Y si no tenes la mas facil: Hacemos toma de facultad para solidarizarnos con nuestros compañeros... XD
Versión para Imprimir
Jodeme.. ¿En serio pensas que una empresa es mas poderosa que un Estado? ¿Ya llegamos al mundo de Robocop donde OCP privatizo la policia? te juro que creia que toda la maquina coercitiva seguia en manos del Estado Nacional.
Que una empresa sea capaz de formar una opinion "general" respecto a algo, o los funcionarios del Estado se vendan por unos billetes entregados por una empresa, no significa que esa empresa es mas poderosa que un Estado Nacional.
Bleh, venite a estudiar a Mendoza, tenemos la mejor facultad del país! UNC! tiene hasta ""genocidas"" dando clases. (search in google Romano - Miret)
Salu2
Aver, relee lo que pusiste vos antes. Dijiste concretamente que el "Estado no puede competir con algo privado porque claramente gana" dirigiendote a que tenga a disposicion un canal publico haciendole contra a uno privado.
Me parece que te faltan bastantes definiciones de poder(aca es cuando uno piensa lo bien que esta el CBC para algunos :P). Encima ahora alegas al poder coercitvo que nada tiene que ver con lo que planteaste.
Al dirigirte al ambito de un medio de informacion apuntas al poder economico y al poder ideologico. Realmente... viendo todos los canalaes de noticieros que hay y comparandolos con la produccion del Canal publico, te parece que Canal 7 tiene mas poder que TN, America, Canal 13, etc?
Si te surgen dudas, la respuesta es NO. De ninguna manera el canal publico genera rating ni maneja presupuestos tan abultados como empresas privadas de medios de comunicacion.
perdon qe reviva, pero le dieron 20 millones mas de presupuesto al edificio de constitucion asi qe imagino qe en la asamblea de mañana va a terminar la toma de mas de un mes
El poder coercitivo sirve siempre y cuanto las normas que el estado sanciona sean ampliamente cumplidas. El sistema esta pensando para que las normas se cumplan, y solo en caso excepcionales haya que sancionar.
Si el poder ideologico esta concentrado en manos privadas que se oponen a las normativas del estado y hacen que se las incumplan masivamente, te metes el poder coercitivo en el orto. Y ejemplos sobran, desde la 125 en un gobierno democratico hasta situaciones mas extremas como el cordobazo en gobiernos de facto (no tanto por la influencia del poder ideologico, sino por que pasa cuando la gente se opone masivamente, por mas poder represivo que haya).
Igual el mayor problema es que hablamos de "estado" como una sola cosa, sin tener en cuenta GRAN GRAN parte de quienes integran el estado son funcionales a los sectores privados, que ya de por si son fuertes.