Asco bosta.
Versión para Imprimir
Asco bosta.
yo nose, pero andan circulando estos carteles......
http://www.minutouno.com/files/image...56c9f786c9.jpg
http://www.minutouno.com/files/image...56cb028663.jpg
http://www.minutouno.com/files/image...56cbd49c90.jpg
http://www.minutouno.com/files/image...56cccca670.jpg
http://www.minutouno.com/files/image...214_590_!.jpg?
eso de calentura, se quedan calientes porque no ganaron un choto y se tienen que desahogar de alguna forma...
Pero tampoco podés negar que el "sorteo" favoreció a Boca, y que en los 2 primeros partidos del triangular hubo fallos arbitrales (algunos bastante groseros) de los que se vieron beneficiados...
Como es que se beneficio solo Boca? Tigre llego descansado a la final, si ganaba 2-0 no hubieran dicho nada de todo esto.
Cuales fueron los fallos del 2do partido del triangular? solo recuerdo la injusta amarilla de Riquelme, y los del primero que tiene que ver Boca..
Que envidia que tienen man, siempre que hay un campeon circulan las boludeces de las coimas, obviamente esto viene siempre de los losers que no ganan nunca nada.
Los errores arbitrales van a existir siempre que una persona sea la que dirija, tambien van a existir siempre los boludos que saltan con los rumores de las coimas :)
I (L) Boquita
La década de (azul y) oro
El reinado pudo haber empezado a conformarse el día en que Boca se decidió a ir por Carlos Bianchi. O el día en que ganó el primer campeonato, a fines de 1998. O con los famosos 40 partidos invicto que se cortaron justo el día que celebraba el doblete local, en el 99. O con la Copa Libertadores 2000. O con la Intercontinental ante el poderoso Real Madrid (de Roberto Carlos, Figo y Raúl) que puso al club al tope del fútbol mundial. O con la confirmación del liderazgo al año siguiente, en la Libertadores 2001. Pudo haber no tenido un puntapié inicial y sí conformarse por una sumatoria de conquistas, por hazañas que se volvieron leyenda. Gigantes sudamericanos y europeos derribados uno detrás del otro. El reinado lleva diez años y cuesta encontrar otros grandes del fútbol mundial que hayan construido semejante hegemonía. Y en Sudamérica es imposible que alguna otra camiseta la iguale.
La última victoria lo encuentra en el mismo lugar en el que empezó, con Bianchi e Ischia juntos de nuevo, como si nada hubiera pasado en el medio, salvo una fructífera cosecha de laureles. El 12 de enero, cuando el plantel regrese de las vacaciones y retome el trabajo, se topará con Carlos I y Carlos II, y enseguida partirá rumbo a Tandil para realizar la pretemporada en la ciudad serrana que el primero eligió apenas llegó al club hace poco más de diez años. Estarán Riquelme, Palermo, Ibarra y Battaglia, pilares fundamentales de la década de (azul y) oro. Y unos cuantos pibes de los 104 que debutaron en todo este tiempo.
Entre el Apertura 98 y el Apertura 08 pasaron 16 títulos y así la cifra hoy está en 18. "La verdad es que la gente de Boca se acostumbró a festejar al menos un campeonato por año y nosotros también", explica Battaglia, el jugador que en más títulos estuvo de esa cuenta que se inició y llegó a nueve con el Virrey (98-01 y 03-04), sumó uno más con el Chino Benítez (04), cinco con Alfio Basile (05-06), otro con Miguel Russo (07) y los dos últimos con Ischia (08). Tan abrumadora es la superioridad que entre todos los demás equipos de Primera del fútbol argentino suman, en ese mismo lapso... ¡18 títulos! Sí, los mismos que Boca pero entre todos. Y en esos años se dio unos cuantos gustitos, como eliminar a River dos veces de la Libertadores (00 y 04), como ganarle al Ciclón en dos choques decisivos (Sudamericana 04 y Apertura 08) o golearlo 7-1 en su casa, y como dar vuelta el historial contra Independiente, uno de los equipos que lo superaban.
El período en la historia del club que más se acerca a éste es el que se vivió entre 1919 y 1929, en el amateurismo, con 12 títulos entre campeonatos y copas. Y en el profesionalismo, seis entre 1976 y 1981, con el Toto Lorenzo en el banco.
En la Argentina, Independiente fue el equipo que reinó en los años 60 y 70, y tuvo su mayor racha entre 1967 y 1977 con 12 vueltas olímpicas. Y River, con diez entre 1987 y 1997. "Este dominio de Boca no tiene otro igual en la historia. Creo que se logró gracias a la conjunción de intereses e ideas entre institución, dirigentes, cuerpos técnicos y jugadores. A un estilo de conducción muy definido, a un despegue de la mano de Bianchi y a la conformación de un grupo de jugadores con personalidad que empezaron a ganar cosas, se convirtieron en referentes y saben transmitir esa manera de ganar. Y también tiene que ver con que se recuperó la mística de Boca, lo que significa vestir esa camiseta y la obligación de ganar que conlleva", analiza Roberto Mouzo, el jugador con más presencias en el club.
En Sudamérica también están lejos. No hay con qué darle a tanta supremacía, porque todos esos grandes de los países vecinos ganaron torneos regionales y nacionales pero no tantos internacionales. En el continente, este Boca de Palermo, Riquelme, Ibarra y Battaglia sólo parece comparable con el histórico Santos de Pelé y sus 25 títulos (56/74).
En el mundo, actualmente está segundo detrás del Bayern y Porto, que tienen 19 en estos últimos diez años, uno más que Boca. Pero con una salvedad: los portugueses ganaron cuatro de esos títulos contra rivales de Segunda y Tercera División; los alemanes, cinco (ver página 6). Detrás de Boca quedan el Manchester de Ferguson (16), Lyon de Francia (15) y otros poderosos. Y en la historia, grandes equipos como el Real Madrid de Alfredo Di Stéfano (17 títulos en 11 años, 53/64) y el Ajax de Van Gaal (11, 91/ 97) también son superados.
El reinado pudo haber empezado cualquier día, con la llegada de Bianchi o con la conquista del primer título de la serie. Lo que está claro es que todavía no terminó.
fuente | Olé
que grande boquita la puta madre, si lei esa nota y se me puso la piel de gallina (?)
xd
El campeón del siglo.
Dale poliya, hace 2 años festejaron que hace 20 años ganaron su unica Intercontinental. Van 22 años y vamos por las bodas de plata :D
La verdad que ahora quiero la Libertadores OTRA VEZ para alcanzar a los pechos de Independiente.
Sin contar que despues sigue el Mundial de Clubes :P