-
Re: Copa Davis
Para festejar y soñar
La victoria en el dobles frente a Australia le dio a Argentina el pasaje a la final de la Copa Davis, luego de 25 años y por segunda vez en su historia
Saltan, gritan, se ríen, también se les escapa un lagrimón. A los jugadores, al cuerpo técnico y a los simpatizantes, claro. La hazaña, como hace 25 años, ya es una hermosa realidad y no más un sueño. Argentina cerró la serie semifinal contra Australia, con un inapelable y extraordinario 3-0, para avanzar por segunda vez en la historia a la final de la Copa Davis.
Por eso el festejo es interminable: se agitan banderas, la gente canta y baila, el delirio no tiene fin. Es que David Nalbandian y Agustín Calleri, luego de una formidable tarea, con algunos lujos, pero sobre todo con solidez y mucha determinación, vencieron a Wayne Arthurs y Paul Hanley por 6-4, 6-4 y 7-5 en el tercer punto, tras dos horas y 27 minutos.
El clima contrasta: la baja temperatura con el calor del público, de esas más de 14.000 almas que gozan como pocas veces. La máxima potencia latinoamericana acaba de consumar un triunfo esperado y hasta previsible, pero que adquiere un valor gigantesco porque es la segunda ocasión que Argentina se mete en la definición del principal torneo mundial de tenis por equipos.
Así, se recuperó de tres derrotas en semifinales desde el 2002, aunque sigue con el privilegio de ser el único país en acceder al menos a semis en cuatro de los cinco últimos años, justamente desde su retorno a la elite internacional. Es más: tampoco tuvo que disputar un solo repechaje para mantenerse. Por eso la alegría es tremenda en el hermoso nuevo estadio del Parque Roca, a pocos minutos del centro de la gran capital.
Para colmo, ahora Argentina acumula 10 victorias consecutivas como local, en su favorito polvo de ladrillo, con ocho de esos triunfos por 5-0. Y el domingo podría extenderse la racha a nueve series sin ceder ni siquiera un punto. La última derrota en casa fue allá por 1998, ante Eslovaquia y por 3-2, en un intento por ascender. Una racha que exime de cualquier supuesta dosis de suerte y ratifica su tremendo poderío.
Mientras muchos se siguen pellizcando para comprobar si realmente es cierto que otra vez se haya avanzado a la finalísima "copera", como lo habían logrado en 1981 los geniales Guillermo Vilas y José Luis Clerc -ahora celebraron en sus palcos como cualquier fanático más-, se espera para conocer el rival y la sede para intentar la máxima proeza, del 1° al 3 de diciembre.
Es que Rusia supera a Estados Unidos 2-1 en Moscú. Si ganan, los dueños de casa serían anfitriones contra Nalbandian y compañía, pero si revierte la tendencia el visitante se jugaría por primera vez en la historia la final de la Copa Davis en Argentina. Por eso, la esperanza es que sean los estadounidenses los adversarios, para recibirlos en Buenos Aires. Y buscar la revancha de la caída de hace nada menos que 25 años.
VICTORIA CON DOBLE SABOR
En el rectángulo hubo paridad por momentos, pero la ventaja siempre estuvo del lado de la pareja dueña de casa. Es que, si bien no son Nalbandian y Calleri especialistas en esto de jugar dobles, como sí ocurre con Arthurs y en especial Hanley, tuvieron una mejor coordinación y se entendieron muy bien. No juegan de memoria, pero se complementan y se ayudan constantemente.
Apoyados en la gran devolución, en golpes precisos y la notable mano del N° 4 del mundo en singles, más el acople de un Calleri potente, con tiros desequilibrantes y un enorme hambre de triunfos, los argentinos fueron marcando el ritmo del partido.
Del otro lado, Hanley fue el sostén australiano, con su oficio y reflejos para ser siempre de peligro. Mientras que Arthurs, cada vez más lento y errático, fue el hombre buscado por los locales. Y precisamente a éste último le quebraron el saque, en el quinto game del primer set y en el arranque del segundo capítulo, mientras que el "break" decisivo fue sobre Hanley, en el 11° juego del tercero.
La regularidad de la dupla ganadora, pese a la superioridad mostrada por Nalbandian en ciertos momentos, contrastó nítidamente con el aporte desparejo de la visitante. Nalbandian fue una fiera y tuvo en Calleri a un compañero al que le costó devolver con acierto en algunos pasajes, especialmente cuando le sacaron abierto sobre el revés.
De esta manera, Argentina hilvanó su quinto triunfo seguido como local en dobles. Y los dos jugadores extendieron sus invictos actuando en pareja en casa y sobre arcilla. Juntos, apenas lo habían hecho una vez, en febrero pasado ante Suecia, cuando ganaron en cuatro sets.
Pero sin dudas esta alegría excede cualquier victoria previa. Por eso tanta locura desatada, papelitos, cantos y más gritos. Porque significa el pasaporte tan soñado durante años a la gran final. Y el sueño más grande está a un paso. Falta, pero ilusionarse cada vez cuesta menos. Impresionante. Sencillamente, histórico.
Ojala que sea USA asi nos tomamos la revancha de aquella final de Vilas y Cleerc, ademas de que se haga aca en Bs as :D
-
Re: Copa Davis
Grande Argentina!, que bien que la pase, la verdad estubo espectacular, igual mañana me voy a ver los "amistosos" :P. Despues subo fotos, me saque una con chela y el pelado de cqc :D.
-
Re: Copa Davis
-
Re: Copa Davis
Son de camara digital -,-. Ahora subo el video de los 2 ultimos puntos del partido desde la tribuna, y todo el festejo de la victoria... tambien se nota cagaso que me pegue cuando salieron papelitos violentamente de abajo de las escaleras :P.
-
Re: Copa Davis
eeeeeh yo tmb fui ^^
" a estos putos le tenemos qe ganarrrrr"
pobre hewytt put* o como se escribaa, como lo bardeabaan haha
-
Re: Copa Davis
Q estupideces q dicen creen q australia nunca gano en argentina ? cuack ademas q tiene q ver lo q paso el año pasado ? omfg..
Hagamosla corta .. cuantos argentinos fueron n1 en tennis ? ninguno.
Cuantas copas davis tiene argentina ? ninguna :)
Suerte ahora todo depende de como se levante safin el dia del partido :´)
-
Re: Copa Davis
A bue sos terrible pelotudo 1ero que nada Vilas si fue numero 1 asique hablaste al pedo, lo que no fue es terminar una temporada como numero 1 y no lo hice porque loo re cagaron diciendo que unos torneos que el jugo no valieron porque uso una raqueta de doble encordado, en consecuencia no le dieron esos puntos, pero ese año creo que fue el 74 o 78 no me acuerdo cual fue el mejor de todos lejos, con decirte que gano US Open y Master te digo todo...........
Despues me imagino que argentino no sos porque no podes ser tan enfermo de ser como sos y decir semejante gilada man. Por lo de Safin te comento que Nalbandian jugo con el en el US open de este año y Safin le gano recontra cagando en el 5to set en un partido malisimo de Nalbandian.........Yo mne preocuparia mucho mas por Davydenko que por los demas
Off-Topic: Sos Terrible pelotudo
-
Re: Copa Davis
Vilas nunca fue numero 1 no t voy a negar q gano todo pero nunca lo fue o por lo menos es lo q yo lei y lo q ami me cuentan si tenes alguna pag q diga q lo fue o los rankings de ese entonces pasala por favor o0
ontopic:suerte a rusia en la davis o0
offtopic:gracias por tu alago belze me puse colorado o0
-
Re: Copa Davis
http://www.canaltrans.com/deportes/p...des/vilas.html
una pena tener que darle la razon a SpectralDancer, pero es verdad, solo llego a 2º puesto
-
Re: Copa Davis
:) gracias no tenia ganas de buscarlo.
ontopic:en q fecha se juega la final ya se sabe ? o0