Re: Encuesta sobre el Peronismo
Cita:
Iniciado por
akadaka
1) Perón afirmo no pertenecer a ninguna ideología de las que circulaban (capitalismo, comunismo, anarquismo) sino a una posición mezcla de partes de cada una. ¿Concuerda con esa afirmación o puede calificarlo dentro de alguna?
Coincido con Perón. Ninguna de las 3 nombradas coinciden con el accionar y modo de pensar de Perón.
Cita:
Iniciado por
akadaka
2) El accionar de Evita y su fundación generó criticas elogios y controversias ¿Cuál es su opinión?
Uno podría decir "la fundación ayudaba a los pobres y eso es lo q cuenta". Sin embargo cuando entre la ayuda se encuentran libros de estudio de los primeros años en los q el contenido basicamente es una bajada de línea política, las obras dejan de ser obras de caridad para convertirse en clientelismo político.
Cita:
Iniciado por
akadaka
3) ¿Piensa que fue fundamentado el golpe de 1955?
No. Ningún golpe de estado contra un gobierno elegido democraticamente se justifica. Tampoco el golpe q lleva a Perón al ministerio de trabajo y luego a la presidencia.
Cita:
Iniciado por
akadaka
4) Se califico al gobierno de Perón de fascista y autoritario ¿Que piensa al respecto?
Cierto.
Cita:
Iniciado por
akadaka
5) La base de poder que Perón siempre tuvo fue la clase obrera ¿Concuerda con esta afirmación? ¿Calificaría al peronismo de demagogo?
Creo q hay un error, los estratos bajos de la sociedad no necesariamente son obreros. Pero si, el fuerte del peronismo siempre estuvo en las clases bajas.
Cita:
Iniciado por
akadaka
6) ¿Considera que uno de los ejes de los enfrentamientos con la oposición fue una cuestión cultural?
Cita:
Iniciado por
akadaka
7) El hecho de que haya sido el gobierno y no los mismos trabajadores como en otros países los constructores del aparato sindical, crees que haya tenido buenas, malas consecuencias o es indiferente?
En el caso Argentino son pésimas para los trabajadores, excelentes para el gobierno y las patronales. Cuando la persona que tiene que discutir por mis reclamos es "amiga" de mi empleador, su capacidad para negociar queda incapacitada (al menos para mi punto de vista). Así nos encontramos con los casos q vemos casi todos los sindicatos en manos de un grupo de sindicalistas enquistados y que no representan realmente a las bases. Puede verse el caso de los empleados de Metrovías que no quieren pertenecer a otro sindicato o de Kraft Food donde los representantes elegidos por los obreros tienen un corte netamente de izquierda.
Cita:
Iniciado por
akadaka
8) ¿Qué acciones principales elogiaría y criticaría del gobierno?
Elogio las conquistas para los trabajadores. Y el intento por industrializar el país.
Cita:
Iniciado por
akadaka
9) Haciendo un balance de todo eso ¿Tiene una opinión en contra o a favor de Perón? ¿Por qué?
Favor.
Cita:
Iniciado por
akadaka
10) ¿Cree que el legado de su accionar fue beneficioso o perjudicial para el país?
En cuanto a las luchas de los trabajadores termina siendo perjudicial, ya que terminamos teniendo sindicatos afines al gobierno y que no los representan.
Re: Encuesta sobre el Peronismo
no voy a contestar la encuesta, ya q estoy involucrado en la politica y la vivo dia a dia, y lo q menos quiero al entrar a este foro, es seguir discutiendo de politica...
Pero en si mi pensamiento es el mismo, q mucha gente, de Argentina y de afuera...
"El peor cancer de Argentina y del porq un pais q fue rico en su epoca, y no lo es ahora, es por culpa del PERONISMO"... TODO mal hecho, desde q los sindicatos esten manejados por un partido (cosa ilogica en cualquier pais del mundo), hasta la herencia de clase politica de mierda q nos dejaron, esta mal hecha... No gobiernan bien, te dejan un pais hecho mierda, apoyan a gente como los D'Elias, los Moyanos, los cortes de rutas, el clientelismo, el acostumbrar a la gente a las dadivas y no al trabajo, a los piqueteros, etc... Tampoco dejan gobernar, te tiran los sindicatos desde el primer dia arriba, te paralisan el pais, etc... Es el peor cancer de la Argentina...
Ojo, no es q todo hayan hecho mal, Peron y Eva tienen q tener su lugar en la historia de la Argentina, tuvieron sus cosas buenas, pero la herencia q dejaron es pesima... Es increible q todavia haya politicos q en las elecciones se sigan colgando de personas muertas hace mas de 30 años, diciendo q hay q votar a Peron o a Evita... Lamentablemente las herencias q dejaron fueron y seran el peor cancer q vamos a tener en la Argentina... Saludos
PD: Lo q si voy a contestar es si creo q fueron fascistas, y para mi si lo fueron... El q den y obliguen en las escuelas a leer libros de primer grado, con frases como "mama te quiere" y al lado otra "Evita te quiere" eso ya es Fascista... Y esa es una de las cosas q hacian... Saludos
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Se da la casualidad que todos los que son siempre los anti peronistas los que estudiaron en la primaria con esos libros... en cambio, todos los que son peronistas, niegan haber estudiado con ellos... ¿a quien le creemos? Ninguno es imparcial, y como no vi nunca un plan de estudios donde se muestre que había que estudiar con ese libro (porque los libros existían lo admito, lo que no hay, es pruebas de su uso), y que además, soy peronista, no veo realmente que algo tan ridículo como eso sea verdad...
Saludos!
Re: Encuesta sobre el Peronismo
por si lo queres aca te lo venden... 350$ lo estan vendiendo hoy en dia... Y si tenes suerte, capas q lo encontres en alguna libreria de las q coleccionan libros... Y ahi te dice hasta la ley q habian sacado para q se lea esos tipos de libros en las escuelas... Saludos
PERON y EVITA, libro de lectura para escuela prim. - Coleccionables y Hobbies - Libros y Revistas - Capital Federal y GBA
Pongo lo q te dice en la descripcion por las dudas... Mi vieja todavia tiene su libro, y lo conservamos para q los q no creen lo vean por sus propios ojos... Ni hablar cuando se murio Evita q tenian q usar si o si, obligatoriamente, todo el mundo un brasalete negro... WTF!!! mi viejos son de Catamarca, porq mierda tenian q usar eso, por una persona q en s puta vida habian conosido?, aa si por los libros de primaria -.-
Te dejo la descripcion del libro q sale en esa pagina...
Libros y Revistas, situado en Capital Federal. 'UN AÑO MAS', libro de lectura para la escuela primaria utilizado durante el gobierno de Peron. Libro de lectura para 2º Grado .Escrito por Ana Lerdo de Tejada y Aurora Zubillaga4ª Edición ,132 páginas. Se terminó de imprimir el 20/02/1955. Mide 142 x 202 mmContiene 97 lecturas con textos y dibujos orientados hacia la ideología del gobierno de Peron, aprobadas por el Ministerio de Educación de la Nación Exp. 71.549 del año 1952.
bueno ya q estamos, te dejo uno mas claro, q lo podes leer pagina por pagina... Esto se daba a los chicos en las primaria, y era OBLIGATORIO
Peronismo - Libro de lectura 2do grado escuela primaria (1954)
bue mas cosas... Texto sacado de Wikipedia
Uno de los motivos de irritación de los opositores fue la introducción en los textos escolares de dibujos, fotografías y textos laudatorios de Perón y Evita tales como "¡Viva Perón! Perón es un buen gobernante. Perón y Evita nos aman" y otros similares.[20] [21] En la escuela secundaria se introdujo la materia "Cultura Ciudadana" que en la práctica era un medio de propaganda del gobierno, sus protagonistas y sus realizaciones. Una vez publicado el libro La razón de mi vida de Eva Perón el mismo fue texto obligado tanto en el nivel primario como en el secundario.
Otro texto mas sacado... Saludos
La Argentina de Perón, Pueblo feliz, Patria justa, Tierra de promisión, Obreritos, Justicialismo, El Hada Buena, Privilegiados...
En el año 1949 se creó la colección Biblioteca Infantil General Perón, editada por Peuser. Algunos de los doce títulos que la componen son: Cuentos heroicos argentinos, El niño en la Historia Argentina, Cuentos del 17 de Octubre, Historia de los Gobiernos Argentinos, Una mujer argentina: Doña María Eva Duarte de Perón.
A partir de 1952, cuando fallece Eva Perón, aparecen nuevos temas, como el de los derechos de los trabajadores y La razón de mi vida se convierte en texto de lectura obligatoria.
LIBRO DE TEXTO
Frases tomadas de un libro de ejercicios para aprender a leer: Arena, Luis, Alelí. Cuaderno de Ejercicios del método de lectura, Buenos Aires, Editorial Estrada (s/f)
Evita amaba a todos. Perón es muy bondadoso.
Evita está en el cielo.
Tenemos confianza en Perón.
¡Viva Juan Domingo Perón!
Estoy orgulloso. Llevo la medalla peronista.
Todos aman a Perón. Todos cantan: ¡Viva Perón!
Dos lecturas incluidas en un libro de texto de la época: Albornoz de Videla, Gabriela, Evita, Buenos Aires, Editorial Lasserre (s/f)
Tres amores
Aunque me ven pequeñito
tres amores tengo yo...
por eso sólo yo lucho
y procuro mejorar...
Todo les debo: la vida
y cuanto habré de alcanzar...
¡tres amores en mis días:
Perón, mamita y papá!...
Qué pensás de esto¡? es democrático? es fascista¡?
Otro pedaso mas del mismo tema... Por si habia dudas... Saludos
El adoctrinamiento político desde la infancia no es en aboluto democrático, es propio de los regímenes fascistas. Todo régimen fascista comienza en las escuelas con el adoctrinamiento de los niños, siempre, fue una constante.
Siempre preocupado por el perfeccionamiento de los mecanismos glorificadores, Méndes San Martín, ministro de Educación del segundo gobierno peronista, autorizó y estimuló la publicación de libros de texto que exaltaban las figuras de Perón y Evita desde el primer grado inferior de las escuelas. Fue una de las decisiones más abominables de la segunda Presidencia, pues se adoctrinaba políticamente a los chicos a través de las lecturas escolares. Los alumnos debían aprender a leer en páginas que decían: “Perón. Pe rón. Eva. E vi ta. Evita mira a la nena. El nene mira a Evita. Vi a Eva. Ave. Uva. Viva. Vivo. Veo. Vía. Eva. E va. Evita. E vi ta. Perón. Pe rón. Sara y su esposo son peronistas. Votaron a Perón. Esa dama es Evita (dibujo). Era tierna y dadivosa. Dio su ayuda a todos. Nadie la olvidará. Perón nos dio y nos dará más. El Libertador General San Martín (dibujo). El Libertador General Perón (dibujo) “. "Gloriosa Casa de Tucumán (dibujo). En ella se juró el 9 de julio de 1816 la independencia política. El 9 de julio de 1947 la independencia económica. Nuestra gratitud a los patriotas de 1816 y 1947". "Día de los trabajadores. Primero de Mayo. Fiesta del trabajo. Los trabajadores argentinos festejan en ese día los triunfos obtenidos durante el gobierno del general Perón." " Perón nos ama (dibujo). Nos ama a todos. Por eso lo amamos. ¡Viva Perón! Esta es Evita (dibujo). ¡Nos amó tanto! El general Perón es el genial gobernante de la Nueva Argentina (dibujo). Sus tareas comienzan al amanecer y no se terminan hasta la noche." "Evita ama a los nenes (dibujo). Los nenes y las nenas aman a Eva. ¡Viva Evita! ¡Viva! ¡Viva! Perón es el Líder (dibujo). Todos aman a Perón. Todos cantan: ¡Viva Perón! ¡Viva el Líder! ¡Viva la bandera argentina! ¡Viva el general Perón!"
Abundaban en esos textos las comparaciones de Perón con los próceres argentinos: “Perón, como San Martín, es para sus partidarios insustituible; y para sus enemigos un luchador incansable y victorioso” (dibujo de ambos) .
Se mezclan también los episodios históricos, como el de la Reconquista de Buenos Aires, al que se le añade: “Pero esa libertad se vio empañada porque muchas de nuestras riquezas aún estaban en manos extranjeras. Perón, que tanto nos quiere, luchó sin tregua para reconquistar de nuevo la Patria. Esta segunda Reconquista nos ha dado la libertad que ya nadie nos podrá quitar”. En otros títulos de similares características se compara a Evita con el hada buena y se la hace protagonista de cuentos infantiles.
Una vez concluidas las dos semanas de duelo y funerales por la muerte de Eva, en los colegios secundarios se reiteraron los actos de homenaje. "Debimos escuchar todos los días a un alumno del establecimiento de enseñanza recitarnos, a modo de himno: Eva Perón ha muerto, la República está de duelo. El pueblo argentino todo, en lo que tiene de más noble y más sincero...etcétera". También en aquellos años se reemplazó la materia Instrucción Cívica por otra, propagandista del régimen imperante, llamada Formación Política. Uno de los textos para dictar Cultura Ciudadana fue el publicado por León Benarós para los colegios secundarios. Todas las bolillas eran de un contenido propagandístico desembozado, como lo reflejaban sus títulos: "Las doctrinas económicas del General Perón"; "Los objetivos del Segundo Plan Quinquenal"; "La importancia de la nacionalización de los ferrocarriles"; "El Plan Quinquenal 1947-1951"; "Las medidas adoptadas por el Gobierno Justicialista", etcétera.
Fuente (s):
Evita (libro de lectura para primer grado inferior), Luis Laserre, Bs. As., 1953
Privilegiados (libro de lectura inicial), Kapelusz, Bs. As., 1953
Compañeritos (libro de lectura para primer grado inferior), Luis Laserre, Bs. As., 1954
Abanderados (libro de lectura inicial), Kapelusz, Bs. As., 1954
Ronda del gran amor, edit. Estrada, 1954
Alelí (método ecléctico de lectura), edit. Angel Estrada, 1953
Peronismo para escolares, Alberto Ciria. Revista Todo es Historia, Nº 199-200, diciembre 1983.
La Nación, 26/8/1998, Carta de Lectores, Pedro A. Aguirre
Cultura Ciudadana. La economía argentina. El justicialismo económico. León Benarós, Kapelusz, Bs. As., 1953
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Cita:
por si lo queres aca te lo venden... 350$ lo estan vendiendo hoy en dia... Y si tenes suerte, capas q lo encontres en alguna libreria de las q coleccionan libros... Y ahi te dice hasta la ley q habian sacado para q se lea esos tipos de libros en las escuelas... Saludos
Ley? dice:
Cita:
aprobadas por el Ministerio de Educación de la Nación Exp. 71.549 del año 1952.
Que se apruebe no significa su uso... un montón de manuales de primaria tienen la aprobación del ministerio, y por lo general se siguen usando Santillana, Mistral, etc... No me da una ley que demuestre la famosa OBLIGACIÓN de usarlo para las escuelas... Que querés, no hay ninguna prueba verdadera ahí, es simplemente la palabra de tu madre contra la de mis abuelos y suegros... y perdoname, no es que crea que tu madre sea una mentirosa, pero prefieron creerle a los míos...
Cita:
Qué pensás de esto¡? es democrático? es fascista¡?
Es personalista... Rosas hacía pasear su retrato por las calles de la ciudad a estilo procesión religiosa y un montón de porquerías más ¿era fascista Rosas? La Escuela Sarmientina creo un montón de heróes (Belgrano, Rivadavia, etc) y sus posteriores siguieron agregando (a Mitre, Sarmiento) esta imposición ¿en que forma es distinta de la de Perón? Yrigoyen era personalista, y fue su gran problema con los radicales... ¿era fascista?
No, eso (lo de Rosas, Yrigoyen y Perón -la famosa linéa histórica-) se llama personalismo, y es indiferente de la democracia... y en cuanto el fascismo:
El fascismo es personalista, el personalismo NO ES fascismo, y por tanto, no todo régimen personalista es fascista.
Re: Encuesta sobre el Peronismo
pero esta bien, no le creas a mi madre... Pero tambien te puse pruebas sacadas de todos lados del uso q se le daba... Ese es el problema q tambien tienen los peronistas, q son duros para reconoser las faltas o fallas q tienen... O lo peor q hacen las cagadas y despues miran para otro lado...
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Nombre : Santiago
Edad : 22
1) Perón afirmo no pertenecer a ninguna ideología de las que circulaban (capitalismo, comunismo, anarquismo) sino a una posición mezcla de partes de cada una. ¿Concuerda con esa afirmación o puede calificarlo dentro de alguna?
Peron pertenció a un movimiento con inspiraciones varias. Para mi -y hablando del primer periodo que estamos hablando- fue un gran progresista.
2) El accionar de Evita y su fundación generó criticas elogios y controversias ¿Cuál es su opinión?
No conozco del tema de la fundación.
3) ¿Piensa que fue fundamentado el golpe de 1955?
Si, tuvo sus fundamentos. No los comparto, pero tuvo fundamentos: Quitar del poder a un gobierno al que no podían bajar con votos.
4) Se califico al gobierno de Perón de fascista y autoritario ¿Que piensa al respecto?
Facista no se, autoritario seguro.
5) La base de poder que Perón siempre tuvo fue la clase obrera ¿Concuerda con esta afirmación? ¿Calificaría al peronismo de demagogo?
Si, la base de Peron fue la clase obrera y la estructura sindical que formó con ello, incluso más que el mismo partido.
Para nada, no me parece demagogo, lo considero un tipo realmente de avanzada para su época.
6) ¿Considera que uno de los ejes de los enfrentamientos con la oposición fue una cuestión cultural?
Hubo cuestión cultural de seguro. ¿Que no es cultural?
Creo fundamentalmente que el problema era económico.
No me gusta eso de decir que lo único que había de por medio era rencor de clase, que seguro hubo, sino que me parece que además se tocaron intereses realmente poderosos.
7) El hecho de que haya sido el gobierno y no los mismos trabajadores como en otros países los constructores del aparato sindical, crees que haya tenido buenas, malas consecuencias o es indiferente?
Siempre que la estructura sindical crece a pasos agigantados, es porque tienen una mano desde arriba.
Lo que hizo esto, fue que solo se beneficiara a los gremios y sindicatos alineados a Perón, dejando de lado cualquier otra estructura alternativa (Cualquier semejanza con la actualidad es pura coincidencia).
8) ¿Qué acciones principales elogiaría y criticaría del gobierno?
Sin llegar a ser mi ideal de proyecto de gobierno, considero que fue el tipo más "revolucionario" (Si es que esa es la palabra correcta) que haya estado en la presidencia, que trajo enormes avances y beneficios para las siempre postergadas masas populares y también para las mujeres (Que no eran postergadas, sino inexistentes)
Critico el personalismo, el oportunismo, el autoritarismo con el que se apartó del panorama todo movimiento interesante por no ser peronista.
También el adoctrinamiento en la educación.
9) Haciendo un balance de todo eso ¿Tiene una opinión en contra o a favor de Perón? ¿Por qué?
A favor. Ningún otro hizo lo que hizo el en los aspectos que yo considero importantes.
Quizás otros lo hubiesen hecho (Como los socialistas), pero el tuvo la oportunidad y la iniciativa.
10) ¿Cree que el legado de su accionar fue beneficioso o perjudicial para el país?
Beneficioso.
Cita:
Iniciado por
Elder
pero esta bien, no le creas a mi madre... Pero tambien te puse pruebas sacadas de todos lados del uso q se le daba... Ese es el problema q tambien tienen los peronistas, q son duros para reconoser las faltas o fallas q tienen... O lo peor q hacen las cagadas y despues miran para otro lado...
Che todo bien, pero vos sos radical, cierto?
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Cita:
Iniciado por
Lelouch
3) ¿Piensa que fue fundamentado el golpe de 1955?
Si, tuvo sus fundamentos. No los comparto, pero tuvo fundamentos: Quitar del poder a un gobierno al que no podían bajar con votos.
No creo que en esa época se permitía tanta libertad como para que se pudieran dar unas elecciones sin ningún tipo de fraude, manipulación, coerción, etc.
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Cita:
Iniciado por
Pantuflator
No creo que en ese momento hubo suficiente libertad como para que se pudieran dar unas elecciones sin ningún tipo de fraude, manipulación, coerción, etc.
Estas diciendo que Perón no tenía apoyo popular masivo?
Re: Encuesta sobre el Peronismo
Cita:
Iniciado por
Lelouch
Estas diciendo que Perón no tenía apoyo popular masivo?
Me agarraste antes del edit xD
Me refiero a que más bien no creo que se permitiesen votos opositores, o mejor dicho, que se permitiese algun candidato opositor.