Re: Uruguay - Caducidad: Gobierno echa para atrás
Cita:
Iniciado por
akadaka
Igual entrariamos a discutir a discutir entre la doctrina de preeminencia de la constitución o la superiodad de los tratatos. Hay para rato :D. El pacto sobre tratados de Viena dice que a un tratado internacional no le es oponible ninguna norma interna, incluso la misma constitucion.
Aca lo encontre
27. El derecho interno y la observancia de los tratados. Una parte no podrá invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de un tratado.
La discusion es entre monismo o dualismo, argentina es monista, pero uruguay es dualista (creo, estoy casi seguro).
Desde el momento en el que vos constitucionalmente le das igual jerarquia a una ley que a un tratado, ese articulo de la convencion te la metes en el orto, porque con una ley posterior derogas expresa o tacitamente el tratado, asi q el articulo se torna inaplicable.
---------- Post added at 00:07 ---------- Previous post was at 00:06 ----------
Cita:
Iniciado por
ninjaJESUSautorespawnea
Y no, no tengo 2 posturas, tengo la postura de que lo que paso hace 40 años si no lo resolvieron ahi, y si en 40 años no lo pudieron resolver tampoco que se dejen de romper la pija. Como ya te explique, los que mataron y torturaron eran los peonsitos del ejercito, los que no valian una mierda, y son los mismos que hoy en dia son jefes militares. Los autores de la dictadura ya murieron, ya esta, ya no hay nada que ajusticiar.
La dictudura la sufrieron todos, civiles, militares y tupamaros. Los militares no mataron civiles y de eso estoy seguro, fue un levantamiento en armas de ambos lados, tanto los revolucionarios como el ejercito. Querian guerrilla y tomar el poder del pais a la fuerza y el ejercito aprovecho, dio un golpe de estado y empezo a limpiar tupamaros asi como ellos limpiaron militares.
Hoy en dia no se llora ninguna muerte militar, pero si los martires de la revolucion comunista. Dejemonos de joder.
Y como les dije, los autores ya no estan, y los que estan ahora son los jefes, esta ley no se va a derogar ni aunque quieran.
Esta bien, entiendo tu postura. Pero mi pregunta es abstracta, pensalo mas alla de este caso concreto. Olvidate que estamos hablando de este tema: para vos la soberania popular es absoluta o tiene en algun punto algun limite??
Olvidate de este tema, abstraete.
Re: Uruguay - Caducidad: Gobierno echa para atrás
Y mira, si yo hubiera vivido la dictadura y hubiera podido votar en el 89 posiblemente hubiera votado por la derogacion, y tambien porque metan a todos los guerrilleros presos, pero eso ya paso.
Yo no puedo hablar para todos los casos, solo puedo dar mi opinion sobre tal asunto especifico, y en este momento, despues de 40 años, me parece que no es momento de arreglar los cajones de los muertos. Ya te dije, los tupamaros tambien mataron, a inocentes, y de forma mas atroz y hoy en dia estan gobernando. Quieren recordar los martires de la revolucion? Bien, lo hacemos, pero que ellos se pongan los pantalones y admitan que no pueden estar gobernando el pais que ellos querian voltear a mano armada, robando, extorsionando, secuestrando, torturando, y matando. Para los militares muertos no hay justicia? Esas personas pueden decidir el futuro del pais hoy en dia, pero los militares deben ir todos presos por bestias salvajes que mataron guerrilleros armados? Entiendo el dolor eterno de las personas que perdieron sus familiares, pero nadie los obligo a levantarse en armas contra la democracia, entonces de que estamos hablando?
"Los militares de la salida, de buena fe, se sentían burlados. Habían entregado el poder en un acuerdo. Nadie les había prometido nada, pero tampoco se les había anunciado una amnistía a los tupamaros. Instalar ese tema en la negociación hubiera sido frustrarla. La amnistía hacia la guerrilla vino y entonces quedamos enfrentados a una dualidad moral: para los que quisieron derrumbar la democracia, perdón; para los que primero la defendieron y luego la secuestraron, paredón. Este doble juicio es moralmente muy fuerte"
Julio María Sanguinetti, ex Presidente uruguayo.
Bueno, espero que mi punto de vista haya quedado claro. Me voy a dormir.
Re: Uruguay - Caducidad: Gobierno echa para atrás
Cita:
Iniciado por
ninjaJESUSautorespawnea
Y mira, si yo hubiera vivido la dictadura y hubiera podido votar en el 89 posiblemente hubiera votado por la derogacion, y tambien porque metan a todos los guerrilleros presos, pero eso ya paso.
Yo no puedo hablar para todos los casos, solo puedo dar mi opinion sobre tal asunto especifico, y en este momento, despues de 40 años, me parece que no es momento de arreglar los cajones de los muertos. Ya te dije, los tupamaros tambien mataron, a inocentes, y de forma mas atroz y hoy en dia estan gobernando. Quieren recordar los martires de la revolucion? Bien, lo hacemos, pero que ellos se pongan los pantalones y admitan que no pueden estar gobernando el pais que ellos querian voltear a mano armada, robando, extorsionando, secuestrando, torturando, y matando. Para los militares muertos no hay justicia? Esas personas pueden decidir el futuro del pais hoy en dia, pero los militares deben ir todos presos por bestias salvajes que mataron guerrilleros armados? Entiendo el dolor eterno de las personas que perdieron sus familiares, pero nadie los obligo a levantarse en armas contra la democracia, entonces de que estamos hablando?
"Los militares de la salida, de buena fe, se sentían burlados. Habían entregado el poder en un acuerdo. Nadie les había prometido nada, pero tampoco se les había anunciado una amnistía a los tupamaros. Instalar ese tema en la negociación hubiera sido frustrarla. La amnistía hacia la guerrilla vino y entonces quedamos enfrentados a una dualidad moral: para los que quisieron derrumbar la democracia, perdón; para los que primero la defendieron y luego la secuestraron, paredón. Este doble juicio es moralmente muy fuerte"
Julio María Sanguinetti, ex Presidente uruguayo.
Bueno, espero que mi punto de vista haya quedado claro. Me voy a dormir.
Si no tenes la capacidad para hacer analisis abstractos, no hagas comentarios que vayan mas alla de un caso concreto.
Re: Uruguay - Caducidad: Gobierno echa para atrás
Y no flaco, aca estamos hablando de la ley de caducidad.
Abstracto de que tengo que ser? De que algunos puedan matar y quedar libres y otros tengan que ser condenados cuando cometieron los mismos, o incluso menores delitos? Te repito, los militares no mataron civiles. Toda la dictadura fue inhumana, de ambos lados, pero no se puede condenar a un lado y al otro dejarlo impune como se quiere.
Re: Uruguay - Caducidad: Gobierno echa para atrás
Cita:
Iniciado por
lacrosse
Esta bien, entiendo tu postura. Pero mi pregunta es abstracta, pensalo mas alla de este caso concreto. Olvidate que estamos hablando de este tema: para vos la soberania popular es absoluta o tiene en algun punto algun limite??
Olvidate de este tema, abstraete.
Yo creo que la soberania popular tiene limites muy finos, pero justamente uno de esos es respetar derechos basicos de la actualidad, bleh, no se si me explico.
O sea, una cosa es que la mayoria de un pueblo decida que se deje de revolver cosas de hace 25 años y otra totalmente diferente es que mediante una votacion se decida una politica genocida actual como lo que vos planteas lacrosse. Es mas, creo que entras en un grave error siempre que ejemplificas, porque simplemente no lo sabes hacer (desde MI punto de vista), cada vez que ejemplificas parece que estas trolleando a la otra persona ya que te basas en situaciones totalmente extremas y dificiles de analizar en abstracto.
Creo que esto se acentua al ser un pais donde hoy en dia gobiernan quienes asesinaban gente hace 30 años.
Re: Uruguay - Caducidad: Gobierno echa para atrás
Yo creo que sí, hay temas que quizás no deban someterse a voluntad popular, y no te digo ni que si, ni que no, que este sea uno de ellos. Pero hay maneras y maneras de hacer las cosas. El fin no justifica los medios, y creo que la HORRIBLE manera en que ha manejado este tema el gobierno, lo va a llevar a elegir entre: Anular la Ley de Caducidad (en el futuro mas o menos cercano) o gobernar el próximo periodo.
Y mirando la nota que puse en el primer post, ya podemos hacernos una idea de cual van a elegir.
La verdad lo lamento por los familiares de las victimas, pero para mi tienen que echarle la culpa al FA (irónicamente). Si en vez de hacer otro plebiscito ellos la anulaban de una con la mayoria parlamentaria, este capítulo se hubiera cerrado hace rato, pero al ponerse en esta situación, van a tener que hacer la decisión que puse mas arriba (según mi opinión, ojo). Y si el gobierno opina igual que yo, vamos a ver si su dedicación a los derechos humanos es tan verdadera como ellos dicen.
PD: ninja, si bien hay sectores comunistas dentro del Frente Amplio que tienen mucho poder, yo diria que la ideologia general del partido es socialista :P.. me refiero a cuando le explicabas a Granaco la situacion
Re: Uruguay - Caducidad: Gobierno echa para atrás
Cita:
Iniciado por
Erasmuss
Yo creo que la soberania popular tiene limites muy finos, pero justamente uno de esos es respetar derechos basicos de la actualidad, bleh, no se si me explico.
O sea, una cosa es que la mayoria de un pueblo decida que se deje de revolver cosas de hace 25 años y otra totalmente diferente es que mediante una votacion se decida una politica genocida actual como lo que vos planteas lacrosse. Es mas, creo que entras en un grave error siempre que ejemplificas, porque simplemente no lo sabes hacer (desde MI punto de vista), cada vez que ejemplificas parece que estas trolleando a la otra persona ya que te basas en situaciones totalmente extremas y dificiles de analizar en abstracto.
Creo que esto se acentua al ser un pais donde hoy en dia gobiernan quienes asesinaban gente hace 30 años.
pero estamos hablando de uruguay, no de argentina.
Re: Uruguay - Caducidad: Gobierno echa para atrás
Siempre el mismo boludo.
Si tuvieses conecciones neuronales que te permitieran pensar, y no solo realizar actos reflejos para escribir boludeces, sabrias que en Uruguay si gobierna alguien que perteneció a una organización armada, no asi en Argentina.
Vamos por el absurdo, ¿hay plebiscitos para declarar una guerra? ¿Macri tendria que convocar a un plesbicito para decidir si Callejeros es o no culpable del incendio de Cromagnon? o hagamos un plebiscito para saber si Natalia Gelman tiene o no derecho a conocer a los asesinos de sus padres.
Cuanto boludo hay que quiere salir a matar cacos por afanarse un celular, pero a la hora de juzgar a genocidas dice no.
En mi opinion y mas alla de los conflictos que pueda ocasionar la Justicia argentina tendria que comenzar a abrir causas contra militares uruguayos.
Re: Uruguay - Caducidad: Gobierno echa para atrás
Y quiero aclarar que la nocion de "pueblo" usurpa la definicion de comunidad. Bueno, chau!
Re: Uruguay - Caducidad: Gobierno echa para atrás
Cita:
Iniciado por
barbabuenita
Siempre el mismo boludo.
Si tuvieses conecciones neuronales que te permitieran pensar, y no solo realizar actos reflejos para escribir boludeces, sabrias que en Uruguay si gobierna alguien que perteneció a una organización armada, no asi en Argentina.
Vamos por el absurdo, ¿hay plebiscitos para declarar una guerra? ¿Macri tendria que convocar a un plesbicito para decidir si Callejeros es o no culpable del incendio de Cromagnon? o hagamos un plebiscito para saber si Natalia Gelman tiene o no derecho a conocer a los asesinos de sus padres.
Cuanto boludo hay que quiere salir a matar cacos por afanarse un celular, pero a la hora de juzgar a genocidas dice no.
En mi opinion y mas alla de los conflictos que pueda ocasionar la Justicia argentina tendria que comenzar a abrir causas contra militares uruguayos.
y para ke mierda vamos a abrir causas contra los militares uruguayos, no podemos arreglar ni nuestro problemas y vamos a empesar a revolver los trapos sucios de los vecinos ??? ke copado.