-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Cita:
Iniciado por
elsanto
Vote que no, y mucho para decir no hay, porque esto seria la eterna discucion entre ciencia y religion, y ninguna de las dos pudo fundamentar feacientemente la existencia de la vida postmortem.
Yo voté q sí y reencarnación. No hay forma de demostrarlo (al menos no actualmente). Tampoco me interesa q se lo demuestre, es en lo q creo y para mi me basta. En todos estos temas se basa en una cuestión de dogma de fe, y únicamente sirve a los efectos de "a lo q uno le hace bien". Querés creer en almas, reencarnación y demás? bárbaro! no querés creer en nada de eso? Pero perfecto!
Cita:
Iniciado por
Seyryo
"La energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma."
También creo esto pero en en otro nivel :P
Cita:
Iniciado por
Morfeanath
Yo creo que el sentido de la vida está en el camino, no en el final.
LA frase del thred. Por más q particularmente crea en "la vida después de la muerte". No vivo ni por ni para esa vida. Yo vivo mi vida tan a pleno como puedo, sin importar si mis creencias están erradas o no. Estoy viviendo ahora, me preocupo por el ahora.
Cita:
Iniciado por
Shafo
Si, y en lo único que se puede estar de acuerdo es que no va a llegar a ningún lado la discusión...
Totalmente de acuerdo, tiene poco sentido discutir esto :P
Cita:
Iniciado por
JuAnPa
Soy catolico, asi q creo en la vida despues de la muerte, claro q no la vida en la tierra, si no en el alma q vive despues de la muerte.
Tb creo en q el alma reencarna ... nose si a ustedes les paso pero a veces siento como q me identifico con cosas en el pasado como q lo vivi .... no dire q para q no se caguen de risa >.< pero me identifico en una tragedia q ocurrio a principios de 1900. oO.
A pesar q creo q todo esto es posible, nunca me pasó ni sentí nada parecido...
pd: va con onda Juanpa:
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Cita:
Iniciado por
Juanchop
Lee bien, te dije ignorante porque por tus posts se nota que pensas que el tema es muy simple, no porque no creas en la inmortalidad del alma.
Antes que vos ya habían mas de 20 posts diciendo que no hay vida después de la muerte, y a ellos no les dije ignorantes. Lo que me molesta no es que pienses distinto que yo, eso más bien me simpatiza; lo que me molesta es que pienses que te la sabes todas.
De dónde sacaste que pienso que me las se todas? Yo solo estoy dando mi opinión. En todo caso ese sos vos, que te seguís dando el lujo de decirme ignorante... qué sabés? Me estás diciendo ignorante cuando tranquilamente podrías estar totalmente equivocado, cosa que me parece muy probable empezando porque no tenés forma de fundamentar y probar la existencia de tal cosa como el "alma".
Además, qué tiene de complejo esto del "alma"? Tirás la piedra y escondés la mano, al final no aclaraste nada.
Por definición, el "alma" es nuestra parte "espiritual e inmortal". Pero qué seria nuestra parte "espiritual"? Siempre por definición, el espíritu es un ser inmaterial dotado de inteligencia... ok... me parece la cosa más ridícula del mundo, sigo pensando que es todo un invento de alguien que le tenía miedo a la muerte y no digo más nada para no ofender creyentes.
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Hay miles de testimonios que pueden dar fe de cosas que la gente experimenta estando clínicamente muerta durante varios minutos.
Muerte clínica
La muerte clínica de una persona es la muerte del encéfalo. Hay un consenso bastante generalizado en nuestra medicina occidental sobre los criterios necesarios y el modo de proceder para un correcto diagnóstico de ¿muerte encefálica¿. En un caso concreto, cuando existen antecedentes razonables de daño cerebral catastrófico y determinados signos clínicos en la exploración neurológica, un médico con suficiente experiencia puede llegar a emitir un diagnóstico de muerte clínica.
Dichas experiencias se dan bajo las siguientes circustancias:
Las experiencias cercanas a la muerte o ECM (en inglés, near-death experiences, NDEs) son supuestas percepciones del entorno narradas por personas que han estado a punto de morir o que han pasado por una muerte clínica y han sobrevivido. Hay numerosos testimonios, sobre todo desde el desarrollo de las técnicas de resucitación cardiaca, y según algunas estadísticas, podrían suceder aproximadamente a una de cada cinco personas que superan una muerte clínica.
Fases de una ECM:
# El paciente se siente flotar sobre su cuerpo, y ve el dormitorio, el quirófano o el lugar en el que se encontraba (out-of body experiences, OBEs, experiencia extracorporal), e incluso oye la declaración de su propio fallecimiento.
# Después, siente que se eleva y que atraviesa un oscuro túnel mediante una escalera o flotando en el vacío, y con una relativa rapidez.
# Ve aparecer una figura al final del túnel (que suele describirse como hermosa, blanca o transparente; a veces hay paisajes, voces o música).
# El paciente pasa a ser espectador, no siente dolor ni molestias: sólo percibe una paz interior.
# Algunas personas, sin embargo, aseguran haber tenido experiencias terroríficas en el más allá.
# Familiares o amigos difuntos van a su encuentro.
# Aparece una presencia o voz que se define en función de las creencias religiosas del paciente (puede tratarse de Jesucristo, de un ángel, etc.), y se establece un diálogo sin palabras con ese ser que parece conocer todo sobre el moribundo.
# Se presenta una visión global pero íntegra de lo vivido, como si viese “su película”.
# El sujeto se ve delante de un obstáculo: una puerta o un muro y toma conciencia de que aún no ha muerto, y aunque sigue sintiendo una paz y tranquilidad indescriptibles y acogedoras, se da cuenta, y también eso le indican sus acompañantes, de que debe volver.
Tengo una amiga que pasó por esto, y es irrefutable que varia segun la persona y la situacion ,es decir, que cada uno lo ve a su manera sin la necesidad de haber un orden en las etapas.
Llamese alma o no, hay algo de nosotros que cuando morimos se desprende...
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
el cago que nos echamos poco despues de muertos (?)
hay que vivir la vida lo mejor posible, total la muerte es inevitable y aunque tengas la respuesta, que podes hacer? nada xd, seguir viviendo nada mas
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Si, pero no me importa mucho, si muero y ahí acabó todo..ni modo. Mientras me dedico a vivir mi vida tal y como lo estoy haciendo.
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Cita:
Iniciado por
<<Balmung>>
Se presenta una visión global pero íntegra de lo vivido, como si viese “su película”.
que aburrida seria mi pelicula entonces lpm @_@
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Cita:
Iniciado por
<<Balmung>>
Tengo una amiga que pasó por esto, y es irrefutable que varia segun la persona y la situacion ,es decir, que cada uno lo ve a su manera sin la necesidad de haber un orden en las etapas.
Llamese alma o no, hay algo de nosotros que cuando morimos se desprende...
No hay nada en ese post que te permita hacer esa declaración, no es un argumento válido. Más o menos lo que decís se resume así "Si vemos cosas antes de morir, entonces algo inmaterial en nosotros se desprende del cuerpo.", no es difícil imaginarse situaciones en donde se vean cosas y no se desprenda nada inmaterial. El solo hecho de que sea concebible la posibilidad de que veamos cosas sin que se desprenda nada, hace invalido al argumento.
En resumen, no prueba nada lo que una persona vea fuera de conocimiento.
Oootro tema, no veo de qué manera el que no identifiquemos al alma o psyche con algo inmaterial e inmortal nos deja peor parados, ni en qué manera nos quita dignidad estar relacionados con los animales u otras formas de vida. No podemos ser menos de lo que ya somos, ni la dignidad pasa por ahí. No vamos a ser mejores por haber sido creados a imagen y semejanza de otra cosa "superior".
M
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Yo directamente hago caso omiso a lo que digan y me aferro a mi idea que... "No, no hay vida desp de la muerte"
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
pongo mis fichas a que reencarnamos, pero la verdad no me quita el sueño saber si hay algo o no despues de la muerte... total en unos años voy a averiguarlo.
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
En mi opinion si existe la vida despues de la muerte, mas alla q este sea una alternativa para q los seres humanos puedan alcanzar una felicidad infinita, yo creo q debe haber mas alla de lo q nos muestran nuestros sentidos, ¿o sea nunca se pusieron a pensar en todos los hechos sobrenaturales q suceden en este mundo? fantasmas, polteirgeists y demases. Yo tengo fe en q dios existe pero q no actua x si lo hiciera la gente malvada aprovecharia q existiera para portarse bien y esperar recompensa. Ademas me han pasado experiencias sobrenaturales q refutan lo q digo pero esos cuentos seran para otro dia, gracias.
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Cita:
Iniciado por
InK-EyEs
osea que los atomos antes no existian hasta que se demostraron o ni hablar de aquellas especies de animales que se descubrieron, antes no existian.
cla...sin ir mas lejos, ahora mismo, para nosotros "no existe una especia similar a los humanos en un planeta similar a la tierra"... hasta q se demuestra lo contrario
o algo asi :mogo:
filosofar tiene 2 etapas...
1º presentar y defender la "idea absoluta" de uno... la cual seguramente es erronea, pero no importa pq somos jodidos
2º despues de 1 o 2 horas... cuando se te seca la gargante de discutir... cagarse a trompadas... pq al fin y al cabo, no se va a llegar a una conclusion satisfactoria para ambos, y arreglas todo en 2 min :D
ontopic: para variar.... TIENE q existir la reencarnacion... si es que (ojo... condicional) existe el alma... porque en ese caso, llegaria un momento, en q si dicha alma fuese a otro lado, q digamos no es el mismo plano q el nuestro, el mismo en algun momento se llenaria, pq constantemente llegarian nuevas almas...
ergo, si se sostiene q el "alma existe"... se estaria afirmando q la reencarnacion tmb
Eso...o un dia va a pasar como en "dawn of the dead" cuando el pastor explicaba q se lleno de zombies porque el infierno se habia llenado de gente :mogo:
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Cita:
Iniciado por
SaKuGaMi
cla...sin ir mas lejos, ahora mismo, para nosotros "no existe una especia similar a los humanos en un planeta similar a la tierra"... hasta q se demuestra lo contrario
o algo asi :mogo:
filosofar tiene 2 etapas...
1º presentar y defender la "idea absoluta" de uno... la cual seguramente es erronea, pero no importa pq somos jodidos
2º despues de 1 o 2 horas... cuando se te seca la gargante de discutir... cagarse a trompadas... pq al fin y al cabo, no se va a llegar a una conclusion satisfactoria para ambos, y arreglas todo en 2 min :D
Lo que hay que leer, por dio', hoy en día hasta los otakus con faltas de ortografia enseñan filosofía.
M
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Cita:
Iniciado por
SaKuGaMi
2º despues de 1 o 2 horas... cuando se te seca la gargante de discutir... cagarse a trompadas... pq al fin y al cabo, no se va a llegar a una conclusion satisfactoria para ambos, y arreglas todo en 2 min :D
Nooooo la concha de tu madreee me hiciste acordar una noche, tomando ron con un amigo que estudia filosofia y otro psicologia empezamos a flashar casi termina en los golpes posta..!
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Cita:
Iniciado por
Shafo
De dónde sacaste que pienso que me las se todas? Yo solo estoy dando mi opinión. En todo caso ese sos vos, que te seguís dando el lujo de decirme ignorante... qué sabés? Me estás diciendo ignorante cuando tranquilamente podrías estar totalmente equivocado, cosa que me parece muy probable empezando porque no tenés forma de fundamentar y probar la existencia de tal cosa como el "alma".
Además, qué tiene de complejo esto del "alma"? Tirás la piedra y escondés la mano, al final no aclaraste nada.
Por definición, el "alma" es nuestra parte "espiritual e inmortal". Pero qué seria nuestra parte "espiritual"? Siempre por definición, el espíritu es un ser inmaterial dotado de inteligencia... ok... me parece la cosa más ridícula del mundo, sigo pensando que es todo un invento de alguien que le tenía miedo a la muerte y no digo más nada para no ofender creyentes.
Creo que te saltó mucho la térmica con la palabra "ignorante". No estoy diciendo que seas un total ignorante, o un boludo, solo afirmo que parece que en este tema no sos un estudioso que digamos. De la misma manera vos me podes decir que soy un ignorante en muchos otros temas, como pueden ser la formula uno, o la literatura francesa, que se yo. Seguramente en muchos temas soy muy ignorante, y cuando me lo digas lo voy a aceptar. Pero esta cuestión no es tan simple, y aunque me da mucha fiaca (porque la experiencia me muestra que esto nunca lleva a nada, excepto alguna que otra grata excepción) voy a poner algunos argumentos básicos y simples, tratando de resumir una cuestión que muchas veces abarca libros enteros.
Para empezar, y hacerla bien simple, si aceptamos la teoría hilemórfica de Aristóteles, es decir: que todas las cosas están constituidas por dos "sustancias incompletas", partes esenciales, que se reclaman mutuamente, y son la materia y la forma; si la aceptamos, tenemos que aceptar el alma de Aristóteles. La materia constituye todo lo que es en potencia para el ser (sustancial y accidental, esto llevaría a otra distinción: materia prima y materia segunda o "sujeto"). La forma es lo que hace ser en acto a un ser, transmite el ser a la materia. Decía que a la forma substancial simple de los vivientes se le llama alma. Se podría ahora hacer la distinción aristotélica entre alma vegetal, animal y racional, pero no es importante ahora.
Es el alma lo que da al cuerpo, múltiple en sus partes y cuyas células se renuevan constantemente, la unidad en el presente y la identidad a través del tiempo que presenta el "yo" a nuestra conciencia, a pesar del cambio constante (panta rei) al que están sometidas todas las cosas materiales.
No podes rechazar el alma por el solo hecho de que no la captes por los sentidos, porque tendrías que demostrar, contra la experiencia cotidiana, que no tenemos medios de conocimiento distintos de los sentidos. Por eso no se puede recurrir a la ciencia experimental para probar la existencia del alma espiritual, porque la ciencia solo hace análisis sobre hechos captados por los sentidos.
Un ser que obra de una manera espiritual es espiritual, por lo menos parcialmente, porque se obra según lo que se es, ya que el obrar sigue al ser: es el natural despliegue del ser. El hombre obra de una manera espiritual, es capaz de operaciones intrínsecamente independientes de la materia. Estas operaciones son las propias del entendimiento (en el cual el hombre conoce las cosas inmateriales, solo aprehende de las cosas materiales los tipos de ser abstractos y universales que ellos realizan, comprende y afirma en actos lógicos, como el juicio y el raciocinio, la identidad material entre dos o más ideas o conceptos; todos estos datos inmateriales) y de la voluntad (que tiende a la felicidad y a algunos bienes inmateriales, como el deber, la ciencia, el sacrificio o la virtud, lo que supone una actividad inmaterial). Entonces el hombre es, por lo menos parcialmente, un ser espiritual.
En cuanto a la inmortalidad, te puedo dar ahora, muy cortitos, dos argumentos, pero hay más (aunque algunos dependen de presupuestos filosóficos importantes, como los de Platón, y por eso no todos son conciliables):
1- Metafísico: El alma no es corruptible porque, siendo simple, no tiene partes esenciales, y, siendo espiritual, no depende de la materia en su existencia. Lo que no es corruptible es inmortal por naturaleza.
2- Moral: La ley moral tiene que tener una sanción perfecta para ser eficaz, y en este vida no hay sanción perfecta para los actos internos, ni siquiera para los externos. Por lo tanto debe haberla en otra vida del alma, porque es este el elemento principal de la persona humana responsable. Este argumento falla en que no prueba la inmortalidad del alma, sino solo la existencia de otra vida, a no ser que se demuestre que la sanción, para ser eficaz, tiene que durar para siempre.
Este argumento es tomado por Kant para probar la existencia de Dios, al punto que lo considera el único argumento valido (después de haber negado la metafísica).
Todo esto requiere algunos presupuestos filosóficos (como el hilemorfismo aristotélico), que pueden no ser los tuyos, y eso esta perfecto. Yo solo pretendo mostrar porque la cuestión no es tan simple, y que la discusión sobre el tema no empezó con el cristianismo, sino que tiene varios cientos de años más (y no pienso empezarla acá) y es un tema clave en la antropología filosófica. Alguien que le tiene miedo a la muerte, busca simplemente evitarla a cualquier costo, no inventa una razón que lo lleve, en muchos casos, a dar la vida, abrazar el martirio por una causa, la que fuere.
Cita:
Iniciado por
SaKuGaMi
ontopic: para variar.... TIENE q existir la reencarnacion... si es que (ojo... condicional) existe el alma... porque en ese caso, llegaria un momento, en q si dicha alma fuese a otro lado, q digamos no es el mismo plano q el nuestro, el mismo en algun momento se llenaria, pq constantemente llegarian nuevas almas...
ergo, si se sostiene q el "alma existe"... se estaria afirmando q la reencarnacion tmb
Eso...o un dia va a pasar como en "dawn of the dead" cuando el pastor explicaba q se lleno de zombies porque el infierno se habia llenado de gente :mogo:
¿Como se va a llenar un "lugar" (que vos mismo dijiste, no es el mismo que el nuestro, posiblemente sería inmaterial) con almas, que son, por definición, inmateriales (y por lo tanto no ocupan espacio)?
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Cita:
Iniciado por
Shimura
No confundas inteligencia y raciocinio con estupidez.
La estupidez es la falta de inteligencia :P
El ser humano no es mas estupido que los animales XD... si uno se siente mas estupido que un animal es libre de sentirlo, pero no metan al resto en la misma bolsa loco!
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Cita:
Iniciado por
Morfeanath
Lo que hay que leer, por dio', hoy en día hasta los otakus con faltas de ortografia enseñan filosofía.
M
>> implying an otaku can´t study/teach philosophy.
>> implying everything in a forum has to be taken seriously.
http://image.gxzone.com/images/1/1/1127c656c5d.jpg
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
"Otaku con faltas de ortografia" no dije solo "Otaku", un "otaku con faltas de ortografia" es un subconjunto de los "otakus" que son particularmente pelotudos. Y no era necesario implicar nada, creo que lo que quotee es bastante explicito.
M
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
entonces supongo q vos, morfe, sos un estudioso en las artes literarias, el cual esta cursando la licenciatura en lenguas otakus....
pero q kere.... anda a jugar al mu papa
y si, es medio contradictorio decir q en un plano aparte (no el nuestro) se llene de almas, pq seguramente sea inmaterial, pero entonces cual seria el significado de un alma en un plano astral... por no decir q estarian al pedo
o sea, o hay almas y reencarnacion... o el alma es el conjunto de recuerdos/vivencias
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Alguien me da un porro asi puedo flashar con uds pli =)
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Gente que ve dibujos chinos y piensan que son esos dibujos chinos (?)
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Yo creo que puede haber algo mas despues de la muerte, para empezar, somos energía y la energia no se pierde, Además no tendría sentido vivir para nada.
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Cita:
Iniciado por
SaKuGaMi
cla...sin ir mas lejos, ahora mismo, para nosotros "no existe una especia similar a los humanos en un planeta similar a la tierra"... hasta q se demuestra lo contrario
o algo asi :mogo:
filosofar tiene 2 etapas...
1º presentar y defender la "idea absoluta" de uno... la cual seguramente es erronea, pero no importa pq somos jodidos
2º despues de 1 o 2 horas... cuando se te seca la gargante de discutir... cagarse a trompadas... pq al fin y al cabo, no se va a llegar a una conclusion satisfactoria para ambos, y arreglas todo en 2 min :D
ontopic: para variar.... TIENE q existir la reencarnacion... si es que (ojo... condicional) existe el alma... porque en ese caso, llegaria un momento, en q si dicha alma fuese a otro lado, q digamos no es el mismo plano q el nuestro, el mismo en algun momento se llenaria, pq constantemente llegarian nuevas almas...
ergo, si se sostiene q el "alma existe"... se estaria afirmando q la reencarnacion tmb
Eso...o un dia va a pasar como en "dawn of the dead" cuando el pastor explicaba q se lleno de zombies porque el infierno se habia llenado de gente :mogo:
Faaa, pibe, si batis mas fruta, te recibis de coctelera.
Por que sigue esto abierto, tire la "posta" hace muchos post atras.
Cita:
Iniciado por
Persefone20
Yo creo que puede haber algo mas despues de la muerte, para empezar, somos energía y la energia no se pierde, Además no tendría sentido vivir para nada.
Y si vivir es/fuera el sentido?
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Cita:
Iniciado por
Lord Matthew
Faaa, pibe, si batis mas fruta, te recibis de coctelera.
jajajajajajja :P
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Cita:
Iniciado por
Lord Matthew
Faaa, pibe, si batis mas fruta, te recibis de coctelera.
Por que sigue esto abierto, tire la "posta" hace muchos post atras.
Sigue abierto esto por que no se puede comprobar los ideales de c/u.
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
No creo... yo lei un libro hace muchos años (como 4) que se llama "Ida y vuelta al otro lado" si no me confundo con otro, que planteaba una teoría interesante: Decía que venimos varias veces a la vida a aprender, y que cuando no estamos en esta vida corporal estamos en un lugar donde todos tenemos la misma edad y tenemos nuestros seres queridos ademas de las otras "personas". Y dice que nosotros elegimos a nuestros padres y que queremos hacer en esa vida y tenemos del otro lado un espiritu guia que justamente nos guia para que sigamos ese camino que elegimos.
Dice que por ejemplo, los Deja vu son señales del espiritu guia de que vamos por el camino que elegimos. tambien dice que en nuestras vidas se repiten algunas personas, por ejemplo, a veces en una vida el que fue tu padre, en otra vida fue tu hermano.
Está muy bueno. Y es una teoría linda :)
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
espero que los musulmanes esten en lo cierto y me esperan 7 virgenes en el cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Wait.... pero cuando termine con ellas, no van a ser mas virgines.......... que hago entonces?
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Yo creo q primero habria que intentar tener una vida plena en este plano existencial, cuando palme me preocupo por la proxima existencia.
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Yo creo que no.
En que nos convetiriamos si hubiera vida despues de la muerte? En una bola de "energia"?
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Supongo que si, pero no es algo que me importe.
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
No, después de morirnos nos comen los gusanos y nos pudrimos.
Me gustaría pensar que hay reencarnación, pero no.
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
fuck this shit it im outta here
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
La verdad? Nadie la sabe.
Que pienso yo? No sé si existe un Dios o un Cielo, pero creo que hay algo ahí, algún tipo de energía a donde vamos a ir y que no entendemos todavía. Hay quienes dicen que físicamente es imposible seguir vivo después de morir, "fisicamente" es verdad, pero antes se creía que la tierra era plana y que las tormentas eran la furia de Dios. Tal vez pasa lo mismo con esto, todavía no entendemos el por qué ni el cómo de muchas cosas...
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Cita:
Iniciado por
Persefone20
Yo creo que puede haber algo mas despues de la muerte, para empezar, somos energía y la energia no se pierde, Además no tendría sentido vivir para nada.
¿Y por qué no tendría sentido?, ¿por qué tiene que tener sentido?, ¿quién decide este sentido?.
Además, muy lindas las explicaciones pseudo científicas de que somos energía y que la energía no se pierde (esto ya no es hacia vos, ya lo dijeron varios), pero los mismos que dicen que la energía no se pierde son los que dicen que la energía es otro estado de la materia, la energía de la que hablan es material. La evolución química y biológica y la física ya dan cuenta de la energía que hay y como no se pierde. Antes de hablar de otra energía, deberíamos encontrarla, porque si no estaríamos creando energía y lo mismo que postula que no se pierde, postula que no se crea.
/coherency police
M
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Aflojale al F5 Morfeanath jajaja
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Cita:
Iniciado por
gatherine
Aflojale al F5 Morfeanath jajaja
Eh, si me fui a comer dormi una siestita y volvi al trabajo y todavía dicen boludeces, mi culpa no es!
M
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Cita:
Iniciado por
Morfeanath
No hay nada en ese post que te permita hacer esa declaración, no es un argumento válido. Más o menos lo que decís se resume así "Si vemos cosas antes de morir, entonces algo inmaterial en nosotros se desprende del cuerpo.", no es difícil imaginarse situaciones en donde se vean cosas y no se desprenda nada inmaterial. El solo hecho de que sea concebible la posibilidad de que veamos cosas sin que se desprenda nada, hace invalido al argumento.
En resumen, no prueba nada lo que una persona vea fuera de conocimiento.
Oootro tema, no veo de qué manera el que no identifiquemos al alma o psyche con algo inmaterial e inmortal nos deja peor parados, ni en qué manera nos quita dignidad estar relacionados con los animales u otras formas de vida. No podemos ser menos de lo que ya somos, ni la dignidad pasa por ahí. No vamos a ser mejores por haber sido creados a imagen y semejanza de otra cosa "superior".
M
Estas confundiendote en algo. Una experiencia que sucede cuando estas muerto, no casi, no es lo mismo que las alucinaciones que podes llegar a tener despues de fumarte unos fasos o tomarte algun acido alucinogeno. Y nadie desvaloriza aca a quien no crea en el alma, todos seguimos siendo lo que somos a fin de cuentas. Lo importante es no cerrarse a la posibilidad de que no somos solo lo que vemos.
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Cita:
Iniciado por
<<Balmung>>
Estas confundiendote en algo. Una experiencia que sucede cuando estas muerto, no casi, no es lo mismo que las alucinaciones que podes llegar a tener despues de fumarte unos fasos o tomarte algun acido alucinogeno.
No reencarnaron ni resucitaron estos tipos, una cosa es la definición tanatológica de la muerte clínica, otra muy distinta la muerte en sí, la muerte como la entendemos es solo una abstracción teórica pero no es algo que se da en un instante. Estos tipos no habían muerto, se había pensado que habían muerto porque llegaron a valores inferiores a los que se considera compatibles con la vida. Que estaban ahí nomas, nadie lo discute.
También ya que queres ahondar más en este tipo de alucinaciones, dejaste fuera el hecho de que la principal explicación de su existencia es la falta de oxigenación del cerebro que causa la famosa "visión de túnel".
M
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Cita:
Iniciado por
Morfeanath
No reencarnaron ni resucitaron estos tipos, una cosa es la definición tanatológica de la muerte clínica, otra muy distinta la muerte en sí, la muerte como la entendemos es solo una abstracción teórica pero no es algo que se da en un instante. Estos tipos no habían muerto, se había pensado que habían muerto porque llegaron a valores inferiores a los que se considera compatibles con la vida. Que estaban ahí nomas, nadie lo discute.
También ya que queres ahondar más en este tipo de alucinaciones, dejaste fuera el hecho de que la principal explicación de su existencia es la falta de oxigenación del cerebro que causa la famosa "visión de túnel".
M
No toda la gente ve un tunel.
Respecto a la reencarnacion te dejo uno de los casos mas famosos:
El caso de Shanti Devi
Shanti Devi nació en la India, en Nueva Delhi, pero a los tres años empezó a afirmar que su casa estaba en Mathura. A los cuatro años contaba detalles de su vida anterior, entre otras cosas que estaba casada, a pesar de que sus hermanas se burlaban de ella.
Shanti afirmaba también que procedía de una casa más rica y le decía a su madre: "Tú no eres mi verdadera madre". Aseguraba también que su marido tenía una tienda de tejidos y que su casa de Mathura estaba pintada de amarillo. Los padres se negaban a aceptarlo.
Un día Shanti rechazó la carne diciendo que en su casa no comían carne. En la escuela, los niños se reían de ella cuando contaba que estaba casada y tenía un hijo.
Su maestro se interesó por su caso y le preguntó detalles como el nombre de su marido y le prometió llevarla a Mathura. Ella contestó: "Mi marido se llama Pandit Kedernath Chobey" y le dio además su dirección completa.
El maestro escribió a aquella dirección. A vuelta de correo, aquel hombre informaba que lo que decía la niña era absolutamente cierto. El marido viudo mandó entonces a un primo que fue reconocido por la niña a quien llamó por su nombre.
Shanti le preguntó además por su hijo, le describió las habitaciones de la casa y la distribución de la tienda. Finalmente, el marido viajó a Delhi con su actual esposa y el hijo de su primer matrimonio.
La niña reconoció a su marido y abrazó a su hijo. Shanti reconoció también sus antiguas joyas.
Al llegar a Mathura, la niña reconoció todos los lugares y a las personas que conoció en su anterior vida. Al llegar al dormitorio de la casa, la niña dijo: "Aquí escondí mi dinero. Si miráis debajo de las baldosas encontraréis un cofre con 150 rupias".
Shanti reconoció también la casa de sus padres y, entre las 45 personas de aquella casa, abrazó a su madre.
http://www.youtube.com/watch?v=8jmix1UeVpw
-
Re: ¿Hay vida después de la muerte?
Cita:
Iniciado por
<<Balmung>>
No toda la gente ve un tunel.
¿Entonces los que ven un túnel no prueban la existencia de la vida después de la muerte, pero el resto de las alucinaciones sí?, igual, puedo reformular la oración por "causa la famosa "visión de túnel"" (qué es la más popular), por "causa alucinaciones como la famosa "visión de túnel"".
Estos tipos no murieron, recalco eso, creo que no es necesario probar que estando inconscientes el cerebro se figura imágenes, ya que todos los días todos soñamos, y una gran parte de nosotros, además nos acordamos lo que soñamos.
Algo más?
M