Re: Empecemos desde lo basico.
Cita:
Iniciado por
Hartigan
La poltica
Basico.
Por cierto amiwo Lacrosse. Mejor explicate los "derechos humanos"; va a ser mas divertido y mas interesante.. puesto que es un tema TOP hoy en día. O el aborto. O el matrimonio gay.
Aunque si queres algo mas basico tratemos de definir que es lo verdadero: si el ius naturalismo o el positivismo.
Salu2
Ooooooobvio que positivismo. El ius naturalismo no existe si el derecho positivo no lo recepta.
---------- Post added at 23:00 ---------- Previous post was at 22:59 ----------
O mejor dicho, para que el ius naturalismo exista, tiene q haber un derecho positivo que recepte los principios ius naturalistas, sino no existe.
Re: Empecemos desde lo basico.
Ah, pero la limaste en teoria del dcho eh hang! q hdp :P.
Re: Empecemos desde lo basico.
Cita:
Iniciado por
Hartigan
La poltica
Basico.
Por cierto amiwo Lacrosse. Mejor explicate los "derechos humanos"; va a ser mas divertido y mas interesante.. puesto que es un tema TOP hoy en día. O el aborto. O el matrimonio gay.
Aunque si queres algo mas basico tratemos de definir que es lo verdadero: si el ius naturalismo o el positivismo.
Salu2
ya lei la politica :P fue el 1ro qe lei en el cbc
corrijo 1ro la republica, desp la politica
Re: Empecemos desde lo basico.
Estoy en la misma idea que vos. Hasta que no es norma; no existe. Pero no es completamente redonda la idea, si te pones a pensar; existe un dilema muy importante. ¿Hay que obedecer la norma injusta?.
Si sos positivista hay que decir que SI, porque no existe la norma injusta; la norma es justa por su condicion de tal. Aunque existan hechos historicos que nos demuestren lo contrario. Normas que ahora nos parecen injustas.. antes eran justas.
Pareciera que el Ius naturalismo esta "adelantado" a lo que es justo. Pero hasta que el positivismo no lo plasme en una norma, no existe o carece de legalidad.
Salu2
Re: Empecemos desde lo basico.
Cita:
Iniciado por
Hartigan
Estoy en la misma idea que vos. Hasta que no es norma; no existe. Pero no es completamente redonda la idea, si te pones a pensar; existe un dilema muy importante. ¿Hay que obedecer la norma injusta?.
Si sos positivista hay que decir que SI, porque no existe la norma injusta; la norma es justa por su condicion de tal. Aunque existan hechos historicos que nos demuestren lo contrario. Normas que ahora nos parecen injustas.. antes eran justas.
Salu2
Dure lex, sed lex.
De todas maneras, hay principios de derechos internacional y de derecho supra-legal que si la injusticia atenta a un derecho fundamental de las personas, la norma seria inscontitucional.
Re: Empecemos desde lo basico.
Cita:
Iniciado por
pablingui
ya lei la politica :P fue el 1ro qe lei en el cbc
corrijo 1ro la republica, desp la politica
y la etica no?
rep es de platon
la politica es de aristoteles
te falta la etica XD
Lee el principe moderno.
Re: Empecemos desde lo basico.
Dura es la ley, pero es la ley.. Romanos; ellos saben todo. :P
Salu2
PD: Sigue sin ser redonda la cuestion. Pero como ya te dije; estoy con vos! :D
Re: Empecemos desde lo basico.
Cita:
Iniciado por
Hartigan
Dura es la ley, pero es la ley.. Romanos; ellos saben todo. :P
Salu2
PD: Sigue sin ser redonda la cuestion. Pero como ya te dije; estoy con vos! :D
El tema es que la ley tiene un caracter general y abstracto. Despues esta en el juez aplicarla en el caso concreto de la manera mas justa posible. Hacer leyes particulares para todos los posibles casos es imposible, y permitirle al juez demasiada discrecionalidad atentaria contra la seguridad juridica. Y creo (junto a la gran mayoria de los juristas) que Seguridad Juridica > Justicia.
Re: Empecemos desde lo basico.
Aca hay mucha confusión, que sea del cbc no signifiqua que no sea una discusión epistemologica, el positivismo es una corriente filosofica dentro de las ciencias sociales que propone el orden y el progreso continuo de una sociedad, mientras que el iusnaturalismo es un supuesto que permite fundamentar diferentes propuestas teoricas filosoficas, esto muy simple y rapido.
Si nos ponemos de acuerdo nos ilustramos entre todos, pero obviamente dejemos las chicanas y los cuestionamientos coyunturales, sino no llegamos a nada.
---------- Post added at 23:31:26 ---------- Previous post was at 23:23:31 ----------
Cita:
Iniciado por
pablingui
esta re buena esa carrera, me tiras algunos libros copados qe hayas leido?
El discurso sobre el origen de la desigualdad, de Rousseau.
1er ensayo sobre gobierno civil, de Locke
El manifiesto Comunista y La cuestión judia, de Marx, el 1ro tambien de Engels pobre siempre nos olvidamos de el
Todos esos son cortos y sencillos de entender.
Algo mas complejo:
¿que es la Politica? de Arendt
La formación del Estado Argentino, de Oszlak
Uno de Max Weber que no recuerdo bien el titulo, creo que es La etica protestante y le genesis del capitalismo.
Y obviamente Conducción Politica y La Razon de mi vida.
Re: Empecemos desde lo basico.
el manifiesto comunista lo lei, la etica protestante y el espiritu del capitalismo es el qe decis, tambien lo lei pero para sociologia, buen libro .
buen voy a ver los otros qe me dijeron: el principe moderno y los qe me dijo barbabuenita