Re: Un pequeño hecho de fascismo universitario.
Cita:
Iniciado por
Rorkag
Solo para comentarte sobre dos puntos. Lo del mérito académico me parece una cagada, porque el que arranca mejor tiene chances de acceder a mejores comisiones u horarios, lo que a la vez implica que el que labura o tiene menos tiempo para estudiar (que es más propenso a tener resultados mediocres) luego consiga peores comisiones u horarios que le son imposibles (salvo que haya un sistema complementario que lso contemple que vos no hayas mencionado).
Los exámenes de ingreso son formas de quitar al pibe la posibilidad de aprender. Aún si tu secundaria es mala, si empezás el curso regular podés actualizarte y aún si no te alcanza podés saber a que te enfrentás para el próximo año o cuatrimestre reintentar. Un exámen te cierra las puertas y generar inequidades acordes al nivel de la escuela dodne estudiaste antes. Ahí entra una de las bases que diferencia a la universidad de las secundarias: muchos creemos que la universidad está para incluir y formar al pueblo, no para convertirse en residencia de una casta de elite económico-intelectual. Y eso si, me parece perfecto lo abarquen los centros, porque es el debate sobre el rol de la universidad y su razón de ser, algo académico como pocas cosas.
Con respecto al merito academico:
En mi facultad somos MUCHOS estudiantes, y por diferentes motivos (que van desde ser profesores que aprueban a todo el mundo hasta por ser tipos muy reconocidos) hay comisiones a las que quiere entrar todo el mundo, entonces un criterio para decidir quien entra en cada comision tenes que tener, sino vas a tener unas con 400 alumnos y otras con 15. A partir de ahi, la pregunta es que metodo usas, y que yo sepa existen 2: por orden de anotacion (osea los primeros 80 en inscribirse quedan adentro) o por merito academico. Sinceramente no me resulta que por orden de anotacion sea mas justo, se te puede cortar internet, o las paginas suelen saturarse en los horarios que se abre la inscripcion entonces quien tiene suerte y justo a el le entra se puede anotar en la mejor comision, y al que tiene mala suerte le queda la resaca. Me parece que el esfuerzo y el buen rendimiento (sobre todo teniendo en cuenta que estamos hablando de una facultad publica, no una privada en donde vos mismo te solventas tus gastos) es mejor criterio que la rapidez o el azar. De todas maneras, comparto que tiene que haber una contemplacion para quienes trabajan, ahora hay un proyecto para q todas las materias tengan comisiones nocturnas y sin merito academico, cosa que me resulta logica. Y te aclaro que yo en primer año de las 7 materias que son, aprobe 1 materia con 7 y las otras con 6, asi q no es que hablo bien del sistema porque me haya convenido... en segundo me puse las pilas, son cuatro materias y me saque 9-8-8-8...
Con respecto al examen de ingreso:
Yo en toda la secundaria tuve derecho solamente en 5to año, con un tipo que nos hacia estudiar articulos del codigo civil de memoria, asi que imaginate que la base con la que entre no fue importante. Por otro lado, derecho es una carrera 100% de estudio, es sentarte horas y horas a leer y memorizar, no es una ingenieria o algo asi que hay que entender cosas (por lo menos no al principio). Hasta el año anterior que yo entre se tomaba examen de ingreso, se hacia un cursillo de 2 meses y te daban un librito chiquito con contenido extremadamente basico para estudiarlo. Una persona que, por el motivo que sea, no se sentaba a estudiar eso, mucho menos se iba a sentar a estudiar para los parciales, y ni hablar de finales. En la practica sacar el examen de ingreso favorece a muchos estudiantes jovenes que se anotaron a estudiar derecho porque "que se yo, no sabia que estudiar asi q me vine aca", y que de pedo si llegan a segundo año, causando gastos inutiles al estado y quitandole espacio a quienes verdaderamente vamos a la facultad con el objetivo de recibirnos, mas alla de que lo lleguemos a hacer o no.
Comparto que la facultad tiene que servir para formar al pueblo y para fomentar a que personas de bajos recursos puedan acceder a una clase media/alta, por eso me parece que hay que sentarse a pensar un poco mas friamente, en vez de ver desde que agrupacion se dice el comentario mas de izquierda y/o se facilita mas la carrera (y no digo mejorar, sino facilitar hasta el ridiculo pidiendo pelotudeces) para ganar mas votos. Por ejemplo, mi facultad esta, dentro de todo, en muy buenas condiciones. Ediliciamente estamos bien, en 4 años jamas me falto banco, y los profesores que se adhieren a los paros son contados con los dedos de la mano, mientras que a otras UNR se les caen los techos, entonces si somos progresistas y verdaderamente solidario, no tendriamos que nosotros, desde derecho, pedir que se nos mantenga el presupuesto, pero que por favor no se olviden de, por ejemplo, psicologia o filosofia, que tienen edificios que se caen a pedazos? Osea, yo por mi que me pongan aire acondicionado y sillas masajeadoras, pero estoy en una facultad publica y se que, si bien es un derecho que el estado tiene que garantizar en buenas condiciones, no deja de tener un limite de exigencia, y hay cosas con las que te tenes que conformar.
Espero que quede claro que no estoy para nada en contra de la educacion publica ni mucho menos.
Re: Un pequeño hecho de fascismo universitario.
Lacrosse tenes una vision muy de economista sobre la educacion :P.
A mi me pasa tambien eso, siento que los centros de estudiantes no rompen las pelotas con las cosas que realmente deberian hacerlo como un sistema de becas para gente de bajos recursos (becas en serio, no los dos mangos de mierda que garpan ahora) que para mi es una cosa que tendria que estar implementada hace AÑOS ya, para colmo es algo que se habla muchisimo en los cursos y tiene amplio consenso entre la mayoria de los estudiantes y nada, ni pelota... los tipos preocupados por pelotudeces (como cambiar los bancos "de iglesia" por otros super cool) o directamente muy ocupados lucrando con la educacion publica (cursos, fotocopias, bar etc).
Re: Un pequeño hecho de fascismo universitario.
Jaja, que seria una vision muy de economista?
Re: Un pequeño hecho de fascismo universitario.
Voy a la UTN y me tengo que sacar el sombrero, funcionan las cosas (por ser estatal) 8 puntos. Y los del centro de estudiantes, rompen muy poco las pelotas sobre todo por que al ser una facultad de Ingeniería, ni los alumnos ni los profesores están muy politizados. Espero que siga siendo así, por que realmente uno siente que sentando el trasero en la silla, es suficiente para recibirse.
Re: Un pequeño hecho de fascismo universitario.
Cita:
En la practica sacar el examen de ingreso favorece a muchos estudiantes jovenes que se anotaron a estudiar derecho porque "que se yo, no sabia que estudiar asi q me vine aca", y que de pedo si llegan a segundo año, causando gastos inutiles al estado y quitandole espacio a quienes verdaderamente vamos a la facultad con el objetivo de recibirnos, mas alla de que lo lleguemos a hacer o no.
Eso, es algo boludo pero en lo que mucha gente no repara, a mi una de las primeras cosas que me dijeron cuando entre fue mas o menos lo siguiente: La UBA es gratis, por lo tanto la paga dios, y yo les voy a contar quien es dios, dios es el tipo que cobra dos mangos en negro y garpa el IVA de la leche y el pan, por lo tanto ustedes tienen el DEBER de romperse el orto estudiando, si no estan dispuestos a eso ahi tienen la puerta.
Re: Un pequeño hecho de fascismo universitario.
A mi cuando entre me dijeron : Bueno, como saben, siempre hay un fracazado que le cuesta dinero al estado.Ahora ustedes vienen aca para hacer un cambio en la vida politica, o en su defecto, sumarse a los que andan robando... No es mi mision decirles que hacer de su vida pero recuerden que esta universidad se banca con gente que ni siquiera sueña con ir a la universidad.
Re: Un pequeño hecho de fascismo universitario.
Cita:
Iniciado por
Poo
Eso, es algo boludo pero en lo que mucha gente no repara, a mi una de las primeras cosas que me dijeron cuando entre fue mas o menos lo siguiente: La UBA es gratis, por lo tanto la paga dios, y yo les voy a contar quien es dios, dios es el tipo que cobra dos mangos en negro y garpa el IVA de la leche y el pan, por lo tanto ustedes tienen el DEBER de romperse el orto estudiando, si no estan dispuestos a eso ahi tienen la puerta.
Muy bueno la verdad.
Re: Un pequeño hecho de fascismo universitario.
Lacro, en exáctas, pro ejemplo, presentando certificado de trabajo tenés prioridad al elegir horarios (te lo doy como ejemplo de un tercer sistema, ni mérito ni orden de llegada).
Sobre derecho en particular, creo que el principal problema es romper el famoso refrán "dejás un ladrillo en derecho y en 6 años tenés un abogado". Derecho se debe, creo, una reforma académica. Yo aún no puedo creer que un abogado no estudie NADA de lógica, y despues nos encontramos con que la mayoría de los diputados son abogados y no saben las consecuencias de confundir un "o" con un "o exclusivo". Ejemplo: la ley laboral decia que la jornada dura máximo "45 horas semanales O 8 diarias", ningún estudiantes de exactas hubiera omitido el detalle de la doble interpretación posible (si se confunde) de ese texto, ni tampoco que la redacción en si desprende una sola interpretación: si son máximo 8 por día o 45 por semana, nunca pueden ser más de 8 por día sumen lo que sumen en la semana, sino no diría 8 por día. Sin embargo, nadie de ustedes labura de 9 a 18?
Y creo que son varios los de la visión economista. La universidad no creo esté para sacar gente de la clase baja y ponerla en la alta. Si, en términos economistas fomenta la movilidad social, pero ante todo fomenta la cultura. Vamos que si estudias filosofía, o matemática, dudo te vuelvas millonario. Mismo con lo del gasto público. La joda de la universidad no es imprimir papelitos que certifiquen títulos, es enseñar. Si un tipo te cursó medio año, y aprendió algo, ese tipo justifica ese "gasto" del estado. Porque así tu hijo no estudie, vos le tenés que dar de comer cuando es chiquito, y el estado tiene en enseñar una OBLIGACIÓN. Por lo tanto NUNCA es guita tirada, ni nadie roba por intentar aprender y fracasar.
Re: Un pequeño hecho de fascismo universitario.
La verdad que sí, la constitución y las leyes para ser axiomas y teoremas son lamentables. Estoy seguro que en su momento usarían silogismos, hoy en día no los usan más (al menos), pero tampoco la contrapartida moderna.
Ontopic: En FyL es igual, con certificados de trabajo tenés prioridad, pero después arreglate.
Re: Un pequeño hecho de fascismo universitario.
@rorkag Yo tengo un problema personal con los abogados. Saben muy buen las reglas del juego pero muy pocos saben porque se juega con esas reglas. Esos ultimos son los abogados competentes.
Mira yo estudio Ciencia Politica, tengo amigos en Exactas estudiando Fisica Teorica, y a los dos nos paso lo mismo : Es muy jodido conseguir un laburo relacionado con lo nuestro. Depende mas de nuestra inventiva que otra cosa. Hablando con un conocido que tiene el Dr.ado en Finanzas publicas, me conto que le resulto muy dificil insertarse en el mercado laboral, pues como me esta pasando a mi, esta complicado salir con experiencia desde la U.B.A porque si bien HAY practicas profesionales, creo yo , no son suficientes. Depende de un poco de los conocidos que te hagas, la cantidad ad-honorem que hagas, y un poco de suerte.
Todos los laburos que piden Lic. en CP son "con experiencia" . Vos tenes que encontrar la experiencia como puedas.