En mi trabajo, saber inglés básico es imprescindible, pero entiendo que esto no es necesariamente cierto para todos los trabajos. Digamos, aunque me parece una burrada lo que dijo, no creo que sea de por sí demostración de que es incapaz el hecho de que no sabe inglés, ni me parece que sea un requisito. En realidad, habla español medio a lo bestia también, si uno le presta atención. Quizás sea como dice FISH, y tiene una gran formación en otros aspectos...
Pero la verdad es que no me consta. Es abogada de la UNLP, y ahí termina su carrera académica. Y por lo que veo, en la parte profesional no tiene mucho tampoco... trabajó para el Estado. Su idoneidad proviene de que laburó para el Estado toda la vida, como cualquier otro funcionario público (aunuque en este caso haya sido en cargos donde fue electa). O sea que su logro consiste en mantenerse como candidata del PJ (porque de ahí a ser electa como senadora, es trivial: la gente vota a los legisladores sin saber ni quiénes son).
Obama se recibió en la Columbia University y de Harvard, dos de las mejores universidades del mundo, lo que garantiza como mínimo que se trata de un flaco que tiene que ser del 10% superior, en promedio de notas y en resultados de tests estandarizados, de todo EEUU. Además de esto, tiene experiencia profesional en diversas empresas.
Romney, el otro candidato, al que se le achaca que es medio boludo, también tiene un master en Harvard, lo que al día de hoy quiere decir que estuvo entre los 900 elegidos de entre más o menos 9000 aplicantes... y tampoco aplica cualquier boludo. Cada uno de esos aplicantes tiene que tener 3 recomendaciones laborales o de profesores, más de 8 de promedio en la Universidad, y sacar más nota que el 80% de todos los que rinden un examen que se llama GRE. O sea que tan nabo no debe ser...