Es patetico tu sarcasmo.
.
.
Versión para Imprimir
Es patetico tu sarcasmo.
.
.
Cuántos cabezaduras en este thread.
Yo me pregunto si acaso se ponen a leer y pensar un poco la nota y darse cuenta de que habla que con 20$ alguien que esté por sobre la lina de pobreza pueda comer con esos 20$.
Obviamente que si ya sos de la clase media/baja/alta y clase alta no vas a estar acostumbrado a comer con 20$ por día, por eso los 20$ son para no caer en la indigencia.
Una familia tipo si no recuerdo mal es una pareja con 2 hijos.
Ah y recuerden que los precios del pais no son iguales a los de capital..
Me parece increíble la cara que tenes para contestar con una huevada, omitiendo soberbiamente lo que tiraste previamente y huyendo de contestar a las críticas de lo que decis. Te lo remarcó nuevamente por las dudas :D.
Cita:
Sauron así que ¿OBVIAMENTE no alcanza con 660? "lo dice el INDEC que tira fruta en el indice de precios!" Ahora si este es tu argumento para decir que no alcanza, te pregunto... ¿Con 700-800 si? Digo porque si tu argumento es que da mal, porque da mal la inflación, entonces si aumentamos a la diferencia que tienen con otros indices como el IPC 7 provincias o el City, las cifras se quedan ahí nomas.
Ahora resulta obvio que con 660 no se come, pero con 745(+13 por ciento por IPC 7 provincias) si...
¿Ven como se vuelven pelotudos los analisis bajo esos argumentos? Tal vez la cosa no es tan sencilla y evidente.
Ademas de que la canasta deberia incluir todos los nutrientes que una persona necesita (de lo contrario te desnutris), porque sino que te conecten con el suero que le dan a los pacientes en coma y listo, te dan lo minimo indispensable para que sigas respirando, como marcamos la linea de los estandares sino?
Si una persona no puede comer las 4 comidas, como corresponde, nada de sin leche o sin frutas o milanesas de 90% pan, entonces esa persona es pobre, esa es la linea de pobreza. Sin embargo aca es distinto, si una persona no puede comer la canasta basica (y no por lo que incluye, sino por la calidad), entonces ya no es mas persona, seguramente se murio desnutrido hace rato.
Me gustaria ver algun estudio con la espectativa de vida que tiene una persona comiendo esa canasta de mierda.
@akadaka, si buscas la canasta basica, vas a ver que incluye desde asado hasta dulce de leche, no un guiso de legumbres en las 4 comidas del dia los 30 dias del mes. Si queres discutir, empeza por poner el precio y lugar de donde se consigue todo lo que esta en la canasta, sino las huevadas las estas posteando vos.
Para sacar el indice de indigencia, cada persona vale una cantidad X. Por ejemplo, un hombre adulto vale 1, una mujer vale 0,70, una mujer adolescente vale 0,50 y un varon chico vale 0,30. Entonces, si una familia esta integrada por estas 4 personas, en esa familia hay 2,5 personas a los fines de la estadistica. Ahora, si cada persona necesita 1 peso por dia para comer y no desnutrirse, significa que esa familia necesita $2.5 por dia para comer los nutrientes necesarios, y si la familia entera llega a ese ingreso, no es indigente.
Asi se saca en teoria el indice de indigencia, el tema es que si mentis con el IPC, todo el resto te da mal.
A mí me gustaria que en primer lugar contestes lo que te puse anteriormente y en segundo que veas lo que pongo, porque sino se vuelve muy repetitiva la discusión, y solo lleva 5 páginas. Ahora siguiendote pareciera que no hay otros medios de consumir proteína que no fuera la milanesa, que esta cara, así que "obviamente no comen proteínas".
Ahora, páginas atrás te mostré una media docena de huevos a 3 pesos. Cada huevo tiene 7g de proteína. Por cierto que si vas a una carnicería de barrio, inclusive en Capital Federal, el maple de 30 huevos lo conseguis a $15-16. Por otro lado, tambien había unas 12 hamburguesas a $24, marca Día. Cada hamburguesa tiene 12 g de proteína...
Ah y te agrego una cosa sobre tu razonamiento.
Una persona sin realizar ninguna actividad deportiva de alto rendimiento, necesita su peso multiplicado por 1 por gramos de proteína. Ese númerito es el que estima la OMS tirando un "70g" para un hombre de 70kg, cosa que podes ver en la tabla nutricional de cualquier producto. Es interesante esto porque yo aprendi de nutrición una vez me me meti en el tema del gimnasio y kickboxing, y de repente me di cuenta de que NADIE consume esa cantidad de proteínas al día generalmente.
Así por ejemplo, los pendejos en un colegio desayunan una coca y un alfajor, o coca y papas fritas, comiendo apenas 3 gramos de sus 70g que tendrían que comer. Después llegan a la casa comen un plato de fideos con queso y apenas 15-20. Tranquilamente te hago una preguntita Sauron ¿Te consideras sano? ¿Controlas que comes 70g de proteína al día TODOS los días?
Mira a mi me importa 3 carajos TU canasta basica, aca no estamos hablando de TUS indices, sino los del gobierno, asi que busca el contenido de la canasta que DESCONOCES y averiguate el costo de armarla, multiplicala por 4 y dividila por 30 dias a ver si te da 20 pesos, mientras tanto no veo sentido en responderte. Ah y cuando lo hagas procura comprar todo en un mismo lugar y si vas a comprar en cantidades industriales, tenes que considerar el costo para movilizarlo (salvo que solo te lleves lo que una persona puede cargar por lo que se te limita la compra a 1 o 2 productos), si vas a hacer 450 viajes, tenes costo de transporte, en fin, usa un poco la cabeza al armarla.
Hace lo que se te cante como lo venis haciendo, tirando lo primero que se te viene a la mente y después no haciendote cargo de lo que decis cuando te responden. Aún sacando la "canasta" que armé, que en todo caso me tendrías que demostrar porqué no es viable lo que estoy diciendo( con argumentos un poco más alla que meros sofismas para patear la pelota ), dejaste inconcluso de que aún ajustando al IPC de consultoras privadas, el margen sube $80 nomás.... ¿No se come con 660 pero sí con 750?
Igual, con el grado de comentarios que venis poniendo, lo único que falta es un "mi papa me dijo".
La diferencia entre el Indec y las privadas es de 80 pe?
Entonces de que carajo se quejan aca? Mamadera, antes de criticar deberian interiorizarse en el tema.
Enero 2011 y para mi se queda corto. Buscaria alguna reciente, pero se me va a complicar seguro ya que tienen prohibido publicarlo.
http://economia.iprofesional.com/not...studio-privado
"En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina la línea de indigencia trepó 1,7% con respecto a diciembre y costó 1.141,50 pesos."
edit: esta es reciente..
La canasta básica real cuesta el doble de lo que dice el INDEC
Es que, según el INDEC una familia tipo necesitó tan sólo de $ 1.347,33 en agosto para no ser pobre y $609, 56 para no caer bajo la línea de indigenica.
La canasta basica del Indec es de 1347.33?
Tenes el costo de vida y el costo de la canasta. El 1ro no se si tendra algo que ver con el salario minimo, pero eso incluye todos los gastos.
Comer y vivir no viene de la mano?... si de comida se trata con gas la cocinas y con agua la alargas o hervis... y lo ideal seria en una mesa comerla..
Veo que insistis con la leche en polvo, te digo que no es mas barata que la común y para conseguirla tenés que hacer una inversión mas grande..
Con 20 pesos haces mucho si podés ir al mercado central con 500 mangos el primer dia del mes, pero excluí los perecederos.. la gente que gana por día es la que no morfa con $20 osea para variar los mas pobres.
---------- Post added at 17:46 ---------- Previous post was at 17:41 ----------
Soy e clase media y si quiero comprar 3 pares de zapatillas este mes, bajo los gastos de comida a 30$ por dia con 3 hijos..
Repito si se puede con 20 pesos pero no para el que cobra xdia.-. el caso de un amigo que tiene su propio negocio en ruinas ya y lleva por dia a la casa y realmente se siente la diferencia de poder hacer una buena compra inteligente y buscando precio a caer y comprar lo que necesitas en el momento.
No te creas que la clase media esta muy bien que digamos, me parece que todo cuenta para el que le sobra y gasta al pedo.. y si no agrandemos la clase pobre porque hay muchos de la clase media que se caen mal.
No es por tirar mierda, pero hay un estudio que revelo que la mayoria de los Argentinos no sabe en que clase esta.A mucha gente que pensaba ser de clase media le informaron que era pobre, y a mucha gente que se decia pobre, le tuvieron que informar que estaban bastante bien.
Lo cierto es que en mi barrio con 20 pesos no vive una familia tipo NI EN PEDO.
---------- Post added at 19:17 ---------- Previous post was at 19:12 ----------
hierro nomas? Quien arma la canasta basica. Me imagino que un nutricionista no?
No te veo tirando mierda, esta bien lo que decís, lamentablemente para muchos tener vivienda te adjudica un pase a la clase media y conozco muchos que la tienen y a duras penas la pueden mantener. De esta manera no llegan a cubrir el gasto necesario por día. Quise mostrarme en desacuerdo con que me encasillen los $20 solo para no ser un desnutrido.. me parece que es algo totalmente irreal.
Si estar bien nutrido es estar hidratado, también el 15% de la población paga por el agua potable o cuasi potable que consume y esto no esta en la canasta básica del gobierno. (150$ por mes en Chaco, Santiago del Estero y Formosa, que representan $5 que consumis por dia. Hablo de estas provincias que son las mas pobres segun todas las estadísticas.).
Para mi lo que está realmente fuera de lugar es la clasificación que te dan..
Hay que tener en cuenta, que los indices del indec se hacen (en teoria al menos) teniendo en cuenta datos de todo el pais. Las ciudades grandes son mas caras, por ejemplo, el año pasado en parana me acuerdo q comimos unas pizzas excelentes a 20 pesos, y cuando le dijimos a los locos del lugar q aca en rosario las pagabamos $40 no lo podian creer...
Pero es comida, no gas, ni mesa, ni agua. Yo no digo que se pueda vivir con 20$ por dia, y me parece que en este caso, creo que el indec tampoco. Me parece que lo que quiere decir, es que gastando 20$ solo en comida, poniendo los otros gastos aparte, no es estas dentro de la indigencia.
.
.
Yo no entiendo que es lo que no entienden. Una cosa es el indice de indigencia, en donde solo se mide cuanta plata se necesita para comprar la comida necesaria para comer lo suficiente para no desnutrirte. Otra cosa es el indice de pobreza, que es cuanta plata necesita una familia para vivir dignamente.
Bueno si pasa por nutrición menos rinden los 20 .. Si me decis que comes cualquier cosa te digo que si.... de ahi a nutrirte :P
no se como este el tipo de cambio de monedas y eso ni precios pero que un kilo de tomates cuesta mas que un kilo de carne? por logica deberia ser al reves pues un animal necesita varios kilos de vegetales para para producir un kilo de carne apta para consumo humano, gracias a dios que aqui en mexico ser vegetariano naturista es mucho mas barato que "carnivoro" aunque ese termino en el humano suene antidarwinista
Lo importante es que se callo akadaka.
Tengo ciertas dudas sobre si la medición de pobreza es una estadística nacional, como dijo Lacrosse antes. Los ingresos con los que se calcula el acceso a la canasta básica salen de una medición de todo el país (enfocada en centros urbanos), la Encuesta Permanente de Hogares, pero todos los índices de precios al consumidor que hace el INDEC son sólo del Gran Buenos Aires - no sé si usan el IPC u otra estadística de una agencia provincial para calcular el valor de la canasta básica. Quizás la inflación no cambie mucho de provincia a provincia aún cuando los precios en sí sean muy distintos, pero sería un tiro al aire generalizar el IPC a todo el país. ¿Alguien (Poo) sabe más del tema?
los indices salen de bs as, es fruta que es de todo el pais. Y aun asi, no sirve ni en bs as :p
AJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA, me mató, . Tus aportes al thread estuvieron al nivel de Elsanto y Medium juntos, después cuando se te cuestiono, tiraste un chascarrilo para pasar desapercibido . Tuvo que llegar hasta la página 6 para que contestes algo, aún dejando sin responder las críticas a tus comentarios, así y todo te sigue quedando margen y cara para hacer este tipo de comentarios...
En fin, deje de darle bola al thread cuando vi de que los que se introducian seguian repitiendo el "pero como haces para pagar el colectivo, la escuela, y el bla bla bla", cosa respondida en la página 1...
Sobre la nota, primero, me da pena que alguien cite para cualquier cosa, iprofessional.com. Sus artículos son con suerte 10 renglones del mas puro nivel de omisión de datos relevantes.
Mirá, misma noticia, diferente redactor.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=567276Cita:
El costo de la Canasta Básica Alimentaria para una familia tipo (CBA) -que determina la línea de indigencia- para la Ciudad de Buenos Aires alcanzó en el mes de enero a $ 1.145,50 en tanto que el de la Canasta Básica Total (CBT) -que determina la línea de pobreza- ascendió a $ 2.118,20.
Ah y mirá el grado de investigación que se toman los muchachos para determinar sus conclusiones.
Seguro que llamando a COTO que te vende la media docena de huevos a 15 mangos, no se llega ni en pedo.Cita:
Fiel, una de las fundaciones más ortodoxas del mercado, que apoyó la gestión de Domingo Cavallo en los ’90 y obtuvo importantes contratos del gobierno menemista durante diez años (cobró un millón de dólares por analizar la viabilidad del rebalanceo de precios telefónicos y le dio la razón a Telecom y Telefónica) realiza un muestreo telefónico en 150 comercios de la ciudad. En Cuidado Personal releva, por todo concepto, ocho gimnasios de la ciudad. Fiel mide “flores y plantas”, que nunca estuvo incluido en el índice del Indec.
Así miden la inflación - Taringa!
Tire un link nomas y ya le cerre el orto a todos esos numeros (de los privados) sacados de tu imaginacion que usabas para comparar al no tener datos para respaldar los del indec.
Lo maximo que podes hacer, es llegar a confundir a alguien como mat que no esta interiorizado en el tema.
No podes demostrar la canasta basica del indec y la comparas con valores inventados, y te haces el intelectual que discute seriamente? sos un payaso men.
El IPC es otro tema, pero ya lo discutimos en otra ocasión. El INDEC tiene los mejores recursos disponibles para medirlo bien, pero frutea (cuánto no tengo idea, conozco sólo uno o dos métodos concretos que bajan la estimación, como canastas móviles); las privadas no tienen acceso a esa clase de información pero dan todas un número muy superior.
Ajustando el número que dió el INDEC a su diferencias con otros indices, resultaba dar eso, si para determinar sus canastas se basaban en otras variables, en todo caso te correspondía alegarlo a vos, no a mí, ya que esta clara la posición que tomo en la discusión(además de no saberlo).
Ahí estan los precios de un supermercado economico y tenes 2 alternativas, analizar y críticar lo que digo o tirar alguna huevada para patear el tema soberbiamente como venis haciendo con todos los cuestionamientos.
Incluso ahora te surge otra cosa y nuevamente repetis lo mismo.
Falacia Ad hominen: No ocuparse de la validez de X, sino hacer una crítica moral al interlocutor En este último caso, la falacia consiste en evadir el tema, dando sólo una opinión, no relevante, sobre la moralidad del otro.
Falacia - Wikipedia, la enciclopedia libre
20 pe?20 pe?con 20 pe me hago bajo guiso.
Tomo vos sos argentino o te importaron de mongolia?
todavia no lo entendes? todo tu argumento se basaba en la comparacion de los datos del indec con los del privado, tratando de hacer entender que como la diferencia era chica no podia estar tan errado el del indec (ya que no lo podias demostrar de otra forma), al mostrarte que tus datos de privados estan mal, se finaliza el asunto.
No, parece que no entiendo QUE CARAJO TIENE QUE LA COMPARACIÓN DE LOS DATOS DEL INDEC CON QUE LUEGO HAYA AGREGADO PRECIOS DE UN SUPERMERCADO ECONOMICO. Hay 2 argumentos totalmente escindibles ahí, el primero apuntando a cuestionar la obviedad planteada(que deduciste dado el criticado IPC del INDEC) y el segundo, sobre la imposibilidad de precios de comer con 20 pesos al día.
Akadaka, el problema del INDEC no es que los numeros son truchos como dice el populacho, el problema es que son altamente maniuplados, al igual que los de las consultoras, y al igual que las encuestas.
Ya lo explique varias veces, pero va una vez mas, obviamente con precios inventados
Vos sos el INDEC, queres que con 20$ x dia se coma
Papas = 5$
Ravioles = 10$
Coca-Cola = 14$
Agua mineral = 8$
Paquete de fideos = 7$
Papa Fritas McCain = 14$
Sushi = 45$
Arroz = 4$
Tonces agarras, pones paquete de fideos + papas + arroz y agua de la canilla y te sobra guita, ahora vos sos un privado, y queres q te de que comer sale frotuna, mandas Sushi, con una cena en Cló Cló y un sopeti de un gato vip, te da como 530$
El problema no son los numeros, sino los items que se incluyen para que de el numero que el que hace el estudio quiere que de, por eso, si prestás atención, la lista de lo que se compone la canasta básica está guardada bajo 7 llaves y es imposible acceder, lo mismo con las privadas.
Por otro lado, otro problema que tiene el indec y en lo que se basa para mantener los numeros bajos es en el puto mercado central, que afecta una ínfima porción de la sociedad, y vos seas cheto o pobre si vivis lejos no te vas a hacer 150km para comprar más barato todos los días.