[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=RZyxYL753w4[/YOUTUBE]
Versión para Imprimir
[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=RZyxYL753w4[/YOUTUBE]
Bueno, volví después de un buen rato y un cortado en el Café San Martín (Creo que así se llama), cortesía de mis empleadores, y se me dio por escuchar algo tranquilo...
Collapse the light into earth - Porcupine Tree - goear.com
Taringa de mierda (alt+66)
Me intriga mucho saber qué podría llegar a decir como para que genere tantas denuncias.
Y aprovecho este espacio para felicitar a Lovo que aprobó todos sus exámenes y entró en la universidad :D Así que nada de ametralladores en aviones.
Y esto es titular de La Nación.
Carrió dijo que perdona al piquetero que atacó la casa de su hijo.
Llamó al Gobierno y a Kirchner a frenar "la escalada de violencia"; en tanto, el chaqueño Sena embistió contra un periodista: "le voy a romper la cara, pelotudo"
Y según Página12 en este país no hay problemas.
Creo que cada tanto me sigo sorprendiendo con los diarios (sí, sí, los medios en general, acá y en el resto del mundo también, pero ahora sólo me refería de los diarios).
El perdiodismo, pese a ser necesario, me rompe soberanamente las pelotas. Mal. Pero mal eh. Tengo amigos periodistas y comunicadores sociales... y si se ponen a hablar de política no los tolero.
Detesto que se la den de 4º poder. Nadie los votó, carajo
Detesto que quieran hacernos creer que el periodismo es objetivo. TODO lo que sea periodístico es SUBJETIVO. Y no me vengan con otra.
Pero por sobre todas las cosas detesto que no admitan (la mayoría) que sea en el rubro que sea, viven del conflicto ajeno. Adentro suyo se tienen que alegrar por las miserias de la humanidad. Si la vida fuese feliz no existirían diarios casi. Viven del dolor, de la guerra, de la muerte, de si tal puta se cuelga de las tetas de tal otra... un asco. No todo, pero casi.
Enano, estoy de acuerdo con una parte de lo que decís, pero seguro que en las últimas líneas no. Lo que me obliga a responder esto es "adentro suyo se tienen que alegrar por las miserias..."
A ver... también podés decir de mí que vivo del conflicto ajeno. Porque si bien puedo pararme desde otro lugar y decir otra cosa con respecto a mi trabajo, no puedo negar que eso es cierto. Pero de ninguna manera me alegro cuando tengo un paciente intentando relatar su experiencia de haber sido abusado sexualmente a los siete años. O una madre contando la muerte de su hija de tres años que sucedió dos días antes. No creo que haya mucha alegría ahí, de ninguno de los dos lados. Salvo que haya una perversión de alguno de los dos lados. Pero perversos hay en todas partes...
De últimas, esa vueltita semántica también la puedo dar con cualquier trabajo. Puedo decir, por ejemplo, que vos vivís de la ignorancia o ineptitud ajena. Porque si otros supieran hacer el trabajo que vos hacés entonces no te llamarían.
EDIT: Y justo vengo a leer en OSB que Morfea dice cosas muy feas sobre las mujeres y sobre los psicólogos. Dos en uno. Son las dos caras de mi miseria. Encima este nombre no me ayuda :D
Olvidemos nuestras diferencias, enano. Si tengo chances, quiero ser una mejor persona.
En parte tenés razón, en parte. No creo que todos sean como dije, aunque lucren con ello.
Pero la diferencia entre un psicólogo normal y un periodista normal, es que el periodista con su nota fomenta, casi siempre, sin quererlo o adrede, el conflicto que expone, mientras que un psicólogo creo que trata de hacer lo contrario (o si no no me estaría psicoanalizando, carajo xD).
El problema es que, en muchos casos, el periodista cree o quiere hacer creer que lo que dice es objetivo, una verdad absoluta e inapelable, que en realidad es sólo su estrecho punto de vista. Tal vez menos estrecho que mí punto de vista, verdad, pero yo no vendo mis verdades como inapelables, es mi simple y llana y corta y baja (soy enano) visión de la realidad. Mía, mía sola y no la presto (los enanos somos angurrientos :mad2:). La cuestión es que una opinión vendida de verdad siempre ofende y lleva a la acción (muchas veces violenta y destructiva) de aquellos que no están de acuerdo, y también a veces de los que están de acuerdo, porque lo comunicado exacerba su indignación frente al hecho, probablemente exagerado por la visión del periodista. Por eso opino que el periodismo en su forma de opinar pseudo-objetiva genera más conflicto qué información.
Pero bueno, para qué hacerle caso a un enano borracho?
PD: a vos no te enoja ver lo que los psicólogos mediáticos hacen, "psicoanalizando" gente en la radio por teléfono? O dando por verdades cosas que son solo una opinión o tendencia? No escuchaste más de una vez con horror como daban un consejo totalmente traído de los pelos, que tal vez termine por joderle la vida a alguien? Eso es el psicoanálisis llevado al nivel del periodismo. Y si sentiste esto que acabo de describir alguna vez, tal vez entiendas un poco mi postura.
entre nita entre!!!
nada de cuerpo a tierra para mi!
MUAJAJAJAA!!!!
te quiero anis :)