Se, y en el Virtual Tenis 3 aparece Nalbandian de Sega Dreamcast.
Cita:
Iniciado por Rock&Roll
Versión para Imprimir
Se, y en el Virtual Tenis 3 aparece Nalbandian de Sega Dreamcast.
Cita:
Iniciado por Rock&Roll
nalban dian es un niupi q no se pone las pilas y en ves de jugar al tenis se pone a levantar modelos y a jugar carreras o 0
Cita:
Iniciado por poliya
Jujaja para mi es el Mejor nadal...^^ :D
Sharapova apabulló a Henin y se quedó con el US Open
La rusa de 19 años derrotó por doble 6-4 a la belga y se quedó con el título en el Abierto de los Estados Unidos. Con este triunfo suma su segundo trofeo en Grand Slams luego de su victoria en Wimbledon 2004.
La reina de los modelos y de la imagen del tenis femenino, la rusa Maria Sharapova, tercera cabeza de serie, se proclamó nueva campeona del Abierto de Estados Unidos al vencer en la final por 6-4 y 6-4 a la belga Justine Henin-Hardenne, segunda del mundo.
Sharapova, de 19 años, que disputaba su segunda final de Grand Slam, la primera desde que ganó Wimbledon en 2004, logró el triunfo después de haber superado en las semifinales a la francesa Amelie Mauresmo, la número uno del mundo.
La nueva campeona del Abierto recibirá un premio de un millón dos cientos mil dólares, mientras que Henin-Hardenne se quedará con 600.000 y la segunda derrota en seis partidos que ha disputado contra Sharapova.
La tercera favorita, que volvió a vestir su ya famoso traje negro, cuyo estilo está inspirado en la actriz Audrey Hepburn, esta vez superó con todo merecimiento a la primera mujer que en nueve años logró llegar a las cuatro finales de los torneos de Grand Slam en la misma temporada.
Sharapova, la atracción de los "paparazzi", se tiró al suelo y se arrodilló cuando vio como Henin-Hardenne cometió su decimonoveno error no forzado para ser su peor rival en uno de los peores partidos que jugó durante el torneo.
Desde que comenzó el partido, Henin-Hardenne iba a establecer el ritmo de juego, con excelentes golpes de revés cruzados desde el fondo de la pista que le hicieron daño a Sharapova, que tampoco sacó bien y vio con en su primero se lo rompió para un parcial de 2-0.
Sharapova reaccionó y también encontró que Henin-Hardenne no tenía los mismos problemas que en el partido de semifinales ante Jelena Jankovic, cometió 12 dobles faltas, pero fue lo suficiente inconsistente para que la tenista rusa le hiciese el "break".
Cada una mantuvo el saque hasta en el noveno y de nuevo Sharapova aprovechó la poca solidez del primer saque de Henin-Hardenne para romperlo y ponerse con la ventaja de 5-4, que era todo lo que iba a necesitar al mantener en suyo y en 45 minutos concluir la manga a su favor.
La historia se repitió en el segundo hasta el 3-3, cada una de las jugadoras mantuvo su saque, pero en el séptimo, Henin-Hardenne, con el suyo y 40-15 no fue capaz de ganarlo y ahí se acabaron sus posibilidades de conseguir su segundo título del Abierto después que en el 2003 ganara el primero.
La noche era para Sharapova, que fue la estrella y también la nueva reina del Abierto, que ocupó el puesto de campeona que el año pasado logró la belga Kim Clijsters, que no pudo defenderlo por estar lesionada
-----------------------------------------------------------------------------------
Parece de otro planeta
Federer, con su tercer US Open, ya suma nueve títulos de Grand Slam
De pie. Como tantas veces, hay que sacarse el sombrero ante semejante monstruo. Pero, a diferencia de otras numerosas ocasiones, acaba de consumar dos hechos históricos, memorables, uno realmente inédito, que muestran que el suizo Roger Federer es humano, pero piensa y juega como una máquina, ya que parece casi siempre un robot, con escaso margen de error. Un genio de esos que causa placer a cada paso.
Y el deporte mundial, ya no sólo el tenis, obviamente, está ante la presencia de una estrella que ilumina cada vez más. Es que logró en Nueva York el 9º título de Grand Slam, superó así a más figuras consagradas y que marcaron distintas épocas. Además, consiguió otra proeza extraordinaria: es el primer varón en la historia que ganó en tres años seguidos las coronas de Wimbledon y el US Open al mismo tiempo.
¿Qué más se le puede pedir? Sinceramente, ya nada se le puede exigir a alguien que obtuvo tanto y tiene apenas 25 años. Sin embargo, tiene un potencial tan grande y actúa por lo general en un nivel casi de perfección que hace pensar que puede continuar por esta senda victoriosa sin problemas. Por eso, son dos cosas distintas. La gente, que lo admira e idolatra por su juego y su sencillez, quiere más y más. Y es lógico, comprensible.
Ahora, este relojito suizo llevó su récord en finales de Grand Slam a 9-1, porque sólo perdió este año en Roland Garros frente a su escolta, el español Rafael Nadal. Pero cuidado, porque en arcilla ya alcanzó esa definición en París y da toda la impresión de que en algún momento igualará la hazaña del recién retirado estadounidense Andre Agassi, quien se adjudicó al menos una vez cada "Mayor", aunque en diferentes años.
-----------------------------------------------------------------------------------
Se despidio un grande
Andre Agassi perdió en el US Open y le puso fin a su brillante carrera
Y llegó el día. Andre Agassí le puso fin a su brillante carrera y en un mar de lágrimas se despidió de su vida profesional tras perder en la tercera ronda del US Open ante el joven alemán Benjamin Becker.
El jugador de La Vegas cayó por 7-5, 6-7, 6-4 y 7-5. El público que llenaba la pista central del Centro Nacional de Tenis de Nueva York, rompió en aplausos para el jugador americano, que se despidió oficialmente de este deporte a la edad de 36 años.
Uno de los grandes de todos los tiempos, el estadounidense fue campeón de ocho torneos del Grand Slam, incluyendo dos en Flushing Meadows.
Agassi, de 36 años, no pudo contener las lágrimas al concluir el partido cuando Becker cerró el duelo con un saque directo. Luego, durante más de cinco minutos, el estadounidense estuvo sentado en la silla llorando desconsoladamente, mientras los espectadores lo ovacionaban de pie.
"He ganado a un gran campeón y a una persona muy especial y me siento feliz por el triunfo, pero también siento que haya tenido que ser el último partido de Andre", declaró Becker en la pista.
Por su parte, Agassi, sin poder contener las lágrimas y la emoción, dio las gracias a todos los aficionados por el apoyo que le habían mostrado durante los 21 años de su carrera profesional y dijo que los llevaría siempre en su corazón, porque habían sido motivo de inspiración, tanto dentro como fuera del pista.
Agassi llegó por primera vez al Abierto de Estados Unidos en 1986 con 16 años. Y entonces, como niño prodigio del tenis mundial, daba comienzo una de las carreras más brillantes en el tenis, donde tiene ya asegurado un recuerdo muy especial.
-----------------------------------------------------------------------------------
Recopilaciones
Me autoqouteo :oCita:
Iniciado por GENOCIDI0
Un groso Roger.
JAJAJ encima tiene 25 años
Agassi si mal no recuerdo termino su carrera con 60 titulos ATP, Federer con 25 años lleva 48
eran otros tiempos viste ahora es una estupides..Cita:
Iniciado por poliya
rusa ? 25años ? esto va en salutacionespajeristicasCita:
Iniciado por poliya
Que aburrido que es el tenis -.-
Indudablemente este Suizo es de otro planeta es impresionante como domina el circuito, me alegre mucho ver a la rusa Sharapova ganar el us open porque ademas de ser modelo y asesinaaa juega como los dioses.
Aguante R. Gasquez acuerdense de este pibe ya esta numero 25 y vamos por mas.