dudo muchísimo que la obliguen, muchísimo................
Versión para Imprimir
Lo conveniente es esterilizar a los "buenos" ya que son menos... entonces los "malos" pasaran a ser "buenos" por la falta de "malos" ..
Estamos hablando de ahorar muchisimo !!
Che que raro no, los buenos siempre tienen plata y los malos no !!
pregunta un poco ignorante, pero porque darle esos 300-400 pesos a la gente pobre, y no darselos a la gente que se rompe el orto laburando o estudiando? en caso de que se gaste en cualquier gilada, en ves de pesos en general podes dar certificados o bonos, como para fomentar un poquito el estudio y el laburo.... vio usted
Porque la gente que trabaja o estudia no va a producir nada más de lo que produce con 300-400 pesos, sí, bueno si va a una facultad privada le puede servir para pagar la cuota, pero no le sirve a nadie la inflación académica que generaría generar hiper facilidades de estudio, ya es fácil estudiar en una facultad privada para una buena proporción de su población, para el resto si fueran necesarias becas, digamos que hasta en los paises del primer mundo son las mismas instituciones privadas las que las otorgan ya que en las universidades públicas sí se dan becas al que estudia y tiene un buen promedio (o sea al que estudia, bah), no serán fortuna pero no son menos de 400 pesos. Y en los trabajos se llaman acuerdos sindicales los aumentos de 400 pesos.
Se aprovechan más esos 400 pesos para gente desempleada o sub-empleada, que no olvidemos... tiene ciudadanía. Sobre todo cuando hoy en día está bastante comprobado que cuando una porción grande de la población está fuera del sistema, no es un problema individual o dicho en criollo no es algo causado por el desempleado/pobre, etc. Sino que hay algo en el sistema que excluye a los mismos. Si no se ataca ese problema redistribuyendo el ingreso (entre otras cosas, no soy un experto, estoy tratando de ser sintético), el problema aumenta, dejando más gente fuera del sistema, concentrando más aun el ingreso. Creo que es innecesario que diga que esto transforma a una situación en insostenible, y ya dejaría de importar el marco legal, ya que tendrías en vez de 30 % de pobres, 40%, 50%, 60% de personas con recursos mínimos y hay que ver que barrio privado te hace zafar de estar rodeado de miseria.
No se trata de merito o esfuerzo, si vos te pensas que el mundo gira en cuanto al merecimiento, tendrías que rever bastantes cosas, y principalmente fijarte si podes hacer un gráfico que una esfuerzo con ganancia que no tenga excepciones. Generalmente el rico o el que tiene un buen pasar se piensa que su buen pasar o relativa tranquilidad es todo merito de él, nunca se pone a pensar si que al resto le vaya mal no tiene que ver también, como si los recursos fueran infinitos, no importa cuanto tengo yo, todos tienen las mismas oportunidades. No es comunismo lo que estoy hablando, pero mientras la clase media se identifique con el que gana varias decenas de millones por año más que él antes que aquel que gana 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 o 15 mil pesos menos que él, vamos a seguir estando medio jodidos. Es gracioso que el común de la gente defienda el sentido común como si fuera algo bueno, cuando la mayoría de la gente piensa que la mayoría de la gente se equivoca.
M
no digo que produzcan mas de lo que ya producen, pero puede incentivar a buena parte de los jovenes que hoy no hacen un carajo porque no quieren (y es asi, gente como esa veo todos los dias, no me digan "no lo hacen porque no pueden")
ademas, como dije, tambien puede aplicarse como certificado que solo sea valido para ciertos productos o articulos
... el ultimo parrafo me dejo pensando, que entonces el problema central es la moneda y nada mas, y es al pedo discutir... sino, desatamos el socialismo y a la mierda, no mas internet, no mas cable, solo una radio oficialista y una bolsa con arroz y ropa igual para todos por mes y listo, ahi tenes el balance
Leí algo de 400 pesos de ayudas muy por encima, así que lo mismo digo algo que no tiene nada que ver.
- Ni idea por allí, pero aquí en España estoy hasta los huevos de escuchar a la gente decir cosas como "me pagué tal viaje, me compré tal cosa, me follé a tal furcia, asd, etc... con el dinero de la beca/ayuda".
Nah, el comunismo postula la igualdad 1 a 1, un estado capitalista supuestamente racional presupone la equidad en base al merito. Hoy no hay ninguna de las dos cosas.
Se puede limitar el uso a ciertos productos, en EEUU hay más asistencialismo, pero se dan tarjetas de Débito que solo funcionan en ciertos lugares con ciertos productos, en Europa hay menos limitaciones pero algo parecido hay. Habría que ver que tan bien les funciona a ellos eso en particular y por qué no.
Hay casos y casos, 30% de pobreza no son por varios millones de vagos, a eso voy, soluciona el problema endémico y preocupate por los casos especiales de falta de "incentivo".
PD: De todas maneras, vos dijiste darle 400 pesos a aquel que estudia, darle 400 pesos al pibe que puede estudiar pero no hace nada... no sería lo mismo de lo que estábamos hablando? De cualquier forma, ambas medidas no son excluyentes.
EDIT: Tené en cuenta que tu respuesta a mi último parrafo es una falacia del hombre de paja, yo no dije eso, ni me fui al extremo que vos te fuiste. Si vas a discutir discutí conmigo, no con versiones simplificadas y tergiversadas de lo que yo dije. Si no me entendiste te lo explico, te estaba diciendo que hoy en día el mundo no funciona en base al merito, y que para comprobarlo intentes hacer un gráfico que una al esfuerzo con la ganancia. Cuando dije lo de la identificación me refería a la clase media careta que se piensa rica y no lo es, y que no hay fundamento en su creencia ya que de los ricos los separan cientos de millones de diferencia, y con los pobres solo miles. No postule nada de arroces, totalitarismos, ni canales de cable. Hablé de cierta racionalidad... si el día tiene 24 horas, y no se recompensa más al que trabaja más horas, sino al que juega mejor con el mercado, no hay ninguna base racional sino improvisación y especulación. Obviamente, hay tipos y tipos de trabajo, no se puede pagar lo mismo a alguien que no se preparo para nada y trabaja las mismas horas que a alguien con estudios, pero si alguien gana 40 por hora, y existe gente que no gana practicamente nada, a mí (ojo, a mí) me parece que que exista gente que gana 400.000 por hora necesita una muy buena explicación para destinar esos recursos, que creo yo (sientanse libres de corregirme), son limitados.
Todo depende de donde partís. Hay para mí (otra vez) 3 puntos de partida, o creer que el planeta (o sus recursos, como quieran) le pertenece a toda la humanidad, a algunos miembros de ella, o a ninguno. Yo soy de los que piensa que si el derecho al planeta proviene de la palabra humanidad y su significado, es o todos o ninguno, en cambio si viene de otro lado... se empantana la cosa.
M
Es una junga llena de lianas la situacion en argentina
tenes:
-Pibes que roban porque se cagan de hambre
-Falta de Subsidios Estatales para colegios publicos-Escasas condiciones educativas
-Malversacion de impuestos
-El ambiente que incentiva al pobre a robar y no estudiar (vease cumbia villera, o amigos de mayor edad)
-Falta de sentimiento de "bien comun" en toda la sociedad
-Peronismo hegemonico
-Clientelismo Politico
-Deuda Externa infinita
Habria que solucionar esos problemas, ok, como? Se empieza, primero que nada, sacando a los K del poder (asi que habra que esperar) y segundo generando consumo interno para crear un afluente de ganancias en los sectores mas bajo.
Credito? La economia argentina es bastante inestable asi que estaria descartada por ahora.
Y Sobre todo, se necesitaria por lo menos, un prestamo mas para empezar salir del pozo, accion la cual nos estaria metiendo mas en el.
Y acerca de comunismo capitalismo, ya vimos que aca en argentina todo gobierno puede deformarse tranquilamente a un reinado caudillezco, por eso a mi me parece que deberia dejarse tener a personas empresas privadas.
No hablo de que el estado se venda, si bien el tren el colectivo y el gas son fuentes importantisimas de ingreso para el estado, que se vendan terrenos a particulares para construir empresas ayuda mucho tambien al flujo de ganancias/impuestos.
Confundís las causas con los efectos, por lo que escribis a tu parecer todo es culpa del Estado, del Gobierno (¿sabes que no son los mismo no?) y del Peronismo. ¿Los grupos oligopolicos no tienen nada que ver en la realidad que vivimos?
Los servicios como el colectivo, el tren y el gas o son privados o de gestión privada.
Revitalizar el mercado interno es lo que se viene haciendo hace 6 años, y mejoras los ingresos de los sectores populares no las ganancias (la ganancia es otra cosa).
Desde cuando un crédito te unde en un pozo, si tiene una tasa y un plazo de devolución razonable son mas que beneficiosos, lee a Yunnus.
Saltee la parte obvia de la historia argentina que habla de la oligarquia del campo y los grandes negociados que salen de los creditos del banco mundial y FMI. Quise hablar de los problemas de hoy en dia, no de unas de las causas (sumadas a algunas otras) que hicieron que todas las piezas de domino se caigan. Es inutil llorar sobre leche derramada, tendremos que imponer medidas para que no pase de vuelta (lo cual, viendo como estamos y como somos, lo veo muy dificil desde el vamos).
Pido perdon si hay algun ofendido por la omision.
No, no soy pro-campo para nada.
---------------------------------------------------
Acerca del gobierno/estado, quise poner justamente lo del kirchnerismo y la falta de organizacion politica en toda la sociedad para marcar, que, en mi opinion, el problema viene de los 2 lados.
Hace falta nada mas escuchar una tipica conversacion de politica; muchas puteadas pocas soluciones, por no decir ninguna.
Y dejame decirte que acerca de los K, bueno, no quiero ser muy gorila, pero su patrimonio alcanzo niveles estratosfericos, mientras la economia nacional sigue baja, no hablo de que no mejoro.
Ah, y acerca de causa y efecto, necesitas entender uno para poder comprender el otro, y asi poder solucionar los 2 si se mezclan con otros ambitos.
PD:
70 años de experiencia nos muestran, que el estado, el gobierno y sobre todo la poblacion argentina hacen de tu frase algo propio de una dimension desconocida.