Iniciado por
haunTd
No necesitás ser un ilustre de la economía para entenderla, no es jodida en verdad.
Pero tenés razón, lo primero que se tiene que hacer en Argentina es una reforma tributaria, en todos los sectores. Pero éso tiene que venir acompañado. Te pongo un ejemplo que creo que puse alguna vez antes, pero me da paja buscarlo: Condicionar los planes sociales. Y por condicionar no me refiero a las condiciones que tienen hoy en día, donde no los cobrás si no vas a tal o cual acto, me refiero a que el plan social pase a ser una herramienta no de mantenimiento sino de reinserción, donde la gente que queda afuera del sistema no quede marginada y se la motive a capacitarse para el trabajo. Es INADMISIBLE que haya gente que diga "Dejo de trabajar porque conseguí un plan Jefas y Jefes de Hogar", como muchas veces escuché.
¿Querés cobrarlo? Entonces movilizáte, capacitáte... acabar con el viejo esquema de "dar el pescado y no la caña". Y por el otro lado, motivar esa reinserción en base a una industria. ¿Una empresa necesita carpinteros? Capacitás carpinteros, te hacés cargo de mantenerlos durante la capacitación, y después ésa empresa descuenta de sus impuestos un porcentual del sueldo del empleado. La empresa tiene el puesto cubierto y baja sus impuestos (que hoy por hoy son excesivos de por sí), una persona gana un puesto laboral, y el Estado no tiene que estar manteniendo una persona ad eternum.
El concepto de "plan social" es que, justamente, sea un "plan". Y ése plan tiene que ir en pos de algo. Hoy en día a lo que se apunta (en el mejor de los casos, y siendo totalmente idealista) es a mantener a gente que no tiene capacidad de producción, en lugar de darle esa capacidad. Y éso lo único que genera es que, en cuanto alguien se cae del sistema, se convierta en una pérdida.