad.Cita:
Martes 21 de diciembre de 2010
Solidaridad con los delegados del gremio gráfico despedidos de Artes Gráficas Rioplatense S.A
Los docentes, graduados y estudiantes del Espacio Democratización RT nos solidarizamos con el reclamo de reinstalación en el puesto de trabajo de los delegados del gremio gráfico despedidos del taller Artes Gráficas Rioplatense S.A. (AGR) en el marco de un conflicto colectivo iniciado hace seis años.
En septiembre del año 2004 los trabajadores de AGR, (donde Clarín terceriza la impresión de la revista Viva y otras), realizaron una retención de tareas en reclamo de mejores condiciones de trabajo. La respuesta de la empresa fue el despido de 119 trabajadores, incluyendo los delegados y una causa penal en su contra, que finalmente se resolvió a favor de los trabajadores.
Los delegados obtuvieron fallos de reinstalación en sus puestos de trabajo en primera y segunda instancia. Y en el mes de noviembre pasado, el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación impuso una multa de más de un millón de pesos a esta empresa por violación de la libertad sindical.
Sin embargo, los delegados no logran ingresar a la planta y se encuentran realizando una serie de medidas con el objeto de atraer la atención de los medios masivos de comunicación que invisibilizan, entre otras cuestiones, las persistentes violaciones a la libertad sindical por parte de muchas empresas y los avatares de los trabajadores y sus representantes para lograr que se cumpla este derecho humano fundamental garantizado en nuestra Constitución Nacional y los Tratados Internacionales con jerarquía constitucional.
No casualmente, careció de gran repercusión mediática una inédita y reciente sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la que se confirma una sentencia de segunda instancia que ordena la reinstalación de trabajadores despedidos en represalia por su acción sindical[1].
En el marco de este conflicto, los docentes, graduados y estudiantes del Espacio Democratización RT nos pronunciamos por:
- la reinstalación de los delegados gremiales de los talleres de AGR a sus puestos de trabajo
- plena y efectiva vigencia de los derechos de organización sindical reconocidos en nuestra Constitución Nacional y Tratados Internacionales
- no a la judicialización y criminalización de los conflictos laborales
- la democratización efectiva del acceso a la información, para que ninguna problemática social quede invisibilizada
[1] Se trata del fallo “Alvarez c. Cencosud” de noviembre 2010
Aun con todo lo verga que es clarin, no esta bien que los bloqueen... igual da asco la forma en la que tratan el incidente desde el diario y TN.
A La Nación tmb bloquearon, menos q a clarin pero ese día tmb.
Igual no entiendo, derechos humanos derechos humanos bla bla, pero es un derecho humano informarse, y está muy pero muy por arriba de cualquier libertad sindical. Me soba a q diario sea, pero me da por las bolas q sucedan estas cosas, y siempre son los mismos man, sindicalistas.-
Pero no hay un fallo que obliga a clarin a permitirle a esos empleados agremiarse y clarin no le da bola? (algo asi era).
Pareciera que cuando el fallo es a favor de clarin (como el de quitar a los empleados para poder repartir el diario) y no se cumple, es fundamental el respeto a las instituciones, pero cuando se trata de, por ejemplo, agregar a CN 23 a la grilla de canales no les importa mucho.
Por otro lado, que onda con los fallos en este pais?? Osea el juez falla, pero si no tenes ganas no cumplis?