Me llama la atención como los ateos siempre hablan sobre el cristianismo. Nunca vi una discusion sobre la creencia de los hindúes, la existencias de las auras o las enzeñanzas del Corán.
mi viejo tiene la biblia cristiana nuevo, viejo testamento y la biblia apocrifa, el coran, las vedas hindues, el dhammapada y tripitaka(Budismo), alguna que otra religion indigena que no se como se llama. El es hombre de ciencia y ateo pero dice que para ser ateo hay que tener una amplia perspectiva a la hora de analizar.
12/04/2014, 01:20
lagringa
Re: La Vida Despues de la Muerte
Cita:
Iniciado por Sylban
pensar que esta gente jugaba al wow...
lo aprendieron con los Judgment de paladin xD
Astrid si crees en dios, en el destino, en el cielo y todo ese tipo de cosas no te bardeo porque tener fe no es algo malo, no hace falta nombrar pero muchos hombres lograron cosas extraordinarias con fe.
Lo que creo que discuten algunos de tus opositores de este post no es tu Fe, sino la doctrinas y reglas de la institución llamada iglesia (institución manejada por hombres, no por dios) Y como organismo de control a tomados decisiones y posturas a lo largo de la historia de la humanidad que muchas de ellas apostaron por el ¨no progreso de descubrimientos, negación y rechazo a lo diferente¨ actitud que provoco muchas muertes, censuras y guerras en nombre de la religión. Creo que los que los no creyentes critican eso.
Y si queres saber mi postura? te cito esta frase ¨No me importa cual sea tu cultura, creencia o nacionalidad... lo mas importante en la vida es ser un buen ser humano, ser un buen animal de este planeta ,si puedes hacerlo entonces puedes ser un buen cristiano, musulman, polaco o argentino... pero si no eres un buen ser humano , no me importa una mierda quien seas¨
12/04/2014, 01:48
Kubo
Re: La Vida Despues de la Muerte
Cita:
Iniciado por lagringa
mi viejo tiene la biblia cristiana nuevo, viejo testamento y la biblia apocrifa, el coran, las vedas hindues, el dhammapada y tripitaka(Budismo), alguna que otra religion indigena que no se como se llama. El es hombre de ciencia y ateo pero dice que para ser ateo hay que tener una amplia perspectiva a la hora de analizar.
No solo para el ateo. Para todo.
No podes hablar y defender una postura cuando no sabes ni el origen de lo que estas diciendo.
Desde mi perspectiva, la ciencia tiene bases para decir si o no a una cosa. Obvio, todo esta sujeto a la infinita búsqueda. Lo que es cierto ahora, puede ser falso/obsoleto en minutos.
En cambio, un hombre de fe, sea catolico, budista o un amigo de los hombre lagarto, todo se basa en eso mismo. En la FE.
No pueden venir a pedir seguidores cuando ni ellos mismos tienen una base solida de la cual agarrarse.
Ahora mismo, cualquier religión, para mi, esta en el mismo lugar que la vida fuera de la Tierra. Vida inteligente.
La gente sueña y desea con ello, pero por eso tiene que ser real ?
12/04/2014, 02:11
lagringa
Re: La Vida Despues de la Muerte
Cita:
Iniciado por Kubo
No solo para el ateo. Para todo.
No podes hablar y defender una postura cuando no sabes ni el origen de lo que estas diciendo.
Desde mi perspectiva, la ciencia tiene bases para decir si o no a una cosa. Obvio, todo esta sujeto a la infinita búsqueda. Lo que es cierto ahora, puede ser falso/obsoleto en minutos.
En cambio, un hombre de fe, sea catolico, budista o un amigo de los hombre lagarto, todo se basa en eso mismo. En la FE.
No pueden venir a pedir seguidores cuando ni ellos mismos tienen una base solida de la cual agarrarse.
Ahora mismo, cualquier religión, para mi, esta en el mismo lugar que la vida fuera de la Tierra. Vida inteligente.
La gente sueña y desea con ello, pero por eso tiene que ser real ?
No pasa lo mismo en la ciencia ese sentido de creencia que convierte la ciencia en la absoluta verdad.
¿debemos creer en las teorías cientificas?¿no sera otra forma de fe, creer en una ciencia para tener suelo en donde pisar? Para mi muchos misterios nunca van a ser revelados en totalidad y por eso no hay una verdad, no hay suelo donde pisar, es todo un abismo de misterio custodiado por Cthulhu. xD
12/04/2014, 02:27
Kubo
Re: La Vida Despues de la Muerte
Cita:
Iniciado por lagringa
¿No pasa lo mismo en la ciencia ese sentido de creencia que convierte la ciencia en la absoluta verdad?
En las investigaciones científicas como la teoría sobre el origen del universo, uno la lee y lo toma como un hecho, como la verdad y todo se basa en una ¨teoría¨ que podría estar o no errado.
Muchos años despues se descubre otra hipótesis mas factible y se descarta la anterior... entonces estuvimos creyendo en mentiras y ahora hay una teoría nueva que siguen siendo solo conjetura basadas en mas estudios y así exploramos durante miles de años las miles de posibilidades de como fue pero¿alguna ves sabremos la verdad? ¿debemos creer en las teorías cientificas?¿no sera otra forma de fe, creer en una ciencia para tener suelo en donde pisar? Para mi muchos misterios nunca van a ser revelados en totalidad y por eso no hay una verdad, no hay suelo donde pisar, es todo un abismo de misterio custodiado por Cthulhu. xD
Disculpen si estoy errado, pero una teoría, por muy flashera que sea, tiene una base en lo real, justamente, para explicar algo aún desconocido.
Puede ser falso, sin duda. Por algo es "ciencia", estás a la chance de que cualquiera pueda demostrar eso y taparte a vos.
Para un hombre de fe, no hay opciones o caminos diferentes, es todo un absoluto. No hay chance de cambio.
No podes cambiar la religión, pero si podes cambiar de religión. A las que más te sirva.
Enviado desde mi WT19a mediante Tapatalk
12/04/2014, 02:38
lagringa
Re: La Vida Despues de la Muerte
Cita:
Iniciado por Kubo
Disculpen si estoy errado, pero una teoría, por muy flashera que sea, tiene una base en lo real, justamente, para explicar algo aún desconocido.
Puede ser falso, sin duda. Por algo es "ciencia", estás a la chance de que cualquiera pueda demostrar eso y taparte a vos.
Para un hombre de fe, no hay opciones o caminos diferentes, es todo un absoluto. No hay chance de cambio.
No podes cambiar la religión, pero si podes cambiar de religión. A las que más te sirva.
Enviado desde mi WT19a mediante Tapatalk
Claro que las teorías tienen una base lógica y probada pero esta no alcanza explicar todo para darlo como la verdad pero si es la explicación mas cercana a esta, así que uno cree hasta donde se sabe xD
los religiosos no creen en ponys magicos o unicornios asi que yo no creo en su absolutismo.
12/04/2014, 02:44
Kubo
Re: La Vida Despues de la Muerte
Cita:
Iniciado por lagringa
Claro que las teorías tienen una base lógica y probada pero esta no alcanza explicar todo para darlo como la verdad pero si es la explicación mas cercana a esta, así que uno cree hasta donde se sabe xD
los religiosos no creen en ponys magicos o unicornios asi que yo no creo en su absolutismo.
Ellos no tienen elfos o dragones.
Todo mal.
Se quedaron cortos al momento de plantear la historia y los personajes.
Enviado desde mi WT19a mediante Tapatalk
12/04/2014, 04:25
Z_z
Re: La Vida Despues de la Muerte
Cita:
Iniciado por lagringa
Lo que creo que discuten algunos de tus opositores de este post no es tu Fe, sino la doctrinas y reglas de la institución llamada iglesia (institución manejada por hombres, no por dios) Y como organismo de control a tomados decisiones y posturas a lo largo de la historia de la humanidad que muchas de ellas apostaron por el ¨no progreso de descubrimientos, negación y rechazo a lo diferente¨ actitud que provoco muchas muertes, censuras y guerras en nombre de la religión. Creo que los que los no creyentes critican eso.
Ni siquiera nos metimos en eso, estabamos discutiendo los buenos actos del ser humano, de donde vienen y por que obrar bien. No estoy tan seguro de que el tenga claro eso igual..
Cita:
Iniciado por Kubo
Disculpen si estoy errado, pero una teoría, por muy flashera que sea, tiene una base en lo real, justamente, para explicar algo aún desconocido.
Una teoría es un argumento lógico para darle validez a algo, si te referís a real como algo de este mundo toda la matemática queda afuera :P. Igual estoy tomando muy literalmente lo que escribiste y quiza no era tu idea.
En la ciencia generalmente se aceptan como valido axiomas sin tener que demostrarlos, por ejemplo 1+1=2 (hay pruebas mas rigurosas de que eso vale, es mas, hay libros de 800 paginas al respecto, pero también parten de axiomas para demostrarlo, en algún punto tenes que suponer que algo es verdad)
Cita:
Iniciado por lagringa
No pasa lo mismo en la ciencia ese sentido de creencia que convierte la ciencia en la absoluta verdad.
¿debemos creer en las teorías cientificas?¿no sera otra forma de fe, creer en una ciencia para tener suelo en donde pisar? Para mi muchos misterios nunca van a ser revelados en totalidad y por eso no hay una verdad, no hay suelo donde pisar, es todo un abismo de misterio custodiado por Cthulhu. xD
No es muy científico que digamos pensar que algo es absolutamente verdad, como ya dije, un buen científico duda de todo. La idea es llegar lo mas cerca de la verdad posible.
La diferencia entre creer en la ciencia y en la religión es bastante simple, si vos dudas sobre la validez de una teoría, vas a ver que dice y tratas de probar lógicamente que lo es o no, en la religión eso no se puede hacer.
//
Dudo que quede del todo claro lo que quiero decir, por mas simple que trate de hacerlo, explicar este tipo de cosas no es mi fuerte y esta muy lejos de ser mi especialidad.
12/04/2014, 13:08
calu29yo
Re: La Vida Despues de la Muerte
igual una vez soñé con mi padrino muerto que me decía en muy mal estado de salud que le dijera a su hijo que se dejara de hacer cagadas. Me desperté, conté el sueño. Fui a lo de mis viejos y al rato apareció el hijo de mi padrino (que no solía aparecer).
Por supuesto me quedé anonadada y mi pareja que fue quien escucho mi sueño antes también.
Pero no le dije nada, porque no quería condicionarlo con un posible delirio moral mío.
12/04/2014, 13:47
lagringa
Re: La Vida Despues de la Muerte
Cita:
Iniciado por calu29yo
igual una vez soñé con mi padrino muerto que me decía en muy mal estado de salud que le dijera a su hijo que se dejara de hacer cagadas. Me desperté, conté el sueño. Fui a lo de mis viejos y al rato apareció el hijo de mi padrino (que no solía aparecer).
Por supuesto me quedé anonadada y mi pareja que fue quien escucho mi sueño antes también.
Pero no le dije nada, porque no quería condicionarlo con un posible delirio moral mío.
Si no hay nada después de morir. Si no hay galardón para el justo y castigo para el impío. Si no hay cosecha de lo sembrado.
Entonces no hay motivo para buscar el bien.
No hay motivo para no ir a violar a la mujer que prefieras, si eso es lo que quiere tu corazón. No hay motivo para no robar lo que sea que quieras de quien sea que lo tenga, si eso es lo que sentís que te haría feliz. No hay motivo para no vituperear y matar a quien sea que por cualquier motivo te caiga mal, si eso le daría gusto a tu propia vida. No hay motivo para no mentir, estafar, engañar, embaucar a quien sea que deba serlo para obtener lo que te de tu felicidad.
Mientras puedas idear inteligentemente una forma de eludir a los hombres y sus instrumentos de investigación y castigo (pista: con planeamiento profundo y dos dedos de frente no es algo muy dificil de hacer), no hay motivo para no ir a hacer la maldad que sea necesaria con tal de obtener el deseo de tu corazón.
Después de todo en el día final el que robó, estafó, violó y mató va a tener exactamente lo mismo que aquél que vivió una vida justa sin perjudicar ni hacer sufrir a nadie, quien su contentamiento era hacer el bien por el hecho de hacer el bien.
La diferencia es que aquél que robó, estafó, violó y mató vivió una vida feliz, obteniendo todo lo que deseaba en todo momento. Satisfecho, lleno de días, de felicidad y gozos se fue a dormir a la muerte donde nada nunca mas lo molesto. El justo también luego de una vida de llanto, hambre, sufrimiento, trabajo y pesar. De ver todos sus anhelos no cumplirse y ver como el impío obtenía todo lo que deseaba. De nunca ver sus deseos realizados porque los dejó pasar ya que implicaban perjudicar a otra persona.
El rico y el pobre, el torturador y el torturado, el justo y el impío. Todos se encuentran en la muerte, y todos están iguales. Eso es lo que se propone cuando se dice "no hay nada después de la muerte".
Si no hay un justo juicio después de la muerte, por qué desperdicias tu tiempo en vez de salir a obtener todo lo que desees? Seguro hay una mujer que desees, un objeto preciado, o un enemigo a quien ver muerto, una voluntad que quieras imponer sin importar a cuantos tengas que hacer callar. Nada perdés por no idear una forma de obtener esto que deseás eludiendo la justicia de tu tierra antes de que llegue tu hora, sin importar el medio o las consecuencias. Si no lo lográs habrás desperdiciado el corto tiempo de vida que tuviste de una manera u otra. Al final la propia felicidad justifica el sufrimiento de quien y cuantos sea necesario, total el final sería el mismo tanto para vos como para todos los que hiciste sufrir; o tanto para vos como para los que te hicieron sufrir. Gana el que llegue al final con menos lágrimas derramadas.
Gracias a Dios yo creo que cada lágrima es contada y dará testimonio en el día final. Amen.
Em, resalte eso por que es lo que quiero contestarte, lo otro lo queria borrar para no ocupar tanto espacio, pero lo termine quoteando para que no me digas que te saque de contexto..
"Después de todo en el día final el que robó, estafó, violó y mató va a tener exactamente lo mismo que aquél que vivió una vida justa sin perjudicar ni hacer sufrir a nadie"
Vos realmente crees eso?, de verdad crees que el que hace ese tipo de cosas vive igual que el que las evita?
Flaco, alguien que hace alguna de esas cosas se ve modificado en su ser de una manera terrible.
Vos tenes una suposicion muy simplista y fantasiosa, o acaso conoces mucha gente que haya hecho alguna de esas cosas y hayas podido analizar vos, en vivo y en directo, si pudo proseguir su vida de la misma forma que antes, en todos sus aspectos? O te dejas llevar por las peliculas de Hollywood?
Osea, date cuenta man, uno cuando hace algo, siente algo inmediatamente, le pasan cosas, se generan cosas. Uno SIENTE al momento de hacer algo, y si estas muy conectado con lo que sentis cuando haces las cosas, vas a comprovar que al estar por hacer alguna de esas, te vas a sentir mal, vas a sentir automaticamente malestar, dolor, y cosas de esa indole..
Ahora si vos cuando sentias algo al hacer algo, evitabas prestarle atencion a eso que sentias, y lo hiciste cada vez con mas fuerza, al punto de no prestarle mas atencion a sentir que es lo que se siente al hacer algo.. te puedo asegurar, que cuando hagas una de esas cosas, vas a sentir un monton de cosas horribles, pero no les vas a dar bola, por que estas muy bien domesticado en evadirlas.. lo que si te advierto.. que cuando pase el tiempo, te vas a empezar a sentir como el orto, de muchas maneras, y lo vas a esquivar mas, y lo vas a negar, y se van a empezar a podrir distintos lados de tu vida, de tu persona, de tu personalidad, caracter, de como sos y pensas, de como actuas y reaccionas..
Incluso no vas a poder disfrutar de las mismas cosas como lo hacias antes..
Es un cambio terrible, que se da con el tiempo, te vas transformando..
Y no tiene nada que ver el castigo o la recompensa que te dijieron en ese cuentito que te van a dar..
Es algo que sentis acá y ahora, en este lugar, en esta vida..
Uno evita matar, violar, torturar etc, por el efecto inmediato que tiene en nosotros, EN ESTA VIDA, no en la otra..
Asi que te recomiendo que leas un poco mas, que reflexiones un poco mas, y que no te quedes con el primer cuentito que te contaron de chiquito. Porque fue el primero que te contaron a vos. Pero definitivamente no fue el primer cuento.. ni el unico.
PD: Me hiciste acordar mucho a esta escena, no pude evitar volver a verla: