nosotros, negros?
Hure bitte
Versión para Imprimir
nosotros, negros?
Hure bitte
Veo que sabes alemán, o usar el traductor en internet. Tu comentario no solo aporta nada sino que busca agraviar al prójimo.
Si vas a postear para restar que pido que te vallas a un subforo menos serio.
todo bien pero ami se me muri omi abuelo este verano, y yo lo keria banda y no salgo a poner el foro o por cadena nacional perdi a mi abuelo blablabla. o sea chupala reconoce ke si ella lo saca en un discurso nosotros podemos comentar lo que nos parece y vos podes ser menos pelotudo y respetar la opinion de los demas.
Respetar la opinión de los demás no significa no criticarla. Pedís derecho a que no te critiquen por criticar. Medio boludo lo tuyo.
cayate pelotudo, no ves ke lo estaba por hacer entrar como un caballo al otro ke dijo ke se retiraba de la discusion, anda a escribir walls of text ke solo te interesan a vos y no jodas.
Que nenas que andan eh.
Antes de que vuelva al estado ya perdía plata Aerolineas y estaba fundida, es necesaria , aunque ya haya leido a alguno otro porteño que "Que pongan trenes", bueno, el pais esta centralizado y se necesita viajar, guste o no hay muchas cosas que a algunos nos queda lejos.
Sino la tuviera el estado la estaría subsidiando de todos modos, por que como dije antes : es necesaria. Si la tiene el estado tenemos el dedo acusador, conocemos la cara, siendo privada no. Es mucho mas criticable y favorable a mejorar, cosa que creo que está pasando.
Sino fuera nuestra perderíamos en subsidiarla y el motor privado podría abusarse de eso, cosa que pasaba por que antes los vuelos eran cancelados. Una constante era la falta de combustible, la excusa barbara para cagar a muchos usuarios.
Es decir, plata ya perdiamos y sacando de lado el tema de la ceniza, habia usuarios insatisfechos. Ahora por lo menos podemos satisfacer al usuario, sabiendo que de todas formas plata se va a perder.
Que tiene de necesaria AA, al menos de la forma en que esta funcionando?
Y me refiero a: Que ruta se hace por aerolinea, que no este cubierta por otra aerolinea?
Las frecuencias, las otras Aerolineas no quieren todas las rutas al sur por ejemplo.
No quiero sonar demasiado liberal libertario con cuestiones de oferta y demanda, pero los pasajeros tienen alternativas al avión. Son lentas, pero ¿cuán prioritario es subsidiar (o servir en interés público) a alguien que prefiere viajar en avión a tomar un micro o un tren? Un país grande como Argentina se beneficiaría de una infraestructura de transporte más aceitada, pero incluso en este rubro creo que hay objetivos más importantes que cubrir el transporte de pasajeros por aire, principalmente los trenes de carga (en general) o de pasajeros (en áreas metropolitanas). El presupuesto no es ilimitado, así que hacer las cosas bien implicaría elegir una cosa o la otra.
Además, algunos de ustedes hablaron al mismo tiempo de una aerolínea y R&D aeronáutico. ¿Pelo, me explicarías más en detalle el vínculo entre estatizar AA y el crecimiento de esta industria?
A esto se le suma que anunciaron al reeestructuración de rutas internacionales no rentables, para darle aún mas prioridad a las regionales.Cita:
Iniciado por Mariano Recalde
Inversiones :Cita:
El Gobierno nacional anunció hoy nuevas medidas en el funcionamiento de Aerolíneas Argentinas y Austral, que incluye una reestructuración en las rutas de vuelo de las empresas, y una modificación en la flota de aviones y en el desarrollo de la actividad de los trabajadores de ambas empresas[...]
"No podemos seguir sosteniendo destinos que no sean superavitarios", dijo De Vido, y puntualizó que los vuelos a los Estados Unidos, Europa y Oceanía explican el 40% del déficit de la compañía, por lo que serán revisados.
Archivo Adjunto 41919Cita:
Iniciado por Mariano Recalde
Página/12 :: cash
Analizarán cuáles son las rutas más rentables para Aerolíneas Argentinas – Infobae.com
Pa , en un pais donde Dios atiende en Capital Federal no me queda otra que tomarme un avion para allá. Cada vez que necesito una capicitacion, un estudio medico que no se puede en el interior y miles de cosas mas que en otros lados a mi pesar... hasta si quiero salir del pais tengo tenemos que ir para allá. Vivis en un pais MUY centralizado, que necesita este tipo de movimiento, no estamos hablando de gente que usa el avion para irse de vacaciones, sino que se mueve por cosas importantes principalmente..... PRODUCIR. El pais es largo.... bastante. Crees que es rentable pasar 24 horas en un bondi para hacer lo que tengas que hacer en 2 horas y volverte? esto va desde empresarios a Profesores universitarios que viajan para dar una clase a la semana en tal ciudad.
Y esto considerando los destinos lejanos que tienen Aeropuerto y se usan como parada, por que muchas ciudades te tenes que tomar un bondi de 3 o 4 horas para subirte a ese avion.
Por que si para vos no tiene prioridad por que no te toca, yo puedo decir que no necesito trenes, es mas fomenten la industria de bicicletas y pedaleen en las aereas metropolitanas.
En todo caso pedís a una aerolínea privada que tome X rutas como condición, subsidiadas si no se las puede obligar. Gastas menos, no tenés complicaciones pelotudas...
Así "Funcionaba" , las comillas son por que no funcionaba y estaban subsidiadas al pedo, con multarlas no haces nada, así presentaron quiebra muchas aerolineas en la Argentina a lo largo de los años. Resultado? rutas no cubiertas, contratos pagos y subsidiados, empleados en el aire , grupos financieros yendose con la plata. Es la historia de la aeronautica Argentina.
En los aviones no viajan solo personas, tambien productos, entre ellos medicamentos que no pueden recorrer 2000 km en camion. Yo no entiendo como no pueden ver el panorama de años y años donde las empresas privadas nos cagaron, la gente queda insatisfecha y encima pagamos al pedo. Teniendola se puede mejorar mucho mas, desde adentro no necesitas estar regulandola y subsidiando a empresas privadas.
Otra pregunta, si la perdida está en esas rutas, que la tenga una empresa privada y la tengas que subsidiar no te termina saliendo mas caro? por que solamente te harias cargo de la perdida y no mantedrías el producto que da ganancias? es pavada querer volver a hacer lo que no funciono. Cuando se privatizo Argentina no tenia los recursos necesarios para avanzar tecnologicamente, renovar infraestructura, hoy que puede y lo hace, POR QUE HABRIA QUE VOLVER A PRIVATIZAR?.
Hablamos con Moyano para que todos los trabajamos tenga duchas para los empleados, tambien desodorante. De paso nos ahorramos los costos de crear nuevas autopistas, algo que pago todo el pais.
No?
Pensas que los camiones definen la centralizacion del pais?
lol
Es bastante simple el razonamiento, si el estado argentino no es capaz de controlar a un 3ro, menos va a poder administrarlo. Va a terminar como sucede siempre, no se controla nada y se arman altos negociados con fondos estatales.
Esto es como que alguien que no aprendió a caminar, quiera correr un triatlon.
Tu logica no me convence, me parece bastante hueca, pesimista y simplista de hecho. Si vamos pensar que por alguna vez se hizo ineficientemente no se puede hacer eficientemente.....
Siendo del estado podes cubrir mejor las necesidades, bajar los costos (Como se ha hecho, aunque es a largo plazo, ovbiamente) y defenderla frente a la crisis mundial general, sino chequeen cuantas Aerolineas quebraron este año en todo el mundo, incluyendo en Argentina, aunque sea del estado o privado no va a pasar hoy por hoy a estar facturando millones, por que las aerolineas mundiales en general estan en un gran bolonqui. Y hay que cubrir rutas, es corta la bocha.
Es el precio politico que tiene que pagar este gobierno y el hecho de mantener 2000 trabajadores aunque sean perdidas abismales. Lo gracioso es como lo compra la gente, pero no me sorprende.
Que es lo que no te cierra?
Si no podes controlar a un privado, como pensas controlarla siendo estatal? Pensas que van a controlar algo? te suena Schoklender?
Ademas de hacer una tarea que no podias hacerla cuando era privado, tenes que administrarla con la diferencia de que todo lo que se afanen o pierda sale de nuestro bolsillo.
Lo que se tiene que hacer es subsidiar a las empresas privadas para que hagan las rutas que el pais necesita y no sean rentables, despues del resto que se encarguen ellas, AA pierde guita hasta con las rutas que a LAN les son rentable.
Ja, ok, te vas a seguir agarrando de lo mismo "El estado no puede controlar a las privadas por ende tampoco controlar lo nacional" no tiene sentido, ni fundamento, ya hemos invitado a grupos inversores de aeronatica a irse a la mierda con una buena patada en el tuje por incumplimiento.
No tiene sentido que debatamos sobre esto, vamos a dar vueltas diciendo lo mismo.
A nuestros gobernantes los podemos echar por ineficiencia a los capitales privados..... no.... prefiero que ciertos sectores estratégicos para el desarrollo de la nación pertenezcan al estado Argentino,
Es la inocencia personificada este tipo.
Denuncia que lo echaron de Aerolíneas por no darle a La Cámpora el 10% de su sueldo - lanacion.com *
si son una mafia, igual ke cualquier otro partido/agrupacion/algo.
Perdón por revivir, pero creo que es bueno mantener la continuidad a lo largo del tiempo para tratar de sacar conclusiones. Releyendo este thread, veo que mucha gente dice que hay que ver qué pasa a futuro.
Bueno, pareciera que el "futuro" (6 meses después) es esto. Hay que ver como sigue.
El déficit diario de Aerolíneas creció 64,7% en 2012 - lanacion.com *
Es una empresa que debe brindar un servicio no dar ganancias.
Yo agarré y al azar puse pasaje entre Buenos Aires y Salta, ida y vuelta para el primero y segundo de agosto.
Costo total en Aerolineas: $1638
Costo en LAN Airlines: $1708
Diferencia: $70
O sea que con lo que me queda de diferencia puedo comprar una coca y un sanguche (que es más o menos lo que te cobran). La verdad me hace sentir feliz que el Estado esté pagando 700 pesos de mi pasaje para poder tener un servicio ASÍ de bueno y poder comprarme una figaza de crudo y queso al mismo tiempo!
No jodamos. Al menos los famosos subsidios al gas y a la luz, mal que mal, hacían que el precio de los servicios en nuestro país sea bajísimo a nivel internacional. Esto es un chiste. LAN, una empresa privada, consigue mantener su flota, un servicio razonablemente bueno, tener utilidades y brindarme un precio apenas por encima del precio de Aerolineas. En cambio, ésta no logra frenar el crecimiento de su déficit, al que el pueblo argentino paga de su bolsillo, luego de ya años de "gestión" de la Cámpora.
El concepto de que la empresa del estado no tiene que dar ganancias es, para mí, un error. Aunque la empresa en sí "pierda", en algún lado el saldo positivo tiene que estar. Tiene que traducirse en la posibilidad de que la gente tenga movilidad barata y confiable, en el transporte barato de bienes y, por qué no, en contribuir en mantener el nivel tecnológico del país mediante la inversión en maquinaria y recursos humanos. Pero no basta con esto: al estar invirtiendo tanto dinero público el Estado en esto, los beneficios tienen que ser SUSTANCIALMENTE mayores a los que daría una aerolínea privada. Sino, de qué estamos hablando?
Adhiero a policarbonato, solamente te corrijo que los servicios son baratos en capital nomas. En santa fe por lo menos de luz pagamos bastante.... un bimestre en invierno (osea sin ventilador, aire, nada de eso) te salen unos 350/400 en una casa de 4 personas
Si, en esta estoy con vos, pero la realidad es que hay comunidades que no tienen ni luz, ni agua, ni ningun sevicio. Y en vez de volcar mi plata en eso, se la fuma un grupo de gente que ni siquiera esta apta para el cargo que ocupa.
Y yo no veo "vital" una ruta aerea subsidiada. (y menos las rutas actuales de cabotaje).
Aparte, ¿realmente están seguros que las pérdidas que da AA son por las frecuencias a lugares donde no llena el avión?
AA da perdida con todos los viajes, no solo con el pueblito en la punta de la chota.
Por cada viajero de Aerolíneas hay un subsidio de casi $ 1000 - 23.11.2011 - lanacion.com *Cita:
Quienes se deleitaron con los destinos europeos que tiene Aerolíneas (Madrid, Roma y Barcelona) recibieron un subsidio de US$ 865 por pasajero. Los que prefirieron las compras de Miami o el calor de Caracas, Bogotá o México, o se inclinaron por las maravillas incas de Lima, fueron subvencionados en US$ 529 cada uno. Ese paquete de rutas pierde US$ 100 millones por año. Y los que fueron a países limítrofes tuvieron un aporte estatal por cada vez que viajaron de US$ 213 cada uno.
Ademas usa un poco el sentido comun, Aerolíneas pierde mas de 13 millones por día
Movilizar el tango 01 al sur (ida y vuelta) costo 70mil dolares (un 757, se podria viajar con algo mas chico y economico pero lo dejamos para dar un ejemplo) cuando lo fueron a buscar al hijo, asi que son 40 destinos por dia (ida y vuelta) 100% bancados por el pais sin cobrar pasajes. Tenemos 23 provincias, empeza a descontar bs as y los limitrofes, ya que nadie se va a tomar un avion para ir a entre rios. De lo que te queda, los destinos como cordoba, mendoza, etc.. seguro los cubre lan, agregale un par para conexiones internas, cuantos quedan? 15 con toda la furia?
13 millones por dia? really?