Una discusión ingenieril sobre la conductividad molecular del oro. Ahora una entre abogados no parece tan mal, no?.
Versión para Imprimir
Una discusión ingenieril sobre la conductividad molecular del oro. Ahora una entre abogados no parece tan mal, no?.
Ahi no habia caballos. La cuestion es que un ejercito que tenia que superar una muralla marcho armado con picas y sin ningun tipo de proteccion. Noten la pesima estrategia de los orcos que el 99.9% de sus fuerzas esta parada, pica en mano, tragando flechas.
Y si hubieran probado esto:
http://upload.wikimedia.org/wikipedi..._formation.jpg
Y le decian Saruman el sabio...
Ahh maldito Barba, usaste la carta "scienceontheweb". OK GANARON, PERO VOLVERE , ESTO NO TERMINA ACA.
No es cuestion de ganar o perder, yo tenia dudas, me fije y puse la pagina.
Yo las sigo teniendo, en realidad no explica el por que, solo te da un orden, creería que la plata está primero por la resistencia.
Man, estas jodiendo? Como va a ser un buen conductor por la resistencia cuando es una magnitud inversa a la misma?
Si preguntas porque están en ese orden ya te conteste antes, lo que pasa que fuiste tan terco que no prestaste atención Es una cuestión tanto de estructura atómica, como de estructura molecular.
No solo es importante como estan los electrones dentro del atomo.
Tambien es importante como estan los atomos dentro de la molecula.
La plata es la que mas conduce pero no es buena a efectos practicos por 2 cosas: Precio y Punto de fusion.
El cobre es excelente por donde se lo mire.
El oro conduce bastante menos que el cobre pero es muy util en un ambiente extremadamente hostil, como seria el espacio exterior.
jaajajaj pero es una peli, la onda es que sea visualmente impactante... tenele piedad.
y lo de las espadas es cierto, por lo que tengo entendido fabricar una espada era un quilombo y nada barato, por eso eran bienes muy preciados y que incluso pasaban generaciones y generaciones en las familias... los ejercitos de miles de hombres armados hasta los dientes con armas y armaduras relucientes existe solo en hollywood.
Dije hostil, no lleno de oxigeno.
El oro es mucho mas resistente al aire, al calor y a los agentes corrosivos.
El oro se usa mucho en los satélites por la gran resistencia al calor.
El oro en la electronica domestica lo vas a encontrar en pocas cantidades en los conectores que quedan a la interperie.
http://orgs.usd.edu/esci/age/_images...vin/kelvin.jpg
Lord Kelvin no esta de acuerdo
....
Hablando de monedas que no valen nada, el Blue ya lo estan vendiendo a 7,40.
...
- El oro es un metal noble, es relativamente inerte (aunque hay cosas que lo disuelven). Se usa en conectores porque no hace una capa de óxido en su superficie al estar en contacto con la atmósfera como otros metales (aluminio, claro ejemplo), que pueda generar una caída de potencial, cosa jodida para componentes electrónicos que usan señales de poco voltaje. Sólo tiene sentido usarlo en junturas (conectores?), ya que hay otros metales que son mejores conductores, mucho más baratos (la plata y el cobre, por ejemplo).
- No entiendo qué quiere decir "resistente al calor". El acero es más "resistente", al menos si consideramos que se funde a 1500 grados en vez de 1000, y obviamente el grafito es mucho más resistente. Salvo que pongas al grafito en una atmósfera de oxígeno a 1500 grados... a lo mejor se prende fuego, no sé.
- Los metales puros hacen sólidos cristalinos (salvo excepciones (Amorphous metal - Wikipedia, the free encyclopedia). Los sólidos cristalinos no tienen "moléculas".
- En el espacio exterior, calculo que las diferencias de temperatura pueden ser molestas (de pique se me ocurre: fatiga térmica y fragilización por bajas temperaturas), pero por supuesto salvo que estés adentro del sol, no tenés que preocuparte por los "mil millones de grados centígrados" (y ciertamente nunca llegarías a -273C). Yo calculo que la mayoría de los metales se comportaría bien en órbita alrededor de la Tierra. A lo sumo tenés que preocuparte por la formacion de whiskers, que puedan causar cortocircuitos. A lo mejor hay daño por radiación. Qué se yo. Probablemente ponés una estructura de acero inoxidable en el espacio y no le pasa nada nunca, mientras seguro que la radiación UV te hace mierda a la mayor parte de los polímeros. Por otro lado, muchos polímeros se portan bien en agua salada, mientras que los aceros se hacen papilla. Lo de "ambiente hostil" es relativo.
me encanto este thread una discusion paralela entre el oro, orcos y espadas, y pusieron a lord kelvin o mejor dicho xXxXxXLord KelvinXxXxXx
Me resulta imposible leer a policabornato. A mi solo me pasa?
sacale el ignore.
No, obvio, acero no vas a llevar al espacio porque es muy denso. Pero era un ejemplo para tratar de decir que es dificil hablar de medios "agresivos" sin un poco de contexto.
:(
Bueno, admito que mi post anterior esta muy mal escrito. Pero qué es lo que te molesta, en general? Demasiado largo? Denso?
En cuanto al topic... no se que sentido tenga la famosa moneda de platino. El platino es perenne, blabla, pero la realidad es que vale mas o menos lo mismo que el oro. Una moneda de una onza troy (31g), se compra en el mercado a mas o menos 1600 dolares, o sea que para hacer una moneda de 1000 millones (no confundir con "un billón", que en castellano quiere decir un millon de millones) necesitariamos alrededor de 20 toneladas de platino (y a quien le sirve una moneda de 20 toneladas?).
...lo que me lleva a las siguientes consideraciones:
- Visto lo escaso que es el platino, si el gobierno de EEUU se pusiese a tratar de conseguir todo el platino necesario para hacer esta moneda gigante, es probable que el precio del platino suba violentamente. El mundo produjo en 2010 unas 200 toneladas de platino, y 20 toneladas es una porción muy importante de esa torta. Hay que considerar que, al contrario del oro, el platino tiene una demanda industrial muy alta (es mas duro que el oro, funde a mas alta temperatura sin oxidarse). Se usa para convertidores cataliticos en autos, para termocuplas, para spinnerets que se usan en la industria de fibras, y otras cosas que no me acuerdo. Con lo cual hay mucha demanda. A lo mejor para cuando llegaste a juntar 10 toneladas, el precio se disparo tanto que ya valen 1000 millones...
- Claramente, si a alguien se le ocurriese hacer una moneda pequeña y ponerle "1 billion dollars" en la ceca, el valor nominal de la moneda no tendria ningun sentido. Si el valor nominal se refiere al compromiso del estado de EEUU de pagarle 1000 millones al portador de la moneda, para eso que escriban un cheque. O un bono.
- A lo mejor dentro de 100 años la inflación del dolar y la demanda industrial hacen que una moneda de 1 onza troy valga 1000 millones (va a ser menos de 100 años si siguen dandole a la maquinita de billetes).
Creo que las monedas de "edición limitada" para conmemorar alguna huevada son de platino, y por eso se nombra ese material. Entonces sería una monedita cualquiera con valor nominal X, no una súper moneda gigante.
No, no, claro. Nadie haría una super moneda gigante. Pero me divierte pensar en qué pasaría si lo hacen... :D
Pero tienen un límite de endeudamiento que sólo el Congreso puede subir, entonces, si no consiguen que el Congreso apruebe subir el techo de deuda ¿qué hacen? Lo lógico sería recortar gastos, pero algún desquiciado vio un artilugio legal (el Tesoro puede emitir monedas conmemorativas sin tanto problema) para financiarse, aunque sí, no sería muy distinto de un bono o cheque. Igual, supongo que van a tirar el límite de deuda para arriba, y nadie va a prestarle atención a esto.Cita:
- Claramente, si a alguien se le ocurriese hacer una moneda pequeña y ponerle "1 billion dollars" en la ceca, el valor nominal de la moneda no tendria ningun sentido. Si el valor nominal se refiere al compromiso del estado de EEUU de pagarle 1000 millones al portador de la moneda, para eso que escriban un cheque. O un bono.
Yo tambén me confundí al principio. Esas magnitudes confunden. Creo que alguien ya lo dijo, la idea era hacer una moneda de un billón de dólares (o sea "one trillon dollars"), por lo que tu moneda autorespaldada debería pesar no 20 tonladas, sino 20.000, lo que tomando tu propio dato es más que la producción de platino de un siglo, ¿no?
donde se puede robar platino ? hay cables de platino ? tubos de platino ? o algo asi jajaja
Mi cuenta era para lo que los yanquis llaman "one billion dollars", que es 1000 millones. El platino esta a 50 dolares el gramo, mas o menos. A lo mejor entendi mal. Si la intención es hacer una moneda de un billon (1x10^12 dolares), creo que no te alcanza el platino del mundo. .
Por otro lado, si la cosa es simbólica, bien podrían hacer un billete.
Pero bueno...
Para robar platino:
En los caños de escape de los autos, hay una cosa que se llama "convertidor catalítico", que sirve para terminar la combustión de algunos gases de escape (CO -> CO2). Esas cosas tienen platino o paladio (otro metal precioso). Calculo que en cantidades bajas, pero bueno, igual la pieza sale cara.
Se ve que allá las monedas conmemorativas tienen que ser sí o sí monedas, y de platino :P . No es simbólico, si la emitieran valdría realmente X (aun tratándose de un valor nominal), la cosa es que el gobierno yanqui no puede obligar a la FED a emitir así como así, pero pueden emitir monedas conmemorativas, entonces el artilugio legal que pretenden usar ciertos locos es hacer que el gobierno aproveche el agujero legal, hagan semejante moneda y la usen para Y motivo.
Sí, sí. Puse billón de acuerdo a la nomenclatura castellana, un millón de millones. Y es sólo face-value, no tienen ningún tipo de intención de hacer una reserva de valor de un billón de dólares, quieren emitir deuda para financiar el presupuesto 2013.