Ahhh... si yo hubiese tenido esa guita... T_T
Versión para Imprimir
Es un gil. Toma en vaso de plástico y con sorbete.
Ponerse a analizar la vida de esta persona es bastante fútil, no me interesa lo que haga ni el ni su familia, lo que me interesa es el contexto y la influencia que puede tener.
Por empezar, el poder logra su objetivo: que hablemos de Ricardo Fort. Si creen que es casual, no sigan leyendo lo que sigue.
Exhibir algo y mostrarlo masivamente es, en cierta manera, poner como modelo una cosa, un objeto; en este caso un millonario. Hacer visible a alguien es buscar la rección del televidente. Por eso no ven en Tinelli a filósofos, ni historiadores, ni antropólogos, ni sociólogos, ni artistas genuinos, porque mas allá que otro de los objetivos es que seamos lo mas idiotas o imbéciles posible (y por lo que veo, les sale bastante bien), están obsesionados por transformar el pensamiento en algo tabú. Pensar es incorrecto. Esta mal. Y molesta. Lo único que importa es tener, poseer... dominar.
Nadie le preguntó a este muchacho cuan infeliz fue durante su niñez, sino cuanto gasta por noche o cuanto sale el cinturón que tiene puesto. Cuantifican su existencia y lo exhiben. Resultado "la gente quiere ser como Ricardo Fort". En ese pensamiento básico hay una simplificación de lo maravillosa que es la vida, de lo compleja que es su belleza, nos reducen la visión de nuestro futuro a "tener", no a "ser". Nuestro "ser" entonces termina insatisfecho por el "no tener", vacío, frustrado, infeliz.
Volviendo al tema del exhibicionismo, por qué creen que el poder nos muestra en primer plano a Ricardo Fort?
Por que lo que te venden es ser como el
el falso exito, el estar con gatos, el viajar, el llegar hacer indepediente en el sistema y poder hacer lo que quieras dentro del marco legal y a veces no legal
te venden esa imagen para que la compres y la consumas ( es decir trates de consumir lo mismo que fort o que trates de llegar) que mejor manera de mantener el sistema capitalista con estos iconos
en la decada del 70 la manera de mantener el sistema fue a la fuerza y con violencia
hoy en dia se dieron cuenta que matar y desaparecer gente es igual a matar a potentes consumidores del sistema lo cual no conviene, es mejor lavarles el cerebro justamente con los programas que vos mencionas (todo shampoo para lavarte la cabeza para que no pienses y por lo tanto no conspires) entonces el control lo haces sin violencia sino por cegera de las personas
hay que despertarse !!!! el sistema es una matriz,
Cualquier concidencia con MATRIX no es coincidencia (MATRIX esta basada en los escritos sociologicos de "Marx y Engels") pero pocos se dan cuenta de esto.
lo que me pregunto es? como sera la calidad de vida de los trabajadores de la fabrica de Chocolate? de seguro no sera igual que la de Willy Wonka !!!
que algun operario no le alcanze la plata, que tenga algun problema familiar mientras esa persona seguro que hace malabares, tenes el pelotudo este de Ricky Fort gastando millones en su vida,
pero bueno si planteas esto la culpa la tiene el trabajador por no estudiar, y no las empresas por no distribuir mejor las riquezas
capaz el chabon es feliz con esa vida no soy nadie para juzgar la felicidad de una persona pero si juzgo que mientras esta persona ( y muchos mas que no son mediaticos) llevan esta vida, muchos se mueren de hambre dem enfermedades y de cosas peores
a mi no me molesta en lo mas minimo...la television es entretenimiento...siempre q quieras la podes apagar y leerte un buen libro...o mirarte una peli....no le pidan a la tele q sea una fuente de enrriquecimiento cultural...odia las personas que pretenden q la tele tenga todos programas con alto contenido....o sea..siempre tenes la posibilidad de poner history channel..o nargeo....si tienen mas rating los programas estupidos es porque la gente llega a su casa de laburar y quiere "entretenerse" ( la gente mira tinelli... mira futbol o lo q sea) y listo...lo peligroso es que todos los dias miren lo mismo sin pasar por algo diferente como lo q mencione arriba...
por otro lado sabemos que la gente q mira a tinelli es el 70% o mas de clase baja..o media baja...(digo tinelli por decir) y le gusta ver a un chabon q tiene toda la guita y se la gasta en lo q se le da la gana porque les gustaria tener su guita......si me preguntas... a mi me encantaria tener la plata q tiene el chabon ese....es mi opinion
En realidad el tipo al tener "todo en la vida" se aburre, cada uno se pone metas en la vida recibirse, comprarse el mejor auto , tener miles de millones en la cuenta bancaria, tener a la re perra al lado y que todos te la envidien.
En fin el tipo este ya nacio con todo eso a disposicion , suponete desde nene te cojes a las mejores perras , el tipo se canso y se cambio para el otro lado, tiene el mejor auto, viajo por el mundo y se dio todos sus lujos perfecto, y bueno ahora el muchacho ya no sabe que hacer y se va a un programa de tele para ser un personaje mediatico a ver si eso lo llena.
El que trabaja o trabajo y sientio el gozo de comprarse algo con la plata que el gano, bueno este muchacho realmente nunca lo sintio.
Bueno aca efectivamente esta mas que explicado lo que puse arriba cuando hice mi comentario
todo bien con vos Martinfox, pero justamente gracias por poner un ejemplo todas las Metas que mencionas son las que te vende el sistema capitalista y por eso se sigue solventando el mismo, no pusiste un ejemplo que no sea consumista salvo el de recibirse que puede ser hasta agarrado con pinzas por que para el sistema que te recibas de algo que va a servir (abogado - contador - Ingeniero es respetable ) si te recibes de algo social sos una lacra
de todas maneras no creo que ricardito fort se sienta mal por que no tuvo que trabajar
y eso de la satifaccion es otro flor de cuento para hacernos mas ciegos
la satifaccion de consumir? a mi no me satiface consuminar nada no me satiface comprar nada es el metodo en el sistema pero no deberia ser satifactorio consumir
ademas para consumir eso que te satisface tuviste que trabajar y a quien le gusta trabajar ??
entonces
Trabajas ( que a nadie le gusta) para satifacer con algo que te compras ( que el precio lo pone el que creo el producto) que a su vez recibe la plata que vos tuviste que trabajar que no te gusta, cuando recibe la plata el que creo el producto que vos compraste para tu satifaccion ( con el precio elevado hasta las nueves casi ridiculo) con las ganacias desmedidas, le da esa plata que vos pagaste algo carisimo para que el hijo se valla de joda sin trabajar ya que a nadie le gusta
entonces el pelotudo que trabajas y compras sos vos soy yo son todos por eso no me gusta consumir
para mi el sueldo de un empleado debe estar sujeto a un porcentaje de la ganancia mensual de donde trabaja, que todo el personal controle cuanto se gano sino despues tiran margenes menores de ganacia,
Creo que esa parte te contesta si lo unico que me interesa son las minas. Por lo demas de ultima leelo entero con un tiempito. Hay diferencias de opiniones yo haria muchas cosas con tanta plata. Di un ejemplo y seamos realistas... a vos te gustaria estar rodeado de semejantes minas ? Da!
Un aplauso, me saco el sombrero ante tan maravillosa muestra de realidad.
Coincido, las materias Sociales son cada vez más vistas como "poco productivas" para el sistema capitalista.
[YOUTUBE]WytUHK2i8_I[/YOUTUBE]
"... el mercado laboral, pronto va a necesitar, gente con preparación... más competitividad... no pensar, ni criticar... sumición, adaptación... y llaman universidades... a criaderos de mutantes... ♪♫
Yo en la tele veo 2 cosas (Mientras subo y bajo de canal) el History (Pero tiene tantas mentiras o realidades a medias que la verdad uno no sabe si es para aprender o para hacerte ignorante mirenlo bien y despues me dicen) El Natgeo o los canales de Deportes despues no veo un carajo. Las peliculas las alquilo o voy al cine.
Si mucha gente mira Tinelli (Yo lo miraba cuando era VideoMach y hacian las jodas). Pensa que en un mundo realmente libre alguien podria acabar con tu vida por el sencillo echo de que no le gusto tu cara eso seria libertad absoluta y nada de que lo llevan preso. Acordate LIBERTAD significa hacer lo que quieras y que nadie te pueda decir nada. Obvio no quita que tu hermano lo mate al que te mato por venganza (Ya que es libre de hacerlo) La Utopia ideal no existe.
Por partes tenes razon sobre todo lo de la satisfaccion del ganarse algo. Pero que no tenga cosas que hacer imposible, puede estudiar o practicar miles de cosas total el tiempo le sobra. Ya si nada le interesa es su problema pero por mas que tengas toda la plata del mundo no vas a ser Fisico cuantico en 1 año porque no te da el tiempo, tampoco vas a ser Maestro de tiro al plato en 1 año porque tampoco te da el tiempo. Hay cosas que requieren tiempo y practica mas alla de los fondos o habilidades natas que uno pueda tener. Las cosas para hacer solamente se limitan a la imaginacion.
Bue es mi opinion.
podes ser libre y encajar dentro del sistema...eso de q o estas en el sistema o sos libre es cualquiera...el sistema aunque muchos crean que no sirve...es la base de lo q hoy tenes...(te gusta jugar wow? te gusta tener celular? te gusta ir al colegio???? ...te gusta ir al cine????? bueno agradeceselo al sistema) el pensamiento punk de los 70's ya fue.......si no queres ser parte del sistema andate a vivir a una isla.
........
volviendo a lo de fort...es verdad...el chabon nacio con todo...nunca se va a disfrutar igual que ganartelo por tus propios medios...pero se disfruta igual....aunque tengas "CASI TODO", siempre hay algo nuevo q hacer....(tener un hijo...proponerte algun bien benefico...ser astronauta...lo que se te ocurra).
lo que a mi no me gustaria de tener la guita q tiene el...es que siempre tendria la duda de que si las personas que me rodean (ya sean novia ...amigos ..o lo que sea) estan conmigo por la plata o porque realmente me quieren.
*Matrix se basa en la alegoria de la caverna de platon y las teorias de realidad de descartes
*El sistema capitalista es el mejor sistema de comercio no-utopico (creo que no hace falta discutirlo)
*Tener guita es orgasmico, vas a ver como se te va la cara de "revolucionario" nacido en barrio norte
*Distribucion de la riqueza? Necesitas un estado sólido, los empresarios laburan, ah, no estan en un marco legal? llevalos a la haya
*Que mierda te importa fort? si su familia se gano la guita LABURANDO, la base del sistema capitalista, nadie les regalo nada, se rompieron el lomo
*Calidad de vida de los trabajadores? Si no te gusta te vas, hay indemnizacion y toda la perinola, pero no estorbes el flujo de ganancia.
*Lavar el cerebro? falta de educacion, culpa del gobierno
No cargues la magnum y apuntes a la gente con guita que labura (ojo, no digo los hijos de puta de la sociedad rural, digo los que viven en buena ley)
A que voy con todo esto? No rompas mas las bolas con el comunismo, que una sociedad en el S.XXI no es viable, trabaja y deja vivir.
Me fui a morfar mis ñoquis :mad2:
Me quedo con esta parte que me gusto bastante.Cita:
Un aplauso, me saco el sombrero ante tan maravillosa muestra de realidad.
Coincido, las materias Sociales son cada vez más vistas como "poco productivas" para el sistema capitalista.
Si, es una realidad triste
Igual prefiero este sistema (aunque no este satisfecho con la situacion actual) antes que a uno no libre-cambista
Esto es lo que a la gente no les llega, sin un minimo orden civil no hay sociedad estable.
Es el fundamento básico de la politica moderna.
[QUOTE=mariano_sic9;2889786]podes ser libre y encajar dentro del sistema...eso de q o estas en el sistema o sos libre es cualquiera...el sistema aunque muchos crean que no sirve...es la base de lo q hoy tenes...(te gusta jugar wow? te gusta tener celular? te gusta ir al colegio???? ...te gusta ir al cine????? bueno agradeceselo al sistema) el pensamiento punk de los 70's ya fue.......si no queres ser parte del sistema andate a vivir a una isla.
[QUOTE]
Ya no quedan islas sin dueño lamentablente, pero bueno tambien tendria que ser DUEÑO de la isla entonces se contradice con mi ideologia
[QUOTE=Ironforge;2889869]
Entonces pegate un tiro, ah no para, Remington es estadounidense, USA, HEREJES, ANTI-BOLIVARIANOS.
Deja de entrar a un foro DE INTERNET, dona tu casa a los pobres, y vivi sin luz, agua de cañería o gas.
Total, no necesitas internet para vivir, ni celular, ni ropa con estampadas "revolucionarios".
Vamos a ver cuanto tardas en tocarle la puerta a Mr.System.
Chicos, no sean pelotudos, miren las cosas que dicen.
Hablan como si pudieran elegir el sistema en donde viven. NO SE PUEDE.
Todo es este sistema... desde que naces con tu primero documento de identidad, hasta que emvejeces con tus aportes.
Es un circulo, y no se puede salir.
Y no veo mal que la gente se queje de eso.
Ironforge te banco.
Tradición, Familia y Propiedad.
Me encanta cuando se hacen los hippies.
Me gustaria mandarlos al mundo pre-1600 a ver que tal vivian.
Obvio, la burguesia no era la clase dominante, y vos estabas afuera del sistema.
Es mas, europa era tan próspera que no se necesitaba un "sistema" monetario internacional. Nada mas un leviatan puesto ahi por mano divina.
No habia gas, la propiedad era confusa, y nadie dominaba a nadie
Que lindo que no haya una sociedad civil che!
Recuerden a los dentistas... al primer dolor de muelas vas a estar dando sexo oral para volver a donde estaban.
Entre otras cosas si, lee mas sobre MARK y vas a encontrar toda la espinal dorsal de la Historia.
Durante el Feudalismo y el Mercantilismo dijieron los mismo el CAPITALISMO
que era UTOPICO, hoy en dia es el sistema que gobierna el mundo
dentro de 200 años que sabes si el mundo es socialista y miran para atras diciendo que ingnorantes nuestros antepasados
Sabes cuantas veces pude caer en manos de venderme en el laburo por plata
a todas les dije que no, el que esta pendiente de esta codicia son los Hijos de puta que despues te cagan, son los mas soretes
Inglaterra 1800 Poca distribucion de la riqueza
Inglaterra 2009 Mayor distribucion indices de seguridad altos y educacion
la cuna de tu capitalismo es la que mas distribuye
los empresarios no trabajan son dueños y lucran con la diferencia de sus ganancias y los sueldo, todo empresario piensa de la misma forma pagar un sueldo es perdida pero no se dan cuenta que ese sueldo alguien lo consume para darle plata a otro empresario
Vuelvo a los mismo lo que trabajan son los empleados y no los empresarios
Uh que bueno que pusiste esto posibles respuestas que te doy:
1) tu papa es dueño de una empresa y bueno asi nunca nos vamos a poner de acuerdo por que vos me vas a ver como una figura que amenaza contra tus intereses
2) si sos trabajador y tu papa no es el dueño, trabajas en blanco, tenes obra social pagas jubilacion - tenes un jornal legal de 8 horas
Sabes por que tenes estas cosas por la gente que peleo por sus derechos en los principios del 1900 - 1920 osea le tenes que dar gracias a ellos por que siguieron peleando por sus derechos aunque muchos les decian SI NO TE GUSTA TE VAS
Ya estas demasiado comido por la matrix, tipico a quien culpar al gobierno
como vamos a culpar a las empresas si ellas nos dan trabajo
La sociedad Rural es lo mismo ahi comparto lo que decis pero son iguales los del plata del campo y los de plata de la ciudad o vos crees que para la codicia hay lugar de residencia
yo no soy comunista vos me pones esa "ismo", yo dejo vivir de hecho vivimos en lo que vos describis como lo mejor, o acaso te estoy diciendo que te voy a matar???
La verdad solo vi un corto con las intervenciones de este "personaje".
Y lo poco que ví, me sobra para saber que es alguien del que no necesito saber nada.
Lo que vemos en la televisión es un producto + de la fabrica fellfort, ese tipo no es real en tanto lo que se ve, entonces, para que opinar de algo que no existe en la realidad si no dentro de una caja que usamos para entretenernos.
Que me pregunten que opino de Ricardo Fort es lo mismo que te pregunte yo a vos que opinas de Barney el dinosaurio, los dos tienen la misma probabilidad de existir en el mundo real.
Que con sus millones haga lo que quiera que yo con mis cientos hago lo mismo.
Haganse un favor no lo vean más !!!
Entiendan algo, la fama no existe, solo existe una multitud de idiotas que le dan importancia a un mono porque lo ven adentro de una jaula de cristal.
Es un chabón que tiene la pera re grosa... Si un dia me lo cruzo, solo le diría "Flaco sos un zarpado, no podes tener esa pera"
[QUOTE=Hallifax;2889879]Na con todo respeto vos sos un payaso,
el usar las herramientas para ir contra el sistema por algo se empieza no digo que vayas a cambiar de la noche a la mañana pero si la gente abre un poco mas los ojos vamos a estar menos dominados
depende de tu mirada de libertad
hay gente que nacio y se deja dominar mas que otras
algunos la aceptan esa dominacion para que reine como decis un estado civil
otros no
prefiero vivir un dia como lobo que mil como cordero
tampoco me hago el hippie los hippies son tranquilos y les gusta la paz
a mi no a mi me gusta la violencia
(te estoy hablando bien asi que respeta como respeto tu punto de vista) solo que no lo concuerdo ¿Te queda claro?
Porque el capitalismo vive? porque se adecua al envase.
Capitalismo siempre hubo, y aunque no haya mucha distribucion hay apoyo gubernamental.
ejemplo clave: Inglaterra 1850
El capitalismo britanico taba bancado por la royal navy y la sociedad inglesa en general.
Ambos, gobernantes y gobernados tenian un acuerdo en eso.
Distribuicion de riqueza? En inglaterra los obreros se cagaban de hambre, te lo admito, sin embargo la cultura sindicalista fue aceptada en el parlamento con el movimiento laborista. (No hay que olvidar que el primer sistema parlamentario funcional casi por completo es ingles)
Es decir, mejoras salariales
Pero, eran de izquierda? No, siguen siendo capitalistas hoy en dia.
Hay que entender que todo este sistema capitalist¡a tiene una ideologia atras, no es solo "cagar al projimo". Sino que es la consecuencia de un pensamiento libre, el cual prioriza al individuo.
O sea, en conclusion, el gobierno ingles ayuda a la gente humilde (digo, en cierta medida, tampoco hablemos fantasias) pero banca al sistema.
A eso me refiero con un "gobierno fuerte".
Un estado keynesiano que invierta en consumo y liberalismo economico.
Se entiende a donde voy?
Ah, ya que estamos, no entiendo lo que queres argumentar, que con marx estabamos mejor?
Vos estas argumentando que vamos a estar mejor en una sociedad utopica?
Y, obvio, yo digo, miren, vamos a estar mejor cuando la gente no se cague de hambre; como diria un pibe de 7 años "asi cualquiera".
[QUOTE=Ironforge;2889996]
Usar las herramientas del capitalismo te hace directamente un esbirro del sistema
Ahi esta la magia
Sin armas no hay revolucion
Quien fabrica las armas?
Sin gente no hay revolucion
Como juntas a la gente sino es con la imprenta de diario antes, y el internet hoy?
[QUOTE=Hallifax;2890002]Porque el capitalismo vive? porque se adecua al envase.
Capitalismo siempre hubo, y aunque no haya mucha distribucion hay apoyo gubernamental.
ejemplo clave: Inglaterra 1850
El capitalismo britanico taba bancado por la royal navy y la sociedad inglesa en general.
Ambos, gobernantes y gobernados tenian un acuerdo en eso.
Distribuicion de riqueza? En inglaterra los obreros se cagaban de hambre, te lo admito, sin embargo la cultura sindicalista fue aceptada en el parlamento con el movimiento laborista. (No hay que olvidar que el primer sistema parlamentario funcional casi por completo es ingles)
Es decir, mejoras salariales
Pero, eran de izquierda? No, siguen siendo capitalistas hoy en dia.
Hay que entender que todo este sistema capitalist¡a tiene una ideologia atras, no es solo "cagar al projimo". Sino que es la consecuencia de un pensamiento libre, el cual prioriza al individuo.
O sea, en conclusion, el gobierno ingles ayuda a la gente humilde (digo, en cierta medida, tampoco hablemos fantasias) pero banca al sistema.
A eso me refiero con un "gobierno fuerte".
Un estado keynesiano que invierta en consumo y liberalismo economico.
Se entiende a donde voy?
Ah, ya que estamos, no entiendo lo que queres argumentar, que con marx estabamos mejor?
Vos estas argumentando que vamos a estar mejor en una sociedad utopica?
Y, obvio, yo digo, miren, vamos a estar mejor cuando la gente no se cague de hambre; como diria un pibe de 7 años "asi cualquiera".
El internet es la zona mas libre de todo el sistema... es el unico lugar al que no tiene pleno control.
Mismo desde Internet se puede hacer una revolución.
Ojo con eso...
Cita:
Eh gato dame la yanta
El internet es la zona mas libre de todo el sistema... es el unico lugar al que no tiene pleno control.
Mismo desde Internet se puede hacer una revolución.
Ojo con eso...
Momento de conspiracion
La CIA no ve nada de internet?
Tampoco los gobiernos?
Les hacen la gran siete y a todos los locazos de internet les bloquean youporn
O sea, es muy jodido emprender una revolucion mundial, cuando mucha gente no lo quiere.
[QUOTE=Hallifax;2890025]Yo digo que se puede, de ahi a que se haga es otra cosa.
Desde internet podés manejar cosas tan complejas como hacer caer una bolsa. Podes interferir comunicaciones, torres de control de aeropuerto, hasta podés cortar el agua, la luz, y la electricidad. Todo por internet.
Es más... los Hackers de Internet son llamados la guerrilla de hoy en dia.
Y sobre lo que estaban hablando antes les recomiendo a los capitalistas y no tanto que lean " La rebelión de Atlas ", la biblia del capitalismo moderno, es una novelota ( mas de 1000 paginas, pero escrita de manera interesante "demasiado" interesante.
Es una defensa del capitalismo vs la amenaza del comunismo en una hipotetica estados unidos de los años 50-60.
Aca uno de los tantos fragmentos Filosóficos que tiene el libro
ATENCION TEXTO LARGO PERO MUY INTERESANTE, si les gusta les paso alguno mas, pero este es el que va al caso de lo que están discutiendo....
"“El ser humano no tiene un código automático de supervivencia. Su diferencia con las demás especies vivientes es la necesidad de actuar frente a alternativas mediante la elección volitiva. El hombre no tiene conocimiento automático de lo que es bueno o malo para él, de qué valores sustentan su vida, ni de los cursos de acción que su existencia requiere. ¿Osas balbucear respecto al instinto de autoconservación? El instinto de autoconservación es precisamente lo que el hombre no posee. Un ‘instinto’ es una forma de conocimiento inequívoca y automática. Un deseo no es un instinto. El deseo de vivir no le da a uno el conocimiento necesario para la vida, e incluso el deseo de vivir del humano no es automático: tu horrible secreto es que ése es el deseo que tú no posees. Tu miedo a la muerte no es amor a la vida, y no te dará el conocimiento necesario para conservarla. El hombre debe obtener su conocimiento y elegir sus acciones mediante un proceso de razonamiento, proceso que la naturaleza no lo obliga a realizar. El hombre tiene el poder para actuar como su propio destructor, y ésa es la forma en la que ha venido actuando durante casi toda su historia.
“Un ser vivo que considera depravados a sus medios de supervivencia, no puede sobrevivir. Una planta que luchara por mutilar sus raíces, o un pájaro que quisiera quebrar sus alas no existiría por mucho tiempo. Sin embargo, la historia humana ha sido una lucha por negar y destruir la mente.
“El hombre ha sido denominado como un ser racional, pero la racionalidad es una cuestión de elección, y la alternativa que, su naturaleza le ofrece es: actuar como un ser racional o como un animal suicida. El hombre debe ser hombre por elección; debe considerar su vida como un valor, por elección; debe aprender a mantenerla, por elección; debe descubrir los valores que esto requiere y practicar sus virtudes, por elección.
“Un código de valores aceptado por elección es un código moral.
“Dondequiera que estés, a ti que me estas escuchando, le hablo a lo que pudiera quedar como remanente vivo e incorrupto en tu interior, al remanente humano, a tu mente, y le digo: existe una moral de la razón, una moral propia del humano, y la vida humana es su fundamento y su medida de valor.
“Todo lo que es conveniente para la vida de un ser racional es bueno; todo lo que la destruye es malo.
“La vida del hombre, tal como lo requiere su naturaleza, no es la vida de una bestia sin mente, de un bandido saqueador o de un místico vagabundo, sino la vida de un ser pensante; no es la vida por medio de la fuerza o el fraude, sino la vida por medio del logro; no es la supervivencia a cualquier precio, ya que sólo hay un precio que pagar por la supervivencia humana: la razón.
“La vida del hombre es el parámetro de la moral, pero la propia vida es su propósito. Si tu objetivo es la existencia en la Tierra, debes elegir tus acciones y valores según los parámetros humanos, a fin de preservar, realizar y disfrutar el valor irremplazable que es tu vida.
“Dado que la vida requiere de un curso de acción específico, cualquier otro la destruirá. Un ser que no tenga a su propia vida como el motivo y meta de sus acciones, está actuando según los motivos y criterios de la muerte. Un ser así es una monstruosidad metafísica, que luchando por oponerse, negar y contradecir el hecho de su propia existencia, corriendo ciega y desenfrenadamente hacia su destrucción, sólo es capaz de generar dolor.
“La felicidad es el estado exitoso de la vida, el sufrimiento es el agente de la muerte. La felicidad es el estado de conciencia que proviene del logro de los propios valores. Una moral que se atreva a decirte que encuentres la felicidad en la renuncia a tu propia felicidad, que valores la pérdida de tus propios valores, es una insolente negación de la moral. Una doctrina que te proponga como ideal el papel de un animal expiatorio que sólo quiere ser inmolado en los altares de otros, te está dando a la muerte como parámetro. Por gracia de la realidad y de la naturaleza de la vida, el ser humano es un fin en sí mismo, existe para sí mismo, y el logro de su propia felicidad es su más alto propósito moral.
“Pero ni la vida ni la felicidad pueden lograrse mediante la persecución de caprichos irracionales. El hombre es libre de intentar sobrevivir de cualquier manera, pero perecerá a menos que viva de acuerdo con su naturaleza. Igualmente, el hombre es libre de buscar su felicidad en cualquier fraude insensato, pero todo lo que encontrará será tortura y frustración a menos que busque la felicidad apropiada para él. El propósito de la moral es enseñarnos, no a sufrir y morir, sino a disfrutar y vivir.
“Barre a un lado a esos parásitos de academia subsidiados, que viven de las ganancias de la mente de otros y proclaman que el hombre no necesita moral, ni valores, ni código de conducta. Esos, que se consideran científicos y aseguran que el hombre es sólo un animal, al que no conceden en el mapa de la existencia el lugar que le han concedido al más insignificante de los insectos.
“Esos imbéciles reconocen que cada especie viviente tiene una forma de supervivencia determinada por su naturaleza, no opinan que un pez pueda vivir fuera del agua o que un perro pueda vivir sin su sentido del olfato; pero el hombre, aseguran, el más complejo de los seres, puede sobrevivir de cualquier manera, no tiene identidad ni naturaleza, y no hay una razón práctica para que no pueda vivir con su fuente de supervivencia destruida, con su mente estrangulada y puesta a disposición de cualquier orden que ellos decidan instituir.
“Barre a un lado a esos místicos corrompidos por el odio, que se presentan como amigos de la humanidad y predican que la más alta virtud que un hombre puede practicar es considerar que su propia vida carece de valor. ¿Te dicen que el propósito de la moral es reprimir el instinto de autopreservación del hombre? Es justamente por el propósito de la autopreservación que el hombre necesita un código moral. El único hombre que desea ser moral es aquel que desea vivir.
“No, no estás obligado a vivir; hacerlo o no es la elección básica. Pero si eliges vivir, debes hacerlo como ser humano: a través del trabajo y del juicio de tu mente. “No, no estás obligado a vivir como un hombre; hacerlo o no es una elección moral. Pero no puedes vivir como otra cosa: la alternativa es ese estado de muerte en vida, cada vez más habitual para ti y los que te rodean, el estado de ineptitud para la existencia, que ya no es humano y es menos que animal, una cosa que no conoce más que el dolor y se arrastra durante años en la agonía de la autodestrucción involuntaria.
“No, no estas obligado a pensar; pensar es también un acto de elección moral. Pero alguien debió pensar para mantenerte con vida; si eliges no hacerlo, estafas a la existencia y le pasas el déficit a algún hombre moral, esperando que él sacrifique su propio bien para permitirte sobrevivir con tu maldad."
No entiendo la mania de defender un sistema que cada vez va a generar mas desigualdad tal vez por que algunos de aca son dueños de medios de produccion
gracias al capitalismo tenes la desigualdad que tenemos
y la contaminancio las empresas por codicia hacen los que sea
y sino preguntale a MONSANTO que gracias a el toda la comida del mundo cada vez es mas cancerigena pero claro la culpa de seguro la van a tener los trabajadores por trabajar y no por la empresas que quieren ganar
Yo lo unico que sé, es que la filosofía dentro de la filosofia del libro es peligrosa. Si se la toma tal como se la explica salís hecho un George Bush si lo leés de forma casual.
Si es de aplicación para muchísimas otras cosas en la vida.
De todas formas discrepo mucho con mucha de las afirmaciones del libro.
La forma en la que está escrito es muy inteligente (aunque con un par de libros encima y buena psicología se hace mas evidente), no vi otro libro mas mala leche que este en la intención de hacerte creer TODO lo que dice tal cual lo dice, sin necesidad de cambiarle una coma.
De nuevo, es un libro, MUY INTERESANTE y MUY PELIGROSO a la vez.
Mas me leo, mas atéo me siento.
Primero que nada, a mi personalmente me llega mucho el tema del cambio climatico, y no es que digo, hagamos mierda todo, algo de conciencia tengo, guarda
Sin embargo (y aca hablo por mi persona, no por la gente que opina como yo) prefiero un sistema que se basa en la libertad del individuo, a uno que defiende a los animales pero no los deja cazar
Ahora te vomito lo siguiente:
Sin capitalismo no hay mundo moderno.
Sin ese deseo por eliminar los impuestos feudales no hay revolucion francesa (ojo, esta es una sola de las millones de causas de 1789, a la cual tambien se suman disturbios sociales, economicos y politicos)
Es decir, sin expansion comercial no estariamos aca
Cito a tu amigo Carlos:
Fuente: "El Manifiesto Comunista"Cita:
En el siglo corto que lleva de existencia como clase soberana, la burguesía ha creado energías productivas mucho más grandiosas y colosales que todas las pasadas generaciones juntas. Basta pensar en el sometimiento de las fuerzas naturales por la mano del hombre, en la maquinaria, en la aplicación de la química a la industria y la agricultura, en la navegación de vapor, en los ferrocarriles, en el telégrafo eléctrico, en la roturación de continentes enteros, en los ríos abiertos a la navegación, en los nuevos pueblos que brotaron de la tierra como por ensalmo... ¿Quién, en los pasados siglos, pudo sospechar siquiera que en el regazo de la sociedad fecundada por el trabajo del hombre yaciesen soterradas tantas y tales energías y elementos de producción?
Hemos visto que los medios de producción y de transporte sobre los cuales se desarrolló la burguesía brotaron en el seno de la sociedad feudal. Cuando estos medios de transporte y de producción alcanzaron una determinada fase en su desarrollo, resultó que las condiciones en que la sociedad feudal producía y comerciaba, la organización feudal de la agricultura y la manufactura, en una palabra, el régimen feudal de la propiedad, no correspondían ya al estado progresivo de las fuerzas productivas. Obstruían la producción en vez de fomentarla. Se habían convertido en otras tantas trabas para su desenvolvimiento. Era menester hacerlas saltar, y saltaron.
Vino a ocupar su puesto la libre concurrencia, con la constitución política y social a ella adecuada, en la que se revelaba ya la hegemonía económica y política de la clase burguesa.
Aca plantea lo que decis vos
Cita:
las armas con que la burguesía derribó al feudalismo se vuelven ahora contra ella.
Y la burguesía no sólo forja las armas que han de darle la muerte, sino que, además, pone en pie a los hombres llamados a manejarlas: estos hombres son los obreros, los proletarios.
Comparalo con la historia y como piensan las personas
Que año es este 2009
Que le gusta a la gente? Llenarse de guita y tener autos veloces
No hay mas cosas que cambiar, si queres el cambio, agarrate un grupo considerable de personas y da vuelta la tortilla
No podés bloquear una torre de control de un aeropuerto desde internet. :D
Es que estas comparando el anterior al actual, yo tambien te digo que se es mas libre en el capitalismo que el feudalismo Carlos tambien lo decia
discutirte eso seria muy tarado de mi parte , pero comparalo con un sistema igualitario donde la gente no se muera de hambre contrastado con tipos andando en ferrari
Seria un progreso diferente pero en todos sistemas hubo progresos, lo que pasa es que la gente solo cree que es el unico camino
la revolucion francesa solo se hizo por que los burgueses que eran los revolucionarios del pueblo querian sacar del poder a los Nobles ( es como que hoy en dia los TRABAJADORES expropien las fabricas de los dueños) a la vista de hoy esta bien visto por hoy en dia ver que alguien tenia el poder por que era heredero de sangre noble es ridiculo pero era el orden impuesto de esa epoca, pero esta mal visto que los trabajadores se apropien de la propiedad privada de los medios de produccion? por que es el orden impuesto de la nuestra
en su epoca cambiar el sistema habra sido la misma discucion que hoy en dia, la legalidad del momento era que ser noble por que dios quiso, hoy en dia la legalidad es que por que sos el dueño por que tenes plata las dos pendele de un hilo si una clase se cansa de estar apretada
capaz dentro de 200 años ya no existen mas los dueños de medios de produccion por que corren la misma suerte que los nobles de la revolucion francesa
esto es un punto emblematico
Que le gusta a la gente? Llenarse de guita y tener autos veloces
eso es lo que te hicieron gustarte en base de la mantencion del sistema
los autos te gustan por que te bombardearon con imagenes de que tener esa auto vas a ser triunfador
la gente no piensa la gente hace lo que le decis lo que le vendes lo que le pones enfrente
si mañana esta de moda tener un pedaso de mierda en la cabeza por que las modelos lo hacen vas a tener a un monton de pelotudos con la cabeza llena de mierda
esas cosas te gustan por que te las imponen por medios subliminales y no sublimenales que te gusten
ejemplo si mañana la gente consumiera solo lo que realmente necesita el sistema se cae en picada